Logo de Adafaceadaface

Cómo contratar a un director de seguridad de la información: Habilidades, consejos y una guía paso a paso

En el panorama digital actual, contratar a un Director de Seguridad de la Información (CISO) es crucial para proteger la información confidencial de su organización. Como reclutador o gerente de contratación, necesita identificar candidatos que no solo tengan experiencia técnica, sino también visión estratégica. Muchas empresas se quedan cortas al centrarse únicamente en las habilidades técnicas, pasando por alto la perspicacia empresarial más amplia que un CISO necesita para gestionar eficazmente el riesgo y alinear las iniciativas de seguridad con los objetivos empresariales.

Este artículo le guía a través de todo lo que necesita saber sobre la contratación de un CISO. Desde la elaboración de la descripción de trabajo perfecta hasta la estructuración de las entrevistas, le proporcionamos información y recursos para tomar decisiones de contratación informadas. Para mejorar su proceso de reclutamiento, considere explorar nuestros recursos de seguridad de la información.

Tabla de contenidos

¿Por qué contratar a un Director de Seguridad de la Información?

Habilidades y cualificaciones clave para un Director de Seguridad de la Información

Cómo redactar una descripción de trabajo eficaz para un Director de Seguridad de la Información

Plataformas principales para contratar a un Director de Seguridad de la Información

Cómo examinar currículums de Directores de Seguridad de la Información

Pruebas de habilidades recomendadas para evaluar a los Directores de Seguridad de la Información

Asignaciones de estudio de caso para la contratación de Directores de Seguridad de la Información

Estructuración de la fase de entrevista para candidatos a CISO

¿Cuánto cuesta contratar a un Director de Seguridad de la Información?

¿Cuál es la diferencia entre un Director de Seguridad de la Información (CISO) y un Director de Información (CIO)?

¿Cuáles son los rangos de los Directores de Seguridad de la Información?

Contratar a los mejores Directores de Seguridad de la Información

¿Por qué contratar a un Director de Seguridad de la Información?

Un Chief de Seguridad de la Información (CISO) es cada vez más necesario para las organizaciones que enfrentan crecientes amenazas cibernéticas. Para determinar si necesita un CISO, comience por identificar sus desafíos de seguridad actuales. Por ejemplo, podría estar lidiando con filtraciones de datos, problemas de cumplimiento o la falta de una estrategia de seguridad coherente en todos los departamentos.

Considere estos escenarios comunes donde un CISO puede agregar valor:

  • Desarrollar e implementar un programa de seguridad de la información para toda la empresa
  • Gestionar los riesgos de seguridad y garantizar el cumplimiento normativo
  • Responder y mitigar incidentes cibernéticos

Si su organización maneja datos confidenciales, opera en una industria regulada o ha experimentado incidentes de seguridad, es hora de considerar contratar a un CISO a tiempo completo. Para las empresas más pequeñas o aquellas que recién comienzan a priorizar la ciberseguridad, trabajar con un consultor o un CISO fraccional podría ser un buen primer paso.

Qué compone a un candidato ideal para Chief Information Security Officer

Habilidades y calificaciones clave para un Chief Information Security Officer

Contratar a un Director de Seguridad de la Información (CISO) puede ser un desafío, ya que el puesto exige una combinación de habilidades que pueden variar mucho entre las organizaciones. Es fácil juzgar mal lo que se requiere versus lo que simplemente se prefiere, lo que lleva a posibles desajustes en los perfiles de los candidatos.

Para establecer las expectativas correctas, es importante diferenciar claramente entre las habilidades y cualificaciones requeridas, que son innegociables, y las habilidades preferidas, que pueden mejorar el perfil de un candidato. A continuación, se presenta una descripción detallada de lo que se debe buscar al contratar a un CISO.

Habilidades y cualificaciones requeridasHabilidades y cualificaciones preferidas
10+ años de experiencia en seguridad de la informaciónMáster en Ciberseguridad o campo relacionado
Licenciatura en Ciencias de la Computación, Tecnologías de la Información o campo relacionadoCertificaciones de la industria (por ejemplo, CISSP, CISM)
Sólido conocimiento de los marcos de ciberseguridad (por ejemplo, NIST, ISO 27001)Experiencia en una industria regulada (por ejemplo, finanzas, atención médica)
Experiencia en gestión de riesgos y cumplimientoConocimiento de los principios de seguridad en la nube
Habilidades probadas de liderazgo y gestión de equiposFuertes habilidades de comunicación y presentación

Cómo escribir una descripción de puesto de Chief Information Security Officer efectiva

Una vez que haya identificado el perfil de candidato ideal para su puesto de CISO, el siguiente paso es redactar una descripción de puesto convincente para atraer a los mejores talentos. Aquí hay algunos consejos clave para que su publicación de trabajo de CISO se destaque:

• Destaque las responsabilidades estratégicas: Enfatice el papel del CISO en la configuración de la estrategia de ciberseguridad, la gestión de riesgos y la protección de activos críticos. Mencione deberes específicos como el desarrollo de políticas de seguridad, la supervisión de la respuesta a incidentes y la colaboración con la alta dirección.

