Logo de Adafaceadaface

50 preguntas de entrevista sobre WebSphere para hacer a tus candidatos

Contratar a los administradores de WebSphere adecuados es crucial para mantener aplicaciones empresariales sólidas y eficientes. Realizar entrevistas efectivas le permite evaluar el conocimiento, la experiencia y las habilidades de resolución de problemas de los candidatos en entornos de servidor de aplicaciones WebSphere.

Esta publicación de blog proporciona una lista completa de preguntas de entrevista de WebSphere adaptadas a diferentes niveles de experiencia y áreas específicas de especialización. Hemos categorizado las preguntas para ayudarle a evaluar a los administradores junior, a los profesionales de nivel medio y a evaluar la comprensión de los candidatos sobre los procesos de configuración e implementación.

Al utilizar estas preguntas, puede obtener información valiosa sobre el dominio de WebSphere de los solicitantes y tomar decisiones de contratación informadas. Considere complementar su proceso de entrevista con una evaluación de habilidades de WebSphere para evaluar a fondo las capacidades prácticas de los candidatos antes de la entrevista cara a cara.

Tabla de contenido

10 preguntas comunes de entrevista de WebSphere para hacer a sus solicitantes

8 preguntas y respuestas de entrevista de WebSphere para evaluar a los administradores junior

15 preguntas y respuestas de entrevista de WebSphere intermedias para hacer a los administradores de nivel medio.

7 preguntas y respuestas de la entrevista de WebSphere relacionadas con la configuración

10 preguntas de WebSphere relacionadas con los procesos de implementación

¿Qué habilidades de WebSphere debe evaluar durante la fase de entrevista?

Contratación de los mejores candidatos de WebSphere con Adaface

Descargue la plantilla de preguntas de la entrevista de WebSphere en múltiples formatos

10 preguntas comunes de la entrevista de WebSphere para hacer a sus solicitantes

10 common WebSphere interview questions to ask your applicants

Para evaluar eficazmente la familiaridad de sus solicitantes con WebSphere, considere hacerles estas preguntas de entrevista específicas. Esta lista puede ayudarle a evaluar su competencia técnica y sus habilidades para resolver problemas, asegurando que sean los más adecuados para el puesto. Para obtener descripciones de trabajo más personalizadas, consulte nuestros recursos de Java Developer.

  1. ¿Qué es WebSphere Application Server y en qué se diferencia de otros servidores de aplicaciones?
  2. ¿Puede explicar la arquitectura básica de WebSphere y sus componentes clave?
  3. ¿Cómo se configuran las fuentes de datos en WebSphere y por qué es importante?
  4. ¿Cuáles son los diferentes tipos de opciones de implementación disponibles en WebSphere?
  5. ¿Cómo manejaría la gestión de la memoria en un entorno WebSphere?
  6. ¿Puede describir el proceso de configuración de un clúster en WebSphere?
  7. ¿Cuáles son los pasos clave para solucionar problemas de una aplicación WebSphere fallida?
  8. ¿Cómo asegura una aplicación WebSphere y cuáles son algunas de las mejores prácticas?
  9. ¿Cuál es la importancia de la WebSphere Integrated Solutions Console?
  10. ¿Puede explicar cómo monitorear el rendimiento en un entorno WebSphere?

8 preguntas y respuestas de entrevistas de WebSphere para evaluar a administradores junior

8 preguntas y respuestas de entrevistas de WebSphere para evaluar a administradores junior

Al evaluar a los administradores junior de WebSphere, es crucial hacer preguntas que evalúen su conocimiento fundamental y sus habilidades prácticas. Esta lista seleccionada de preguntas de entrevista le ayudará a evaluar la comprensión de los conceptos básicos de WebSphere por parte del candidato y su capacidad para manejar tareas administrativas comunes. Use estas preguntas para identificar a los candidatos prometedores que puedan crecer en roles más avanzados dentro de su organización.

1. ¿Puede explicar la diferencia entre escalado vertical y horizontal en WebSphere?

El escalado vertical, también conocido como escalado hacia arriba, implica agregar más recursos (CPU, RAM) a un único servidor para aumentar su capacidad. Esto generalmente se hace actualizando el hardware del servidor existente.

El escalado horizontal, o escalado horizontal, implica agregar más servidores para distribuir la carga entre múltiples máquinas. Esto generalmente se logra creando clústeres en WebSphere.

