Logo de Adafaceadaface

Cómo contratar a un contador: Una guía paso a paso para reclutadores y gerentes de contratación

Contratar al contador adecuado es una tarea crítica para cualquier empresa. Como reclutador o gerente de contratación, tiene la tarea de encontrar un profesional que pueda administrar los registros financieros, garantizar el cumplimiento y proporcionar información valiosa para la toma de decisiones. Muchas empresas luchan por identificar candidatos que posean tanto experiencia técnica como las habilidades interpersonales necesarias para prosperar en su entorno empresarial específico.

Esta guía completa le guiará a través del proceso de contratación de un contador, desde la comprensión del puesto hasta la estructuración de entrevistas efectivas. Cubriremos aspectos clave como habilidades requeridas para contadores, la evaluación de currículums y los métodos de evaluación recomendados para ayudarle a tomar decisiones de contratación informadas.

Tabla de contenidos

¿Qué hace un contador?

Proceso de contratación de contadores: Una guía paso a paso

Habilidades y calificaciones a buscar en un contador

¿Cómo redactar una descripción de puesto de contador?

Plataformas principales para contratar contadores

Palabras clave para buscar en currículums de contadores

Pruebas de habilidades recomendadas para evaluar contadores

Estructurando la etapa de la entrevista para la contratación de contadores

¿Cuánto cuesta contratar a un contador?

¿Cuál es la diferencia entre un contador financiero y un contador de gestión?

¿Cuáles son los rangos de los contadores?

Contrata a los contadores adecuados para tu equipo

¿Qué hace un contador?

Un contador juega un papel clave en la gestión de la salud financiera de una organización. Son responsables de mantener registros financieros precisos, preparar estados financieros y garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones fiscales.

Las tareas diarias de un contador generalmente incluyen:

  • Registrar transacciones financieras y mantener libros mayores

  • Preparar y analizar informes financieros

  • Gestionar cuentas por pagar y por cobrar

  • Realizar auditorías internas

  • Asistir con la elaboración de presupuestos y pronósticos

  • Proporcionar asesoramiento financiero a la gerencia

  • Asegurar el cumplimiento de las normas contables y las regulaciones fiscales

Proceso de contratación de contadores: Una guía paso a paso

El proceso de contratación de contadores suele durar entre 4 y 8 semanas, según la eficiencia de su organización. Aquí hay una breve descripción general de los pasos clave:

  1. Crear y publicar una descripción detallada del puesto de contador
  2. Revisar currículums y solicitudes (1-2 semanas)
  3. Realizar llamadas iniciales de selección (3-5 días)
  4. Administrar evaluaciones de habilidades contables (3-5 días)
  5. Realizar entrevistas en profundidad (1-2 semanas)
  6. Realizar comprobaciones de referencias (2-3 días)
  7. Extender la oferta de trabajo y negociar (3-5 días)

Cada paso juega un papel fundamental para encontrar el contador adecuado para su equipo. En las siguientes secciones, profundizaremos en estas etapas, brindándole consejos prácticos y recursos para optimizar su proceso de contratación.

Habilidades y calificaciones a buscar en un contador

Al contratar a un contador, es fácil difuminar las líneas entre las calificaciones requeridas y las preferidas. Las necesidades de cada empresa pueden diferir, lo que dificulta la creación de un perfil de candidato que encaje a la perfección. Por ejemplo, un CPA podría ser algo innegociable para algunos, mientras que otros pueden priorizar la experiencia con software de contabilidad específico.

Definir claramente lo que se necesita y lo que es bueno tener garantiza que atraiga a candidatos que realmente puedan contribuir al éxito de su equipo. Este enfoque también evita errores de contratación, como dejarse influenciar por currículums impresionantes que carecen de habilidades básicas. Para obtener más orientación sobre cómo alinear las habilidades de los candidatos con los roles laborales, explore nuestro recurso de mapeo de habilidades.

Habilidades y cualificaciones requeridasHabilidades y cualificaciones preferidas
Licenciatura en Contabilidad, Finanzas o campo relacionadoMáster en Contabilidad o Finanzas
Designación de Contador Público Certificado (CPA)Experiencia con informes y análisis financieros
Mínimo 3 años de experiencia en contabilidadConocimiento de las regulaciones y el cumplimiento fiscal
Dominio de software de contabilidad como QuickBooks o SAPExperiencia en un entorno de contabilidad corporativa
Fuerte comprensión de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (GAAP)Historial comprobado en la gestión de equipos multifuncionales

¿Cómo redactar una descripción de puesto de Contador?

