Logo de Adafaceadaface

62 preguntas de DevOps para hacer a tu próximo candidato

Contratar al ingeniero de DevOps adecuado puede cambiar las reglas del juego para los procesos de desarrollo y operaciones de su organización. Sin embargo, identificar a los mejores candidatos requiere hacer las preguntas correctas durante las entrevistas para evaluar sus habilidades técnicas, capacidades de resolución de problemas y encaje cultural.

Esta guía completa proporciona una lista seleccionada de preguntas de entrevista de DevOps adaptadas para diferentes niveles de experiencia y áreas específicas de especialización. Desde conceptos básicos hasta procesos de implementación y pipelines de CI/CD, estas preguntas lo ayudarán a evaluar a los candidatos a fondo y a tomar decisiones de contratación informadas.

Al usar estas preguntas de entrevista, puede evaluar eficazmente el conocimiento de DevOps y las habilidades prácticas de los solicitantes. Considere complementar su proceso de entrevista con evaluaciones previas al empleo para obtener una visión holística de las capacidades de los candidatos antes de tomar su selección final.

Tabla de contenidos

20 preguntas y respuestas básicas de entrevista de DevOps para evaluar a los candidatos

8 preguntas y respuestas de entrevista de DevOps para evaluar a los ingenieros junior

15 preguntas y respuestas de entrevista de DevOps intermedias para preguntar a los ingenieros de nivel medio

9 preguntas y respuestas de entrevista de DevOps relacionadas con los procesos de implementación

10 preguntas de entrevista de DevOps sobre tuberías CI/CD

¿Qué habilidades de DevOps debe evaluar durante la fase de la entrevista?

Optimice su proceso de contratación de DevOps con pruebas de habilidades y preguntas de entrevista específicas

Descargue la plantilla de preguntas de entrevista de DevOps en múltiples formatos

20 preguntas y respuestas básicas de entrevista de DevOps para evaluar a los candidatos

20 preguntas y respuestas básicas de entrevista de DevOps para evaluar a los candidatos

Para evaluar eficazmente a los candidatos para puestos de DevOps, utilice esta lista de preguntas básicas de entrevista. Estas preguntas le ayudarán a medir su comprensión de los conceptos y habilidades esenciales necesarios para el éxito en este campo. Para obtener descripciones detalladas de los puestos de trabajo, consulte Descripción del puesto de ingeniero de DevOps.

  1. ¿Qué es DevOps y en qué se diferencia de las prácticas tradicionales de desarrollo de software? 2. ¿Puede explicar el concepto de integración continua y despliegue continuo (CI/CD)? 3. ¿Qué herramientas ha utilizado para el control de versiones y por qué son importantes en un entorno DevOps? 4. ¿Cómo monitorea el rendimiento de las aplicaciones y la infraestructura en una configuración DevOps? 5. ¿Puede describir el papel de la gestión de la configuración en DevOps? 6. ¿Qué es la infraestructura como código (IaC) y qué herramientas prefiere para implementarla? 7. ¿Cómo garantiza la seguridad en sus procesos DevOps? 8. ¿Cuál es la importancia de la colaboración entre los equipos de desarrollo y operaciones en DevOps? 9. ¿Puede explicar la diferencia entre contenedores y máquinas virtuales? 10. ¿Qué estrategias utiliza para gestionar las fallas en un entorno de producción? 11. ¿Cómo aborda la automatización de las pruebas en su flujo de trabajo DevOps? 12. ¿Puede describir una vez que mejoró un proceso utilizando las prácticas DevOps? 13. ¿Cuáles son algunos desafíos comunes que ha enfrentado al implementar DevOps? 14. ¿Cómo se mantiene al día con las últimas tendencias y tecnologías en DevOps? 15. ¿Qué papel juega la computación en la nube en las prácticas modernas de DevOps? 16. ¿Puede compartir su experiencia con la configuración de una canalización CI/CD? 17. ¿Cómo prioriza las tareas y gestiona el tiempo en un entorno DevOps de ritmo rápido? 18. ¿Qué métricas cree que son más importantes para medir el éxito en DevOps? 19. ¿Puede explicar qué es una arquitectura de microservicios y sus beneficios? 20. ¿Por qué es importante el cambio cultural al adoptar las prácticas DevOps?

8 preguntas y respuestas de entrevistas de DevOps para evaluar a ingenieros junior

8 preguntas y respuestas de entrevistas de DevOps para evaluar a ingenieros junior

Para evaluar eficazmente el conocimiento fundamental y las habilidades prácticas de los ingenieros junior de DevOps, utilice estas preguntas específicas durante sus entrevistas. Estas preguntas están diseñadas para medir su comprensión y experiencia práctica con los principios y herramientas de DevOps.

