Logo de Adafaceadaface

Importancia de las habilidades de resolución de problemas en el lugar de trabajo

Oxford Languages define la resolución de problemas como el proceso de encontrar soluciones que ayudan a resolver problemas complicados. Los problemas que necesitan soluciones varían desde problemas personales fundamentales de "¿cómo enciendo esta computadora portátil?" hasta temas más complejos en el ámbito académico y empresarial.

¿Qué son las habilidades de resolución de problemas?

Las habilidades de resolución de problemas nos ayudan a resolver problemas de forma rápida y eficaz, y tienen mucha importancia en nuestra vida personal y profesional.

Como seres humanos, todos lidiamos con problemas. Incluso si no sabemos cómo solucionar el problema, podemos procesarlo y entender por qué ocurrió en primer lugar.

Luego, podemos aplicar la lógica para encontrar algunas soluciones que lo resuelvan; no es de extrañar que la mayoría de los empleadores busquen habilidades de resolución de problemas en los candidatos. Resolver problemas es beneficioso en casi todos los roles laborales y puede ayudar a respaldar la gestión de competencias.

Competency Management

¿Cómo se ven las habilidades de resolución de problemas en el lugar de trabajo?

En el núcleo del desarrollo empresarial, las habilidades de resolución de problemas permiten a los empleados aprovechar los recursos disponibles para llegar a una solución productiva que se sincronice con la integridad de la empresa. Algunos ejemplos de resolución de problemas en el lugar de trabajo incluyen:

  • Manejo y resolución de un conflicto con un compañero de trabajo
  • Solución de problemas y eliminación de problemas técnicos en una laptop de trabajo
  • Resolución de cualquier problema relacionado con contabilidad, impuestos y facturación a clientes
  • Tomar la iniciativa cuando un miembro del equipo omitió o pasó por alto algo importante
  • Extraer una nueva pieza de datos que puede guiar la estrategia de una empresa en un área específica

En pocas palabras, la resolución de problemas es parte del trabajo de todos, ya sean gerentes con años de experiencia o que estén comenzando su primer trabajo. Puede poner a prueba tus habilidades de pensamiento crítico o implicar el uso de operaciones matemáticas.

¿Por qué son importantes las habilidades de resolución de problemas en el lugar de trabajo?

Cuando los posibles empleadores hablan de resolución de problemas, su objetivo es medir cómo los candidatos apoyan el proceso de toma de decisiones en el funcionamiento diario de la empresa mediante la aplicación de esta habilidad. Aquí hay cuatro razones por las que la resolución de problemas es una habilidad importante que se debe tener en el lugar de trabajo:

1. Priorización, planificación y ejecución de la estrategia

Los solucionadores de problemas eficientes pueden evaluar cuidadosamente los requisitos del cliente y elaborar un plan que les ayude a brindar un servicio brillante a su audiencia objetivo. Su fuerte radica en la optimización de los procesos mediante la eliminación de cuellos de botella.

2. Pensamiento innovador

La resolución de problemas y el pensamiento creativo van de la mano. No se trata de poner una curita sobre un problema, sino de encontrar una manera de solucionarlo de forma dinámica y creativa. Esta actitud ayuda a la empresa a mantenerse a la vanguardia y mejora la capacidad de la fuerza laboral con el tiempo.

3. Mejor gestión del tiempo

Cuando surge un problema, debe solucionarse lo antes posible. Los empleados con excelentes habilidades para la resolución de problemas se centran en lo que es vital para el negocio y pueden adaptarse a los contratiempos y los plazos ajustados para cumplir cuando importa.

4. Gestión de riesgos

Planificar eficazmente es una habilidad esencial para la resolución de problemas. Los solucionadores de problemas pueden reaccionar rápidamente a situaciones a corto plazo sin perder de vista el futuro. Su actitud positiva hacia la agilidad de aprendizaje les ayuda a anticipar los problemas que pueden surgir en el futuro basándose en experiencias pasadas, tendencias y patrones de la industria y eventos actuales.

Learning Agility

¿Cuáles son las cuatro etapas de la resolución de problemas en el lugar de trabajo?

Comprender los componentes críticos involucrados en la resolución de problemas lo ayudará a demostrar mejor su experiencia a sus gerentes. Las empresas confían en personas que pueden evaluar diferentes tipos de situaciones e identificar soluciones con calma. Los solucionadores de problemas sólidos son una valiosa adición a cualquier equipo. Aquí están las cuatro etapas de la resolución de problemas que debe conocer:

1. Comprender el problema

Primero, analiza la situación cuidadosamente para aprender más sobre el problema. Muchos empleados se apresuran a proporcionar soluciones antes de determinar la causa del problema. Intenta anticipar el comportamiento y la respuesta de las personas afectadas por él.

Basado en tu observación preliminar, emprende las siguientes actividades para identificar el problema con mayor precisión:

  • Separa los hechos de las opiniones.
  • Analiza las políticas y procedimientos de la empresa.
  • Determina el proceso donde existe el problema.
  • Discute con los miembros del equipo involucrados para recopilar más información.

Al definir un problema, por favor, mantente enfocado en él en lugar de definirlo en términos de una solución en esta etapa. Por ejemplo, si los números de ventas necesitan ser consistentes en el próximo trimestre, simplemente di que los números de ventas son inconsistentes.

Una forma rápida de verificar si entiendes lo que estás tratando es explicarlo a un compañero de equipo. Esto se relaciona con tus habilidades de comunicación. Si puedes hablar sobre el problema claramente con otros, significa que entiendes el caso que tienes en tus manos.

Dependiendo de la complejidad del problema, es posible que desees usar diagramas de flujo o gráficos de causa y efecto para definir el problema y sus causas raíz.

