Logo de Adafaceadaface

Cómo contratar a un ingeniero de automatización: Pasos, habilidades y estrategias

En el entorno tecnológico actual, de ritmo acelerado, contratar a un ingeniero de automatización es crucial para cualquier empresa que busque optimizar procesos e impulsar la productividad. Muchas empresas a menudo luchan por comprender la profundidad de las habilidades requeridas y la importancia de alinear estas habilidades con los objetivos de su organización. Elegir al ingeniero de automatización adecuado significa encontrar a alguien que no solo aporte experiencia técnica, sino que también encaje bien con la dinámica de su equipo.

Este artículo ofrece una guía completa para contratar a un ingeniero de automatización, que cubre todo, desde la elaboración de la descripción de trabajo perfecta hasta la realización de entrevistas técnicas efectivas. Profundizaremos en plataformas para encontrar el mejor talento y las pruebas de habilidades adecuadas para evaluar a sus candidatos de manera efectiva.

Tabla de contenidos

¿Qué hace un ingeniero de automatización?

Proceso de contratación para el puesto de ingeniero de automatización

Habilidades y cualificaciones a buscar en un ingeniero de automatización

¿Cómo escribir una descripción de puesto de Ingeniero de Automatización?

Plataformas principales para encontrar Ingenieros de Automatización

Palabras clave para buscar en currículums de Ingenieros de Automatización

Pruebas de habilidades recomendadas para evaluar a los Ingenieros de Automatización

Estructurar entrevistas técnicas para Ingenieros de Automatización

¿Cuánto cuesta contratar a un Ingeniero de Automatización?

¿Cuáles son los rangos de los Ingenieros de Automatización?

Contrata a los mejores Ingenieros de Automatización para tu equipo

¿Qué hace un Ingeniero de Automatización?

Un Ingeniero de Automatización diseña, desarrolla e implementa sistemas y procesos automatizados para mejorar la eficiencia y la productividad en diversas industrias. Trabajan en la creación de herramientas de software, scripts y frameworks que automatizan tareas repetitivas, prueban aplicaciones y optimizan los flujos de trabajo.

Las responsabilidades diarias de un Ingeniero de Automatización incluyen:

  • Desarrollar y mantener scripts y herramientas de automatización
  • Colaborar con equipos multifuncionales para identificar oportunidades de automatización
  • Realizar pruebas automatizadas para aplicaciones de software
  • Solucionar problemas y depurar problemas de automatización
  • Monitorear y optimizar procesos automatizados
  • Mantenerse actualizado con las últimas tecnologías de automatización y las mejores prácticas

Proceso de contratación para el puesto de Ingeniero de Automatización

El proceso de contratación de un Ingeniero de Automatización puede parecer intrincado, pero dividirlo en pasos manejables lo hace más fluido. Por lo general,, este proceso puede llevar alrededor de 4 a 6 semanas desde la publicación del puesto hasta la aceptación de la oferta.

  1. Creación de la descripción del puesto: Comience redactando una descripción del puesto de ingeniero de automatización clara y detallada. Asegúrese de incluir las habilidades, la experiencia y las responsabilidades necesarias para atraer a los candidatos adecuados.
  2. Búsqueda de candidatos: Utilice bolsas de trabajo y redes profesionales relevantes para publicar su oferta de empleo. Espere una gran afluencia de currículums en unos pocos días.
  3. Selección de currículums: Seleccione los currículums en función de las habilidades y la experiencia que coincidan con sus requisitos. Esto puede llevar aproximadamente una semana.
  4. Evaluación de habilidades: Utilice evaluaciones de habilidades o pruebas de codificación para evaluar las capacidades técnicas de sus candidatos. Esto ayuda a identificar el talento adecuado de manera eficiente.
  5. Realización de entrevistas: Después de las evaluaciones, invite a los candidatos preseleccionados a las entrevistas. Esto incluye rondas técnicas y de comportamiento.
  6. Finalización y oferta: Seleccione al mejor candidato y continúe con la oferta. Asegúrese de tener un paquete competitivo para asegurar a su candidato preferido.

