Logo de Adafaceadaface

Impulsando el éxito en la contratación: Cómo reclutar candidatos de portales de empleo

¿Recuerdas la época en que las empresas solían promocionar ofertas de empleo en las secciones de anuncios clasificados de los periódicos? Eso ahora ha sido reemplazado por otras plataformas como las redes sociales, ferias de empleo y referencias de empleados, por nombrar algunas.

Los portales de empleo también son una herramienta poderosa para encontrar candidatos talentosos. Ayudan a los reclutadores a llegar a más posibles contrataciones en menos tiempo y de forma rentable. Por otro lado, la publicidad en los portales de contratación hace que los candidatos conozcan la marca de un empleador y sus requisitos de contratación.

De hecho, Indeed, Monster y Glassdoor son algunos de los sitios populares de publicación de empleos para los empleadores. Pero, ¿qué hace que los portales de búsqueda de empleo sean un modo de contratación tan eficaz? ¿Cómo pueden las empresas sacar el máximo provecho de ellos? ¿Hay algún truco único a seguir?

Este artículo responde a todas las preguntas candentes, pero primero, comprendamos los conceptos básicos:

¿Qué son los portales de empleo?

Un portal de empleo o una bolsa de trabajo se refiere a un recurso en línea que ayuda a los solicitantes a encontrar trabajo y ayuda a los empleadores a localizar rápidamente a los candidatos ideales. ¡Es una vía de doble sentido!

Para los candidatos, es una herramienta para postularse a empleos y conectarse con posibles empleadores. Obtienen acceso a millones de ofertas de trabajo en diferentes campos al alcance de su mano. De manera similar, los reclutadores obtienen acceso a cientos de CV y pueden publicar sus requisitos de empleo a través del portal.

Usando opciones de búsqueda avanzadas como palabras clave y filtros, tanto los candidatos como los reclutadores pueden buscar la coincidencia correcta.

Si bien los candidatos pueden buscar vacantes en una empresa o ubicación en particular, los empleadores pueden contratar profesionales de un origen, ubicación o calificaciones específicas.

4 beneficios de usar portales de empleo para la contratación

Los portales de empleo se han convertido en una forma popular de promover cualquier vacante que una empresa pueda tener en un momento dado y conectarse con posibles empleados.

Anteriormente, los reclutadores contrataban candidatos anunciando ofertas de trabajo en periódicos diarios o tableros de anuncios de la empresa, pero el escenario ha cambiado por completo gracias a la llegada de Internet. Los portales de empleo han hecho que la contratación de candidatos adecuados sea más fácil que nunca.

Los reclutadores pueden anunciar múltiples vacantes en un portal, y los solicitantes de empleo pueden buscar ofertas de trabajo anunciadas. Cada oportunidad puede etiquetarse con palabras clave y ubicación específicas del puesto para que los solicitantes de empleo puedan filtrarlas fácilmente por empresa, puesto o configuración de ubicación.

Los principales beneficios de usar un portal de empleo para la contratación son:

1. Acceso a una rica base de datos de candidatos

Los portales de búsqueda de empleo son útiles para que las organizaciones publiquen sus ofertas de trabajo, pero más allá de eso, también se obtiene acceso a una extensa base de datos de currículums de candidatos. A medida que los solicitantes cargan sus currículums en los portales de contratación, se crea una rica base de recursos talentosos.

Puedes encontrar fácilmente al candidato adecuado navegando por la base de datos de currículums. Estos incluso incluyen candidatos que no están buscando activamente un empleo, pero que pueden estar disponibles para oportunidades interesantes. Los reclutadores pueden construir una cartera de talentos convenientemente.

2. La selección se vuelve más fácil

A diferencia de los anuncios de empleo tradicionales, las solicitudes de los portales de empleo se pueden filtrar. La publicación de empleo se puede personalizar, y el portal ayuda preseleccionando automáticamente a los candidatos con habilidades particulares.

Facilita la búsqueda de candidatos adecuados y consume menos tiempo. Incluso puedes agregar criterios de elegibilidad a tus búsquedas en la base de datos y extraer currículums que cumplan con los requisitos mínimos.

Los sitios de publicación de empleos para empleadores ahorran tiempo y esfuerzo en comparación con la revisión de montones. Encontrar candidatos calificados para el puesto se vuelve más sencillo con los portales de contratación.

3. Facilidad en la investigación de currículums

Los portales de empleo son una excelente opción para conectar a candidatos y reclutadores. Ambos pueden encontrarse a través de una búsqueda basada en palabras clave.

Por ejemplo, los candidatos pueden configurar notificaciones de empleo para recibir notificaciones automáticas cuando el currículum cumpla con las calificaciones especificadas por un empleador en particular.

Por otro lado, los reclutadores pueden buscar en bases de datos y acceder a currículums públicos en el portal de empleo para encontrar candidatos adecuados. Los portales de contratación hacen posible la búsqueda proactiva de candidatos.

