Logo de Adafaceadaface

52 preguntas de entrevista de razonamiento verbal para evaluar a los candidatos

Las habilidades de razonamiento verbal son indicadores clave de la capacidad de un candidato para procesar y analizar información compleja. Como reclutador o gerente de contratación, tener un conjunto de preguntas de entrevista de razonamiento verbal bien elaboradas puede ayudarlo a identificar a los mejores talentos y tomar decisiones de contratación informadas.

Esta publicación de blog ofrece una lista completa de preguntas de razonamiento verbal adaptadas para diferentes niveles de experiencia y áreas de habilidades específicas. Desde iniciadores de entrevistas iniciales hasta preguntas avanzadas para analistas senior, cubrimos una amplia gama de escenarios para ayudarlo a evaluar a los candidatos de manera efectiva.

Al usar estas preguntas, puede obtener información valiosa sobre las habilidades de pensamiento crítico y comunicación de un candidato. Además, considere usar una evaluación de razonamiento verbal antes de las entrevistas para optimizar su proceso de contratación y enfocarse en los candidatos más prometedores.

Tabla de contenido

10 preguntas de entrevista de razonamiento verbal para iniciar la entrevista

8 preguntas y respuestas de entrevista de razonamiento verbal para evaluar a los analistas junior

15 preguntas avanzadas de entrevista de razonamiento verbal para hacer a los analistas senior

7 preguntas y respuestas de entrevistas de razonamiento verbal relacionadas con habilidades de comprensión

12 preguntas de entrevista de razonamiento verbal sobre argumentos lógicos

¿Qué habilidades de razonamiento verbal debe evaluar durante la fase de entrevista?

Mejores prácticas para realizar entrevistas de razonamiento verbal

Utilice preguntas de entrevista de razonamiento verbal y pruebas de habilidades para contratar analistas talentosos

Descargue la plantilla de preguntas de entrevista de razonamiento verbal en múltiples formatos

10 preguntas de entrevista de razonamiento verbal para iniciar la entrevista

10 preguntas de entrevista de razonamiento verbal para iniciar la entrevista

Para evaluar eficazmente las habilidades de razonamiento verbal de un candidato durante el proceso de entrevista, considere usar esta lista curada de preguntas. Estas preguntas están diseñadas para ayudarlo a evaluar la capacidad del solicitante para comprender, analizar y articular información claramente. Para obtener preguntas más detalladas y específicas del puesto, puede encontrar útil nuestra descripción del puesto de analista de negocios.

  1. ¿Puedes describir una situación en la que tuviste que explicar un concepto complejo a alguien sin conocimientos técnicos? ¿Cómo te aseguraste de que entendieran?
  2. ¿Cómo abordas la resolución de un problema cuando se te da información limitada?
  3. ¿Puedes dar un ejemplo de una vez que malinterpretaste un conjunto de instrucciones? ¿Cómo lo resolviste?
  4. En tu opinión, ¿cuáles son los componentes clave de la comunicación efectiva?
  5. Describe una situación en la que tuviste que persuadir a alguien para que viera tu punto de vista. ¿Cuál fue el resultado?
  6. ¿Cómo te aseguras de que tu comunicación escrita sea clara y concisa?
  7. ¿Puedes compartir un ejemplo de un proyecto en el que tus habilidades de razonamiento verbal fueron cruciales para su éxito?
  8. ¿Cómo manejas la retroalimentación sobre tu estilo o métodos de comunicación?
  9. Describe una situación en la que tuviste que comprender y transmitir rápidamente nueva información a otros.
  10. ¿Cómo priorizas y estructuras tus pensamientos cuando se te pide que presentes información de forma espontánea?