Busque candidatos que puedan explicar los pros y los contras de cada enfoque. Deben mencionar que el escalado vertical tiene límites y puede ser más costoso, mientras que el escalado horizontal ofrece una mejor tolerancia a fallas y es más adecuado para manejar un mayor tráfico.

2. ¿Cómo abordaría la optimización de la JVM para una aplicación WebSphere?

Una buena respuesta debe incluir los siguientes pasos:

  • Analizar el uso de memoria y los requisitos de rendimiento de la aplicación.

  • Ajustar la configuración del tamaño del montón (inicial y máximo).

  • Configurar las políticas de recolección de basura.

  • Establecer los argumentos de la JVM apropiados para un rendimiento optimizado.

  • Usar herramientas como IBM Heap Analyzer o registro detallado de GC para monitoreo.

Los candidatos fuertes enfatizarán la importancia de la optimización y el monitoreo iterativos para encontrar la configuración óptima para cada aplicación específica.

3. ¿Cuál es el propósito del administrador de despliegue en WebSphere y cómo se relaciona con los nodos?

  • Gestionar configuraciones para múltiples servidores de aplicaciones

  • Coordinar el despliegue de aplicaciones en los nodos

  • Manejar la seguridad y la gestión de usuarios para la célula

  • Facilitar la monitorización y gestión centralizadas

Los nodos son servidores gestionados que alojan aplicaciones. Se comunican con el gestor de despliegue para recibir actualizaciones de configuración y despliegues de aplicaciones.

Busque candidatos que puedan explicar la relación entre el gestor de despliegue y los nodos, y que entiendan los beneficios de esta arquitectura para la gestión de grandes entornos WebSphere.

4. ¿Cómo solucionaría una 'ClassNotFoundException' en una aplicación WebSphere?

Un buen enfoque para solucionar problemas de 'ClassNotFoundException' debe incluir:

  1. Comprobar el classpath de la aplicación para asegurar que la clase faltante está incluida

  2. Verificar que los archivos JAR requeridos estén presentes en el directorio WEB-INF/lib

  3. Inspeccionar las bibliotecas compartidas del servidor para ver si la clase debería estar allí

  4. Revisar el descriptor de despliegue de la aplicación para cualquier problema de carga de clases

  5. Utilizar la herramienta WebSphere ClassLoader Viewer para analizar la jerarquía de carga de clases

Los candidatos fuertes mencionarán la importancia de entender la jerarquía de carga de clases de WebSphere y el potencial de conflictos entre las bibliotecas de la aplicación y del servidor. También podrían sugerir el uso de la carga de clases verbosa para obtener información de depuración más detallada.

5. ¿Cuál es la importancia de la configuración del proveedor JDBC y la fuente de datos en WebSphere?

Los proveedores JDBC y las fuentes de datos son cruciales para la conectividad a la base de datos en las aplicaciones WebSphere. Un proveedor JDBC representa una implementación específica del controlador JDBC, mientras que una fuente de datos es un objeto de configuración que las aplicaciones utilizan para obtener conexiones a la base de datos.

La importancia de la configuración adecuada incluye:

  • Permitir que las aplicaciones se conecten a bases de datos sin codificar los detalles de la conexión

  • Permitir el agrupamiento de conexiones (connection pooling), lo que mejora el rendimiento y la escalabilidad

  • Proporcionar un punto centralizado para administrar las conexiones a bases de datos en múltiples aplicaciones

  • Facilitar la migración más sencilla entre diferentes sistemas de bases de datos

Busque candidatos que comprendan la relación entre los proveedores JDBC y los orígenes de datos, y que puedan explicar cómo contribuyen a una gestión eficiente de bases de datos en un entorno WebSphere. También deben estar al tanto de las implicaciones de seguridad de almacenar las credenciales de la base de datos en las configuraciones de WebSphere.

6. Explique el concepto de cargadores de clases (classloaders) en WebSphere y por qué son importantes.

Los cargadores de clases en WebSphere son responsables de cargar clases e interfaces de Java. Siguen una estructura jerárquica, donde cada cargador de clases tiene un padre. La importancia de los cargadores de clases radica en:

  • Proporcionar aislamiento entre las aplicaciones

  • Permitir la carga de diferentes versiones de la misma clase para diferentes aplicaciones

  • Controlar la visibilidad y accesibilidad de las clases en el servidor de aplicaciones

WebSphere utiliza varios tipos de cargadores de clases, incluyendo:

  • Cargador de clases de arranque

  • Cargador de clases de extensión

  • Cargador de clases del servidor de aplicaciones

  • Cargador de clases del módulo web

  • Cargador de clases del módulo EJB

Los candidatos fuertes deberían ser capaces de explicar la jerarquía del cargador de clases y cómo afecta al comportamiento de la aplicación. También deberían entender los problemas comunes de carga de clases y cómo resolverlos, como el uso de la política correcta del cargador de clases para bibliotecas compartidas.