• Equilibre las habilidades técnicas y de liderazgo: Si bien la experiencia técnica es importante, no olvide destacar las cualidades de liderazgo. Incluya requisitos tanto para habilidades duras (por ejemplo, conocimiento de marcos de seguridad, certificaciones como CISSP) como para habilidades blandas (por ejemplo, comunicación, gestión de equipos, participación de las partes interesadas).

• Demuestre el compromiso de su empresa: Destaque la dedicación de su organización a la ciberseguridad y los recursos disponibles para el CISO. Esto podría incluir información sobre su equipo de seguridad, pila de tecnología o iniciativas en curso. Puede consultar una descripción detallada del puesto de Chief Information Security Officer para obtener más ideas sobre qué incluir.

• Enfatice las oportunidades de crecimiento: Atraiga a candidatos ambiciosos mencionando las posibilidades de desarrollo profesional, el impacto en la organización y el potencial de avance profesional dentro de su empresa.

Plataformas principales para contratar a un Chief Information Security Officer

Ahora que ha elaborado una sólida descripción del puesto para un Director de Seguridad de la Información (CISO), es hora de listar la posición en plataformas de empleo para atraer a los mejores talentos. Elegir las plataformas adecuadas asegura que su publicación de empleo llegue a los candidatos más relevantes, ahorrando tiempo y recursos.

LinkedIn

LinkedIn es un sitio de redes profesionales ampliamente utilizado para roles a tiempo completo, incluyendo puestos ejecutivos como CISO.

Captura de pantalla de LinkedIn

Indeed

Indeed es una popular bolsa de trabajo para listar puestos a tiempo completo en varias industrias, adecuado para llegar a una amplia audiencia.

Captura de pantalla de Indeed

ZipRecruiter

ZipRecruiter permite publicar descripciones detalladas de puestos de trabajo y llega a una amplia base de usuarios, ideal para contrataciones a tiempo completo.

Captura de pantalla de ZipRecruiter

Para las plataformas restantes, considere CyberSecJobs para roles especializados en ciberseguridad y FlexJobs si está contratando para puestos remotos o flexibles. Upwork es una excelente opción para roles de CISO basados en contrato o freelance, mientras que Dice es excelente para dirigirse a candidatos enfocados en tecnología. Para búsquedas de ejecutivos, ExecuNet es muy recomendable. Si es una startup, AngelList proporciona un entorno dinámico para encontrar roles ejecutivos. Finalmente, RemoteTechJobs se enfoca en roles de tecnología remotos, perfectos para CISOs remotos. Para obtener más orientación sobre el proceso de contratación, explore nuestro blog sobre cómo realizar una entrevista.

Cómo Filtrar Currículums de Jefe de Seguridad de la Información

Cuando contrata a un Jefe de Seguridad de la Información (CISO), la selección de currículums se convierte en un paso importante para examinar las numerosas solicitudes. Este proceso lo ayuda a reducir a los candidatos que se alinean con los requisitos principales del puesto, asegurando que solo los candidatos más adecuados avancen en el proceso de contratación.

Habilidades ideales requeridas para el Jefe de Seguridad de la Información

Saber qué palabras clave buscar puede agilizar la selección manual. Para un CISO, esté atento a palabras clave como "planificación estratégica de seguridad", "gestión de riesgos" y "competencia técnica". También debe priorizar a los candidatos con más de 10 años de experiencia en seguridad de la información y aquellos con un fuerte conocimiento de marcos de ciberseguridad como NIST o ISO 27001.

Las herramientas de IA también pueden ayudar a examinar currículums automatizando la búsqueda de palabras clave específicas. Usando modelos de IA, los reclutadores pueden ingresar indicaciones para señalar currículums que enumeren cualificaciones clave y habilidades relevantes para el puesto de CISO, como experiencia en liderazgo y gestión de riesgos. Para obtener consejos sobre cómo realizar entrevistas, puedes consultar cómo-realizar-una-entrevista.

