Logo de Adafaceadaface

55 preguntas de entrevista de Google Sheets para hacer a los candidatos (con respuestas)

Contratar al candidato adecuado con habilidades proficientes en Google Sheets puede ser un desafío. Evaluar adecuadamente su experiencia es esencial para asegurar que serán productivos y eficientes en roles relacionados con datos, de manera similar a los descritos aquí.

Esta publicación de blog ofrece una lista completa de preguntas de entrevista de Google Sheets, categorizadas por nivel de experiencia y funcionalidades específicas. Está diseñada para ayudar a los entrevistadores a evaluar eficazmente la competencia y las habilidades de resolución de problemas de los candidatos en Google Sheets.

Al usar estas preguntas, puede mejorar su proceso de contratación y asegurar que seleccione a los candidatos más competentes. Para una evaluación más completa, considere usar nuestra prueba en línea de Google Sheets antes de realizar entrevistas.

Tabla de contenidos

7 preguntas generales de entrevista de Google Sheets y respuestas para evaluar a los solicitantes

20 preguntas de entrevista de Google Sheets para preguntar a analistas junior

8 preguntas de entrevista de Google Sheets y respuestas relacionadas con fórmulas y funciones

10 preguntas de entrevista de Google Sheets sobre manipulación de datos

10 preguntas de entrevista situacionales de Google Sheets para contratar a los mejores analistas

¿Qué habilidades de Google Sheets debería evaluar durante la fase de entrevista?

Estrategias efectivas para implementar preguntas de entrevista de Google Sheets

Encuentre y evalúe candidatos utilizando las preguntas y pruebas de habilidades de entrevista de Google Sheets correctas

Descargue la plantilla de preguntas de entrevista de Google Sheets en múltiples formatos

7 preguntas generales de entrevista de Google Sheets y respuestas para evaluar a los solicitantes

7 preguntas generales de entrevista de Google Sheets y respuestas para evaluar a los solicitantes

¿Listo para poner a prueba a los candidatos de Google Sheets? Estas siete preguntas generales te ayudarán a evaluar su destreza con las hojas de cálculo y su pensamiento analítico. Úsalas para medir qué tan bien los solicitantes pueden manejar datos, crear fórmulas y convertir números sin procesar en información significativa. Recuerda, los mejores candidatos no solo conocerán las herramientas, sino que entenderán cómo aplicarlas a problemas empresariales del mundo real.

1. ¿Cómo explicarías la diferencia entre referencias de celda absolutas y relativas en Google Sheets a un colega no técnico?

Un candidato sólido debería ser capaz de explicar este concepto en términos sencillos. Podrían decir algo como:

Las referencias de celda relativas cambian al copiar una fórmula a una celda nueva. Por ejemplo, si la celda A1 se refiere a B1, y copias A1 a A2, la referencia cambiará a B2. Es como decir 'mira la celda a mi derecha'.

Las referencias de celda absolutas, por otro lado, permanecen iguales al copiar una fórmula. Se marcan con signos de dólar ($). Si A1 se refiere a $B$1, siempre se referirá a B1 sin importar dónde lo copies. Es como decir 'mira siempre esta celda específica'.

Busca candidatos que puedan proporcionar ejemplos claros y explicar cuándo cada tipo de referencia es útil en escenarios del mundo real. Esto demuestra tanto conocimiento técnico como la capacidad de comunicar ideas complejas de manera sencilla.

2. Describe una situación en la que usaste Google Sheets para resolver un problema de negocios. ¿Cuál era el problema y cómo lo abordaste?

Esta pregunta evalúa la experiencia práctica del candidato con Google Sheets y sus habilidades para resolver problemas. Una respuesta sólida podría incluir:

  • Una descripción clara del problema de negocio (por ejemplo, el seguimiento de datos de ventas, el análisis de la retroalimentación de los clientes o la gestión de los plazos de los proyectos)

  • Las características o funciones específicas de Google Sheets que utilizaron (como tablas dinámicas, gráficos o fórmulas complejas)

  • El resultado de su solución y su impacto en el negocio

Busque candidatos que puedan articular cómo aplicaron sus habilidades de análisis de datos a escenarios del mundo real. Las mejores respuestas mostrarán creatividad, pensamiento analítico y una comprensión de cómo traducir datos sin procesar en información útil.