8 preguntas y respuestas de entrevistas de razonamiento verbal para evaluar a analistas junior

8 preguntas de entrevistas de razonamiento verbal y respuestas para evaluar a analistas junior

Para evaluar las habilidades de razonamiento verbal de los analistas junior durante las entrevistas, esta lista de preguntas puede ayudarte a identificar a los candidatos que pueden pensar críticamente, comunicarse eficazmente y resolver problemas de manera eficiente. Usa estas preguntas para discernir qué tan bien los candidatos pueden manejar escenarios del mundo real que demandan fuertes habilidades de razonamiento verbal.

1. ¿Cómo explicaría la importancia del razonamiento verbal en su función como analista junior?

El razonamiento verbal es crucial para un analista junior, ya que le permite procesar e interpretar información de diversas fuentes, comunicar los hallazgos con claridad y tomar decisiones informadas. Ayuda a desglosar datos complejos y presentarlos de una manera comprensible para las diferentes partes interesadas.

Busque respuestas que resalten la comprensión del candidato sobre la importancia de la comunicación clara y el pensamiento crítico en su función. Las respuestas ideales deben demostrar cómo aplican estas habilidades a sus tareas diarias.

2. ¿Puede describir una situación en la que tuvo que analizar e interpretar datos de un informe? ¿Qué pasos tomó?

En uno de mis roles anteriores, me encargaron analizar un informe de ventas mensual. Comencé identificando métricas clave como las ventas totales, el rendimiento regional y las ventas por producto. Luego, crucé estos datos con las tendencias históricas para identificar cualquier anomalía o patrón.

Resumí mis hallazgos en un informe y lo presenté al equipo de gestión, destacando áreas de preocupación y oportunidades de crecimiento. Este proceso implicó evaluar críticamente los datos y garantizar que mis interpretaciones estuvieran respaldadas por evidencia sólida.

Los reclutadores deben buscar candidatos que demuestren un enfoque estructurado para el análisis de datos y puedan articular claramente su proceso de pensamiento y sus hallazgos.

3. ¿Cómo se asegura de que sus comunicaciones verbales sean efectivas al discutir temas complejos con su equipo?

Para asegurar una comunicación efectiva, siempre empiezo por entender el nivel de conocimiento de mi audiencia sobre el tema. Descompongo conceptos complejos en términos más sencillos y uso analogías o ejemplos que sean relevantes para ellos. También fomento preguntas y proporciono aclaraciones para asegurar que todos estén en la misma sintonía.

Además, uso ayudas visuales como gráficos o tablas para respaldar mis puntos, lo que facilita que otros comprendan la información.

Busque candidatos que enfaticen la importancia de adaptar su estilo de comunicación para que se ajuste a su audiencia y que utilicen varios métodos para garantizar la claridad y la comprensión.

4. ¿Qué estrategias utiliza para mantenerse concentrado y organizado cuando se enfrenta a múltiples tareas de razonamiento verbal a la vez?

Priorizo mis tareas en función de su urgencia e importancia, creando una lista de tareas pendientes para mantenerme organizado. Descomponer tareas más grandes en pasos más pequeños y manejables me ayuda a mantenerme concentrado. También reservo bloques de tiempo específicos para cada tarea para evitar la multitarea, lo que puede provocar errores.

Mantenerse organizado y mantener la concentración es crucial para manejar múltiples tareas de razonamiento verbal de manera eficiente. El uso de herramientas como calendarios, recordatorios y aplicaciones de gestión de tareas también me ayuda a mantenerme al día.

Los reclutadores deben buscar candidatos que demuestren una gestión eficaz del tiempo y habilidades de organización, ya que son esenciales para mantener la productividad y la precisión en un entorno de trabajo de ritmo rápido.

5. ¿Cómo aborda situaciones en las que hay un desacuerdo o malentendido en la comunicación verbal dentro de su equipo?

Cuando me enfrento a un desacuerdo o malentendido, primero me aseguro de que todos tengan la oportunidad de expresar sus perspectivas. Escucho activamente para comprender la causa raíz del problema. Luego trabajo para encontrar puntos en común y facilitar una discusión constructiva para resolver el desacuerdo.