Una vez que tenga un perfil de candidato listo, el siguiente paso es capturar esa información en la descripción del puesto para atraer a los candidatos adecuados. Una descripción de puesto bien elaborada puede marcar la diferencia a la hora de encontrar el contador ideal para su organización.

  • Destaque las responsabilidades e impacto clave: Sea claro acerca de las tareas diarias que su contador manejará, como la gestión de registros financieros, la preparación de declaraciones de impuestos o la realización de auditorías. Articular cómo estas responsabilidades contribuyen al éxito general de la empresa atraerá a los candidatos que buscan tener un impacto significativo.

  • Equilibre las habilidades técnicas con las habilidades sociales: Si bien la experiencia técnica en áreas como GAAP, las regulaciones fiscales y el software de contabilidad es importante, no olvide enfatizar las habilidades sociales. Atributos como la atención al detalle, la comunicación y la resolución de problemas son igualmente críticos para el éxito de un contador en un lugar de trabajo colaborativo.

  • Destacar los puntos de venta únicos: ¿Qué hace especial a tu empresa? Ya sea una excelente cultura de equipo, oportunidades de desarrollo profesional o proyectos innovadores, mostrar estos aspectos en la descripción del puesto puede ayudarte a destacar de la competencia y atraer a los mejores talentos. Para conocer las funciones y cualificaciones detalladas, consulta la página descripción del puesto de contable.

Plataformas principales para contratar contables

Ahora que tienes una descripción de puesto bien elaborada, es hora de publicar tu puesto de contable en las bolsas de trabajo para atraer a candidatos cualificados. Elegir las plataformas adecuadas puede marcar una gran diferencia a la hora de encontrar el contable perfecto para tu equipo.

Indeed

Indeed es una bolsa de trabajo muy popular que destaca por conectar a los empleadores con empleados a tiempo completo en diversas industrias, incluida la contabilidad.

Captura de pantalla de Indeed

FlexJobs

FlexJobs se especializa en la publicación de ofertas de empleo a distancia, a tiempo parcial y flexibles, lo que la hace ideal para contratar contables que buscan modalidades de trabajo no tradicionales.

Captura de pantalla de FlexJobs

Upwork

Upwork es un mercado de trabajo freelance que permite a los reclutadores conectar con profesionales de contabilidad independientes para trabajos temporales o basados en proyectos.

Captura de pantalla de Upwork

Más allá de estos sitios populares, existen varias otras plataformas adaptadas a necesidades de contratación específicas. Estas incluyen Remote.co para contadores remotos, PeoplePerHour para profesionales freelance y Glassdoor para mostrar la cultura de la empresa. Cada plataforma ofrece características únicas para ayudarle a encontrar el contador adecuado para su evaluación de habilidades y proceso de contratación.

Palabras clave para buscar en currículums de contadores

La selección de currículums es un paso necesario en el proceso de contratación para asegurar que enfocas tu tiempo y entrevistas en candidatos que realmente encajen en el puesto. Con numerosos solicitantes, identificar al candidato adecuado puede ahorrarte tiempo y recursos.

Habilidades ideales requeridas para un contador

Para examinar manualmente los currículums, comienza buscando palabras clave primarias y secundarias relacionadas con el puesto de contador. Las palabras clave esenciales podrían incluir cualificaciones como una licenciatura en Contabilidad, la certificación de Contador Público Certificado (CPA) y dominio de software de contabilidad como QuickBooks o SAP. Esta revisión inicial te ayuda a eliminar a los candidatos que no cumplen con estos criterios básicos, reduciendo tu grupo para una evaluación más profunda.

Alternativamente, aprovecha los modelos de lenguaje de IA para facilitar el proceso de selección. Estas herramientas pueden analizar los currículums basándose en las palabras clave que proporcionas, identificando a los candidatos con la combinación correcta de habilidades y experiencia. La IA puede evaluar varios currículums rápidamente, proporcionando información para guiar tu proceso de selección.

