Logo de Adafaceadaface

70 preguntas de entrevista sobre networking para contratar al mejor talento

Navegar por el mundo de los roles de redes puede ser un desafío, especialmente cuando se trata de identificar a los candidatos adecuados para su equipo. Desde ingenieros de redes junior hasta arquitectos de redes senior, entender las preguntas correctas que se deben hacer puede ahorrarle tiempo y asegurar una contratación de calidad.

Esta publicación de blog es una guía completa que presenta varias preguntas de entrevista sobre redes adaptadas a diferentes niveles de experiencia, desde básico hasta avanzado. También incluye preguntas especializadas sobre protocolos, servicios y seguridad de la red para evaluar habilidades específicas.

Al incorporar estas preguntas en sus entrevistas, puede evaluar de manera más efectiva las competencias y la experiencia de los candidatos. Para una evaluación previa a la entrevista más exhaustiva, considere usar nuestra prueba de ingeniero de redes.

Tabla de contenido

15 preguntas y respuestas básicas de entrevista sobre redes para evaluar a los solicitantes

10 preguntas y respuestas de entrevista sobre redes para evaluar a los ingenieros de redes junior

18 preguntas y respuestas intermedias de entrevista sobre redes para hacer a los ingenieros de redes de nivel medio

6 preguntas y respuestas avanzadas de entrevista sobre redes para evaluar a los arquitectos de redes senior

12 preguntas de entrevista sobre redes sobre protocolos y servicios

9 preguntas de entrevista sobre redes sobre seguridad de la red

¿Qué habilidades de networking deberías evaluar durante la fase de entrevista?

Mejora tu equipo contratando a los mejores profesionales de networking con Adaface

Descarga la plantilla de preguntas de entrevista sobre redes en múltiples formatos

15 preguntas y respuestas básicas de entrevista sobre redes para evaluar a los solicitantes

15 preguntas y respuestas básicas de entrevista sobre redes para evaluar a los solicitantes

Para determinar si tus solicitantes tienen las habilidades y el conocimiento adecuados para roles como ingeniero de redes, pregúntales algunas de estas 15 preguntas básicas de entrevista sobre redes. Estas preguntas están diseñadas para ayudarte a evaluar su comprensión fundamental de los conceptos y prácticas de redes.

  1. ¿Puedes explicar qué es una dirección IP y por qué es importante?
  2. ¿Cuál es la diferencia entre un router, un switch y un hub?
  3. ¿Cómo funciona una VPN y por qué se utiliza?
  4. ¿Qué es una subred y por qué se utiliza la subred?
  5. ¿Puedes describir el modelo OSI y sus capas?
  6. ¿Cuál es la diferencia entre TCP y UDP?
  7. Explica qué es DNS y cómo funciona.
  8. ¿Qué es NAT y cómo funciona?
  9. ¿Cómo asegurarías una red?
  10. ¿Cuáles son los protocolos de red comunes con los que estás familiarizado?
  11. ¿Puedes explicar qué es una dirección MAC y su significado?
  12. ¿Cómo solucionarías un problema de conectividad de red?
  13. ¿Qué es un firewall y cómo mejora la seguridad de la red?
  14. ¿Qué es DHCP y por qué se utiliza en redes?
  15. Describe la diferencia entre IPv4 e IPv6.

10 preguntas y respuestas de entrevistas de redes para evaluar a ingenieros de redes junior

10 preguntas y respuestas de entrevistas de redes para evaluar a ingenieros de redes junior Entrevistar a ingenieros de redes junior puede ser un desafío, especialmente cuando se necesita evaluar una amplia gama de habilidades y conocimientos. Esta lista de preguntas le ayudará a evaluar a los candidatos de manera efectiva centrándose en áreas clave de los fundamentos de las redes y las habilidades de resolución de problemas. Utilice estas preguntas durante la entrevista técnica para medir la comprensión práctica del candidato y su preparación para el puesto.

1. ¿Puede explicar qué es una topología de red y por qué es importante?

Una topología de red se refiere a la disposición o jerarquía organizativa de los nodos interconectados de una red informática. Describe cómo los diferentes dispositivos y componentes de la red están conectados y se comunican entre sí.