Si es necesario, reitero los puntos clave o proporciono contexto adicional para aclarar cualquier malentendido. El objetivo es asegurar que la comunicación se mantenga respetuosa y centrada en encontrar una solución.

Busque candidatos que muestren un enfoque proactivo y empático para la resolución de conflictos y que prioricen una comunicación clara y respetuosa.

6. ¿Puede dar un ejemplo de una ocasión en la que tuvo que adaptar rápidamente su estilo de comunicación para adaptarse a una audiencia diferente?

En mi puesto anterior, tuve que presentar un informe financiero detallado tanto al equipo de finanzas como al equipo de marketing. Si bien el equipo de finanzas estaba familiarizado con la jerga técnica, el equipo de marketing no lo estaba. Adapté mi presentación simplificando la terminología para el equipo de marketing y centrándome en las conclusiones clave relevantes para ellos.

Utilicé más ayudas visuales y ejemplos del mundo real para que los datos fueran más relacionados y comprensibles para el equipo de marketing.

Los reclutadores deben buscar candidatos que puedan demostrar flexibilidad en su estilo de comunicación y la capacidad de adaptar su mensaje a diferentes audiencias de manera efectiva.

7. Describe una situación en la que tuviste que comunicar malas noticias a una parte interesada. ¿Cómo abordaste la situación?

Cuando tuve que informar a un cliente sobre un retraso en la entrega del proyecto, abordé la situación con transparencia y empatía. Expliqué las razones del retraso y proporcioné un cronograma revisado. También destaqué los pasos que estábamos tomando para garantizar que tales retrasos no ocurrieran en el futuro.

Me aseguré de escuchar sus inquietudes y ofrecer soluciones para mitigar cualquier impacto negativo en sus operaciones.

Busque candidatos que demuestren honestidad, empatía y habilidades para la resolución de problemas al comunicar malas noticias. Su capacidad para manejar tales situaciones con profesionalismo es un indicador clave de su destreza en la comunicación.

8. ¿Cómo abordas la verificación de la credibilidad de la información antes de utilizarla en tus análisis o informes?

Para verificar la credibilidad de la información, cruzo los datos de múltiples fuentes acreditadas. Busco consistencia en la información y me aseguro de que provenga de fuentes con un sólido historial de confiabilidad. También evalúo la metodología utilizada para recopilar los datos para asegurar que cumpla con los estándares necesarios.

Adicionalmente, consulto con expertos en la materia si es necesario para validar aún más la información.

Los reclutadores deben buscar candidatos que prioricen la precisión y la minuciosidad en su trabajo, demostrando un compromiso con el uso de información creíble en sus análisis.

15 preguntas avanzadas de entrevistas de razonamiento verbal para hacer a analistas senior

15 preguntas avanzadas de entrevistas de razonamiento verbal para hacer a analistas senior

Al entrevistar a analistas senior, es crucial evaluar sus habilidades avanzadas de razonamiento verbal. Estas preguntas están diseñadas para evaluar su capacidad de comunicar ideas complejas, analizar información intrincada y liderar equipos de manera efectiva. Úselas para evaluar la experiencia y las capacidades de resolución de problemas de los candidatos en roles analíticos de alto nivel.