Aquí hay un ejemplo de indicación para que las herramientas de IA examinen currículums para un puesto de CISO:

TAREA: Examinar currículums para que coincidan con la descripción del puesto de Director de Seguridad de la Información ENTRADA: Currículums SALIDA: Para cada currículum, proporcionar la siguiente información: - ID de correo electrónico - Nombre - Palabras clave coincidentes - Puntuación (sobre 10 según las palabras clave coinciden) - Recomendación (recomendación detallada sobre si preseleccionar a este candidato o no) - Preseleccionar (Sí, No o Tal vez) REGLAS: - Si no está seguro de la idoneidad de un candidato, categorícelo como Tal vez en lugar de No - Mantener la recomendación concisa y directa. DATOS DE PALABRAS CLAVE: - Gestión de riesgos, marcos de ciberseguridad, gestión de equipos - Certificaciones de la industria (CISSP, CISM) - Experiencia en industrias reguladas

Pruebas de habilidades recomendadas para evaluar a los Directores de Seguridad de la Información

Las pruebas de habilidades son una excelente manera de evaluar a los candidatos a CISO más allá de sus currículums. Proporcionan información objetiva sobre las habilidades técnicas y la capacidad de resolución de problemas de un candidato. Aquí hay cinco pruebas clave que recomendamos para evaluar a los posibles Directores de Seguridad de la Información:

Prueba de Ciberseguridad: Esta prueba evalúa el conocimiento del candidato sobre los principios de seguridad de la información, la gestión de riesgos y la detección de amenazas. Es fundamental para evaluar las competencias básicas de un CISO.

Prueba de Hacking Ético: Un CISO debe comprender las técnicas de seguridad ofensiva para defenderse mejor de ellas. Esta prueba evalúa la capacidad del candidato para identificar y explotar vulnerabilidades de forma ética.

Prueba de Computación en la Nube: Con muchas organizaciones que se están mudando a la nube, los CISO necesitan entender la seguridad en la nube. Esta prueba evalúa el conocimiento de las plataformas en la nube, los controles de seguridad y las mejores prácticas.

Prueba de Ingeniero de Redes: Una sólida comprensión de los principios de las redes es clave para los CISO. Esta prueba evalúa la comprensión de las arquitecturas de red, los protocolos y las medidas de seguridad.

Pruebas de TI: El conocimiento general de TI es importante para que los CISO se comuniquen eficazmente con los equipos técnicos. Estas pruebas cubren una variedad de temas de TI relevantes para el puesto.

Asignaciones de estudios de caso para la contratación de directores de seguridad de la información (CISO)

Las asignaciones de estudios de caso pueden ser herramientas valiosas para evaluar a los candidatos a CISO, pero tienen inconvenientes. A menudo consumen mucho tiempo, lo que puede llevar a tasas de finalización más bajas y, potencialmente, a perder candidatos fuertes. Sin embargo, cuando se utilizan juiciosamente, pueden proporcionar información profunda sobre las habilidades de resolución de problemas y el pensamiento estratégico de un candidato.

Respuesta a una violación de la seguridad: Este estudio de caso presenta un escenario de una importante violación de datos en una empresa ficticia. Los candidatos deben esbozar su plan de respuesta inmediata, la estrategia de seguridad a largo plazo y el enfoque de comunicación con las partes interesadas. Esta asignación evalúa sus habilidades de gestión de crisis y la capacidad de equilibrar los aspectos técnicos y comerciales de la ciberseguridad.

Revisión de la Política de Seguridad: Los candidatos deben revisar y actualizar una política de seguridad obsoleta para una organización en crecimiento. Necesitan identificar brechas, proponer nuevas políticas y crear un plan de implementación. Este estudio de caso evalúa sus habilidades para elaborar políticas y su comprensión de los paisajes de seguridad en evolución.

Estrategia de Seguridad para la Migración a la Nube: Esta tarea implica desarrollar una estrategia de seguridad para una empresa que realiza la transición de la infraestructura local a los servicios en la nube. Los candidatos deben abordar la evaluación de riesgos, los problemas de cumplimiento y los controles de seguridad específicos de los entornos en la nube. Prueba sus conocimientos sobre seguridad en la nube y su capacidad para adaptar las medidas de seguridad a las nuevas tecnologías.

Estructurando la Etapa de Entrevista para Candidatos a CISO

Después de que los candidatos aprueban las pruebas de habilidades iniciales, es crucial realizar entrevistas técnicas exhaustivas. Estas entrevistas ayudan a evaluar las habilidades duras de un candidato en escenarios del mundo real, que pueden no ser capturadas completamente por pruebas estandarizadas. Exploremos algunas preguntas clave para hacer durante el proceso de entrevista de CISO.