7. ¿Cómo configuraría WebSphere para usar LDAP para la autenticación?

Configurar WebSphere para usar LDAP para la autenticación implica varios pasos:

  1. Configurar un registro LDAP independiente o repositorios federados

  2. Configurar los detalles del servidor LDAP en la consola de administración de WebSphere

  3. Asignar grupos LDAP a roles de WebSphere

  4. Configurar SSL para una comunicación segura con el servidor LDAP

  5. Probar la configuración con cuentas de usuario de muestra

Los candidatos deben ser capaces de explicar los beneficios de usar LDAP para la autenticación, como la gestión centralizada de usuarios y las capacidades de inicio de sesión único (single sign-on). También deben ser conscientes de los posibles desafíos, como las consideraciones de rendimiento para grandes bases de usuarios y la necesidad de un mantenimiento adecuado del servidor LDAP.

Busque respuestas que demuestren una comprensión de las mejores prácticas de seguridad y la capacidad de integrar WebSphere con los servicios de directorio empresariales.

8. ¿Cuál es el propósito del Host Virtual de WebSphere y cómo configuraría uno?

Un Host Virtual en WebSphere es una agrupación lógica de alias de host y números de puerto. Sus propósitos principales son:

  • Permitir que múltiples sitios web o aplicaciones compartan el mismo servidor físico

  • Habilitar diferentes rutas de URL para acceder a las aplicaciones

  • Facilitar el uso de múltiples direcciones IP o nombres de dominio en un solo servidor

Para configurar un Host Virtual:

  1. Acceda a la Consola de Administración de WebSphere

  2. Navegue a la sección 'Entorno' y seleccione 'Hosts Virtuales'

  3. Cree un nuevo Host Virtual o modifique uno existente

  4. Agregue alias de host (combinaciones de nombre de host y puerto)

  5. Asocie el Host Virtual con módulos web o aplicaciones empresariales

Busque candidatos que comprendan la relación entre los Hosts Virtuales y las aplicaciones web, y que puedan explicar escenarios donde los Hosts Virtuales personalizados serían beneficiosos. También deben ser conscientes de cómo los Hosts Virtuales interactúan con los servidores HTTP y la configuración del proxy en un entorno de producción.

15 preguntas y respuestas intermedias de entrevista de WebSphere para preguntar a los administradores de nivel medio.

  1. ¿Puede describir el papel del WebSphere Application Server (WAS) en la arquitectura empresarial? 2. ¿Qué pasos seguiría para migrar una aplicación de un entorno WebSphere a otro? 3. ¿Cómo implementa el balanceo de carga en WebSphere y cuáles son los beneficios? 4. ¿Cuáles son los problemas potenciales al aplicar actualizaciones o fix packs a WebSphere y cómo los mitigaría? 5. ¿Puede explicar la importancia del perfilado de aplicaciones en un entorno WebSphere? 6. ¿Cómo gestiona la gestión de sesiones en las aplicaciones WebSphere? 7. ¿Cuál es el propósito del WebSphere Service Integration Bus (SIB) y cómo lo configura? 8. ¿Cómo configuraría WebSphere para soportar servicios web y cuáles son las consideraciones clave? 9. ¿Puede describir el proceso de creación y gestión de roles y permisos de usuario en WebSphere? 10. ¿Qué herramientas o métodos utiliza para el registro y la monitorización en una aplicación WebSphere? 11. ¿Cómo aborda la configuración y gestión de colas de mensajes en WebSphere? 12. Explique la importancia de los archivos EAR de aplicación en el despliegue de WebSphere. 13. ¿Qué estrategias utilizaría para la recuperación ante desastres en un entorno WebSphere? 14. ¿Cómo gestiona WebSphere la gestión de transacciones y cuáles son los conceptos clave involucrados? 15. ¿Puede hablar sobre cualquier experiencia que tenga con la integración de WebSphere con servicios en la nube?