  1. ¿Cómo abordaría la explicación de un modelo estadístico complejo a un equipo ejecutivo no técnico?
  2. Describa una situación en la que tuvo que sintetizar datos contradictorios de múltiples fuentes para formar un análisis coherente.
  3. ¿Cómo asegura la precisión y confiabilidad de la información verbal transmitida a través de múltiples miembros del equipo?
  4. ¿Puede guiarme a través de su proceso para crear y presentar una presentación de alto riesgo a la alta gerencia?
  5. ¿Cómo maneja las situaciones en las que su análisis contradice las expectativas o creencias de las partes interesadas clave?
  6. Describa su enfoque para asesorar a analistas junior en la mejora de sus habilidades de razonamiento verbal y comunicación.
  7. ¿Cómo adapta su estilo de comunicación al explicar conceptos técnicos a diferentes departamentos dentro de una organización?
  8. ¿Puede dar un ejemplo de cómo ha utilizado técnicas de narración para hacer que los datos complejos sean más accesibles y atractivos?
  9. ¿Cómo se asegura de que su equipo mantenga una mensajería clara y consistente en todas las comunicaciones verbales y escritas?
  10. Describa una ocasión en la que tuvo que analizar rápidamente e informar verbalmente sobre un problema comercial crítico con una preparación mínima.
  11. ¿Cómo aborda la construcción de consenso entre los miembros del equipo con diferentes interpretaciones de los datos?
  12. ¿Puede explicar su estrategia para llevar a cabo y moderar sesiones efectivas de lluvia de ideas con grupos diversos?
  13. ¿Cómo se asegura de que los acuerdos o decisiones verbales importantes tomadas en las reuniones se documenten y se les dé seguimiento adecuadamente?
  14. Describa su proceso para preparar y presentar un argumento convincente para asegurar recursos o presupuesto para un proyecto importante.
  15. ¿Cómo maneja las situaciones en las que necesita comunicar incertidumbre o limitaciones en su análisis a la alta gerencia?

7 Preguntas y respuestas de entrevistas de razonamiento verbal relacionadas con las habilidades de comprensión

7 Preguntas de entrevista de razonamiento verbal y respuestas relacionadas con las habilidades de comprensión

Para evaluar si sus candidatos poseen sólidas habilidades de comprensión, estas preguntas de entrevista de razonamiento verbal son esenciales. Estas preguntas le ayudarán a determinar si los candidatos pueden comprender, interpretar y comunicar información de manera efectiva, lo cual es fundamental en muchos roles.

1. ¿Puede describir una situación en la que tuvo que resumir un informe extenso para una reunión? ¿Cuál fue su enfoque?

Al resumir un informe extenso, comienzo por identificar los puntos clave y los hallazgos principales. Luego condenso estos puntos en un resumen conciso, asegurando que se incluya toda la información crítica. También considero a la audiencia y adapto el resumen para abordar sus intereses y necesidades.

Por ejemplo, en mi trabajo anterior, tuve que resumir un informe detallado de análisis de mercado para una reunión de alta gerencia. Me centré en las principales tendencias, los puntos de datos significativos y las perspectivas procesables, lo que ayudó al equipo a tomar decisiones informadas rápidamente.

Un candidato ideal debe demostrar su capacidad para destilar información compleja en resúmenes claros y concisos y resaltar su consideración de las necesidades de la audiencia.

2. ¿Cómo aborda la lectura y el procesamiento rápido de información desconocida?

Cuando me enfrento a información desconocida, empleo estrategias de lectura activa como hojear para obtener las ideas principales, resaltar los puntos clave y tomar notas breves. Esto me ayuda a comprender los conceptos básicos de manera eficiente.

Además, divido la información en secciones manejables y resumo cada parte con mis propias palabras. Esto no solo mejora mi comprensión, sino que también ayuda a la retención.

Busque candidatos que demuestren estrategias efectivas para absorber y procesar rápidamente nueva información. Continúe pidiéndoles que expliquen un tema complejo que hayan aprendido recientemente.

3. Describa una situación en la que tuvo que leer e interpretar documentos legales o técnicos. ¿Cómo se aseguró de comprenderlos?

Al interpretar documentos legales o técnicos, comienzo leyendo todo el documento para tener una idea general de su estructura y contenido. Luego, me concentro en secciones específicas que requieren una comprensión más profunda, a menudo buscando definiciones de términos desconocidos.

En una ocasión, tuve que revisar un contrato para una nueva asociación con un proveedor. Me tomé el tiempo de anotar el documento con mis preguntas y consulté con expertos en la materia para aclarar cualquier ambigüedad. Esto aseguró que entendí completamente los términos antes de proceder.