Aquí tienes un ejemplo de indicación de IA para la selección de currículums:

TAREA: Los currículums de la pantalla coinciden con la descripción del puesto de contador. ENTRADA: Currículums SALIDA: Para cada currículum, proporcione la siguiente información: - Identificación de correo electrónico - Nombre - Palabras clave coincidentes - Puntuación (sobre 10 según las palabras clave coincidentes) - Recomendación (recomendación detallada sobre si preseleccionar o no a este candidato) - Preselección (Sí, No o Tal vez) REGLAS: - Si no está seguro de la idoneidad de un candidato, ponga al candidato como Tal vez en lugar de No - Mantenga la recomendación concisa y directa DATOS DE PALABRAS CLAVE: - Software de Contabilidad (QuickBooks, SAP, Xero) - Análisis Financiero (Presupuesto, Pronóstico, Informes Financieros) - Impuestos (Cumplimiento Fiscal, Planificación Fiscal, Presentación de Declaraciones)

Pruebas de habilidades recomendadas para evaluar contadores

Las pruebas de habilidades son una excelente manera de evaluar a los contadores objetivamente. Le ayudan a evaluar los conocimientos y habilidades prácticos de los candidatos, lo que le garantiza tomar decisiones de contratación informadas. Aquí hay cinco pruebas clave que recomendamos para evaluar contadores:

Prueba de Contabilidad: Esta prueba de contabilidad evalúa la comprensión de los candidatos de los principios contables básicos. Cubre áreas como estados financieros, contabilidad y gestión del libro mayor, que son fundamentales para cualquier puesto de contabilidad.

Prueba de Contabilidad Financiera: Utilice esta prueba de contabilidad financiera para evaluar el conocimiento de los candidatos sobre conceptos contables avanzados. Incluye temas como GAAP, informes financieros y análisis de transacciones complejas.

Prueba de Excel: El dominio de Excel es imprescindible para los contadores. Una prueba de habilidades de Excel le ayuda a evaluar la capacidad de los candidatos para trabajar con hojas de cálculo, fórmulas y herramientas de modelado financiero.

Prueba de QuickBooks: Muchas empresas utilizan QuickBooks para la contabilidad. Una prueba de QuickBooks puede ayudarle a identificar a los candidatos que están familiarizados con este popular software de contabilidad.

Prueba de Analista Financiero: Para los puestos que requieren un análisis financiero avanzado, considere utilizar una prueba de analista financiero. Esto evalúa las habilidades en modelado financiero, valoración y análisis de inversiones.

Estructuración de la etapa de entrevista para la contratación de contadores

Después de que los candidatos aprueban las pruebas de habilidades iniciales, es hora de las entrevistas técnicas para evaluar a fondo sus habilidades duras. Si bien las pruebas de habilidades son excelentes para la selección inicial, las entrevistas técnicas son clave para encontrar a los candidatos que mejor se adapten a su puesto de contabilidad. Veamos algunas preguntas de ejemplo para ayudarle a evaluar eficazmente a los posibles contadores.

Considera hacer preguntas como: '¿Puede explicar la diferencia entre la contabilidad de caja y la contabilidad de devengo?', '¿Cómo conciliaría un extracto bancario?', '¿Cuál es su experiencia con el software de contabilidad?', '¿Cómo asegura la precisión en los informes financieros?' y '¿Puede guiarme a través de su proceso para preparar un balance general?'. Estas preguntas ayudan a evaluar el conocimiento de contabilidad del candidato, sus habilidades técnicas, su atención al detalle y sus habilidades para resolver problemas, todo lo cual es crucial para el éxito en un puesto de contabilidad.

¿Cuánto cuesta contratar a un contador?

El costo de contratar a un contador varía ampliamente según la ubicación, la experiencia y la especialización. En los Estados Unidos, los salarios oscilan entre $44,298 y $95,473, con una mediana de $65,033. Mientras tanto, en Filipinas, el rango salarial está entre 247,034 PHP y 924,390 PHP, con una mediana de 477,866 PHP al año. Esta variación resalta la importancia de considerar estos factores al presupuestar sus necesidades contables.

Salario de Contador en los Estados Unidos

El salario promedio para los contadores en los Estados Unidos oscila entre $44,298 y $95,473, con una mediana de $65,033. Esta variación depende de factores como la ubicación, la experiencia y la especialización.