3. Si necesitara combinar datos de varias hojas en una sola, ¿cómo abordaría esta tarea?

Un candidato competente debe estar familiarizado con varios métodos para combinar datos en Google Sheets. Podrían mencionar:

  • Usar las funciones BUSCARV o BUSCARH para extraer datos de otras hojas

  • Emplear la función IMPORTAR.RANGO para importar datos de hojas de cálculo separadas

  • Utilizar la función QUERY para combinar y filtrar datos de múltiples rangos

  • Crear una tabla dinámica para resumir datos de diversas fuentes

La respuesta ideal incluiría una explicación de cuándo es más apropiado cada método. Por ejemplo, BUSCARV es excelente para emparejar datos basados en un campo común, mientras que CONSULTA es poderosa para tareas de manipulación de datos más complejas. Busque candidatos que puedan explicar los pros y los contras de diferentes enfoques y demuestren una comprensión de la integridad y eficiencia de los datos en sus soluciones.

4. ¿Cómo abordaría la creación de un panel de control en Google Sheets para visualizar los indicadores clave de rendimiento (KPI) de una campaña de marketing?

Esta pregunta evalúa la capacidad del candidato para traducir datos en información visual. Una respuesta sólida podría incluir los siguientes pasos:

  1. Identificar los KPI relevantes para la campaña de marketing (por ejemplo, tasas de clics, tasas de conversión, costo por adquisición)

  2. Recopilar y organizar los datos necesarios en Google Sheets

  3. Usar fórmulas o tablas dinámicas para calcular y resumir los KPI

  4. Crear gráficos o diagramas apropiados para visualizar cada KPI (por ejemplo, gráficos de líneas para tendencias, gráficos circulares para distribución)

  5. Organizar las visualizaciones en una sola hoja para crear un panel de control cohesivo

  6. Agregar elementos interactivos como menús desplegables o segmentadores para filtrar datos

Busque candidatos que enfaticen la importancia del diseño fácil de usar y la capacidad de actualizar el panel de control automáticamente a medida que ingresan nuevos datos. Las mejores respuestas también abordarán cómo se asegurarían de que el panel de control proporcione información útil, no solo gráficos bonitos.

5. ¿Puede explicar cómo utilizaría Google Sheets para pronosticar las ventas del próximo trimestre basándose en datos históricos?

Esta pregunta evalúa la capacidad del candidato para usar Google Sheets para análisis predictivos. Una respuesta completa podría incluir:

  1. Organizar los datos históricos de ventas por períodos de tiempo relevantes (por ejemplo, meses o trimestres)

  2. Analizar los datos en busca de tendencias, estacionalidad u otros patrones

  3. Elegir un método de pronóstico apropiado, como:

  • Promedios móviles para suavizar las fluctuaciones

  • Suavizado exponencial para dar más peso a los datos recientes

  • Regresión lineal para identificar tendencias

  1. Implementar el método elegido utilizando funciones de Google Sheets (por ejemplo, AVERAGE, TREND, FORECAST)

  2. Crear un gráfico para visualizar tanto los datos históricos como el pronóstico

  3. Discutir cómo tener en cuenta los factores externos que podrían afectar el pronóstico

Busque candidatos que puedan explicar el razonamiento detrás del método elegido y discutir las limitaciones de su enfoque. Las mejores respuestas demostrarán una comprensión tanto de los aspectos técnicos de la previsión como del contexto empresarial en el que se utilizará la previsión.

6. ¿Cómo garantizaría la integridad y precisión de los datos cuando varios miembros del equipo trabajan en la misma Hoja de cálculo de Google?

Esta pregunta evalúa la comprensión del candidato sobre el trabajo colaborativo y la gestión de datos en Hojas de cálculo de Google. Una respuesta sólida podría incluir:

  • Usar la validación de datos para restringir la entrada a formatos o rangos específicos

  • Configurar rangos u hojas protegidas para evitar ediciones accidentales

  • Implementar el historial de versiones para rastrear los cambios y revertirlos si es necesario

  • Crear una estructura clara y un sistema de codificación por colores para la hoja de cálculo

  • Usar comentarios y notas para comunicarse sobre celdas o rangos específicos

  • Configurar notificaciones para cambios importantes

  • Auditar regularmente la hoja en busca de errores o inconsistencias

Busque candidatos que enfaticen la importancia de una comunicación clara y protocolos establecidos para la entrada y modificación de datos. Las mejores respuestas demostrarán una comprensión tanto de las funciones técnicas de Hojas de cálculo de Google como de los factores humanos involucrados en el trabajo colaborativo.