Los candidatos deben mostrar su enfoque metódico para comprender documentos complejos y su disposición a buscar aclaraciones adicionales cuando sea necesario.

4. ¿Cómo se asegura de comprender con precisión las instrucciones dadas verbalmente o por escrito?

Para asegurarme de comprender las instrucciones con precisión, escucho o leo atentamente y luego repito o parafraseo las instrucciones al remitente. Esto ayuda a confirmar mi comprensión y permite cualquier aclaración necesaria.

Por ejemplo, durante una reunión inicial del proyecto, me aseguro de resumir las tareas y los plazos clave discutidos, confirmándolos con el equipo para evitar malentendidos.

Las respuestas ideales destacarán las habilidades de comunicación proactiva del candidato y su hábito de verificar la comprensión a través de mecanismos de retroalimentación.

5. ¿Puede dar un ejemplo de cómo ha utilizado las habilidades de comprensión para resolver un problema?

En un puesto anterior, tuve que analizar los comentarios de los clientes para identificar problemas recurrentes con un producto. Leí numerosas entradas de comentarios, anoté temas comunes y resumí los hallazgos en un informe.

Al comprender y sintetizar los comentarios de manera efectiva, pude identificar un defecto de diseño que causaba insatisfacción. Esto condujo a una actualización del producto que mejoró significativamente la satisfacción del cliente.

Los candidatos deben demostrar su capacidad para utilizar las habilidades de comprensión para identificar problemas y proponer soluciones efectivas, mostrando sus habilidades analíticas y de resolución de problemas.

6. ¿Qué pasos sigue para asegurar una comprensión precisa al leer material denso o técnico?

Al leer material denso o técnico, divido el contenido en secciones más pequeñas y las abordo una a la vez. También tomo notas y resumo cada sección con mis propias palabras para reforzar la comprensión.

Si encuentro secciones particularmente desafiantes, puedo volver a leerlas, consultar recursos complementarios o discutirlas con colegas para obtener diferentes perspectivas.

Busque candidatos que demuestren un enfoque sistemático para comprender material complejo y sus estrategias proactivas para superar los desafíos de comprensión.

7. ¿Cómo verifica la exactitud de la información que ha comprendido antes de utilizarla en su trabajo?

Para verificar la exactitud de la información, la contrasto con múltiples fuentes confiables. También busco los datos o publicaciones más recientes para asegurar que la información esté actualizada.

En una ocasión, mientras preparaba un informe de análisis de mercado, validé mis hallazgos comparándolos con informes de la industria y consultando a expertos en la materia. Esto añadió una capa extra de credibilidad a mi trabajo.

Los candidatos deben enfatizar su diligencia en la verificación de la información y su uso de fuentes confiables para asegurar la exactitud de su trabajo.

12 Preguntas de entrevista de razonamiento verbal sobre argumentos lógicos

12 Preguntas de entrevista de razonamiento verbal sobre argumentos lógicos

Para evaluar eficazmente la capacidad de un candidato para formar y evaluar argumentos lógicos, considere usar estas 12 preguntas de entrevista de razonamiento verbal sobre argumentos lógicos. Estas preguntas están diseñadas para ayudarle a comprender cómo los solicitantes piensan críticamente y comunican su razonamiento. Puede integrar estas preguntas en sus entrevistas para roles como analista de negocios para evaluar con precisión sus habilidades de razonamiento verbal.