En general, el proceso de contratación está estructurado para identificar a los candidatos más cualificados de forma eficaz. A medida que avance por estos pasos, manténgase organizado y mantenga la comunicación con los candidatos. Exploremos ahora cada fase con más detalle para garantizar una experiencia de contratación fluida.

Habilidades y calificaciones a buscar en un ingeniero de automatización

Al contratar a un ingeniero de automatización, crear el perfil adecuado del candidato puede ser complicado. A menudo, los reclutadores pueden pasar por alto la distinción entre lo que es necesario y lo que es deseable. Para construir un equipo sólido, defina y priorice claramente qué habilidades y cualificaciones son necesarias para su configuración única.

Aquí hay algunos requisitos y preferencias comunes a considerar al buscar un Ingeniero de Automatización:

  • Habilidades y Cualificaciones Requeridas:

  • Licenciatura en Ciencias de la Computación, Ingeniería o campo relacionado

  • Dominio de al menos un lenguaje de programación (por ejemplo, Python, Java, C++)

  • Experiencia con marcos y herramientas de automatización de pruebas

  • Sólida comprensión del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC)

  • Excelentes habilidades analíticas y de resolución de problemas

  • Habilidades y Cualificaciones Preferidas:

  • Experiencia con pipelines y herramientas CI/CD (por ejemplo, Jenkins, GitLab CI)

  • Conocimiento de plataformas en la nube (AWS, Azure o GCP)

  • Familiaridad con tecnologías de contenedorización (Docker, Kubernetes)

  • Experiencia con sistemas de control de versiones (por ejemplo, Git)

  • Experiencia con la metodología Agile

Para optimizar aún más el proceso de contratación, considere utilizar herramientas de evaluación de habilidades para evaluar a los candidatos de manera efectiva.

Habilidades y calificaciones requeridasHabilidades y calificaciones preferidas
Licenciatura en Ciencias de la Computación, Ingeniería o campo relacionadoExperiencia con pipelines y herramientas CI/CD (por ejemplo, Jenkins, GitLab CI)
Dominio de al menos un lenguaje de programación (por ejemplo, Python, Java, C++)Conocimiento de plataformas en la nube (AWS, Azure o GCP)
Experiencia con marcos y herramientas de automatización de pruebasFamiliaridad con tecnologías de contenedorización (Docker, Kubernetes)
Sólida comprensión del ciclo de vida del desarrollo de software (SDLC)Experiencia con sistemas de control de versiones (por ejemplo, Git)
Excelentes habilidades analíticas y de resolución de problemasExperiencia con la metodología Agile

¿Cómo escribir una descripción de puesto de Ingeniero de Automatización?

Una vez que tenga un perfil de candidato listo, el siguiente paso es capturar esa información en la descripción del puesto para atraer a los candidatos adecuados. Una descripción de puesto bien elaborada es clave para atraer a ingenieros de automatización calificados que satisfagan sus necesidades.

  • Resaltar responsabilidades clave e impacto: Indique claramente las tareas específicas que los ingenieros de automatización manejarán, como el desarrollo de marcos de automatización de pruebas o la mejora de las tuberías CI/CD. Esto ayuda a los candidatos a comprender sus posibles contribuciones a sus proyectos y a la organización en general.

  • Equilibrar las habilidades técnicas con las habilidades sociales: Si bien es importante enumerar las habilidades técnicas como el dominio de lenguajes de scripting o la experiencia con herramientas de automatización, no olvide enfatizar las habilidades sociales como el trabajo en equipo y la comunicación. Este equilibrio atraerá a candidatos que puedan trabajar bien en entornos colaborativos.

  • Muestre los puntos de venta únicos: Mencione qué hace que su empresa y este puesto sean atractivos. Ya sean proyectos innovadores, oportunidades de ascenso o una cultura de trabajo amigable, estos detalles pueden diferenciar su publicación de trabajo de otras y atraer a los mejores talentos. Para un enfoque estructurado, consulte una descripción detallada del puesto de ingeniero de automatización.