7 preguntas y respuestas de entrevista sobre WebSphere relacionadas con la configuración

7 preguntas y respuestas de entrevista sobre WebSphere relacionadas con la configuración

¿Busca evaluar qué tan bien los candidatos pueden configurar y administrar entornos WebSphere? Esta sección está diseñada para ayudarle a hacer preguntas directas para descubrir sus conocimientos prácticos y asegurarse de que pueden manejar escenarios del mundo real con facilidad. Profundicemos en algunas preguntas esenciales sobre la configuración de WebSphere.

1. ¿Cómo configura el registro y el rastreo en WebSphere?

Para configurar el registro y el rastreo en WebSphere, normalmente accedería a la Consola de soluciones integradas de WebSphere. Desde allí, navegue a Solución de problemas > Registros y rastreo. Seleccione el servidor o la aplicación que desea configurar y luego actualice los niveles de detalle del registro y la configuración de rastreo.

El candidato ideal debe mencionar la importancia de los archivos de registro para monitorear y diagnosticar problemas. Deberían hablar sobre la configuración de niveles de registro apropiados para capturar los detalles necesarios sin abrumar al sistema con datos excesivos.

Busque candidatos que comprendan el equilibrio entre el registro útil y el impacto en el rendimiento. Haga un seguimiento preguntando cómo analizarían los archivos de registro para solucionar problemas.

2. ¿Qué es un perfil de WebSphere y cómo se crea uno?

Un perfil de WebSphere es una instancia del entorno del servidor de aplicaciones WebSphere. Contiene configuraciones y aplicaciones específicas de esa instancia. Para crear un perfil, puede usar la Herramienta de gestión de perfiles (PMT) o utilidades de línea de comandos como manageprofiles.sh (o .bat en Windows).

El candidato debe explicar los tipos de perfiles disponibles, como perfiles de servidor de aplicaciones, perfiles personalizados y perfiles de agente administrativo. También debe abordar la importancia de aislar diferentes entornos (desarrollo, pruebas, producción) utilizando perfiles separados.

Una respuesta ideal incluirá cuándo y por qué utilizar diferentes tipos de perfiles. Continúe preguntando cómo respaldar y restaurar perfiles para evaluar su comprensión de la gestión de perfiles.

3. ¿Cómo se habilita SSL en un entorno WebSphere?

Habilitar SSL en WebSphere implica configurar los ajustes de SSL en la consola de soluciones integradas de WebSphere. Navegue a Seguridad > Gestión de certificados y claves SSL. A partir de ahí, gestione almacenes de claves y certificados, configure configuraciones SSL y asócielas con sus puntos finales.

Los candidatos deben mencionar la generación o importación de certificados y la creación de configuraciones SSL. También deben discutir la importancia de asegurar los canales de comunicación para proteger datos confidenciales.

Busque respuestas que demuestren una clara comprensión de los certificados SSL, los almacenes de claves y el papel que juegan en la protección de las aplicaciones WebSphere. Un candidato fuerte también enfatizará la prueba de la configuración SSL para asegurar que esté configurada correctamente.

4. ¿Cómo personalizaría la configuración de la JVM para un servidor de aplicaciones en WebSphere?

La personalización de la configuración de la JVM en WebSphere se realiza a través de la Consola de soluciones integradas de WebSphere. Navegue hasta Servidores > Tipos de servidor > Servidores de aplicaciones WebSphere, seleccione su servidor y haga clic en Java y gestión de procesos > Definición de proceso > Máquina virtual Java. Desde aquí, puede modificar configuraciones como el tamaño inicial del heap, el tamaño máximo del heap y los argumentos genéricos de la JVM.

Los candidatos deben destacar la importancia de ajustar la configuración de la JVM en función de los requisitos de rendimiento de la aplicación y la disponibilidad de recursos. También podrían mencionar herramientas de monitoreo para evaluar el impacto de estos cambios.

Una respuesta ideal mostrará un equilibrio entre el conocimiento teórico y la experiencia práctica. Pregunte por ejemplos de problemas que han resuelto mediante el ajuste de la JVM.

5. ¿Cómo configura un registro de usuarios personalizado en WebSphere?

Para configurar un registro de usuarios personalizado en WebSphere, navegue hasta Seguridad > Seguridad global en la Consola de soluciones integradas de WebSphere. En Repositorio de cuentas de usuario, seleccione Personalizado y configure la configuración necesaria para conectarse a su registro de usuarios.

Los candidatos deben mencionar la configuración de los detalles del registro, como la información de usuarios y grupos, y la implementación de cualquier lógica personalizada necesaria para la autenticación y autorización.