  1. ¿Cómo abordas la evaluación de la solidez y validez de un argumento?
  2. ¿Puedes proporcionar un ejemplo de una ocasión en la que tuviste que identificar y abordar una falacia lógica en una discusión?
  3. Describe una situación en la que tuviste que usar evidencia para apoyar o refutar una afirmación. ¿Cómo presentaste tus hallazgos?
  4. ¿Qué pasos sigues cuando necesitas analizar un argumento presentado en un informe escrito?
  5. ¿Puedes explicar una situación en la que tuviste que diferenciar entre correlación y causalidad en tu análisis?
  6. ¿Cómo determinas si una conclusión se deduce lógicamente de sus premisas?
  7. Describe tu proceso para descomponer argumentos complejos en sus partes componentes para su evaluación.
  8. ¿Puedes dar un ejemplo de una ocasión en la que tuviste que cuestionar una suposición en un argumento lógico?
  9. ¿Qué técnicas usas para asegurar que tus argumentos sean tanto lógicos como persuasivos?
  10. ¿Cómo manejas situaciones en las que necesitas argumentar en contra de una creencia u opinión ampliamente aceptada?
  11. Describe una ocasión en la que tuviste que evaluar múltiples argumentos conflictivos para tomar una decisión. ¿Cómo lo abordaste?
  12. ¿Qué métodos usas para probar la validez de un argumento antes de presentarlo a otros?

¿Qué habilidades de razonamiento verbal debería evaluar durante la fase de entrevista?

Evaluar las habilidades de razonamiento verbal de un candidato en una sola entrevista puede ser un desafío. Si bien es imposible medir cada aspecto de sus capacidades, concentrarse en las habilidades clave de razonamiento verbal es esencial para tomar decisiones de contratación informadas.

¿Qué habilidades de razonamiento verbal debería evaluar durante la fase de entrevista?

Habilidades de comprensión

Para evaluar eficazmente las habilidades de comprensión, considere utilizar una evaluación relevante basada en preguntas de opción múltiple (MCQ) para filtrar a los candidatos. Puede explorar nuestra prueba de razonamiento verbal, que incluye preguntas diseñadas para evaluar esta habilidad.

Además, puede hacer preguntas de entrevista específicas para evaluar aún más las habilidades de comprensión. Aquí hay un ejemplo:

¿Puede resumir un informe o artículo complejo que haya leído recientemente y resaltar sus puntos clave?

Esté atento a la capacidad del candidato para destilar ideas clave y transmitirlas sucintamente. Busque claridad en sus explicaciones y su comprensión de los principales argumentos presentados en el texto.

Pensamiento crítico

Para filtrar las habilidades de pensamiento crítico, considere administrar una prueba que incluya MCQ relevantes. Nuestra prueba de pensamiento crítico puede servir como un recurso valioso.

También puede plantear preguntas de entrevista que desafíen las capacidades de pensamiento crítico de los candidatos. Por ejemplo:

Describa una situación en la que tuvo que tomar una decisión basada en información contradictoria. ¿Cómo la abordó?

Escuche un enfoque estructurado para la toma de decisiones y su capacidad para sopesar la evidencia de diferentes fuentes. Evalúe su proceso de razonamiento y cómo llegaron a su conclusión.

Razonamiento lógico

Para evaluar las habilidades de razonamiento lógico, considere usar una evaluación dedicada que incorpore preguntas de opción múltiple (MCQ) relevantes. Puede consultar nuestra Prueba de Razonamiento Lógico para posibles candidatos.

Además, las preguntas específicas pueden ayudar a evaluar las habilidades de razonamiento lógico de un candidato. Por ejemplo:

Si A es mayor que B, y B es mayor que C, ¿qué puede concluir sobre A y C?

Busque candidatos que puedan transmitir su proceso de razonamiento de forma rápida y precisa. Su capacidad para conectar lógicamente los puntos proporcionará información sobre sus capacidades analíticas.

Mejores prácticas para realizar entrevistas de Razonamiento Verbal

Antes de comenzar a aplicar lo que ha aprendido, aquí hay algunos consejos para que sus entrevistas de Razonamiento Verbal sean más efectivas. Estas prácticas le ayudarán a sacar el máximo provecho de las evaluaciones de sus candidatos.

1. Incorporar evaluaciones previas a la entrevista

Comience su proceso de evaluación con evaluaciones previas a la entrevista para medir las habilidades de Razonamiento Verbal de los candidatos. Este enfoque ahorra tiempo y asegura que se concentre en los solicitantes más prometedores durante las entrevistas.