7. Si le encargaran automatizar un proceso repetitivo en Google Sheets, ¿cómo lo abordaría?

Esta pregunta evalúa las habilidades de resolución de problemas del candidato y el conocimiento de las capacidades de automatización de Google Sheets. Una respuesta completa podría incluir:

  1. Identificar los pasos en el proceso repetitivo que se pueden automatizar

  2. Usar funciones integradas de Google Sheets como:

  • Fórmulas y funciones para calcular o actualizar valores automáticamente

  • Formato condicional para resaltar datos importantes

  • Validación de datos para garantizar una entrada de datos consistente

  1. Crear funciones personalizadas con Google Apps Script para operaciones más complejas

  2. Configurar activadores para ejecutar scripts automáticamente en un horario o cuando ocurran ciertos eventos

  3. Usar complementos o integraciones con otras herramientas para ampliar la funcionalidad

Busque candidatos que puedan explicar los beneficios de la automatización, como la reducción de errores y el ahorro de tiempo. Las mejores respuestas demostrarán una comprensión de cuándo la automatización es apropiada y cuándo la supervisión humana sigue siendo necesaria. Los candidatos con experiencia en inteligencia empresarial podrían proporcionar respuestas particularmente perspicaces sobre la integración de procesos automatizados en flujos de trabajo de datos más grandes.

20 preguntas de entrevista de Google Sheets para hacer a analistas junior

20 preguntas de entrevista de Google Sheets para hacer a analistas junior

Al entrevistar a analistas de [datos] junior, es crucial evaluar su competencia con Google Sheets. Use estas 20 preguntas para evaluar sus habilidades básicas, habilidades de resolución de problemas y comprensión de funciones esenciales. Estas preguntas están diseñadas para ser prácticas y relevantes para escenarios del mundo real.

  1. ¿Cómo ordenarías datos en Google Sheets basados en múltiples columnas? 2. Explica el propósito de la función BUSCARV y proporciona un ejemplo de cuándo podrías usarla. 3. ¿Cómo eliminarías las entradas duplicadas de un conjunto de datos en Google Sheets? 4. Describe cómo crearías una tabla dinámica para resumir los datos de ventas por producto y región. 5. ¿Cuál es la diferencia entre las funciones CONTAR, CONTARA y CONTAR.SI? ¿Cuándo usarías cada una? 6. ¿Cómo calcularías el cambio porcentual entre dos valores en Google Sheets? 7. Explica cómo usarías el formato condicional para resaltar celdas según sus valores. 8. ¿Cómo dividirías una columna de nombre completo en columnas separadas de nombre y apellido? 9. Describe el proceso de creación de una lista desplegable en una celda para la validación de datos. 10. ¿Cómo usarías la función SUMAR.SI para sumar valores basados en una condición específica? 11. Explica cómo crearías un gráfico de líneas para visualizar las tendencias de ventas mensuales. 12. ¿Cómo usarías la función CONCATENAR para combinar texto de múltiples celdas? 13. Describe cómo usarías la función SI para categorizar datos basados en ciertas condiciones. 14. ¿Cómo calcularías el promedio de los 5 valores más altos en un rango? 15. Explica cómo usarías la función GOOGLEFINANCE para obtener los precios actuales de las acciones. 16. ¿Cómo crearías un total acumulado en una columna usando fórmulas? 17. Describe cómo usarías la función QUERY para filtrar y manipular datos. 18. ¿Cómo usarías la función IMPORTARDATOS para obtener datos de otra hoja de Google? 19. Explica cómo crearías un mapa de calor usando formato condicional. 20. ¿Cómo usarías la función ARRAYFORMULA para aplicar una fórmula a una columna completa de manera eficiente?