Comprender la topología de la red es crucial ya que impacta el rendimiento, la escalabilidad y la tolerancia a fallos de la red. Diferentes topologías como estrella, anillo y malla tienen sus propias ventajas y limitaciones.

Un candidato ideal debe explicar la importancia de elegir la topología correcta en función de las necesidades específicas de la organización, como minimizar la latencia o maximizar la redundancia.

2. ¿Qué pasos tomaría para diagnosticar una ralentización de la red?

Para diagnosticar una ralentización de la red, comenzaría por identificar si el problema está aislado a dispositivos específicos o es generalizado en toda la red. Verificar si hay problemas de hardware, como enrutadores o conmutadores que funcionen mal, sería el siguiente paso.

Luego, analizaría el tráfico de la red para identificar cualquier pico o cuello de botella inusual. Herramientas como analizadores de red pueden ser útiles para identificar la fuente del problema. Finalmente, revisaría los registros y las configuraciones para detectar cambios recientes que puedan haber causado la ralentización.

Busque candidatos que puedan esbozar un enfoque claro y metódico y que estén familiarizados con las herramientas de diagnóstico comunes. Esto demuestra su experiencia práctica en el manejo de problemas de red.

3. ¿Cómo prioriza las tareas cuando ocurren múltiples problemas de red simultáneamente?

Priorizar las tareas ante múltiples problemas de red implica evaluar el impacto de cada problema en las operaciones comerciales. Los sistemas o servicios críticos deben abordarse primero, especialmente aquellos que afectan a un gran número de usuarios o funciones comerciales esenciales.

La comunicación con las partes interesadas también es vital para comprender las prioridades y gestionar las expectativas. Reevaluar regularmente la situación y ajustar las prioridades según sea necesario garantiza que los problemas más críticos se resuelvan primero.

Los candidatos deben demostrar su capacidad para realizar análisis de impacto y mantener una comunicación clara con los miembros del equipo y las partes interesadas. Busque ejemplos de cómo han gestionado con éxito múltiples problemas en roles anteriores.

4. ¿Cuál es el papel de un administrador de red para garantizar la seguridad de la red?

Un administrador de red es responsable de implementar y mantener medidas de seguridad para proteger la red contra el acceso no autorizado, ataques y violaciones de datos. Esto incluye configurar firewalls, establecer protocolos de acceso seguro y monitorear el tráfico de red en busca de actividad sospechosa.

Actualizar regularmente el software y el hardware, aplicar parches de seguridad y realizar auditorías de seguridad también son responsabilidades clave. El administrador debe mantenerse al día con las últimas amenazas de seguridad y las mejores prácticas para mantener la red segura.

Los candidatos ideales deben enfatizar su enfoque proactivo de la seguridad de la red y su experiencia con diversas herramientas y protocolos de seguridad. También deben destacar la importancia del monitoreo continuo y las actualizaciones regulares.

5. ¿Puede explicar qué es el balanceo de carga y por qué se utiliza?

El balanceo de carga es el proceso de distribuir el tráfico de red o de aplicaciones entre varios servidores para garantizar que ningún servidor se vea abrumado. Ayuda a optimizar el uso de recursos, maximizar el rendimiento y minimizar el tiempo de respuesta.

Al equilibrar la carga, también proporciona redundancia, lo que mejora la confiabilidad y disponibilidad de la red. Si un servidor falla, el balanceador de carga redirige el tráfico a otros servidores que funcionan, lo que garantiza un servicio continuo.

Los candidatos deben explicar la importancia del equilibrio de carga para mantener el rendimiento y la fiabilidad, y proporcionar ejemplos de cuándo han implementado o trabajado con soluciones de equilibrio de carga.

6. Describa una vez que tuvo que implementar una actualización de red. ¿Qué pasos tomó?

Al implementar una actualización de red, la planificación es fundamental. Comencé evaluando la infraestructura de red actual e identificando las áreas que necesitaban mejoras. También reuní los requisitos de las partes interesadas para comprender sus necesidades.

Luego, creé un plan de actualización detallado, que incluía un cronograma, los recursos necesarios y los riesgos potenciales. Probé la actualización en un entorno controlado antes de implementarla en toda la red. Finalmente, monitoreé de cerca la red después de la actualización para asegurarme de que todo funcionara como se esperaba.

