Logo de Adafaceadaface

Cómo Contratar a un Analista de Negocios Técnico: Una Guía Paso a Paso para Reclutadores

Como reclutador, es probable que te hayas enfrentado al desafío de contratar a un Analista de Negocios Técnico. Es un puesto que tiende un puente entre las necesidades del negocio y las soluciones técnicas, requiriendo una combinación única de habilidades. Muchas empresas luchan por encontrar la persona adecuada porque subestiman la profundidad técnica requerida u obvian la perspicacia comercial necesaria. La clave es encontrar a alguien que pueda traducir conceptos técnicos complejos a términos comerciales y viceversa.

Este artículo proporciona una guía completa sobre cómo contratar a un Analista de Negocios Técnico. Cubriremos todo, desde la comprensión del rol hasta la elaboración de una descripción de trabajo efectiva, la búsqueda de candidatos y la realización de entrevistas. Para una inmersión más profunda en las habilidades específicas requeridas, consulta nuestra guía detallada sobre las habilidades de los Analistas de Negocios Técnicos.

Tabla de contenidos

¿Por qué contratar a un Analista de Negocios Técnico?

¿Qué hace un Analista de Negocios Técnico?

Proceso de contratación de Analistas de Negocios Técnicos

Habilidades y cualificaciones clave para un Analista de Negocios Técnico

Cómo redactar una descripción de trabajo de Analista de Negocios Técnico

Plataformas principales para encontrar Analistas de Negocios Técnicos

Cómo examinar currículums de Analistas de Negocios Técnicos

¿Qué pruebas de habilidades debes usar para evaluar a los Analistas de Negocios Técnicos?

Estructurar entrevistas técnicas para analistas de negocios

¿Cuál es la diferencia entre un Analista de Negocios Técnico y un Analista de Sistemas?

¿Cuáles son los rangos de los Analistas de Negocios Técnicos?

Contrata a los mejores Analistas de Negocios Técnicos

¿Por qué contratar a un Analista de Negocios Técnico?

Para determinar si necesita un analista de negocios técnico, comience por identificar los desafíos técnicos y comerciales que enfrenta su organización. Por ejemplo, podría estar lidiando con procesos de datos ineficientes o una falta de alineación entre los objetivos de TI y los de negocio.

Considere contratar a un analista de negocios técnico si necesita a alguien para:

  • Cerrar la brecha entre los equipos técnicos y las partes interesadas del negocio
  • Mejorar los procesos de toma de decisiones basados en datos
  • Optimizar y agilizar las operaciones comerciales a través de la tecnología

Si no está seguro de comprometerse con una contratación a tiempo completo, considere trabajar primero con un consultor. Esto puede ayudarle a evaluar el valor que un analista de negocios técnico puede aportar a su organización antes de tomar un compromiso a largo plazo. Una vez que haya identificado las claras habilidades requeridas para un analista de negocios técnico, estará mejor equipado para tomar una decisión de contratación informada.

Qué compone a un candidato ideal para Analista de Negocios Técnico

¿Qué hace un Analista de Negocios Técnico?

Un Analista de Negocios Técnico sirve como puente entre los equipos de negocios y TI, asegurando que las soluciones tecnológicas se alineen con los objetivos de negocio. Analizan las necesidades del negocio, definen los requisitos y trabajan en estrecha colaboración con los profesionales de TI para implementar soluciones que impulsen el crecimiento de la empresa.

Las tareas diarias de un Analista de Negocios Técnico incluyen:

  • Recopilar y analizar los requisitos del negocio de las partes interesadas.

  • Documentar y traducir estos requisitos en especificaciones técnicas.

  • Colaborar con los equipos de TI para desarrollar e implementar soluciones de software.

  • Realizar pruebas de aceptación del usuario para garantizar que las funcionalidades satisfagan las necesidades del negocio.

  • Proporcionar capacitación y soporte a los usuarios después de la implementación.

Para una comprensión más profunda de las habilidades requeridas para este rol, puedes consultar habilidades requeridas para un Analista de Negocios Técnico.

Proceso de contratación de Analista de Negocios Técnico

La contratación de un Analista de Negocios Técnico es un proceso estructurado que suele durar entre 6 y 8 semanas. Un enfoque claro y organizado garantiza que atraigas al talento adecuado para este rol vital.