8 preguntas y respuestas de entrevistas de Google Sheets relacionadas con fórmulas y funciones

8 preguntas y respuestas de entrevistas de Google Sheets relacionadas con fórmulas y funciones

Para asegurarte de que tus candidatos tengan una sólida comprensión de las fórmulas y funciones en Google Sheets, utiliza estas preguntas de entrevista específicas. Estas preguntas te ayudarán a evaluar su capacidad para realizar tareas complejas de manera eficiente y precisa dentro de la plataforma.

1. ¿Cómo usarías la función SUMA en Google Sheets?

La función SUMA en Google Sheets se utiliza para sumar un rango de celdas. Por ejemplo, si deseas sumar los valores de las celdas A1 a A5, usarías la fórmula =SUMA(A1:A5). Esta función calcula automáticamente el total del rango especificado.

Busca candidatos que puedan explicar claramente el uso básico de la función SUMA, así como cualquier posible problema, como asegurar que se seleccione el rango correcto. Las respuestas sólidas también incluirán escenarios en los que la función SUMA es particularmente útil, como resúmenes financieros o totales de inventario.

2. Explica cómo usarías la función PROMEDIO para encontrar el valor medio de un conjunto de datos en Google Sheets.

Los candidatos deben demostrar comprensión de cómo usar la función PROMEDIO en escenarios prácticos, como calcular las ventas promedio, las calificaciones o cualquier otra métrica. Busque respuestas que destaquen la conciencia de cómo los valores atípicos en los datos pueden afectar la media y las posibles formas de manejarlos.

3. ¿Cómo usaría la función ÚNICO para identificar valores únicos en una columna?

La función ÚNICO en Google Sheets ayuda a filtrar los valores duplicados, dejando solo las entradas únicas en un rango especificado. Por ejemplo, =ÚNICO(A1:A10) mostrará todos los valores únicos del rango A1 a A10.

Una respuesta ideal del candidato debe incluir ejemplos de cuándo es útil esta función, como limpiar listas de datos o preparar datos para análisis adicionales. También deben mencionar cualquier limitación o consideración, como que la función no distingue entre letras mayúsculas y minúsculas.

4. Describa una situación en la que usaría la función TRANSPONER.

La función TRANSPONER se utiliza para cambiar la orientación de un rango de celdas. Por ejemplo, si tiene datos en una fila que desea convertir en una columna, usaría =TRANSPONER(A1:D1). Esto convertiría la fila A1:D1 en una columna.

Los candidatos deben ser capaces de discutir escenarios donde esto podría ser necesario, como reorganizar datos para una mejor legibilidad o prepararlos para un tipo específico de análisis. Busque respuestas que muestren una comprensión de cómo esta función se puede combinar con otras para tareas más complejas.

5. ¿Cómo manejaría los errores en las fórmulas usando la función IFERROR?

La función IFERROR en Google Sheets se utiliza para detectar y gestionar errores en las fórmulas. Por ejemplo, =IFERROR(A1/B1, 'Error') mostrará 'Error' si hay una división por cero o cualquier otro error en la fórmula A1/B1.

Busque candidatos que puedan explicar no solo cómo usar IFERROR, sino también por qué es importante para mantener hojas de cálculo limpias y fáciles de usar. Las respuestas sólidas incluirán ejemplos de errores típicos que puede detectar, como #DIV/0! o #N/A, y cómo el manejo de estos errores puede evitar interrupciones en el análisis de datos.

6. ¿Cómo puede usar la función HOY para realizar un seguimiento de las fechas?

La función HOY en Google Sheets devuelve la fecha actual. Es útil para crear informes dinámicos que siempre reflejen la fecha actual. Por ejemplo, ingresar =HOY() en una celda mostrará la fecha de hoy y se actualizará automáticamente cada día.

Los candidatos deben explicar los usos prácticos de la función HOY, como el seguimiento de plazos, el cálculo de duraciones o cualquier tarea que requiera la fecha actual. Busque respuestas que demuestren la conciencia de cómo esta función interactúa con otras funciones relacionadas con la fecha para manipulaciones de fecha más complejas.

7. ¿Cuál es el propósito de la función TEXTO y cómo la usaría?

La función TEXTO en Google Sheets convierte números en texto con un formato especificado. Por ejemplo, =TEXTO(1234.5, '0.00') convertirá el número 1234.5 en el texto '1234.50'. Esta función es útil para asegurar que los números se muestren en un formato consistente.

