Cómo Revisar Solicitudes: Una Guía Completa
Así que tenía una vacante en su organización. Diligentemente redactó una descripción del puesto, identificó los canales de reclutamiento más efectivos para la promoción y comenzó a anunciar su anuncio. ¡Ahora las solicitudes han comenzado a llegar! Rápido, ¿qué hace? No quiere tirar currículums prometedores a la basura solo porque tenía prisa o estaba abrumado y no examinó las solicitudes correctamente. Tampoco quiere perder el tiempo revisando los que son irrelevantes. La mejor manera de revisar las solicitudes es tener un plan incluso antes de recibir la primera solicitud. ¡Sí, así es! Evaluar objetivamente los currículums es un paso crucial que generalmente dice mucho sobre sus procesos de contratación. Varias empresas se basan en un conjunto de criterios definidos que se cumplen para examinar las solicitudes de empleo. Sin embargo, hay señales reveladoras que también sirven como delaciones para indicar si un solicitante pasa el corte para una revisión más exhaustiva. Podrían ser tan simples como una solicitud llena de errores que pueden indicar falta de atención a los detalles o un currículum respaldado por gráficos y elementos visuales que indican una mente creativa.
Más allá de estos aspectos a primera vista, ¿cuáles son algunos elementos obligatorios que debe verificar antes de programar esa entrevista con un posible candidato? Exploremos algunos en nuestro blog:
- Capacidad para crear una primera impresión impactante en usted
Una solicitud completa y sin errores en sí misma es un testimonio de una gran candidatura. Si toda la información solicitada se ingresa a la perfección sin ambigüedades ni errores evidentes, y se alinea con toda la información del currículum, ¡eso crea una gran primera impresión!
No solo eso, sino que también indica esfuerzo y sinceridad por parte del solicitante si la información necesaria está respaldada por una investigación adecuada y una sólida comprensión de lo que exige el puesto.
Puntos extra si hay cero errores tipográficos, errores gramaticales banales y juegos de palabras irreflexivos. De hecho, Richard Polak, del American Benefits Council, considera los errores tipográficos como factores decisivos cruciales, ¡y no hay absolutamente ningún margen de maniobra allí!
- Uso de un currículum como escaparate de talentos
Un currículum bien elaborado es aquel que va más allá de mencionar los detalles esqueléticos de los detalles educativos, las referencias y el historial laboral. Los solicitantes que quieren ser vistos y escuchados irán más allá de esto aprovechando un currículum a su máximo potencial. ¿Te preguntas cómo?
Al profundizar en detalles completos sobre sus contribuciones, habilidades de trabajo en equipo y cómo esto importó al objetivo más amplio de cumplir con los objetivos de la empresa, podría permitir un proceso de revisión de solicitudes más objetivo y transparente.
Cuando los hechos y las cifras lo respaldan bien, los currículums pueden hablar por sí solos y no parecerán superficiales ni harán que parezca que se 'tocan la trompeta'. Además, estos se convierten en puntos de conversación interesantes en las entrevistas.
- Capacidad de vincular el valor y mostrar una propuesta única
Una gran candidatura es aquella en la que los solicitantes no toman el enfoque de plantilla de atajo para enviar todas las solicitudes. Cuando un solicitante puede mapear cómo puede agregar valor a la organización a la que postula al seleccionar cuidadosamente su solicitud para mostrar la idoneidad, ayuda a obtener información valiosa sobre el esfuerzo del solicitante.
Ofrece una mirada significativa a lo sinceros que han sido al buscar el trabajo. Tomarse el tiempo para proporcionar respuestas perspicaces a las preguntas de evaluación de currículums o proporcionar información precisa en las cartas de presentación son dos puntos de conversación que facilitan los procesos de solicitud.
Normalmente, en una aplicación estándar, no es del todo obvio ver la personalidad de un solicitante reflejada completamente. Pero cuando sucede, te sientes feliz a más no poder.
Un proceso de revisión de solicitudes te ayuda a tomar una decisión sobre aspectos como la adaptación cultural y otras dinámicas de relación en el lugar de trabajo. Este pequeño matiz demuestra la reflexión, la creatividad y la intención de un solicitante de comenzar una carrera en tu organización.
- La habilidad de seguir las instrucciones que has establecido
La capacidad de seguir instrucciones indica una buena cantidad de diligencia por parte del solicitante, y esto se puede utilizar como filtro para la selección para rondas adicionales de entrevistas.
- ¿Los solicitantes completan todas las secciones de un formulario de solicitud y envían documentos en los formatos correctos?
- ¿Dedican tiempo a leer las instrucciones y rellenar los detalles sin dejar margen a las suposiciones?
Estos aspectos ofrecen una buena perspectiva sobre cuán interesados y comprometidos están los solicitantes en obtener el trabajo, además de proporcionar una dirección útil sobre cómo se comportarían durante todo el embudo de reclutamiento. Además, la capacidad de responder preguntas abiertas directamente ofrece información sobre su capacidad de encajar en tu organización.
- Un historial laboral limpio y consistente
Evaluar currículums te obliga a profundizar en la historia laboral del solicitante. Verifica sus puestos de trabajo y responsabilidades principales para ver si estas experiencias coinciden con lo que necesitas. Además, revisa cuidadosamente las fechas de empleo.
Una larga trayectoria profesional en una organización es un buen indicador de un candidato exitoso. Una posible señal de alerta podrían ser períodos de empleo extremadamente cortos (menos de dos años) en varios lugares que realmente no estén respaldados por razones genuinas.