  • Cree una descripción detallada del puesto: Comience definiendo las responsabilidades, las habilidades requeridas y las cualificaciones. Publique esto en los sitios de empleo relevantes y en el sitio web de su empresa para llegar a los candidatos potenciales.
  • Reciba y preseleccione currículos: Espere recibir currículos durante la primera semana. Revíselos para preseleccionar candidatos en función de su experiencia y habilidades.
  • Realice evaluaciones de habilidades: Después de la preselección, invite a los candidatos a realizar pruebas de habilidades o estudios de caso adaptados a los aspectos técnicos del puesto. Esto puede llevar aproximadamente una semana para que los candidatos lo completen.
  • Entreviste a los mejores candidatos: Programe entrevistas con los candidatos que hayan tenido un buen desempeño en las evaluaciones. Utilice esta oportunidad para evaluar la adaptación cultural y las competencias generales.
  • Haga una oferta: Finalmente, extienda una oferta al candidato elegido, asegurándose de discutir el salario y otros beneficios de manera adecuada.

El proceso de contratación completo para un Analista de Negocios Técnico se puede optimizar con plazos y expectativas claros. A medida que avanza por estos pasos, recuerde que la paciencia es clave. Ahora, exploremos cada uno de estos pasos en detalle, junto con recursos útiles para ayudarle.

Habilidades y cualificaciones clave para un analista de negocios técnico

Crear el perfil ideal del candidato para un analista de negocios técnico puede ser complicado. El puesto a menudo requiere una combinación única de perspicacia comercial y conocimientos técnicos. Para ayudarle a empezar, hemos recopilado una lista de habilidades y cualificaciones esenciales que debe buscar en sus candidatos.

Al examinar a los candidatos para este puesto, es importante distinguir entre los requisitos imprescindibles y las preferencias que son deseables. Esta distinción le ayudará a centrarse en las competencias básicas, al tiempo que se mantiene abierto a los candidatos con potencial de crecimiento en otras áreas.

Habilidades y calificaciones requeridasHabilidades y calificaciones preferidas
Licenciatura en Administración de Empresas, Ciencias de la Computación o campo relacionadoMaestría en Administración de Empresas o campo relacionado
3+ años de experiencia en análisis de negocios o puesto similarCertificaciones como CBAP o PMI-PBA
Fuertes habilidades analíticas y de resolución de problemasExperiencia con metodologías Agile
Excelentes habilidades de comunicación y gestión de partes interesadasConocimiento de modelado de datos y diseño de bases de datos
Dominio en la recopilación y documentación de requisitosFamiliaridad con herramientas de gestión de proyectos

Cómo redactar una descripción de puesto de Analista de Negocios Técnico

Una vez que haya definido el perfil ideal de candidato para su puesto de Analista de Negocios Técnico, el siguiente paso es redactar una descripción de puesto atractiva para atraer a los mejores talentos. Aquí hay algunos consejos rápidos para ayudarlo a crear una descripción de puesto de Analista de Negocios Técnico efectiva:

  • Resalte las responsabilidades e impacto clave: Describa claramente los deberes técnicos y relacionados con el negocio del puesto, enfatizando cómo el trabajo del analista impulsará la toma de decisiones y mejorará los procesos.
  • Equilibre las habilidades técnicas con la perspicacia empresarial: Enumere las competencias técnicas requeridas como SQL y herramientas de visualización de datos, pero también enfatice la necesidad de un pensamiento analítico y habilidades de comunicación sólidas.
  • Muestre oportunidades de proyectos únicas: Mencione cualquier proyecto o tecnología emocionante con la que el analista trabajará, como la implementación de nuevos sistemas o la optimización de flujos de trabajo de datos.
  • Enfatice el potencial de crecimiento: Destaque las oportunidades de desarrollo profesional y avance profesional dentro de su organización para atraer a candidatos ambiciosos.

Plataformas principales para encontrar Analistas de Negocios Técnicos

Ahora que tenemos una descripción de trabajo sólida, es hora de echar nuestra red y encontrar a los candidatos adecuados. Los sitios de publicación de empleos son una excelente manera de comenzar a buscar Analistas de Negocios Técnicos. Exploremos algunas de las mejores plataformas para publicar su trabajo y atraer a profesionales calificados.

LinkedIn Empleos

Ideal para publicar puestos de tiempo completo y llegar a una amplia red de profesionales. Permite descripciones detalladas de trabajos y un proceso de solicitud fácil.

Captura de pantalla de LinkedIn Jobs

Indeed

Plataforma versátil adecuada para publicar varios tipos de trabajos. Ofrece una gran base de candidatos y una interfaz fácil de usar para crear y administrar ofertas de trabajo.