Los candidatos deben destacar escenarios donde la función TEXTO es útil, como dar formato a datos financieros, fechas o cualquier dato numérico que necesite una apariencia específica. Busque respuestas que demuestren una comprensión de cómo esta función puede ayudar a crear hojas de cálculo más legibles y con formato profesional.

8. ¿Cómo usa las funciones IZQUIERDA, DERECHA y EXTRAE para manipular texto en Hojas de cálculo de Google?

Las funciones IZQUIERDA, DERECHA y EXTRAE se utilizan para extraer partes específicas de una cadena de texto. IZQUIERDA(texto, número) extrae el número especificado de caracteres desde el principio del texto. DERECHA(texto, número) extrae desde el final. EXTRAE(texto, inicio, número) extrae una subcadena a partir de una posición específica.

Los candidatos deben ser capaces de proporcionar ejemplos de aplicaciones prácticas, como extraer códigos de área de números de teléfono o separar códigos de productos. Las respuestas sólidas demostrarán una comprensión de cómo estas funciones pueden optimizar las tareas de manipulación de datos y mejorar la eficiencia.

10 preguntas de entrevista sobre manipulación de datos en Hojas de cálculo de Google

10 preguntas de entrevista sobre manipulación de datos en Hojas de cálculo de Google

Para evaluar la capacidad de un candidato para manipular y analizar datos de manera efectiva en Hojas de cálculo de Google, considere usar esta lista de preguntas específicas. Estas consultas le ayudarán a evaluar sus habilidades prácticas y su comprensión relevantes para roles como analista de datos o científico de datos.

  1. ¿Cómo usarías la función FILTER para extraer conjuntos de datos específicos de un conjunto de datos más grande? 2. ¿Puedes explicar cómo crear una fórmula personalizada en Hojas de cálculo de Google? Proporciona un ejemplo de cuándo podrías necesitar una. 3. Describe cómo implementarías la validación de datos para restringir la entrada de datos en un formato específico dentro de una celda. 4. ¿Cómo usarías la función SPLIT para separar datos en una sola celda en múltiples celdas? 5. ¿Qué pasos seguirías para automatizar las tareas de entrada de datos en Hojas de cálculo de Google utilizando Google Apps Script? 6. Explica cómo usarías los rangos con nombre en Hojas de cálculo de Google y por qué pueden ser beneficiosos. 7. ¿Cómo puedes usar la función REGEXMATCH para filtrar datos basándose en patrones de texto específicos? 8. Describe el proceso para crear una tabla de resumen utilizando la función QUERY para analizar los resultados de una encuesta. 9. ¿Cómo fusionarías múltiples hojas en una sola evitando la pérdida de datos? 10. ¿Puedes explicar el uso de ARRAYFORMULA en Hojas de cálculo de Google y dar un ejemplo de su aplicación?

10 preguntas situacionales para entrevistas de Hojas de cálculo de Google para contratar a los mejores analistas

10 preguntas situacionales para entrevistas de Hojas de cálculo de Google para contratar a los mejores analistas

Para evaluar eficazmente a los candidatos para puestos de análisis, considera utilizar esta lista de preguntas situacionales que profundizan en aplicaciones del mundo real de Hojas de cálculo de Google. Estas preguntas te ayudarán a evaluar qué tan bien los posibles analistas pueden abordar desafíos relevantes para su trabajo, particularmente en el contexto del análisis de datos.

  1. Describe una vez que tuviste que presentar datos complejos en Google Sheets. ¿Cómo te aseguraste de que tu audiencia entendiera la información?
  2. Imagina que estás trabajando en un proyecto con una fecha límite ajustada y descubres un error en un conjunto de datos crucial. ¿Qué pasos tomarías para corregir el error rápidamente?
  3. ¿Cómo abordarías compartir una Hoja de cálculo de Google con miembros del equipo que tienen diferentes niveles de experiencia con la herramienta?
  4. Si un cliente solicitara un formato de informe específico que Google Sheets no admite de forma nativa, ¿cómo manejarías la situación?
  5. Describe cómo priorizarías las tareas en Google Sheets al administrar múltiples proyectos a la vez.
  6. ¿Puedes dar un ejemplo de cómo has usado Google Sheets para rastrear el progreso de un proyecto? ¿Qué funciones utilizaste?
  7. Si te pidieran que capacitaras a nuevos miembros del equipo en el uso de Google Sheets para el análisis de datos, ¿qué conceptos clave enfatizarías?
  8. ¿Cómo crearías un entorno colaborativo en Google Sheets donde los miembros del equipo puedan contribuir sin causar confusión?
  9. Describe una situación en la que tuviste que limpiar un conjunto de datos desordenado en Google Sheets. ¿Qué técnicas utilizaste?
  10. Si notaras que una fórmula crítica no se actualiza correctamente en una Hoja de cálculo de Google compartida, ¿cómo solucionarías el problema?