Plataformas principales para buscar ingenieros de automatización

Ahora que tiene una descripción de trabajo bien elaborada, es hora de enumerar su puesto vacante en plataformas de trabajo para atraer a posibles candidatos. La plataforma correcta puede afectar significativamente la calidad y cantidad de solicitudes que recibe. Exploremos algunos de los mejores sitios para encontrar talento en ingeniería de automatización.

LinkedIn

Ideal para encontrar profesionales experimentados para puestos de tiempo completo. Ofrece filtros de búsqueda avanzados para orientar habilidades y ubicaciones específicas.

Captura de pantalla de LinkedIn

Indeed

Una bolsa de trabajo general popular con una gran cantidad de candidatos, adecuada para publicar ofertas de trabajo de tiempo completo.

Captura de pantalla de Indeed

Upwork

Lo mejor para contratar freelancers para proyectos a corto plazo. Ofrece una variedad de profesionales capacitados listos para ser contratados de inmediato.

Captura de pantalla de Upwork

Más allá de estas plataformas principales, hay varias otras opciones a considerar. Bolsas de trabajo tecnológicas especializadas pueden ayudarle a encontrar profesionales con habilidades específicas. Las plataformas de trabajo remoto son excelentes para acceder a un grupo de talentos global. Recuerde adaptar su enfoque en función de sus necesidades específicas y del tipo de ingeniero de automatización que busca.

Palabras clave a buscar en los currículums de los ingenieros de automatización

La selección de currículums es un paso clave para encontrar al ingeniero de automatización adecuado. Le ayuda a identificar rápidamente a los candidatos con las habilidades y la experiencia que necesita, ahorrando tiempo en el proceso de contratación.

Habilidades ideales requeridas para un ingeniero de automatización

Al revisar currículums manualmente, concéntrese en las habilidades técnicas y la experiencia clave. Busque lenguajes de programación como Python o Java, marcos de automatización de pruebas y experiencia con herramientas CI/CD. No olvide las habilidades blandas como la resolución de problemas y el pensamiento analítico.

Las herramientas de IA pueden optimizar su proceso de selección de currículums. Puede usar ChatGPT o Claude con una solicitud personalizada para analizar currículums en función de sus criterios específicos. Esto puede ayudarle a evaluar rápidamente a múltiples candidatos e identificar a los mejores prospectos.

Aquí hay una solicitud de muestra para la selección de currículums asistida por IA:

TAREA: Examinar currículums para el puesto de Ingeniero de Automatización ENTRADA: Currículums SALIDA: - Nombre y correo electrónico del candidato - Palabras clave coincidentes - Puntuación general (1-10) - Recomendación de lista corta (Sí/No/Tal vez) PALABRAS CLAVE: - Programación: Python, Java, JavaScript - Automatización: Selenium, Appium, JMeter - CI/CD: Jenkins, GitLab CI - Nube: AWS, Azure, GCP - Control de versiones: Git

Personalice esta solicitud con sus requisitos y habilidades preferidas para obtener los mejores resultados.

Pruebas de habilidades recomendadas para evaluar a los ingenieros de automatización

Las pruebas de habilidades son muy recomendables para contratar ingenieros de automatización, ya que ayudan a validar las competencias técnicas y el encaje de los posibles candidatos de forma rápida y fiable. Estas pruebas proporcionan información sobre la experiencia práctica del candidato, lo que garantiza que puede cumplir con las exigencias del puesto.

Utilice pruebas de habilidades de Java para evaluar el dominio de Java de los candidatos, un lenguaje ampliamente utilizado en los marcos de automatización. El dominio de Java garantiza que el ingeniero puede contribuir a la creación de scripts y al mantenimiento de entornos de pruebas de automatización robustos.

El test online de Selenium es perfecto para medir el conocimiento del framework Selenium. Esta prueba es adecuada para verificar las habilidades de los candidatos para crear y ejecutar pruebas web automatizadas, un aspecto vital de la ingeniería de automatización.

Evaluar las habilidades de Python es crucial para los ingenieros de automatización que podrían necesitar escribir scripts para tareas de prueba o automatización. Esta prueba mide la comprensión de Python de los candidatos, un lenguaje popular en la creación de scripts de automatización.