2. Enumera todas las soluciones posibles

Las soluciones en el lugar de trabajo son estratégicas o tácticas. Una solución estratégica es una solución a largo plazo para un problema. Esto requiere que tomes una serie de pasos para procesar toda la arquitectura del problema.

Por otro lado, una solución táctica es más una solución a corto plazo. Podría ser tan simple como reutilizar un fragmento de código de tu último proyecto de desarrollo para eliminar el irritante mensaje de error en el nuevo.

Realiza una lluvia de ideas sobre todas las formas posibles de resolver el problema existente. La resolución de problemas ofrece mejores resultados con la diversidad cognitiva. Por lo tanto, asegúrate de involucrar a los miembros del equipo afectados por el problema y a aquellos que puedan tener más experiencia con el tipo de desafío al que te enfrentas para generar soluciones potenciales. Realiza debates cara a cara o virtuales y utiliza encuestas.

Diversidad Cognitiva

Identifica y elimina cada aspecto que ralentiza la resolución de problemas. Asegúrate de que las ideas y sugerencias presentadas se alineen con las metas y objetivos relevantes. Crea una lista de 5 a 8 soluciones a corto y largo plazo.

3. Evalúa las soluciones

Evalúa los pros y los contras de cada solución e identifica los recursos necesarios para su implementación, incluyendo personal, asignación de tiempo, restricciones presupuestarias y requisitos de datos. Hazte las siguientes preguntas:

  • ¿Es la solución práctica y fácil de implementar?
  • ¿Es aceptable para todos los involucrados?
  • ¿Resuelve el problema sin problemas sin crear otro problema?
  • ¿Se ajusta a los procedimientos y políticas de la empresa?

La capacidad de evaluar soluciones con prontitud se relaciona con tus habilidades de gestión. Entrénate para identificar tantos parámetros como sea posible, como la duración, la eficiencia, la rentabilidad y la practicidad, para que puedas idear la solución más efectiva en un período más corto.

4. Implementar y monitorear el progreso de la solución elegida

Crea un plan de acción para implementar la solución. Define sus objetivos y divídelos en metas medibles para monitorear la implementación. Establece plazos para la implementación. Comunica el plan a todos los involucrados.

Después de eso, monitorea continuamente el progreso para asegurar que tu solución funcione. Recopila comentarios de otros y datos para verificar si la solución ayuda a resolver el problema. Es posible que debas ajustar la resolución si surge algo inesperado, así que por favor prepárate para eso.

¿Cuáles son las habilidades críticas para la resolución de problemas en el lugar de trabajo?

Las habilidades de resolución de problemas te permiten buscar y contratar candidatos que estén cognitivamente equipados para manejar cualquier cosa que sus trabajos les presenten. Los solucionadores de problemas pueden observar, juzgar y actuar rápidamente cuando la situación lo exige, sin impactar negativamente al negocio. Aquí están las principales habilidades de resolución de problemas en el lugar de trabajo:

1. Habilidad para tomar decisiones

Las habilidades para tomar decisiones son una parte esencial de la resolución de problemas. Esto se debe a que solo puedes resolverlo si entiendes completamente el problema y decides hacer algo al respecto. Las habilidades para tomar decisiones ayudan a los profesionales a elegir rápidamente entre dos o más alternativas después de evaluar los pros y los contras de cada una.

2. Comunicación

Comunicar con éxito el problema y recomendar soluciones verbalmente y por escrito es un arte en sí mismo. Una comunicación adecuada asegura que las soluciones se lleven a cabo eficazmente, y que todos los involucrados en el conflicto estén en la misma página.

3. Mentalidad abierta

La mentalidad abierta es esencialmente la disposición a ver las cosas desde una perspectiva diferente y a considerar nuevas ideas. Cuando tiene un problema frente a usted, revise sus diversos aspectos para llegar a la mejor solución posible. Ser curioso y estar atento ayuda a ser un mejor solucionador de problemas.

4. Habilidades analíticas

Casi todos los casos de resolución de problemas requieren alguna forma de análisis: previsión, pensamiento crítico o resolución de problemas. Las habilidades analíticas le permiten comprender mejor el problema y desarrollar soluciones prácticas basadas en hechos y evidencias.

5. Trabajo en equipo

La colaboración es la clave para asegurar que las líneas de comunicación estén siempre abiertas, los problemas se aborden de forma cooperativa y los objetivos del equipo precedan a los objetivos personales.

La dinámica de equipo es fundamental para la resolución de problemas, ya que te ayuda a trabajar bien con otros hacia un objetivo común. Las habilidades de colaboración necesarias incluyen la resolución de conflictos, la inteligencia emocional, la empatía, la sensibilidad y el respeto.

En cuanto a la contratación, las pruebas de aptitud previas al empleo evalúan cualidades fundamentales para la mayoría de los trabajos, como el pensamiento crítico, el razonamiento abstracto, la atención al detalle, etc. La resolución de problemas, específicamente, también es un predictor significativo del desempeño laboral.

Sin embargo, esta habilidad es tan variada como los problemas a los que se aplica. Los mejores solucionadores de problemas utilizan el mismo enfoque básico para identificar y resolver problemas e incorporan todas las habilidades y pasos discutidos en la publicación del blog para obtener resultados exitosos.

Las pruebas de aptitud de Adaface ayudan a evaluar la capacidad de un candidato para comprender las instrucciones, analizar la información a mano y responder a situaciones o problemas complicados.

Las preguntas están diseñadas para obtener información sobre la capacidad de resolución de problemas y la capacidad de adaptación de los candidatos. ¡Compruébalas!