Considere preguntar: '¿Cómo desarrollaría e implementaría una estrategia de ciberseguridad para toda la empresa?' Esto mide el pensamiento estratégico. 'Describa una vez que manejó una importante violación de seguridad'. Esto revela habilidades de gestión de crisis. '¿Qué métricas utiliza para medir la eficacia de los programas de seguridad?' Esto muestra habilidades analíticas. '¿Cómo se mantiene actualizado con las últimas amenazas y tecnologías de seguridad?' Esto indica aprendizaje continuo. '¿Cómo equilibraría las necesidades de seguridad con los objetivos comerciales?' Esto evalúa el conocimiento del negocio. Estas preguntas ayudan a evaluar la experiencia técnica y el potencial de liderazgo de un candidato a CISO.

¿Cuánto cuesta contratar a un Director de Seguridad de la Información? El costo de contratar a un Director de Seguridad de la Información (CISO) puede variar mucho según la ubicación y las condiciones específicas del mercado. En los Estados Unidos, el salario promedio ronda los $184,192, pero esto puede llegar hasta los $469,066 en San Francisco o $271,344 en Nueva York. Los reclutadores deben ser conscientes de estas variaciones para ofrecer paquetes competitivos.

Salario del Director de Seguridad de la Información en los Estados Unidos

El salario promedio de un Director de Seguridad de la Información (CISO) en los Estados Unidos es de aproximadamente $184,192. Los salarios pueden variar significativamente según la ubicación; por ejemplo, en San Francisco, CA, los salarios pueden alcanzar hasta $469,066, mientras que en Nueva York, NY, el máximo puede ser de alrededor de $271,344. Es importante que los reclutadores consideren estas variaciones al establecer un paquete de compensación.

Salario del Director de Seguridad de la Información en los Estados Unidos

¿Cuál es la diferencia entre un Director de Seguridad de la Información (CISO) y un Director de Información (CIO)?

Si bien los roles del Director de Seguridad de la Información (CISO) y el Director de Información (CIO) a menudo están entrelazados, tienen responsabilidades distintas que pueden generar confusión, especialmente para aquellos nuevos en la industria tecnológica. Ambos roles son cruciales para el éxito de una empresa en la gestión de tecnología e información, sin embargo, sus áreas de enfoque y experiencia difieren significativamente.

El CISO se centra principalmente en la seguridad y la gestión de riesgos. Son responsables del desarrollo de políticas de ciberseguridad, la gestión de la respuesta a incidentes y la garantía del cumplimiento. Es imprescindible un conocimiento profundo de las medidas de seguridad, y a menudo reportan al CIO o al CEO. Su presupuesto se centra específicamente en las necesidades de seguridad, y normalmente poseen certificaciones como CISSP, CISM o CEH.

Por el contrario, el CIO adopta una visión más amplia, supervisando la estrategia y las operaciones generales de TI. Sus responsabilidades clave implican la gestión de la infraestructura de TI, la orientación de la transformación digital y la integración de nuevas tecnologías. El CIO generalmente reporta directamente al CEO y administra todo el presupuesto de TI. Necesitan un amplio conocimiento de TI y pueden poseer certificaciones como CGEIT, ITIL o PMP.

Para obtener más información sobre las habilidades necesarias para estos puestos, puede que este artículo sea útil.

Director de Seguridad de la Información (CISO)Director de Tecnologías de la Información (CIO)
Enfoque principalSeguridad y gestión de riesgosEstrategia y operaciones de TI generales
Estructura de informesA menudo reporta al CIO o al CEOTípicamente reporta al CEO
Responsabilidades clavePolíticas de ciberseguridad, respuesta a incidentes, cumplimientoInfraestructura de TI, transformación digital, integración tecnológica
Experiencia técnicaProfundo conocimiento de seguridadAmplio conocimiento de TI
Control presupuestarioPresupuesto específico de seguridadPresupuesto general de TI
CertificacionesCISSP, CISM, CEHCGEIT, ITIL, PMP
Enfoque de gestión de riesgosEvaluación de riesgos centrada en la seguridadGestión de riesgos alineada con el negocio
Participación de las partes interesadasConcienciación sobre seguridad en toda la organizaciónAlineación de la estrategia empresarial con los ejecutivos

¿Cuáles son los rangos de los Directores de Seguridad de la Información?

Comprender la jerarquía de los Directores de Seguridad de la Información (CISO) puede ser complicado, especialmente porque el rol a menudo se confunde con otros puestos de TI senior. Sin embargo, conocer los rangos ayuda a identificar el ajuste adecuado durante el proceso de contratación.