Utilice el Test de Ingeniero de QA para explorar la amplitud de las habilidades de prueba de un candidato. Esta prueba evalúa el conocimiento en varias metodologías y prácticas de prueba, asegurando que el ingeniero pueda contribuir a la entrega de software de alta calidad.

Para una evaluación más profunda de las capacidades de despliegue e integración, se puede emplear el Test Online de Ansible y Jenkins. Esta prueba verifica la comprensión del candidato sobre la automatización en las tuberías de despliegue, una competencia crítica para los entornos de integración continua y entrega continua.

Estructurando Entrevistas Técnicas para Ingenieros de Automatización

Una vez que los candidatos aprueban las pruebas de habilidades iniciales, es hora de las entrevistas técnicas para evaluar a fondo sus habilidades técnicas. Si bien las pruebas de habilidades son excelentes para la selección inicial, las entrevistas técnicas ayudan a identificar a los candidatos más adecuados para el puesto. Veamos algunos ejemplos de preguntas de entrevista para evaluar eficazmente a los ingenieros de automatización.

Considere preguntar: "¿Cómo aborda la priorización de los casos de prueba?", "Explique su experiencia con las canalizaciones de CI/CD", "¿Qué estrategias utiliza para manejar las pruebas inestables?", "¿Cómo garantiza la integridad de los datos de prueba?" y "Describa un proyecto de automatización desafiante en el que haya trabajado". Estas preguntas ayudan a evaluar la experiencia práctica del candidato, las habilidades para resolver problemas y la comprensión de las mejores prácticas de automatización.

¿Cuánto cuesta contratar a un ingeniero de automatización?

Contratar a un Ingeniero de Automatización puede variar significativamente dependiendo de la ubicación y la experiencia. En Estados Unidos, se pueden encontrar salarios que oscilan entre $71,775 y $141,182, con una mediana de alrededor de $100,664. En Australia, el rango es de aproximadamente AUD 79,415 a AUD 146,805, con un salario promedio de AUD 111,122. Comprender estos rangos ayuda a elaborar ofertas competitivas durante la contratación.

Salario de Ingeniero de Automatización en Estados Unidos

En Estados Unidos, los Ingenieros de Automatización ganan un salario medio de aproximadamente $100,664 al año. Los salarios pueden variar desde unos $71,775 en el extremo inferior hasta $141,182 en el extremo superior, dependiendo de factores como la ubicación y la experiencia. Cabe destacar que áreas como Carlsbad, CA, y San Francisco, CA, tienden a ofrecer salarios competitivos en el extremo superior de la escala.

Salario de Ingeniero de Automatización en Estados Unidos

Salario de Ingeniero de Automatización en el Reino Unido

El salario promedio de un Ingeniero de Automatización en el Reino Unido es de aproximadamente £45,000 al año. Los puestos de nivel inicial pueden comenzar alrededor de £30,000, mientras que los profesionales con experiencia pueden ganar hasta £70,000 o más, dependiendo de sus habilidades y la complejidad de los proyectos que manejan.

Salario de Ingeniero de Automatización en el Reino Unido

Salario de Ingeniero de Automatización en Australia

El salario promedio para un Ingeniero de Automatización en Australia es de alrededor de AUD 111.122. Los salarios pueden variar significativamente en las diferentes regiones, con cifras que oscilan entre aproximadamente AUD 79.415 en el extremo inferior y AUD 146.805 en el extremo superior.

Por ejemplo, en Perth, el salario promedio es de aproximadamente AUD 145.500, mientras que en Sídney, promedia alrededor de AUD 113.509. Comprender estos rangos salariales puede ayudarlo a establecer ofertas competitivas al contratar.

Salario de Ingeniero de Automatización en Australia

¿Cuáles son los rangos de los Ingenieros de Automatización?

La ingeniería de automatización es un campo donde los roles a menudo pueden ser malinterpretados debido a la superposición con otras posiciones tecnológicas. Sin embargo, existe una clara jerarquía dentro de la ingeniería de automatización que ayuda a diferenciar las funciones y responsabilidades.