4. Mayor promoción de la marca

Los portales de búsqueda de empleo brindan a las empresas la oportunidad de promocionarse de una mejor manera. La investigación muestra que el 80% de los empleadores están de acuerdo en que la marca impulsa su capacidad para atraer talento.

Cuando una persona explora oportunidades profesionales y busca postularse en una empresa, una de las primeras cosas que le gustaría saber es la cultura laboral y el alcance del crecimiento para los empleados.

Un portal de empleo típico tiene un espacio dedicado para que la empresa explique las ventajas y los beneficios de unirse a ellos. Eso ayuda a crear una impresión positiva.

Cómo reclutar candidatos de los portales de empleo

1. Elige los portales de empleo correctos

Los presupuestos de contratación son el recurso más valioso en cualquier negocio. Encontrar los recursos adecuados es crucial para tu organización, así que asegúrate de elegir el lugar adecuado para utilizar tus fondos. Encuentra portales de empleo que enumeren a los solicitantes calificados para obtener altos rendimientos de tu inversión.

Pero dada la cantidad de opciones disponibles en línea, puede ser desalentador elegir las mejores. A continuación, se muestran las formas de hacer la selección adecuada:

a. Anúnciate en portales de contratación populares

Los grandes portales de búsqueda de empleo atraen a un mejor talento, por lo que debes publicar tus requisitos laborales en ellos. Algunos populares son Glassdoor, Monster, Indeed y Careerbuilder. Publica empleos en estos u otros portales principales y evalúa la calidad de los solicitantes para decidir cuál funciona mejor para tu negocio.

b. Publica empleos en portales de empleo especializados

Algunos portales de empleo en línea están especializados en una industria o función empresarial. Son útiles si contratas regularmente candidatos en un nicho particular.

Por ejemplo, portales de empleo en línea como SalesHeads.com te ayudarán a contratar vendedores, AllRetailJobs es perfecto para contratar candidatos cualificados en puestos específicos del sector minorista e Idealist.org es para contratar en el ámbito sin ánimo de lucro.

Del mismo modo, puedes publicar empleos en portales de contratación locales para llegar a candidatos que vivan cerca de tu negocio. DreamJobsNYC y NewYorkJobs.com son portales de empleo en línea populares en Nueva York.

2. Escribe descripciones de empleo impresionantes

Una vez que hayas decidido dónde quieres publicar una oferta de empleo, debes dedicar algo de tiempo a elaborar la descripción de empleo perfecta. Una copia impresionante puede animar a más solicitantes de empleo a postularse a tu anuncio.

Debes crear anuncios de trabajo informativos y atractivos para atraer al mejor talento. Cada descripción de trabajo debe tener los siguientes componentes cruciales:

a. Título del puesto

Un título de trabajo bien escrito ayuda al candidato a encontrar tu anuncio de trabajo. El uso de jerga o títulos poco claros hace que tu publicación sea menos buscable. Es más probable que los candidatos busquen funciones o títulos específicos de designación en lugar de jerga.

b. Descripción del puesto

Incluye toda la información vital en tus anuncios de trabajo para encontrar candidatos calificados fácilmente. Una descripción de trabajo bien elaborada debe constituir los detalles de las responsabilidades del trabajo, la ubicación de despliegue y las habilidades necesarias para el puesto.

También debes proporcionar detalles sobre cada tarea específica enumerada en la publicación del trabajo. Menciona claramente los requisitos imprescindibles y deseables. Si el puesto requiere conocimiento de un software o herramienta específico, menciónalo.

Además, por favor menciona en la descripción del trabajo misma cuándo los solicitantes pueden recibir noticias tuyas, y finaliza el texto con un sentimiento fuerte sobre por qué deberían postularse. Un texto sólido ayuda a minimizar las solicitudes irrelevantes y no calificadas.

c. Detalles del empleo

Cada solicitante desearía saber sobre tu organización y qué esperar del puesto antes de postularse para trabajar contigo. La mejor manera de interesar a las personas en la oportunidad es diciéndoles por qué deberían postularse para trabajar contigo. Explica los beneficios o ventajas incluidas con el perfil del trabajo para que suene como una oportunidad emocionante.

3. Presenta tu empresa

Los solicitantes desean saber todo sobre la organización a la que postulan y pueden incluso buscar más información. Tener una página de empresa personalizada en Glassdoor o Indeed te permite mostrar tu marca de empleador.

Puedes usar la página para mostrar la historia y la cultura de trabajo de tu marca, pero asegúrate de mantenerla actualizada. A continuación se presentan las cosas esenciales que debes agregar a la página de la empresa:

a. Contenido digital

Los videos y las fotos de la configuración de tu espacio de trabajo permiten a los solicitantes imaginarse a sí mismos en tu empresa. Sube fotos de los eventos de tu oficina o reuniones de equipo para darles una idea de la vida laboral en tu organización. A través de estos detalles, los candidatos pueden comprender mejor la cultura de trabajo de la empresa.

b. Antecedentes de la empresa

No hay mejor manera de captar la atención de los solicitantes que con una historia de la empresa. Comparte detalles sobre cómo comenzaste y qué impulsa a cada persona de la empresa hacia el éxito cada día.