  • Director de Seguridad de la Información (CISO): El CISO es el ejecutivo superior responsable de la seguridad de la información y los datos de la organización. Supervisa el equipo de seguridad, desarrolla estrategias para protegerse contra las amenazas cibernéticas y garantiza el cumplimiento de las regulaciones. El rol requiere una experiencia significativa en gestión de seguridad y liderazgo.

  • Subdirector de Seguridad de la Información: Este puesto actúa como el segundo al mando del CISO. Asisten en el desarrollo e implementación de políticas de seguridad y pueden enfocarse en áreas específicas como la respuesta a incidentes o el cumplimiento normativo. El subdirector a menudo asume el rol de CISO cuando es necesario.

  • Gerente Senior de Seguridad de la Información: Posicionado por debajo del CISO y del subdirector, este puesto gestiona las operaciones de seguridad diarias y coordina entre el equipo de seguridad y otros departamentos. Aseguran que las medidas de seguridad se alineen con los objetivos estratégicos establecidos por el CISO.

  • Analista de Seguridad de la Información: Un puesto más práctico, el analista monitorea las redes y sistemas en busca de brechas de seguridad, investiga incidentes y asiste en la formulación de políticas de seguridad. Proporcionan un apoyo crucial a los rangos superiores en el mantenimiento de la postura de seguridad de la organización.

Para aquellos interesados en las responsabilidades específicas y las habilidades requeridas para el puesto de CISO, pueden explorar la descripción del puesto de Chief Information Security Officer.

Contrata a los mejores Chief Information Security Officers

En esta publicación de blog, hemos discutido la importancia de contratar a un Director de Seguridad de la Información (CISO), las habilidades y calificaciones clave que deben poseer, y los pasos involucrados en la redacción de una descripción de trabajo efectiva. También exploramos cómo examinar currículums y proporcionamos información sobre cómo estructurar el proceso de entrevista para identificar al candidato adecuado.

Si hay una conclusión de esta guía, es la importancia de elaborar descripciones de trabajo claras y utilizar evaluaciones de habilidades para garantizar la contratación correcta. La implementación de evaluaciones específicas puede mejorar significativamente la precisión de la contratación. Considere la posibilidad de incorporar pruebas como la evaluación de seguridad cibernética para evaluar las competencias técnicas de manera efectiva.

Prueba de Evaluación de Seguridad Cibernética

35 minutos | 15 MCQs

La Prueba de Evaluación de Seguridad Cibernética evalúa a los candidatos en los conceptos básicos de seguridad cibernética (sistemas operativos, redes informáticas y conceptos de la nube), su capacidad para detectar riesgos de seguridad en los sistemas existentes (inyecciones SQL, malware, virus, troyanos), establecer protecciones contra futuros ataques cibernéticos (DDoS, servidores proxy, VPN, firewalls) y utilizar técnicas de criptografía (hashing, firmas digitales).

[

Prueba de Evaluación de Seguridad Cibernética

](https://www.adaface.com/assessment-test/cyber-security-test)

Preguntas frecuentes

Un Director de Seguridad de la Información es responsable de desarrollar e implementar la estrategia de seguridad de la información de una organización, gestionar los riesgos y garantizar el cumplimiento de los requisitos reglamentarios.

Un candidato a CISO debe tener una sólida experiencia en seguridad de la información, gestión de riesgos y cumplimiento. A menudo tienen títulos en informática o campos relacionados, junto con certificaciones como CISSP o CISM.

Una descripción eficaz del puesto de CISO debe incluir responsabilidades clave, cualificaciones requeridas y atributos deseados. Debe esbozar claramente la importancia estratégica del rol y alinearse con las necesidades específicas de su organización.

Plataformas como LinkedIn, sitios web especializados en empleos de ciberseguridad y agencias de reclutamiento centradas en roles de tecnología y seguridad son efectivas para contratar a un CISO.

Puede evaluar las habilidades técnicas de un candidato a CISO a través de pruebas de habilidades, estudios de casos prácticos y preguntas de entrevista centradas en experiencias pasadas y habilidades de resolución de problemas.

Durante una entrevista de CISO, concéntrese en comprender la experiencia del candidato con la gestión de riesgos, su capacidad para alinear la seguridad con la estrategia empresarial y sus habilidades de liderazgo en la construcción y gestión de equipos de seguridad.

Un CISO se enfoca en la seguridad de la información y la gestión de riesgos, mientras que un CIO supervisa la estrategia general de TI y la implementación de tecnología en una organización.