1. ¿Puede explicar qué es una tubería de despliegue y por qué es importante en DevOps?

Una tubería de despliegue es una secuencia de procesos automatizados que facilitan el despliegue de código nuevo en entornos de producción. Incluye etapas como la construcción, la prueba y el despliegue del código, asegurando que solo el código de la más alta calidad llegue al entorno de producción.

Las tuberías de despliegue son importantes porque ayudan a mantener la consistencia, reducir los errores y acelerar el proceso de lanzamiento. Al automatizar las tareas repetitivas, permiten que los equipos de desarrollo y operaciones se centren en tareas más críticas, mejorando en última instancia la eficiencia y la fiabilidad del proceso de despliegue.

Busque candidatos que puedan articular los beneficios de las tuberías de despliegue y proporcionar ejemplos de cómo las han utilizado en proyectos anteriores. También deben entender las etapas clave involucradas y las herramientas comúnmente utilizadas para construir estas tuberías.

2. ¿Cuál es el papel de un ingeniero de DevOps en un equipo?

Un ingeniero de DevOps actúa como un puente entre los equipos de desarrollo y operaciones. Su función principal es optimizar los procesos involucrados en el desarrollo, despliegue y mantenimiento de software. Logran esto automatizando los flujos de trabajo, gestionando la infraestructura y asegurando que los cambios de código se integren y desplieen sin problemas.

Los ingenieros de DevOps también se centran en monitorear y mejorar el rendimiento y la fiabilidad de los sistemas. Utilizan diversas herramientas para rastrear métricas, identificar cuellos de botella e implementar soluciones para mejorar la eficiencia del sistema.

Al evaluar a un candidato, evalúe su comprensión del papel multifacético de un ingeniero de DevOps. Los candidatos ideales deben demostrar experiencia tanto en desarrollo como en operaciones, y ser capaces de proporcionar ejemplos específicos de cómo han facilitado la colaboración y la eficiencia en roles anteriores.

3. ¿Cómo gestiona las diferencias de configuración del entorno en un pipeline de DevOps?

La gestión de las diferencias de configuración del entorno normalmente implica el uso de herramientas de gestión de configuración y archivos de configuración específicos del entorno. Herramientas como Ansible, Chef o Puppet pueden ayudar a gestionar estas configuraciones de forma consistente en diferentes entornos.

Además, tecnologías de containerización como Docker se pueden utilizar para garantizar que el mismo entorno se replique en las etapas de desarrollo, pruebas y producción. Esto minimiza las discrepancias y reduce el problema de 'funciona en mi máquina'.

Busque candidatos que puedan discutir herramientas y estrategias específicas que han utilizado para gestionar las configuraciones del entorno. Las respuestas ideales incluirán ejemplos de cómo minimizar la desviación de la configuración y garantizar la coherencia a través de la automatización y la containerización.

4. ¿Cuál es la importancia del registro y la monitorización en un entorno DevOps?

El registro y la monitorización son componentes críticos de un entorno DevOps porque proporcionan visibilidad del rendimiento y el estado del sistema. El registro captura información detallada sobre los eventos del sistema, mientras que las herramientas de monitorización rastrean métricas y alertan a los equipos sobre posibles problemas.

Estas prácticas ayudan a los equipos a identificar y resolver problemas rápidamente, asegurando que los sistemas funcionen de manera fluida y eficiente. También juegan un papel clave en el mantenimiento proactivo, permitiendo a los equipos anticipar y prevenir problemas antes de que afecten a los usuarios.

Los candidatos deben ser capaces de explicar las herramientas que han utilizado para el registro y la monitorización, como la pila ELK, Prometheus o Grafana. Las respuestas sólidas destacarán la capacidad del candidato para configurar y mantener sistemas de registro y monitorización efectivos que contribuyan a la fiabilidad general del sistema.

5. ¿Cómo aborda la gestión de dependencias en un proyecto DevOps?

La gestión de dependencias en un proyecto DevOps implica el uso de gestores de paquetes y herramientas de gestión de dependencias para asegurar que todas las bibliotecas y paquetes requeridos estén incluidos y actualizados. Herramientas como npm para JavaScript, pip para Python o Maven para Java pueden ayudar a automatizar este proceso.

También es importante utilizar herramientas como Docker para crear entornos en contenedores, que encapsulan todas las dependencias dentro del contenedor. Esto asegura que la aplicación se ejecute consistentemente en diferentes entornos.