Publica sobre tu presencia geográfica actual y cualquier plan de expansión que puedas tener. La información es atractiva para los candidatos, especialmente para aquellos que postulan para puestos de liderazgo, ya que saben claramente el impacto de ser contratados por ti.

c. Reseñas de empleados

La opinión de los empleados existentes importa mucho para los solicitantes de empleo. Plataformas como Glassdoor permiten a los empleados compartir su opinión sobre un empleador. También puede instar a los empleados a compartir sus experiencias en otras plataformas. Un testimonio breve, positivo y auténtico de un empleado definitivamente puede ayudar a establecer la confianza en la mente del solicitante.

3. Explore la base de datos de currículums

Los solicitantes de empleo a menudo suben copias de sus currículums a los portales de empleo en línea. Los empleadores pueden buscar en la base de datos utilizando la búsqueda booleana y encontrar profesionales para puestos específicos. Los siguientes pasos le ayudarán a utilizar la base de datos de manera efectiva:

a. Obtener suscripción

Investigar la mejor base de datos de currículums para su requerimiento puede llevar tiempo. Se puede acceder a diferentes bases de datos a diferentes costos, por lo que debe elegir la que se ajuste a su presupuesto y necesidades de contratación.

Los portales de búsqueda de empleo populares atraen a profesionales talentosos y le brindan acceso a una vasta base de datos de currículums. Opte por los portales de contratación populares para un nicho y elija el plan que cubra la mayoría de sus necesidades de reclutamiento.

b. Establecer criterios de búsqueda

Debes tener criterios claros en mente para buscar candidatos adecuados. Criterios de búsqueda como ubicación, cualificación, habilidades y experiencia mínima te ayudan a extraer rápidamente los mejores currículums de la base de datos. Cada portal de empleo funciona de manera diferente, por lo que debes asegurarte de cumplir con los requisitos del sitio.

Puede ser beneficioso para ti asociar las ofertas de empleo con múltiples categorías de la industria para hacer que la búsqueda sea más amplia o más estrecha y obtener una mayor variedad de candidatos para elegir.

Si usas acrónimos, escríbelos completos. Por ejemplo, alguien con experiencia en control de calidad podría buscar "control de calidad" en lugar de "CC". De cualquier manera, quieres que tu oferta de empleo aparezca en sus resultados de búsqueda.

c. Aprovecha los comandos booleanos

Simplifica tu búsqueda de currículums creando cadenas booleanas con palabras clave específicas para mejorar tu búsqueda y encontrar candidatos más fácilmente. Dependiendo de la calidad de los resultados, puedes refinar las frases y palabras clave para obtener los currículums que mejor se adapten a tus necesidades.

4. Automatiza el proceso de reclutamiento a través de software

Los procesos de contratación incluyen el seguimiento manual de las ofertas de empleo, las solicitudes de los candidatos y la comunicación asociada. Usar correo electrónico y hojas de cálculo no es una forma eficiente cuando se contrata para múltiples roles.

Ahí es donde el software de reclutamiento reduce la necesidad de ingreso manual de datos y le ayuda a organizar toda la información. La automatización de los procesos de contratación le permite ahorrar tiempo y recursos. A través del software de reclutamiento, puede:

  • Publicar un empleo en múltiples portales de búsqueda de empleo al mismo tiempo.
  • Facilitar las referencias de los empleados al permitirles buscar y cargar perfiles de candidatos directamente en el sistema.
  • Rastrear las solicitudes de todos los portales de contratación en una plataforma centralizada. Le ayuda a mantener organizados los datos de todos los solicitantes.
  • Crear una página de publicación de empleos optimizada para dispositivos móviles para publicar ofertas de empleo. Puede personalizar fácilmente la página agregando la información de su empresa, incluyendo logotipo, descripción, imágenes o videos.

Te toca

Los portales de empleo son una excelente manera de encontrar candidatos calificados para roles específicos. La clave es publicar su requerimiento claramente y amplificar la respuesta a su publicación de empleo a través de los esfuerzos de marca del empleador.

Los portales de búsqueda de empleo maximizan el número de solicitantes y hacen que el proceso de contratación sea más fácil que cualquier otro enfoque de reclutamiento. Y una vez que tenga un número constante de solicitantes, filtre a los mejores con la ayuda de una herramienta de evaluación previa al empleo como Adaface.

Usando varias pruebas estandarizadas, puede evaluar a los candidatos en varios frentes, incluyendo razonamiento verbal, habilidades analíticas, habilidades numéricas y perfil de personalidad, y preseleccionar a los empleados potenciales de forma rápida y rentable.