Captura de pantalla de Indeed

Glassdoor para Empleadores

Excelente para la marca del empleador y para atraer candidatos informados. Proporciona información sobre las revisiones de la empresa y los salarios, lo que ayuda a establecer expectativas realistas.

Captura de pantalla de Glassdoor para Empleadores

Más allá de estas opciones convencionales, existen plataformas especializadas que satisfacen necesidades de contratación específicas. Upwork es excelente para Analistas de Negocios Técnicos freelance, mientras que Toptal ofrece acceso a talento de élite. Para puestos remotos, FlexJobs es una plataforma de referencia, y AngelList Talent es perfecta para startups que buscan contratar analistas innovadores. Cada plataforma tiene sus puntos fuertes, así que elige según tus requisitos específicos y el perfil de candidato objetivo.

Cómo Evaluar Currículums de Analistas de Negocios Técnicos

La evaluación de currículums es un paso crítico en la contratación de un Analista de Negocios Técnico, ya que garantiza que concentres tu tiempo y esfuerzo en los candidatos más cualificados. Dada la gran cantidad de solicitudes, una evaluación adecuada ayuda a filtrar a aquellos que no poseen las cualificaciones básicas, lo que te permite concentrarte en los posibles contratados que se ajustan a las necesidades de tu organización.

Habilidades ideales requeridas para un Analista de Negocios Técnico

Para examinar manualmente los currículums, es importante conocer las palabras clave asociadas con el puesto. Busque palabras clave primarias como 'análisis de negocios', 'habilidades técnicas' y 'gestión de proyectos'. Las palabras clave secundarias incluyen habilidades específicas como 'SQL', 'UML' y 'obtención de requisitos'. El objetivo es identificar rápidamente los currículums que coincidan con estos términos, lo que le ayudará a eliminar aquellos que no cumplen los requisitos sin tener que leer cada solicitud en detalle.

Para una selección de currículums más sofisticada, considere el uso de herramientas de IA. Con los avances en la IA, herramientas como ChatGPT pueden ayudar a detectar palabras clave relevantes en numerosos currículums. Al alimentar a la IA con la lista de sus palabras clave preferidas y subir currículums, puede automatizar el proceso de filtrado inicial, lo que le ahorrará tiempo y mejorará la precisión.

Aquí tiene un ejemplo de solicitud de IA que puede utilizar:

TAREA: Examinar currículums para que coincidan con la descripción del puesto de Analista de Negocios Técnico ENTRADA: Currículums SALIDA: Para cada currículum, proporcione la siguiente información: - Id. de correo electrónico - Nombre - Palabras clave coincidentes - Puntuación (sobre 10 según las palabras clave coincidentes) - Recomendación (recomendación detallada sobre si preseleccionar o no a este candidato) - Preselección (Sí, No o Tal vez) REGLAS: - Si no está seguro de la idoneidad de un candidato, coloque al candidato como Tal vez en lugar de No - Mantenga la recomendación concisa y directa. DATOS DE PALABRAS CLAVE: - Análisis de negocios (Obtención de requisitos, Análisis de lagunas) - Habilidades técnicas (SQL, Documentación de API, UML) - Gestión de proyectos (Scrum, Gestión de partes interesadas)

Para obtener más información sobre la selección eficaz de candidatos o las habilidades necesarias para un analista de negocios técnico, visite nuestro blog.

¿Qué pruebas de habilidades debería utilizar para evaluar a los analistas de negocios técnicos?

Las evaluaciones de habilidades son muy recomendables para evaluar a los analistas de negocios técnicos, ya que ayudan a determinar la aptitud y el conocimiento práctico de los candidatos. Estas pruebas proporcionan información sobre las habilidades técnicas del candidato y cómo se alinean con las necesidades de su organización.

Prueba de evaluación de analistas de negocios: Esta prueba evalúa la capacidad del candidato para gestionar e interpretar datos, así como su comprensión de los procesos empresariales. Es una herramienta esencial para identificar a los candidatos con sólidas habilidades analíticas y de resolución de problemas. Prueba de evaluación de analistas de negocios

Prueba de Modelado de Datos: Esta prueba está diseñada para evaluar las habilidades de un candidato en la creación de modelos de datos y la comprensión de las estructuras de datos, cruciales para la toma de decisiones basada en datos. Es fundamental para garantizar que el candidato pueda manejar relaciones de datos complejas. Prueba de Modelado de Datos

Prueba en Línea de SQL: Los analistas de negocios técnicos a menudo necesitan experiencia en SQL para consultar bases de datos. Esta prueba verifica la capacidad del candidato para escribir consultas SQL y administrar operaciones de bases de datos, asegurando un procesamiento de datos fluido. Prueba en Línea de SQL