Las ciudades que mejor pagan a los contadores incluyen Nueva York, NY (media: $79,993), Seattle, WA (media: $77,961) y Dallas, TX (media: $76,442). Los puestos de nivel inicial generalmente comienzan en el extremo inferior del rango, mientras que los contadores con experiencia en áreas de alto costo pueden obtener salarios en el extremo superior.

Salario de Contador en los Estados Unidos

Salario de Contador en el Reino Unido

El salario promedio para un contador en el Reino Unido es de aproximadamente £40,000 por año. Los puestos de nivel inicial pueden comenzar alrededor de £25,000, mientras que los contadores con experiencia pueden ganar más de £70,000. Factores como la ubicación, el sector y el nivel de experiencia pueden influir significativamente en estas cifras.

Salario de Contador en el Reino Unido

Salario de Contador en Filipinas

En Filipinas, los salarios de los contadores varían entre diferentes ciudades. Según datos de las principales ciudades, el rango salarial promedio para los contadores está entre 247,034 PHP y 924,390 PHP por año. El salario medio es de aproximadamente 477,866 PHP anuales.

Entre las ciudades, Ángeles ofrece el salario medio más alto con 572,740 PHP, seguido de Ciudad Cebú con 525,346 PHP. Manila, un importante centro de negocios, ofrece un salario medio de 509,378 PHP para los contadores.

Salario de Contador en Filipinas

¿Cuál es la diferencia entre un Contador Financiero y un Contador de Gestión?

Es fácil confundir a los Contadores Financieros y a los Contadores de Gestión, especialmente porque ambos roles se ocupan de números y datos financieros. Sin embargo, sirven para propósitos distintos dentro de una organización, lo que los hace bastante diferentes.

Un Contador Financiero se centra principalmente en la presentación de informes externos. Preparan estados financieros para las partes interesadas externas como los accionistas y los inversores, cumpliendo con normas como GAAP o IFRS. Su trabajo se basa en datos históricos, que reflejan el rendimiento pasado de la empresa.

Por el contrario, un Contador de Gestión se ocupa de la presentación de informes internos para la gestión de la empresa. Se centra en la presupuestación, la previsión y la ayuda a la planificación estratégica. Sus informes no están sujetos a directrices estandarizadas, lo que permite una mayor flexibilidad para centrarse en el rendimiento futuro.

Ya sea que esté contratando a un Contador Financiero o a un Contador de Gestión, comprender las habilidades únicas requeridas para cada rol puede agilizar su proceso de contratación. Consulte nuestras herramientas de evaluación de habilidades para ayudarle a identificar al candidato adecuado para sus necesidades.

Contador FinancieroContador de Gestión
Área de EnfoqueInformes externosInformes internos
Responsabilidades ClavePreparar estados financierosPresupuesto y pronóstico
Público PrincipalAccionistas, inversoresGestión interna
Normas de InformaciónGAAP o IFRSNo estandarizado
Orientación TemporalRendimiento pasadoRendimiento futuro
Toma de DecisionesBasado en datos históricosAyuda a la planificación estratégica
Requisito de TítuloContabilidad o FinanzasContabilidad, Finanzas o Administración de Empresas
Herramientas TípicasSoftware financieroSoftware de presupuestos

¿Cuáles son los rangos de los contadores?

Los contadores a menudo se confunden con otros roles financieros, lo que lleva a malentendidos sobre sus rangos y responsabilidades. Comprender la jerarquía puede aclarar las funciones específicas que cada rol desempeña dentro de una organización.

  1. Contador Junior: Este es típicamente un puesto de nivel de entrada responsable de tareas contables básicas, como la entrada de datos, la conciliación de cuentas y la asistencia en la preparación de estados financieros. Los contadores junior generalmente reportan a contadores senior o gerentes.

  2. Contador de personal: Los contadores de personal poseen más experiencia y manejan tareas contables más complejas, como la preparación de declaraciones de impuestos y la realización de auditorías. A menudo colaboran con contadores junior y brindan orientación según sea necesario.

  3. Contador senior: Este puesto implica supervisar el equipo de contabilidad, revisar los informes financieros y garantizar el cumplimiento de las regulaciones. Los contadores senior a menudo asesoran al personal junior y sirven como punto de contacto para los auditores externos.