Las mejores respuestas demostrarán un enfoque estructurado de la planificación y la ejecución, así como la capacidad del candidato para anticipar y mitigar los riesgos. Busque ejemplos específicos y cualquier lección aprendida de la experiencia.

7. ¿Cómo se mantiene al día con las últimas tecnologías y tendencias de redes?

Mantenerse al día con las últimas tecnologías y tendencias de redes es crucial para un ingeniero de red. Leo regularmente blogs de la industria, sigo a personas influyentes clave en las redes sociales y participo en foros y comunidades en línea.

Asistir a seminarios web, conferencias y participar en cursos de desarrollo profesional también me ayuda a mantenerme actualizado. Además, experimento con nuevas tecnologías en entornos de laboratorio para comprender sus aplicaciones prácticas.

Los candidatos ideales deben mostrar un enfoque proactivo del aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. Deben proporcionar ejemplos de recursos específicos que utilizan y cómo aplican nuevos conocimientos a su trabajo.

8. ¿Qué haría si descubriera una vulnerabilidad de seguridad en la red?

Si descubriera una vulnerabilidad de seguridad, mi primer paso sería evaluar la gravedad y el impacto potencial de la vulnerabilidad. Luego documentaría mis hallazgos e informaría a las partes interesadas relevantes.

La acción inmediata implicaría aplicar parches o actualizaciones para mitigar el riesgo. Si no hay un parche disponible, implementaría medidas temporales, como restringir el acceso o deshabilitar los servicios afectados, hasta que se encuentre una solución permanente.

Los candidatos deben demostrar su capacidad para actuar con rapidez y responsabilidad. Busque respuestas que enfaticen la documentación exhaustiva, la comunicación y un enfoque bien estructurado para mitigar los riesgos de seguridad.

9. ¿Cómo garantiza una comunicación efectiva con las partes interesadas no técnicas?

La comunicación efectiva con las partes interesadas no técnicas implica el uso de un lenguaje claro y sin jerga y centrarse en el impacto empresarial en lugar de los detalles técnicos. Me esfuerzo por comprender su perspectiva y sus inquietudes.

Las ayudas visuales como diagramas y gráficos pueden ayudar a transmitir información compleja más fácilmente. Las actualizaciones periódicas y los canales de comunicación abiertos también garantizan que las partes interesadas estén informadas y comprometidas durante todo el proceso.

Evalúe si los candidatos pueden simplificar conceptos técnicos complejos y relacionarlos con los objetivos comerciales. Busque ejemplos de comunicación exitosa con las partes interesadas no técnicas en sus experiencias pasadas.

10. ¿Puede explicar el concepto de redundancia de red y su importancia?

La redundancia de la red implica la creación de múltiples vías para que los datos viajen dentro de una red, asegurando que si una vía falla, otra pueda asumir el control sin interrupción del servicio. Esto es fundamental para mantener la fiabilidad y el tiempo de actividad de la red.

La redundancia se puede lograr mediante métodos como el uso de dispositivos de respaldo, múltiples conexiones y protocolos de conmutación por error. Minimiza el riesgo de que un único punto de falla afecte a toda la red.

Los candidatos deben destacar la importancia de la redundancia en la recuperación ante desastres y la continuidad del negocio. Busque su comprensión de los diferentes métodos de redundancia y su experiencia en su implementación.

18 preguntas y respuestas intermedias para entrevistas de Networking para preguntar a ingenieros de redes de nivel medio

18 preguntas y respuestas intermedias para entrevistas de Networking para preguntar a ingenieros de redes de nivel medio

Para evaluar la competencia técnica de los ingenieros de red de nivel medio, utilice estas 18 preguntas de entrevista de networking intermedias. Estas preguntas están diseñadas para evaluar la comprensión más profunda de los candidatos sobre los conceptos de networking y su capacidad para manejar escenarios más complejos.