Busque candidatos que puedan explicar los beneficios de usar un registro de usuario personalizado, como la mejora de la integración con los sistemas existentes. Haga un seguimiento preguntando cómo solucionarían los problemas de acceso relacionados con el registro de usuario.

6. ¿Qué son los hosts virtuales de WebSphere y cómo se configuran?

Los hosts virtuales de WebSphere son configuraciones que permiten alojar múltiples dominios en una única instancia del servidor de aplicaciones. Para configurar los hosts virtuales, vaya a Entorno > Hosts virtuales en la Consola de soluciones integradas de WebSphere. Cree un nuevo host virtual y especifique alias de host para asignar nombres de dominio al servidor.

Los candidatos deben explicar que los hosts virtuales simplifican la gestión de dominios y mejoran la utilización de los recursos. También deben discutir la configuración de alias de host y su vinculación a aplicaciones o módulos específicos.

Una respuesta ideal mostrará una comprensión de cómo los hosts virtuales mejoran la flexibilidad y escalabilidad en un entorno WebSphere. Haga un seguimiento preguntando sobre escenarios donde los hosts virtuales serían particularmente útiles.

7. ¿Cómo gestiona la gestión de sesiones en las aplicaciones WebSphere?

La gestión de sesiones en WebSphere se puede configurar a través de la consola WebSphere Integrated Solutions Console. Navegue a Servidores > Tipos de servidor > Servidores de aplicaciones WebSphere, seleccione su servidor y haga clic en Gestión de sesiones en Configuración del contenedor. Puede configurar ajustes como la persistencia de sesión, el tiempo de espera y las propiedades de las cookies.

Los candidatos deben discutir la importancia de la gestión de sesiones para mantener el estado del usuario a través de múltiples solicitudes. También podrían mencionar diferentes opciones de persistencia de sesión como la persistencia en base de datos y la replicación de memoria a memoria.

Busque candidatos que comprendan las compensaciones entre las diferentes estrategias de gestión de sesiones. Haga un seguimiento preguntando cómo abordarían problemas comunes de gestión de sesiones como el secuestro de sesiones o el uso excesivo de memoria.

10 preguntas de WebSphere relacionadas con los procesos de despliegue

10 preguntas de WebSphere relacionadas con los procesos de despliegue

Para asegurar que sus candidatos poseen las habilidades necesarias para un despliegue efectivo de WebSphere, considere hacer estas preguntas específicas. Le ayudarán a evaluar no solo sus conocimientos, sino también su experiencia práctica en el manejo de procesos de despliegue. Este enfoque perspicaz le ayudará a encontrar la persona adecuada para roles como Desarrollador Java.

  1. ¿Qué pasos están involucrados en la implementación de una nueva aplicación en WebSphere? 2. ¿Puede explicar la importancia de los archivos EAR en el proceso de implementación? 3. ¿Cómo manejaría una implementación fallida en WebSphere? 4. ¿Qué herramientas utiliza para automatizar el proceso de implementación en WebSphere? 5. ¿Puede describir el proceso de reversión de una implementación en WebSphere? 6. ¿Qué consideraciones se deben tener en cuenta para implementar aplicaciones en un entorno en clúster? 7. ¿Cómo gestiona las configuraciones específicas del entorno durante la implementación? 8. ¿Cuál es el papel del WebSphere Deployment Manager en el proceso de implementación? 9. ¿Cómo se asegura de que las aplicaciones implementadas cumplan con los estándares de seguridad? 10. ¿Puede explicar el proceso de integración de las prácticas de Integración Continua/Implementación Continua (CI/CD) con WebSphere?

¿Qué habilidades de WebSphere deberías evaluar durante la fase de entrevista?

Si bien es difícil evaluar todos los aspectos de la experiencia de un candidato en WebSphere en una sola entrevista, centrarse en las habilidades básicas puede proporcionar información valiosa. Las siguientes áreas clave son particularmente importantes al evaluar la competencia en WebSphere.

¿Qué habilidades de WebSphere deberías evaluar durante la fase de entrevista?

Administración del servidor de aplicaciones WebSphere

WebSphere Application Server (WAS) es la piedra angular de la plataforma de software WebSphere de IBM. La competencia en la administración de WAS es esencial para administrar y optimizar las aplicaciones Java empresariales.

Para evaluar esta habilidad, considera usar una prueba de evaluación con preguntas de opción múltiple relevantes. Esto puede ayudar a filtrar a los candidatos en función de su conocimiento de la configuración, implementación y solución de problemas de WAS.