  • Ingeniero de Automatización Junior: A menudo un puesto de nivel de entrada, un ingeniero de automatización junior trabaja bajo la guía de los miembros del equipo senior. Ayudan en la creación de scripts de prueba, la depuración de problemas y el mantenimiento de la documentación para aprender los matices de las herramientas y frameworks de automatización.

  • Ingeniero de Automatización: Con algo de experiencia, un ingeniero de automatización participa activamente en el diseño e implementación de frameworks de automatización. Son responsables de escribir y ejecutar scripts de prueba y de colaborar con el equipo de desarrollo para garantizar los estándares de calidad.

  • Ingeniero de Automatización Senior: Con una comprensión profunda de las herramientas y procesos de automatización, los ingenieros de automatización senior supervisan las estrategias de automatización de proyectos. Lideran al equipo en la resolución de desafíos complejos de automatización y asesoran a los ingenieros junior, asegurando la ejecución fluida de los proyectos de automatización. Consulte la descripción del puesto de ingeniero de automatización para obtener más detalles sobre sus responsabilidades.

  • Ingeniero/a Líder de Automatización: Este rol implica la planificación estratégica y la gestión de los esfuerzos generales de automatización dentro de un proyecto u organización. Los ingenieros/as líderes de automatización impulsan al equipo hacia la consecución de los hitos de automatización y trabajan en estrecha colaboración con las partes interesadas para alinear los objetivos de automatización con los objetivos empresariales.

Contrate a los mejores ingenieros/as de automatización para su equipo

Hemos cubierto los aspectos clave de la contratación de ingenieros/as de automatización, desde la comprensión de su función hasta la elaboración de descripciones de trabajo y la realización de entrevistas. El proceso de contratación puede ser complejo, pero centrarse en las habilidades y cualificaciones adecuadas es crucial para encontrar la persona perfecta.

Si hay una conclusión clave, es la importancia de utilizar descripciones de trabajo bien redactadas y pruebas de habilidades para que su proceso de contratación sea más preciso. Mediante la implementación de estas estrategias, estará mejor equipado/a para identificar y atraer al mejor talento de ingeniería de automatización que se ajuste a las necesidades de su organización.

Prueba de ingeniero/a de control de calidad

40 minutos | 15 MCQs y 1 pregunta de programación

La prueba de ingeniero/a de control de calidad utiliza MCQs basados en escenarios para evaluar a los candidatos/as en su comprensión de diversas metodologías de pruebas, la planificación y ejecución de pruebas, el seguimiento de errores y los marcos de automatización de pruebas. Otras habilidades importantes evaluadas incluyen el conocimiento de las pruebas de regresión, la elaboración de informes de pruebas, la documentación y la evaluación de riesgos.

[

Probar la prueba de ingeniero/a de control de calidad

](https://www.adaface.com/assessment-test/qa-engineer-test)

Preguntas frecuentes

Un/a ingeniero/a de automatización diseña, programa, simula y prueba maquinaria y procesos automatizados para completar tareas de forma eficiente y eficaz.

Plataformas como LinkedIn, GitHub, Stack Overflow y sitios de reclutamiento especializados son excelentes para encontrar ingenieros de automatización cualificados.

Las habilidades clave a buscar incluyen programación, conocimiento de herramientas de pruebas automatizadas, optimización de procesos y sólidas capacidades analíticas.

Para escribir una descripción de trabajo convincente, describe claramente las responsabilidades del puesto, las habilidades requeridas, la experiencia y el impacto que tendrán en su organización. Considere usar plantillas y recursos disponibles en línea.

Incluya preguntas de resolución de problemas, evaluaciones técnicas relacionadas con herramientas de automatización y preguntas situacionales para evaluar las habilidades analíticas y de resolución de problemas del candidato.

Utilice evaluaciones de habilidades, pruebas de codificación y escenarios de resolución de problemas del mundo real para evaluar la competencia técnica de un candidato.

Evite errores comunes como centrarse excesivamente en las habilidades técnicas e ignorar la adaptación cultural, no tener un proceso de entrevista estructurado y no definir claramente las expectativas del proyecto.