Evalúe a los candidatos en función de su experiencia con herramientas y prácticas de gestión de dependencias. Las respuestas ideales incluirán ejemplos específicos de cómo han gestionado las dependencias en proyectos anteriores y su enfoque para asegurar que los problemas relacionados con las dependencias se minimicen.

6. ¿Qué estrategias utiliza para asegurar la alta disponibilidad y fiabilidad de las aplicaciones?

Para asegurar la alta disponibilidad y fiabilidad, se utilizan comúnmente estrategias como el equilibrio de carga, los mecanismos de conmutación por error y la redundancia. El equilibrio de carga distribuye el tráfico entrante entre múltiples servidores para evitar que un único servidor se convierta en un cuello de botella.

Se implementan mecanismos de conmutación por error para cambiar a sistemas de respaldo en caso de una falla del sistema principal. Esto minimiza el tiempo de inactividad y garantiza la disponibilidad continua. La redundancia implica tener múltiples instancias de componentes críticos para evitar puntos únicos de fallo.

Los candidatos deben discutir su experiencia con estas estrategias y las herramientas que han utilizado para implementarlas. Busque un candidato que pueda proporcionar ejemplos concretos de cómo ha mantenido una alta disponibilidad y confiabilidad en proyectos pasados.

7. ¿Cómo gestiona la gestión de secretos en un entorno DevOps?

La gestión de secretos implica almacenar y gestionar de forma segura información confidencial como claves API, contraseñas y certificados. Herramientas como HashiCorp Vault, AWS Secrets Manager o Azure Key Vault se utilizan comúnmente para este propósito.

Estas herramientas proporcionan almacenamiento encriptado para secretos y se integran con otras herramientas DevOps para garantizar que la información confidencial solo sea accesible para usuarios y aplicaciones autorizados. La rotación automatizada de secretos también es una práctica recomendada para mejorar la seguridad.

Evalúe a los candidatos en función de su familiaridad con las herramientas de gestión de secretos y su comprensión de las mejores prácticas. Las respuestas sólidas incluirán ejemplos de cómo han implementado la gestión segura de secretos en proyectos anteriores.

8. ¿Puede describir un proceso de mejora continua que haya implementado en un entorno DevOps?

La mejora continua en un entorno DevOps implica revisar y refinar regularmente los procesos para mejorar la eficiencia y la calidad. Un enfoque común es la implementación de ciclos de retroalimentación a través de retrospectivas y revisiones de desempeño regulares.

Por ejemplo, después de cada implementación, los equipos pueden analizar métricas y comentarios para identificar áreas de mejora. La automatización de tareas repetitivas y el refinamiento de las tuberías de CI/CD basadas en estas ideas pueden conducir a procesos más eficientes.

Busque candidatos que puedan proporcionar ejemplos específicos de iniciativas de mejora continua que hayan liderado o en las que hayan participado. Las respuestas sólidas demostrarán un enfoque proactivo para identificar y abordar las ineficiencias en los procesos de DevOps.

15 preguntas y respuestas de entrevistas de DevOps de nivel intermedio para hacer a ingenieros de nivel medio

15 preguntas y respuestas de entrevistas de DevOps de nivel intermedio para hacer a ingenieros de nivel medio

Para evaluar eficazmente a los candidatos de DevOps de nivel medio, utilice esta lista de preguntas de entrevista de nivel intermedio que profundizan en sus habilidades técnicas y experiencias prácticas. Estas preguntas le ayudarán a evaluar su preparación para los desafíos del mundo real en un puesto de DevOps, ya sea que esté contratando a un ingeniero de DevOps o que busque evaluar su conocimiento del proceso.

  1. ¿Cómo gestiona y mantiene la documentación en sus procesos de DevOps?
  2. ¿Puede explicar el concepto de implementaciones azul-verde y cuándo las usaría?
  3. ¿Cuál es su experiencia con herramientas de monitoreo y alerta, y cómo encajan en su flujo de trabajo?
  4. ¿Cómo gestiona el riesgo durante la implementación y qué estrategias utiliza para la reversión?
  5. ¿Puede dar un ejemplo de un cuello de botella de rendimiento que haya encontrado y cómo lo resolvió?
  6. ¿Qué enfoque adopta para asegurar que su infraestructura sea escalable?
  7. ¿Cómo maneja el descubrimiento de servicios en una arquitectura de microservicios?
  8. ¿Puede explicar la importancia del balanceo de carga en un entorno DevOps?
  9. ¿Cómo integra la retroalimentación de las operaciones en el ciclo de desarrollo?
  10. ¿Cuál es su experiencia con herramientas de orquestación como Kubernetes y cómo las ha aplicado?
  11. ¿Puede describir una situación en la que tuvo que trabajar con un interesado difícil y cómo la manejó?
  12. ¿Cuáles son algunas de las mejores prácticas que sigue para gestionar las migraciones de bases de datos en una configuración de DevOps?
  13. ¿Cómo asegura el cumplimiento y la gobernanza en sus prácticas de DevOps?
  14. ¿Puede explicar el concepto de una malla de servicio y sus beneficios en una arquitectura de microservicios?
  15. ¿Cómo aborda la gestión de incidentes y las post-mortems en su práctica de DevOps?