Prueba en Línea de UML: Comprender el Lenguaje de Modelado Unificado (UML) es vital para que un analista de negocios técnico se comunique de manera efectiva sobre el diseño del sistema. Esta prueba evalúa la competencia del candidato en la creación de diagramas UML para documentar y diseñar sistemas. Prueba en Línea de UML

Prueba de Comunicación: Las habilidades de comunicación son cruciales para que un Analista de Negocios Técnico colabore con varias partes interesadas. Esta prueba evalúa la capacidad del candidato para articular ideas de forma clara y eficaz. Prueba de Comunicación

Estructuración de entrevistas técnicas para analistas de negocios

Después de que los candidatos aprueban las pruebas de habilidades iniciales, es crucial realizar entrevistas técnicas para evaluar a fondo sus habilidades duras. Si bien las pruebas de habilidades ayudan a filtrar a los candidatos no calificados, las entrevistas técnicas son clave para identificar al mejor candidato para el puesto. Aquí hay algunas preguntas de muestra para la entrevista a considerar.

  1. ¿Puede describir un proceso empresarial complejo que haya analizado y cómo lo mejoró?
  2. ¿Cómo recopila y prioriza los requisitos comerciales?
  3. ¿Qué técnicas de modelado de datos utiliza?
  4. ¿Cómo cierra la brecha entre las partes interesadas técnicas y no técnicas?
  5. ¿Puede guiarnos a través de su enfoque para crear historias de usuario y casos de uso?
  6. ¿Qué herramientas utiliza para el análisis y la visualización de datos?

¿Cuál es la diferencia entre un analista de negocios técnico y un analista de sistemas?

Muchas personas confunden a los analistas de negocios técnicos y a los analistas de sistemas porque ambos roles implican trabajar en estrecha colaboración con la tecnología y las operaciones comerciales. Sin embargo, sus áreas de enfoque y responsabilidades difieren significativamente.

Un Analista de Negocios Técnico se enfoca principalmente en optimizar los procesos comerciales. Actúan como un puente entre el negocio y la TI, utilizando el conocimiento empresarial y las habilidades de análisis de datos. Sus principales herramientas incluyen software de modelado de procesos empresariales y SQL. El objetivo es mejorar las soluciones comerciales al interactuar con las partes interesadas del negocio y los equipos de TI utilizando un enfoque de resolución de problemas impulsado por el negocio.

Por otro lado, un Analista de Sistemas se concentra en la funcionalidad y el rendimiento de los sistemas técnicos. Están más involucrados en el análisis de sistemas técnicos, aprovechando habilidades en diseño de sistemas. Los Analistas de Sistemas suelen trabajar con herramientas de gestión de sistemas y SQL, con el objetivo de mejorar y optimizar los sistemas. Sus interacciones son principalmente con los departamentos de TI y los desarrolladores, siguiendo un enfoque impulsado por el sistema.

Para obtener más información sobre las habilidades requeridas para estos roles, puede consultar nuestro blog sobre las habilidades requeridas para los analistas de negocio técnicos.

Analista de Negocios TécnicoAnalista de Sistemas
Área de EnfoqueOptimización de procesos empresarialesFuncionalidad y rendimiento del sistema
Rol PrincipalConectar el negocio y TIAnálisis técnico del sistema
HabilidadesPerspicacia empresarial, Análisis de datosHabilidades técnicas, Diseño de sistemas
Herramientas UtilizadasSoftware de modelado de procesos empresariales, SQLHerramientas de gestión de sistemas, SQL
Formación académicaNegocios, Sistemas de InformaciónCiencias de la Computación, Tecnología de la Información
Enfoque en el resultadoMejora de soluciones empresarialesMejoras y eficiencia del sistema
InteracciónPartes interesadas del negocio, equipos de TIDepartamentos de TI, Desarrolladores
Enfoque de resolución de problemasImpulsado por el negocioImpulsado por el sistema

¿Cuáles son los rangos de los Analistas Técnicos de Negocios?

Al contratar para el puesto de Analista Técnico de Negocios, es común encontrar confusión con puestos relacionados. Comprender la jerarquía puede aclarar las distintas responsabilidades asociadas con cada rango.

Analista Técnico de Negocios Junior: Esta es una posición de nivel inicial donde los individuos típicamente ayudan a recopilar requisitos y documentación. Aprenden los conceptos básicos del análisis de negocios y trabajan en estrecha colaboración bajo la supervisión de analistas más experimentados.