  1. Explique la diferencia entre un dominio de colisión y un dominio de broadcast. 2. ¿Cómo funciona el protocolo de enrutamiento OSPF (Open Shortest Path First)? 3. ¿Qué es una VLAN y cómo mejora el rendimiento de la red? 4. Describa el proceso de ARP (Protocolo de Resolución de Direcciones) y su importancia. 5. ¿Qué es QoS (Calidad de Servicio) y cómo se implementa en una red? 6. Explique el concepto de VRF (Enrutamiento y Reenvío Virtual) y sus casos de uso. 7. ¿En qué se diferencia BGP (Protocolo de Puerta de Enlace de Frontera) de los protocolos de puerta de enlace internos? 8. ¿Qué es una red MPLS (Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo) y sus ventajas? 9. Describa las diferencias entre el tráfico unicast, multicast y broadcast. 10. ¿Cómo afecta la Traducción de Direcciones de Red (NAT) al modelo OSI? 11. ¿Qué es una DMZ (Zona Desmilitarizada) y por qué se utiliza en la seguridad de la red? 12. Explique el concepto de VXLAN (LAN Virtual Extensible) y sus beneficios. 13. ¿Cómo evita STP (Protocolo de Árbol de Expansión) los bucles de red? 14. ¿Cuál es la diferencia entre un switch de capa 2 y uno de capa 3? 15. Describa el proceso de solución de problemas de una conexión VPN. 16. ¿Cómo funciona SNMP (Protocolo Simple de Administración de Red) para la monitorización de la red? 17. Explique el concepto de segmentación de red y su importancia en la seguridad. 18. ¿Qué son los protocolos de trunking de VLAN y cómo funcionan?

6 preguntas y respuestas avanzadas de entrevistas de Networking para evaluar a arquitectos de red senior

6 preguntas y respuestas avanzadas de entrevistas de Networking para evaluar a arquitectos de red senior

Al entrevistar a arquitectos de red senior, necesita preguntas que profundicen en su experiencia y capacidad de resolución de problemas. Estas preguntas avanzadas de networking le ayudarán a evaluar el conocimiento de los candidatos sobre diseños de red complejos, tecnologías emergentes y pensamiento estratégico. Úselas para identificar a los mejores talentos que puedan liderar las iniciativas de networking de su organización y abordar proyectos de infraestructura desafiantes.

1. ¿Cómo diseñaría una arquitectura de red para un entorno multi-nube?

Una respuesta sólida debe esbozar un enfoque integral para diseñar una arquitectura de red multi-nube. Los puntos clave a cubrir incluyen:

  • Implementación de una estrategia robusta de seguridad de la red, incluyendo firewalls, VPNs y cifrado
  • Utilización de redes definidas por software (SDN) para flexibilidad y escalabilidad
  • Garantizar políticas y gobernanza consistentes en todos los entornos de la nube
  • Implementación de servicios de redes nativos de la nube para un rendimiento óptimo
  • Diseño para alta disponibilidad y recuperación ante desastres
  • Consideración de opciones de conectividad de nube híbrida como líneas dedicadas o intercambios de nube

Busque candidatos que demuestren una comprensión profunda de los conceptos de redes en la nube y puedan articular los desafíos y soluciones específicos para entornos de múltiples nubes. Realice un seguimiento preguntando sobre su experiencia con plataformas de nube o herramientas específicas que hayan utilizado para la gestión de múltiples nubes.

2. Explique el concepto de redes basadas en la intención (IBN) y su impacto potencial en la gestión de la red.

Las redes basadas en la intención (IBN) son un enfoque de gestión de red que utiliza IA y aprendizaje automático para automatizar la planificación, el diseño y la gestión de redes. Permite a los administradores de red definir intenciones comerciales de alto nivel, que el sistema traduce luego en configuraciones de red.

Aspectos clave de IBN incluyen:

  • Traducción automatizada de la intención comercial en políticas de red
  • Monitoreo y verificación continuos del estado de la red
  • Remediación automatizada de problemas de red
  • Análisis predictivo y optimización impulsados por IA

Busque candidatos que puedan explicar cómo IBN difiere de los enfoques tradicionales de gestión de red y sus beneficios potenciales, como la reducción de la complejidad, la mejora de la agilidad y la mejora de la seguridad. Las respuestas sólidas también podrían discutir los desafíos en la implementación de IBN y su relación con las redes definidas por software (SDN).