9 preguntas y respuestas de entrevista de DevOps relacionadas con los procesos de despliegue

9 preguntas y respuestas de entrevista de DevOps relacionadas con los procesos de despliegue

Para evaluar la comprensión de sus solicitantes sobre los procesos de despliegue en un entorno DevOps, estas preguntas de entrevista pueden ser increíblemente útiles. Al centrarse en escenarios prácticos y mejores prácticas, podrá identificar a los candidatos que están bien versados ​​en despliegues eficientes y confiables.

1. ¿Puede describir su experiencia con los despliegues graduales?

Los despliegues graduales son un método para actualizar aplicaciones gradualmente en los servidores para garantizar un tiempo de inactividad mínimo y una transición sin problemas. El proceso normalmente implica actualizar un subconjunto de servidores con la nueva versión, realizar pruebas y luego pasar al siguiente subconjunto.

Los candidatos deben mencionar cómo gestionan el versionado, manejan los problemas potenciales y supervisan el despliegue para garantizar que todo funcione sin problemas. También podrían discutir estrategias de respaldo en caso de que algo salga mal.

Busque candidatos que puedan proporcionar ejemplos específicos de implementaciones graduales que hayan ejecutado, incluidos los desafíos que enfrentaron y cómo los superaron. Esto demuestra su experiencia práctica y sus habilidades para la resolución de problemas.

2. ¿Cómo gestiona los cambios en la base de datos durante un despliegue?

La gestión de los cambios en la base de datos durante un despliegue a menudo implica actualizaciones de esquema, migraciones de datos y garantizar la compatibilidad con versiones anteriores. Técnicas como el control de versiones de la base de datos y el uso de herramientas para las migraciones automatizadas del esquema pueden ayudar a gestionar estos cambios de forma eficaz.

Los candidatos deben discutir sus estrategias para garantizar la integridad de los datos, como la ejecución de scripts de migración de forma controlada y la realización de pruebas exhaustivas antes de aplicar cambios en producción.

Una respuesta ideal incluirá ejemplos de herramientas que han utilizado para la gestión de bases de datos, como Liquibase o Flyway, y cómo coordinan estos cambios con las actualizaciones de las aplicaciones. Esto demostrará su capacidad para gestionar implementaciones complejas que involucran bases de datos.

3. ¿Qué son las implementaciones canary y cómo las ha utilizado?

Las implementaciones canary implican el despliegue de una nueva versión de una aplicación a un pequeño subconjunto de usuarios antes de ponerla a disposición de toda la base de usuarios. Esto permite a los equipos monitorear la nueva versión en un entorno real y detectar cualquier problema de forma temprana.

Los candidatos podrían describir cómo configuraron las implementaciones canary, incluyendo la monitorización y las métricas utilizadas para evaluar el rendimiento y la estabilidad de la nueva versión. También deberían mencionar los procedimientos de retroceso si se detectan problemas.

Busque candidatos que puedan detallar instancias específicas donde las implementaciones canary les ayudaron a identificar y resolver problemas antes de un despliegue completo. Esto demuestra su enfoque proactivo en la gestión de riesgos en las implementaciones.

4. ¿Cómo asegura el tiempo de inactividad cero durante una implementación?

Garantizar un tiempo de inactividad cero durante un despliegue a menudo implica técnicas como los despliegues azul-verde, donde se mantienen dos entornos idénticos. El tráfico se conmuta del entorno antiguo al nuevo una vez que se verifica el despliegue.

Los candidatos deben discutir su experiencia con equilibradores de carga, cómo gestionan las migraciones de bases de datos y las estrategias para sincronizar datos entre los entornos antiguo y nuevo.

Los candidatos ideales proporcionarán ejemplos de despliegues de tiempo de inactividad cero que hayan gestionado, destacando las herramientas y prácticas que utilizaron para lograrlo. Esto indica su capacidad para mantener una alta disponibilidad y fiabilidad.

5. ¿Cuál es su enfoque para gestionar los cambios de configuración durante un despliegue?