Además, los candidatos pueden ser evaluados por su desempeño pasado consistente, ya que son un precursor del comportamiento futuro. Trazar un patrón es útil para decidir si un solicitante será seleccionado, ya que te ayuda a identificar detalles más pequeños, como la alineación con las prioridades actuales y futuras del puesto solicitado.
- Demostración de espíritu competitivo e innovación
Una consideración clave a buscar al evaluar currículums es la siguiente:
- ¿El solicitante se centra simplemente en conseguir el trabajo?
- ¿O van un paso más allá para mostrar entusiasmo por construir una carrera en tu organización?
Este es un indicador crucial de que demuestran espíritu innovador y la capacidad de crecer junto con su organización. Lo mejor sería que se inclinara por elegir a quienes resuelven problemas, ya que es de conocimiento común que la innovación es en parte resolución de problemas.
Así que, en lugar de centrarse solo en conseguir el trabajo, los solicitantes deben ser capaces de demostrar su voluntad de construir una carrera a través de la innovación.
- El posicionamiento en una cuadrícula de evaluación de habilidades
Piensa en la cuadrícula de evaluación de habilidades como una matriz de habilidades; la única diferencia es que es para los solicitantes, no para los empleados asociados con tu organización.
Una cuadrícula de evaluación puede ayudarte a comparar currículums de solicitantes sistemáticamente y a que el proceso de selección de currículums sea más objetivo y libre de errores humanos. Para construir una cuadrícula, incluye los requisitos que has establecido en la descripción del puesto.
En el ejemplo siguiente (para reclutar a un ingeniero de software), coloque los criterios de la descripción del trabajo en la columna de la izquierda y evalúe al solicitante en función de si tiene o no las habilidades y experiencias que busca. Podría clasificarlos en una escala del 1 al 5, siendo 5 la más alta.
- Cómo se posicionan los solicitantes en LinkedIn
¿Por qué no? ¡Esta es la era digital! Incluso si tiene solicitudes de empleo frente a usted, la forma más rápida de verificar su legitimidad es conectarse y visitar los perfiles de LinkedIn de los solicitantes. Podría verificar el tipo de contenido que publican, les gusta y comparten, y las páginas, personas o empresas que siguen.
LinkedIn ayuda a pintar una imagen de quiénes son. Si usan palabras malsonantes o publican material que es borderline racista o antisemita, entonces puede que no sean tan profesionales como pensó al principio. Eso está bien. Esta es la razón por la que la evaluación de los perfiles de LinkedIn es una parte tan esencial del proceso.
Alternativamente, también podrías toparte con aplicaciones que les gusta presumir en cada oportunidad. Dichas publicaciones pueden darte una idea de cuánto han logrado y si lo que han mencionado en sus currículums es verificable.
Además, también podrías buscar recomendaciones y/o las recomendaciones que han recibido de sus contactos de LinkedIn. Haz de este paso una parte de tu proceso de revisión de aplicaciones.
- Tener suficiente tiempo para revisar los currículums - pronto
Todo está en el proceso. Si ya tienes un número en mente, multiplícalo por la cantidad de aplicaciones que potencialmente necesitas revisar. Asigna suficiente tiempo para procesar todos los currículums en consecuencia. Tu Sistema de Seguimiento de Candidatos podría hacer la mayor parte del análisis por ti. Pero aún necesitas filtrar más los currículums a mano.
Para eso, apaga el timbre de tu teléfono y dedica toda tu atención a esta tarea. Las distracciones podrían obligarte a apresurar el proceso, que es precisamente lo que queremos evitar.
Además, debes determinar si el solicitante califica para la siguiente fase. Después de haber evaluado los currículums, analizado sus habilidades, calificaciones e historial laboral, es vital mover al solicitante a una entrevista telefónica y una ronda de evaluación previa al empleo.
Aquellos que no superen estas etapas deben archivarse para referencia si existe otra oportunidad en el futuro.
Te toca a ti
La duración promedio que tarda un solicitante en recibir noticias de un posible empleador es de una a dos semanas. Algunas entidades gubernamentales también pueden tardar hasta ocho semanas en responder. El punto es que la cantidad de tiempo que se tarda en recibir noticias de una organización varía, pero a menudo depende de la urgencia de esta última para cubrir una vacante.
Por lo tanto, contar con un proceso para revisar las solicitudes de empleo ayuda. No querrá perder el tiempo tan pronto como comience a recibir solicitudes. Con suerte, los pasos mencionados anteriormente le ayudarán a revisar los currículos de manera eficiente para que pueda reconocer rápidamente qué solicitantes son los más adecuados y pasar a la siguiente fase de la contratación.
Y si está buscando una herramienta de evaluación previa al empleo robusta para su organización, consulte Adaface. Podría evaluar a los solicitantes en cuanto a sus habilidades de codificación, aptitudes, personalidad y más. Para obtener más información, consulte nuestro sitio web.
Next posts
- Plantillas de correo electrónico
- ¿Cómo contratar a un ingeniero de la nube de Azure: habilidades, consejos y una guía paso a paso?
- Cómo contratar a ingenieros de operaciones de aprendizaje automático (MLOps): Una guía completa
- Cómo contratar a un desarrollador de infraestructura de TI: consejos, conocimientos y una guía paso a paso
- Cómo Contratar a un Gerente de Cuentas de Ventas: Una Guía Paso a Paso para Reclutadores