Analista Técnico de Negocios: En este nivel, se espera que los profesionales gestionen la recopilación de requisitos, el mapeo de procesos y la comunicación con las partes interesadas de forma independiente. Sirven de puente entre los equipos técnicos y las partes interesadas del negocio, asegurando que los proyectos se alineen con los objetivos del negocio.

Analista Técnico de Negocios Senior: Los analistas senior asumen responsabilidades más estratégicas, a menudo liderando proyectos y asesorando al personal junior. No solo analizan problemas complejos de negocios, sino que también contribuyen a las soluciones y mejoras dentro de la organización.

Analista Técnico de Negocios Líder: En este puesto, los individuos supervisan a un equipo de analistas y son responsables de definir estándares y mejores prácticas. Coordinan proyectos, aseguran una comunicación efectiva entre los equipos y desempeñan un papel clave en los procesos de toma de decisiones.

Para obtener más información sobre cómo redactar descripciones de trabajo para estos roles, considere revisar la descripción del trabajo de Analista de Negocios Técnicos.

Contratar a los mejores Analistas de Negocios Técnicos

A lo largo de esta guía, hemos explorado la importancia de contratar a un Analista de Negocios Técnicos, comprender sus roles y definir el proceso de contratación. Hemos discutido la creación de descripciones de trabajo efectivas, la identificación de habilidades clave y la elección de las plataformas adecuadas para obtener el mejor talento.

Para que el proceso de contratación sea más preciso, concéntrese en la elaboración de descripciones de trabajo precisas y la utilización de evaluaciones de habilidades relevantes. Considere el uso de pruebas específicas como la Prueba de Evaluación de Analistas de Negocios para evaluar las capacidades de un candidato. Al hacerlo, puede asegurarse de traer el mejor talento a su equipo.

Prueba de Analista de Negocios

40 minutos | 20 MCQs

La prueba de Analista de Negocios utiliza preguntas de opción múltiple basadas en escenarios para evaluar a los candidatos en su capacidad para identificar y definir problemas de negocio, recopilar y analizar requisitos, crear modelos de procesos y flujos de datos, desarrollar casos de uso y comunicarse eficazmente con las partes interesadas. Otras habilidades clave evaluadas incluyen el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el análisis de datos, la gestión de proyectos y las metodologías ágiles.

[

Pruebe la prueba de Analista de Negocios

](https://www.adaface.com/assessment-test/business-analyst-test)

Preguntas frecuentes

Si bien ambos roles analizan los procesos de negocio, un Analista de Negocios Técnico tiene un enfoque más fuerte en los sistemas de TI y el desarrollo de software. A menudo tienen conocimientos de programación y pueden tender puentes entre los requisitos de negocio y la implementación técnica.

Busque candidatos en sitios de redes profesionales, bolsas de trabajo especializadas en roles tecnológicos y a través de referencias de su equipo de tecnología. Considere asistir a eventos de la industria o asociarse con universidades que ofrezcan programas relevantes.

Las habilidades técnicas clave incluyen el conocimiento de sistemas de bases de datos, modelado de datos, SQL, técnicas de recopilación de requisitos y familiaridad con las metodologías de desarrollo de software. La competencia en herramientas como JIRA, Confluence y software de diagramación UML también es valiosa.

Utilice una combinación de preguntas de comportamiento, estudios de caso y evaluaciones técnicas. Pida a los candidatos que expliquen un concepto técnico complejo en términos sencillos o que analicen un problema de negocio y propongan una solución técnica. Considere utilizar nuestra Prueba de TI para Analistas de Negocios para una evaluación exhaustiva.

Busque habilidades de comunicación sólidas, capacidades de resolución de problemas, pensamiento crítico y la capacidad de trabajar bien en equipos multifuncionales. La adaptabilidad y la capacidad de aprender rápidamente también son cruciales en este campo en rápida evolución.

El proceso de contratación puede durar entre 4 y 8 semanas, dependiendo de los procedimientos de contratación de su empresa y la disponibilidad de candidatos calificados. Tener un proceso bien estructurado y utilizar evaluaciones previas al empleo puede ayudar a agilizar el cronograma de contratación.

Las certificaciones valiosas incluyen IIBA-CBAP (Certified Business Analysis Professional), PMI-PBA (Professional in Business Analysis) o IREB CPRE (Certified Professional for Requirements Engineering). Las certificaciones técnicas en áreas relevantes como la gestión de bases de datos o lenguajes de programación específicos también pueden ser beneficiosas.