¿Qué habilidades de Google Sheets debes evaluar durante la fase de entrevista?

Si bien no es posible medir todos los aspectos de las habilidades de un candidato en una sola entrevista, centrarse en las habilidades clave de Google Sheets aún puede darte una fuerte indicación de su competencia. A continuación, exploraremos las habilidades más importantes a evaluar, asegurando que selecciones candidatos que estén bien equipados para roles que involucren esta herramienta.

Which Google Sheets skills should you evaluate during the interview phase?

Conocimiento de fórmulas y funciones

Una sólida comprensión de las fórmulas y funciones es esencial para cualquier usuario competente de Google Sheets. Estos elementos son la columna vertebral de la manipulación y el análisis de datos en Google Sheets, lo que permite a los usuarios realizar cálculos complejos y tareas de procesamiento de datos de manera eficiente.

Para asegurarte de que tus candidatos tengan las habilidades necesarias en fórmulas y funciones, considera utilizar una Prueba online de Google Sheets que incluya preguntas de opción múltiple (MCQ) relevantes.

Además, puedes evaluar directamente esta habilidad haciendo preguntas de entrevista específicas que proporcionen información sobre sus conocimientos prácticos.

¿Puedes explicar cómo usarías las funciones INDICE y COINCIDIR juntas en Google Sheets?

Busca candidatos que articulen explicaciones claras y detalladas de ambas funciones, demostrando su comprensión y capacidad para aprovechar estas funciones juntas para manipular datos de manera efectiva.

Manipulación de Datos

Las habilidades de manipulación de datos en Google Sheets implican ordenar, filtrar y visualizar datos, lo cual es crucial para tomar decisiones basadas en datos. Estas habilidades indican la capacidad de un candidato para preparar y ajustar datos para obtener información significativa.

Considera establecer una evaluación que ponga a prueba estas capacidades para filtrar a los candidatos de manera efectiva. Si bien no existe una prueba específica en nuestra biblioteca para esto, una prueba general podría cubrir algunos aspectos relacionados.

Para una evaluación más profunda, plantea preguntas que requieran que los candidatos describan cómo manipulan los datos.

Describe un escenario en el que hayas usado Google Sheets para filtrar y ordenar datos para cumplir con requisitos de análisis específicos.

Evalúa la capacidad del candidato para aplicar las funcionalidades de filtrado y ordenamiento en escenarios prácticos, prestando atención a su enfoque de resolución de problemas y la precisión en la ejecución de tareas.

Comprensión de Tablas Dinámicas

Las tablas dinámicas son herramientas poderosas en Google Sheets para resumir grandes conjuntos de datos. La competencia con las tablas dinámicas sugiere que un candidato puede organizar y presentar datos de manera efectiva, una habilidad clave para muchos roles analíticos.

Para evaluar su experiencia con las tablas dinámicas, haga una pregunta específica que ponga a prueba sus capacidades de aplicación práctica.

¿Cómo crearía una tabla dinámica para analizar los datos de ventas anuales por categoría de producto?

Concéntrese en el proceso del candidato para configurar tablas dinámicas, incluyendo cómo elige filas, columnas, valores y filtros para mostrar los datos pertinentes de forma clara y efectiva.

Estrategias efectivas para implementar preguntas de entrevista de Google Sheets

Antes de comenzar a implementar las ideas de esta publicación, aquí hay algunos consejos estratégicos para mejorar su proceso de entrevista utilizando preguntas de Google Sheets.