3. ¿Cómo abordaría el diseño de una arquitectura de red de confianza cero? Una arquitectura de red de confianza cero se basa en el principio de 'nunca confiar, siempre verificar'. Asume que las amenazas pueden existir tanto fuera como dentro del perímetro de la red. Los elementos clave de un diseño de confianza cero incluyen: * Microsegmentación de los recursos de la red * Autenticación y autorización sólidas para todos los usuarios y dispositivos * Monitoreo y registro continuos de toda la actividad de la red * Control de acceso de mínimo privilegio * Cifrado de datos en tránsito y en reposo * Evaluaciones y actualizaciones de seguridad periódicas Evalúe a los candidatos en función de su comprensión de los principios de confianza cero y su capacidad para explicar cómo se pueden implementar estos conceptos en la práctica. Busque respuestas que enfaticen la importancia de la verificación de identidad, las políticas de acceso conscientes del contexto y el monitoreo continuo para mantener un entorno de red seguro. ### 4. Describa cómo implementaría la automatización de la red en un entorno empresarial grande. La implementación de la automatización de la red en una gran empresa requiere un enfoque estratégico. Una respuesta completa debe cubrir:

  • Evaluar la infraestructura de red actual e identificar oportunidades de automatización
  • Elegir herramientas y plataformas de automatización apropiadas (por ejemplo, Ansible, Puppet, scripts de Python)
  • Desarrollar un plan de implementación por fases
  • Crear plantillas estandarizadas para las configuraciones de red
  • Implementar el control de versiones para las configuraciones de red
  • Integrar con los sistemas existentes (IPAM, CMDB, etc.)
  • Establecer procedimientos automatizados de prueba y validación
  • Capacitar a los administradores de red e ingenieros en las nuevas herramientas y procesos de automatización

Busque candidatos que puedan articular los beneficios de la automatización de la red, como la reducción de errores humanos, tiempos de implementación más rápidos y una mayor consistencia. También deben ser conscientes de los posibles desafíos, como la complejidad de la configuración inicial y la necesidad de cambios culturales dentro del equipo de TI.

5. ¿Cómo diseñaría una red para soportar dispositivos IoT a escala?

Diseñar una red para dispositivos IoT a escala requiere una cuidadosa consideración de varios factores:

  • Escalabilidad: Uso de tecnologías como IPv6 para soportar un gran número de dispositivos
  • Seguridad: Implementación de autenticación de dispositivos, cifrado y segmentación de la red
  • Conectividad: Selección de tecnologías inalámbricas apropiadas (por ejemplo, Wi-Fi, celular, LoRaWAN)
  • Gestión de datos: Implementación de estrategias de computación de borde y agregación de datos
  • Eficiencia energética: Optimización de los protocolos de red para dispositivos de bajo consumo
  • Interoperabilidad: Garantizar la compatibilidad entre diferentes dispositivos y protocolos IoT
  • Monitorización y gestión: Implementación de sistemas robustos para la monitorización de dispositivos y redes

Evalúe a los candidatos en función de su comprensión de los desafíos de redes específicos de IoT y su capacidad para proponer soluciones que equilibren el rendimiento, la seguridad y la escalabilidad. Busque respuestas que demuestren conocimiento de los estándares y protocolos emergentes de IoT.

6. Explique el concepto de Virtualización de Funciones de Red (NFV) y sus implicaciones para el diseño de redes.

La Virtualización de Funciones de Red (NFV) es un concepto de arquitectura de red que utiliza tecnologías de virtualización para gestionar las funciones de red principales a través de software en lugar de hardware. Los aspectos clave incluyen:

  • Desacoplar las funciones de red de los dispositivos de hardware propietarios.
  • Ejecutar funciones de red como software en servidores estándar.
  • Permitir el escalado y la gestión dinámicos de los servicios de red.
  • Reducir los costos de hardware y el consumo de energía.
  • Mejorar la agilidad en la implementación de nuevos servicios de red.

Busque candidatos que puedan explicar cómo NFV difiere de los enfoques de red tradicionales y sus posibles beneficios, como la reducción de CAPEX y OPEX, una mayor flexibilidad y una implementación más rápida de los servicios. Las respuestas sólidas también podrían discutir los desafíos en la implementación de NFV, como las preocupaciones sobre el rendimiento y la necesidad de sistemas robustos de orquestación y gestión.