Durante la entrevista, puedes hacer preguntas específicas para evaluar la experiencia práctica del candidato con la administración de WAS. Aquí hay un ejemplo de pregunta:

¿Puede explicar el proceso de configuración de un entorno en clúster en WebSphere Application Server?

Busque respuestas que demuestren comprensión de los agentes de nodo, los administradores de despliegue y la configuración del clúster. El candidato debe ser capaz de esbozar los pasos involucrados y discutir los desafíos potenciales en una configuración en clúster.

Desarrollo Java EE

Las sólidas habilidades en Java EE son fundamentales para el desarrollo de aplicaciones en WebSphere. Los candidatos deben estar bien versados en las especificaciones de Java EE y su implementación dentro del entorno WebSphere.

Considere usar una prueba de evaluación de Java para evaluar la competencia del candidato en Java EE. Esto puede ayudar a identificar a aquellos con una base sólida en el desarrollo empresarial de Java.

Para evaluar las habilidades de Java EE específicas de WebSphere, podría preguntar:

¿Cómo implementaría un bean de sesión con estado en una aplicación WebSphere y cuáles son algunas de las mejores prácticas para gestionar su ciclo de vida?

Preste atención a las explicaciones que cubran las anotaciones EJB, la gestión de transacciones y el mantenimiento del estado. El candidato también debe mencionar consideraciones para la agrupación en clústeres y la conmutación por error en un entorno WebSphere.

Ajuste del rendimiento y solución de problemas

Optimizar el rendimiento de las aplicaciones WebSphere y resolver problemas rápidamente son habilidades críticas. Los candidatos deben demostrar conocimientos de las técnicas de ajuste del rendimiento y las metodologías de solución de problemas específicas de WebSphere.

Para evaluar estas habilidades, podría hacer una pregunta como:

Describa su enfoque para diagnosticar y resolver una fuga de memoria en una aplicación WebSphere.

Busque respuestas que mencionen el uso de herramientas como IBM Heap Analyzer, el análisis de volcados de memoria y la revisión del código de la aplicación. El candidato también debe discutir las medidas preventivas y las mejores prácticas para la gestión de la memoria en aplicaciones WebSphere.

Contratando a los mejores candidatos de WebSphere con Adaface

Si está buscando contratar a alguien con habilidades en WebSphere, debe asegurarse de que tenga esas habilidades con precisión.

La mejor manera de hacerlo es utilizar pruebas de habilidades. Considere usar nuestra Prueba en línea de IBM WebSphere para una evaluación precisa.

Una vez que use esta prueba, puede preseleccionar a los mejores solicitantes y llamarlos para entrevistas.

Para los siguientes pasos, visite nuestra página de registro o explore nuestra biblioteca de pruebas para comenzar.

Prueba en línea de IBM WebSphere

30 minutos | 15 preguntas de opción múltiple

La prueba en línea de IBM WebSphere utiliza preguntas de opción múltiple basadas en escenarios para evaluar a los candidatos sobre sus conocimientos técnicos y habilidades prácticas relacionadas con el servidor de aplicaciones, la mensajería, la seguridad, el clustering y la administración. La prueba tiene como objetivo determinar la capacidad de los candidatos para diseñar, desarrollar y administrar soluciones eficientes y efectivas de IBM WebSphere que cumplan con los requisitos comerciales, así como su familiaridad con las mejores prácticas, patrones de diseño y técnicas de IBM WebSphere.

Prueba la prueba en línea de IBM WebSphere

Descarga la plantilla de preguntas de entrevista de WebSphere en múltiples formatos

Descarga la plantilla de preguntas de entrevista de WebSphere en formato PNG, PDF y TXT

Las preguntas comunes incluyen temas sobre administración, configuración y procesos de implementación de WebSphere.

Haga preguntas relacionadas con las tareas básicas de administración y su comprensión de los componentes de WebSphere.

Concéntrese en preguntas de nivel intermedio que evalúen sus habilidades de resolución de problemas y su comprensión de la arquitectura de WebSphere.

Pregunte sobre su experiencia con archivos de configuración, ajuste de la configuración del servidor y gestión de recursos.

Comprender el proceso de implementación garantiza que el candidato pueda gestionar las actualizaciones y reversiones de aplicaciones de forma eficiente.

Adaface proporciona evaluaciones y preguntas de entrevista a medida para encontrar el mejor talento de WebSphere para su equipo.