Considere utilizar una prueba de razonamiento verbal o una prueba de pensamiento crítico para evaluar las habilidades de los candidatos. Estas pruebas pueden proporcionar información sobre las habilidades analíticas y de comprensión de un candidato.

Después de administrar las pruebas, revise los resultados para identificar las fortalezas y las áreas de mejora. Utilice estos conocimientos para adaptar sus preguntas de la entrevista y centrarse en aspectos específicos del razonamiento verbal durante la evaluación en persona.

2. Prepare un conjunto equilibrado de preguntas de la entrevista

Compile una combinación de preguntas que cubran varios aspectos del razonamiento verbal. Incluya preguntas que evalúen la comprensión, los argumentos lógicos y las habilidades analíticas.

Considere agregar preguntas relacionadas que evalúen otras habilidades importantes, como la resolución de problemas o la comunicación. Este enfoque proporciona una evaluación más completa de las habilidades del candidato.

Recuerde mantener su conjunto de preguntas conciso, ya que el tiempo de la entrevista es limitado. Concéntrese en las preguntas más relevantes que se ajusten a los requisitos del puesto y a la cultura de la empresa.

3. Haga preguntas de seguimiento reflexivas

No se base únicamente en las preguntas preparadas. Haga preguntas de seguimiento para profundizar en las respuestas de los candidatos y evaluar su verdadera comprensión del tema.

Por ejemplo, si un candidato responde a una pregunta sobre el análisis de un argumento escrito, pídale que explique su proceso de razonamiento. Este enfoque le ayuda a evaluar su capacidad para articular sus pensamientos con claridad y defender sus posiciones.

Utilice preguntas de entrevista de razonamiento verbal y pruebas de habilidades para contratar analistas talentosos

Al contratar para puestos que requieren sólidas habilidades de razonamiento verbal, es importante verificar que los candidatos posean estas habilidades con precisión. La forma más efectiva de lograr esto es utilizando pruebas de habilidades como la Prueba de Razonamiento Verbal.

Después de implementar esta prueba, puede preseleccionar eficazmente a los mejores solicitantes para las entrevistas. Para comenzar, considere registrarse en nuestra plataforma de evaluación en línea para un proceso de evaluación sin problemas.

Prueba de Razonamiento Verbal

30 minutos | 14 MCQs

La prueba en línea de razonamiento verbal utiliza 15 preguntas MCQ basadas en escenarios para evaluar la capacidad de un candidato para comprender y entender el texto del lugar de trabajo. La prueba evalúa las habilidades de capacidad verbal y preselecciona a los candidatos que pueden escribir y articular de forma clara y concisa. Los candidatos deben demostrar una comprensión del inglés escrito y ser capaces de comunicarse eficazmente en situaciones de negocios.

[

Probar la prueba de razonamiento verbal

](https://www.adaface.com/assessment-test/verbal-reasoning-test)

Descargue la plantilla de preguntas de la entrevista de Razonamiento Verbal en múltiples formatos

Descargue la plantilla de preguntas de la entrevista de Razonamiento Verbal en formato PNG, PDF y TXT

El razonamiento verbal es la capacidad de comprender y analizar información escrita, sacar conclusiones lógicas y comunicar ideas de manera efectiva.

Las habilidades de razonamiento verbal son valiosas para la comunicación efectiva, la resolución de problemas y la toma de decisiones en varios roles e industrias.

Utilice una combinación de preguntas que evalúen la comprensión, el pensamiento lógico y las habilidades de comunicación, junto con pruebas estandarizadas de razonamiento verbal.

Los ejemplos incluyen el análisis de pasajes escritos, la identificación de analogías, la evaluación de argumentos y la resolución de problemas o acertijos de palabras.

Las preguntas para roles de nivel junior se enfocan en la comprensión y la lógica básicas, mientras que las preguntas de nivel senior involucran un análisis más complejo y escenarios de resolución de problemas.