12 preguntas de entrevista de networking sobre protocolos y servicios

12 preguntas de entrevista de networking sobre protocolos y servicios

Para evaluar el conocimiento de los candidatos sobre protocolos y servicios de red esenciales, utilice esta lista de preguntas específicas. Estas preguntas pueden ayudarle a evaluar la experiencia técnica y las habilidades de resolución de problemas del solicitante, cruciales para roles como ingeniero de redes.

  1. ¿Cuál es el propósito del protocolo ICMP y cómo se utiliza en la solución de problemas de red?
  2. ¿Puede explicar el proceso de handshake en TCP y su importancia?
  3. ¿Cuál es el papel de un servidor proxy en la arquitectura de red?
  4. ¿Cómo asegura el protocolo HTTPS la transmisión de datos a través de Internet?
  5. ¿Cuáles son las funciones del protocolo Kerberos en la seguridad de la red?
  6. Explique las diferencias entre los diferentes tipos de balanceadores de carga.
  7. ¿Cuál es el propósito del protocolo RADIUS en el control de acceso a la red?
  8. ¿Cómo mejora IPsec la seguridad de la red y cuáles son sus componentes clave?
  9. ¿Puede describir las diferencias entre FTP y SFTP?
  10. ¿Cuál es el papel del protocolo Syslog en la gestión de la red?
  11. ¿En qué se diferencia el protocolo SNTP de NTP y cuándo lo usaría?
  12. ¿Puede explicar el concepto de anycast y sus ventajas en DNS?

9 preguntas de entrevista sobre redes acerca de la seguridad de la red

9 preguntas de entrevista sobre redes acerca de la seguridad de la red

Para asegurar que sus candidatos tengan una sólida comprensión de los conceptos de seguridad de la red, considere usar esta lista de preguntas de entrevista. Estas preguntas específicas pueden ayudarle a evaluar su comprensión y habilidades prácticas en áreas cruciales de la protección de la red. Para obtener una visión más detallada, consulte una muestra de descripción del puesto de ingeniero de redes.

  1. ¿Cuáles son las principales diferencias entre el cifrado simétrico y el asimétrico, y cuándo usaría cada tipo?
  2. ¿Puede explicar el concepto de un sistema de gestión de eventos e información de seguridad (SIEM) y su papel en la seguridad de la red?
  3. ¿Qué pasos tomaría para responder a una presunta filtración de datos en su red?
  4. ¿Cómo implementa la autenticación multifactor (MFA) para mejorar la seguridad de la red?
  5. ¿Cuál es el propósito de los sistemas de detección de intrusiones (IDS) y cómo funcionan?
  6. ¿Puede describir los principios del principio del mínimo privilegio y su importancia en la seguridad de la red?
  7. ¿Cuáles son algunos tipos comunes de ciberataques y cómo puede protegerse contra ellos?
  8. Explique cómo los parches y actualizaciones de seguridad contribuyen a mantener la seguridad de la red.
  9. ¿Cuál es el papel de una prueba de penetración en la evaluación de la seguridad de la red?

¿Qué habilidades de networking deberías evaluar durante la fase de entrevista?

Si bien una sola entrevista podría no revelar todo sobre las capacidades de un candidato, centrarse en las habilidades de networking básicas puede proporcionar información crucial. Estas habilidades son fundamentales para determinar la capacidad de un candidato para realizar tareas de networking de manera efectiva.

¿Qué habilidades de networking deberías evaluar durante la fase de entrevista?

Configuración de red

La capacidad de configurar redes es fundamental para cualquier función de networking, ya que implica configurar y mantener el estado operativo de los dispositivos de red. Una sólida comprensión de la configuración de red garantiza una comunicación fluida y segura dentro y entre las redes.

Para evaluar el conocimiento de un candidato en la configuración de red, considera utilizar una evaluación de preguntas de opción múltiple. La prueba de ingeniero de red de Adaface puede ayudar a identificar a los candidatos con las habilidades necesarias.

Durante la entrevista, puedes medir directamente la comprensión práctica de un candidato haciendo preguntas específicas sobre la configuración de la red.

¿Puedes describir el proceso y las consideraciones para configurar una VLAN en un nuevo conmutador?

Busca conocimientos detallados en su respuesta, como el conocimiento del etiquetado VLAN y los conceptos de trunking, junto con las configuraciones específicas de la línea de comandos que podrían usar.