1. Incorpore pruebas de habilidades antes de las entrevistas

El uso de pruebas de habilidades al principio del proceso de contratación ayuda a filtrar a los candidatos de manera eficiente en función de su experiencia real con Google Sheets. Esta evaluación inicial asegura que solo los solicitantes más competentes avancen a la etapa de entrevista.

Considere integrar pruebas específicas como el Google Sheets Online Test para evaluar las habilidades prácticas directamente relevantes para las tareas que requiere el puesto.

Aplicar esta prueba le ayuda a evaluar la competencia de los candidatos con escenarios del mundo real, asegurando una mejor coincidencia para el puesto. Transición sin problemas a entrevistas personalizadas enfocándose en los mejores candidatos de la prueba de habilidades.

2. Curar sus preguntas cuidadosamente

El tiempo durante las entrevistas es limitado, por lo que seleccionar las preguntas correctas es clave para evaluar a los candidatos en habilidades cruciales de manera efectiva. Apunte a cubrir una variedad de competencias dentro de las pocas preguntas que tiene.

Explora la posibilidad de enlazar a otros conjuntos de preguntas de entrevista relevantes que evalúen habilidades complementarias, como el análisis o la interpretación de datos, para obtener una visión completa de las capacidades de cada candidato.

Incorporar preguntas de diferentes áreas asegura una evaluación integral de los candidatos, abordando tanto la destreza técnica como las habilidades blandas, como la resolución de problemas o la atención al detalle.

3. Siempre Realiza un Seguimiento

Simplemente hacer las preguntas preparadas para la entrevista no es suficiente. Las preguntas de seguimiento profundizan en la comprensión de los candidatos y revelan más sobre su enfoque de resolución de problemas.

Por ejemplo, después de que un candidato explique cómo usa VLOOKUP en Google Sheets, pregúntale cómo manejaría conjuntos de datos grandes y la optimización del rendimiento. Este seguimiento no solo prueba la profundidad del conocimiento sino también su capacidad para aplicar habilidades en escenarios prácticos.

Encuentra y evalúa a los candidatos utilizando las preguntas de entrevista y pruebas de habilidades correctas de Google Sheets

Si buscas contratar a alguien con habilidades en Google Sheets, es importante asegurarte de que posea esas habilidades con precisión. La forma más efectiva de hacerlo es utilizando pruebas de habilidades. Considera utilizar nuestra prueba en línea de Google Sheets para una evaluación confiable.

Una vez que implementes esta prueba, puedes preseleccionar eficientemente a los mejores candidatos e invitarlos a entrevistas. Para comenzar, regístrate en nuestra plataforma de evaluación y accede a una variedad de pruebas adaptadas a tus necesidades de contratación.

Prueba de Excel

30 minutos | 14 preguntas de opción múltiple

La prueba de Excel utiliza preguntas de opción múltiple basadas en escenarios para evaluar la capacidad de un candidato para trabajar con grandes conjuntos de datos en Excel, navegar por múltiples hojas de cálculo, utilizar fórmulas avanzadas y crear informes. La prueba evalúa la capacidad de ordenar/filtrar datos, analizar datos utilizando tablas dinámicas, crear paneles utilizando gráficos, proporcionar formularios para entradas de usuario y grabar/modificar/escribir macros.

Probar la prueba de Excel

Descarga la plantilla de preguntas para la entrevista de Google Sheets en múltiples formatos

Descarga la plantilla de preguntas de entrevista de Google Sheets en formato PNG, PDF y TXT

Las preguntas de entrevista de Google Sheets pueden evaluar habilidades en análisis de datos, uso de fórmulas, manipulación de datos, resolución de problemas y aplicación práctica de conceptos de hojas de cálculo.

El número de preguntas depende de la duración de la entrevista y la complejidad del puesto. Normalmente, entre 5 y 10 preguntas específicas pueden proporcionar una buena evaluación de las habilidades de un candidato.

Sí, incluir tareas prácticas o estudios de caso puede ayudar a evaluar las habilidades prácticas y la capacidad de resolución de problemas de un candidato en escenarios del mundo real.

Ajusta la complejidad de las preguntas según el puesto. Para los juniors, concéntrate en funciones básicas y entrada de datos. Para los seniors, incluye fórmulas avanzadas y escenarios de análisis de datos.