  4. Gerente de contabilidad: Un gerente de contabilidad supervisa todo el departamento de contabilidad, asegurando que todas las prácticas financieras se alineen con las políticas de la empresa. También informa directamente a la alta gerencia sobre el desempeño financiero.

  5. Contralor: El contralor es responsable de mantener registros financieros precisos y preparar estados financieros. Supervisa el departamento de contabilidad y garantiza el cumplimiento de las regulaciones financieras.

  6. Director Financiero (CFO): El CFO es un alto ejecutivo responsable de la estrategia financiera de la empresa y la salud financiera general. Este puesto implica la toma de decisiones de alto nivel y la planificación estratégica para impulsar el éxito de la organización.

Contrata a los Contadores Adecuados para Tu Equipo

Hemos cubierto los aspectos clave de la contratación de contadores, desde la comprensión de sus roles hasta la elaboración de descripciones de trabajo efectivas. También hemos explorado el proceso de contratación, las habilidades esenciales que se deben buscar y consejos para realizar entrevistas.

Lo más importante es utilizar descripciones de trabajo bien elaboradas y pruebas de habilidades para hacer que tu proceso de contratación sea más preciso. Al centrarse en estos elementos, estarás mejor equipado para encontrar contadores que no solo tengan las calificaciones adecuadas, sino que también encajen bien con tu equipo y la cultura de la empresa.

Prueba de Evaluación de Contabilidad

30 minutos | 15 MCQs

La prueba de evaluación de contabilidad utiliza preguntas basadas en escenarios para evaluar la comprensión del candidato de los principios contables básicos, los ratios financieros, las cuentas por cobrar y por pagar, los asientos de ajuste, la conciliación del balance general y el análisis de los estados financieros. La prueba de contabilidad se puede utilizar como una prueba previa al empleo para evaluar las habilidades contables en el trabajo de los candidatos antes de una entrevista.

[

Prueba el Examen de Evaluación de Contabilidad

](https://www.adaface.com/assessment-test/accounting-test)

Preguntas frecuentes

Al contratar a un contador, busque candidatos con una licenciatura en contabilidad o finanzas, certificaciones relevantes como CPA o CMA, y experiencia en su industria. Además, considere las habilidades en software de contabilidad, análisis de datos e informes financieros.

Para evaluar las habilidades técnicas de un contador, use una combinación de métodos como pruebas de habilidades contables, estudios de caso y preguntas de entrevista técnica. Estos pueden evaluar su conocimiento de los principios contables, el dominio del software y las habilidades de resolución de problemas.

Las habilidades blandas importantes para los contadores incluyen la atención al detalle, la comunicación, el pensamiento analítico, la gestión del tiempo y el juicio ético. Estas habilidades ayudan a los contadores a trabajar eficazmente en equipos y a comunicar información financiera a las partes interesadas no financieras.

Estructurar el proceso de entrevista en etapas: selección inicial, evaluación de habilidades, entrevistas en profundidad y verificación de referencias. Incluya preguntas tanto de comportamiento como situacionales para evaluar el conocimiento técnico y las habilidades blandas. Considere involucrar a los miembros del equipo que trabajarán en estrecha colaboración con el contador.

Las señales de alerta al contratar a un contador incluyen inconsistencias en su historial laboral, incapacidad para explicar conceptos contables con claridad, falta de atención al detalle en sus materiales de solicitud y reticencia a proporcionar referencias o discutir experiencias pasadas en profundidad.

Para asegurar la adaptación cultural, defina claramente los valores y el entorno de trabajo de su empresa. Utilice preguntas de entrevista conductuales para evaluar la alineación, involucre a los miembros del equipo en el proceso de entrevista y considere un período de prueba o proyecto para observar el estilo de trabajo y las interacciones del candidato.

Haga una mezcla de preguntas técnicas y conductuales. Las preguntas técnicas deben cubrir los principios contables, el dominio del software y las regulaciones específicas de la industria. Las preguntas conductuales pueden evaluar las habilidades de resolución de problemas, la toma de decisiones éticas y las habilidades de comunicación. Para obtener ideas, consulte nuestra guía de preguntas para la entrevista de contadores.