Solución de problemas de red

La resolución de problemas es una habilidad crítica en redes, necesaria para diagnosticar y resolver problemas de red rápidamente. Esta capacidad asegura un tiempo de inactividad mínimo y un rendimiento óptimo de la red.

Una forma efectiva de preevaluar esta habilidad es a través de preguntas de opción múltiple (MCQ) basadas en escenarios, que pueden simular problemas comunes de red.

Ponga a prueba sus habilidades de resolución de problemas planteando escenarios de red prácticos durante la entrevista.

¿Cómo abordaría la resolución de un problema de conectividad donde los clientes pueden conectarse a la red pero no a Internet?

Evalúe su enfoque metódico para diagnosticar problemas, buscando técnicas estructuradas de resolución de problemas como la verificación de configuraciones IP, la configuración de DNS y la examinación de la configuración del enrutador/puerta de enlace.

Seguridad de la red

La seguridad de la red es vital para proteger la integridad de los datos y prevenir el acceso no autorizado. El conocimiento en esta área es esencial para salvaguardar los activos de la empresa y mantener la confianza.

Puedes utilizar preguntas de opción múltiple dirigidas para filtrar inicialmente a los candidatos en función de su comprensión de los protocolos de seguridad y las estrategias de defensa. La prueba de ciberseguridad de Adaface ayudará a agilizar este proceso.

Para profundizar en su experiencia, considera preguntar preguntas relevantes sobre las últimas medidas y protocolos de seguridad en redes.

Explica cómo asegurarías una red que incluya acceso remoto para empleados.

Los puntos críticos en su respuesta deben incluir autenticación multifactor, configuraciones VPN seguras y auditorías periódicas de los registros de acceso y los protocolos de seguridad.

Mejora Tu Equipo Contratando a los Mejores Profesionales de Redes con Adaface

Al buscar el mejor talento con habilidades de redes, es importante verificar que los candidatos posean la experiencia y el conocimiento necesarios de manera efectiva.

La forma más fiable de evaluar estas habilidades es a través de pruebas de habilidades dirigidas. Considera utilizar la Prueba de Ingeniero de Redes o la Prueba en línea de Cisco Routing & Switching de Adaface para medir con precisión las competencias técnicas.

Después de administrar estas pruebas, puede filtrar e identificar a los candidatos con mejor desempeño, asegurando que solo los individuos más calificados pasen a la etapa de entrevista.

Para optimizar su proceso de contratación, comience registrándose en nuestro Panel de control o explore más sobre nuestras ofertas en la página de Plataforma de Evaluación en Línea.

Prueba de Enrutamiento y Conmutación CISCO

35 minutos | 16 MCQs

La Prueba en Línea de Enrutamiento y Conmutación CISCO utiliza MCQs basadas en escenarios para evaluar a los candidatos en su comprensión de los conceptos de enrutamiento y conmutación de redes y los equipos de red CISCO. La prueba evalúa a los candidatos en su conocimiento de los protocolos de enrutamiento, como OSPF y BGP, así como de las tecnologías de conmutación, como VLAN, STP y EtherChannel. Evalúa su familiaridad con los dispositivos de red CISCO, incluidos enrutadores e interruptores, y su capacidad para configurar y solucionar problemas de estos dispositivos utilizando la interfaz de línea de comandos (CLI) y el Protocolo simple de administración de redes (SNMP).

Intenta la prueba de enrutamiento y conmutación de CISCO

Descarga la plantilla de preguntas para entrevistas de redes en múltiples formatos

Descarga la plantilla de preguntas para entrevistas de redes en formato PNG, PDF y TXT

Busca respuestas claras y concisas que demuestren conocimientos prácticos y habilidades para la resolución de problemas.

Puedes adaptar las preguntas en función de las herramientas, tecnologías y escenarios de redes específicos de tu empresa.

Ten cuidado con las respuestas vagas, la falta de ejemplos prácticos y la incapacidad para explicar conceptos básicos con claridad.

Espera más detalles técnicos de los candidatos senior y conocimientos prácticos de los candidatos junior.

Comienza con preguntas básicas para calentar al candidato y luego pasa a escenarios más complejos y preguntas de resolución de problemas.