La gestión de los cambios de configuración durante un despliegue requiere una planificación y pruebas cuidadosas. El uso de herramientas de gestión de la configuración como Ansible, Puppet o Chef puede automatizar y estandarizar estos cambios en todos los entornos.

Los candidatos deben hablar sobre su proceso para gestionar archivos de configuración, garantizar la consistencia y validar los cambios en un entorno de pruebas antes de aplicarlos a producción.

Busque candidatos que puedan explicar cómo evitan la deriva de la configuración y garantizan que todos los entornos permanezcan sincronizados. Su respuesta debe reflejar un enfoque estructurado para gestionar las configuraciones.

6. ¿Cómo gestiona la reversión en caso de un despliegue fallido?

La reversión (rollback) es una parte crítica de la estrategia de despliegue para revertir cambios si algo sale mal. Los enfoques pueden incluir el mantenimiento de copias de seguridad versionadas, el uso de herramientas que admiten reversiones y la existencia de procedimientos de reversión (rollback) bien documentados.

Los candidatos deben detallar sus procedimientos de reversión (rollback), incluyendo cómo identifican cuándo es necesaria una reversión y los pasos que siguen para ejecutarla. También podrían discutir cómo se comunican con el equipo y los usuarios durante una reversión.

Un candidato ideal tendrá ejemplos concretos de cuándo tuvo que realizar una reversión, qué causó la falla y cómo aseguró una recuperación sin problemas. Esto demostrará su capacidad para manejar problemas inesperados de manera efectiva.

7. ¿Cuál es la importancia de los interruptores de funciones (feature toggles) en los despliegues?

Los interruptores de funciones (feature toggles), también conocidos como banderas de funciones (feature flags), permiten a los equipos habilitar o deshabilitar funciones sin desplegar nuevo código. Esto puede ser útil para probar nuevas funciones en producción, realizar pruebas A/B y desplegar funciones gradualmente.

Los candidatos deben discutir su experiencia con los interruptores de funciones, incluyendo cómo los implementan y gestionan, y los beneficios que ofrecen en términos de flexibilidad y gestión de riesgos.

Busque candidatos que puedan proporcionar ejemplos de cómo los interruptores de funciones les han ayudado a gestionar funciones y despliegues de manera más efectiva. Esto demuestra su comprensión de las prácticas modernas de despliegue y su capacidad para utilizarlas en su beneficio.

8. ¿Cómo monitorizas el éxito de un despliegue?

Monitorizar el éxito de un despliegue implica rastrear varias métricas como el rendimiento de la aplicación, las tasas de error, los comentarios de los usuarios y el estado del sistema. Herramientas como Prometheus, Grafana y ELK stack pueden ser invaluables para este propósito.

Los candidatos deben esbozar su proceso para configurar la monitorización y las alertas, las métricas clave que rastrean y cómo responden a cualquier problema que surja después del despliegue.

Un candidato fuerte proporcionará ejemplos específicos de despliegues que ha monitorizado, las herramientas que utilizó y cómo identificó y resolvió los problemas. Esto demuestra su enfoque proactivo para asegurar despliegues exitosos.

9. ¿Cuál es tu experiencia con herramientas de despliegue automatizado?

Herramientas de despliegue automatizado como Jenkins, GitLab CI/CD y CircleCI pueden optimizar el proceso de despliegue, reducir los errores manuales y acelerar los ciclos de lanzamiento. Estas herramientas pueden integrarse con sistemas de control de versiones y automatizar varias etapas del pipeline de despliegue.

Los candidatos deben discutir las herramientas que han utilizado, cómo configuraron y gestionaron los pipelines, y los beneficios de usar despliegues automatizados. También podrían mencionar cualquier desafío que enfrentaron y cómo los superaron.

Busque candidatos que demuestren una sólida comprensión de las herramientas de implementación automatizadas y puedan proporcionar ejemplos de cómo estas herramientas han mejorado sus procesos de implementación. Su respuesta debe reflejar su capacidad para aprovechar la automatización para implementaciones más eficientes y confiables.

10 preguntas de entrevista de DevOps sobre pipelines CI/CD

10 preguntas de entrevista de DevOps sobre pipelines CI/CD

Para evaluar la experiencia de un candidato en pipelines CI/CD, un aspecto crucial de las prácticas de DevOps, use estas 10 preguntas específicas. Le ayudarán a evaluar el conocimiento práctico y las habilidades de resolución de problemas del solicitante en escenarios de pipelines del mundo real.

  1. ¿Cómo diseñarías un pipeline CI/CD para una arquitectura de microservicios?
  2. ¿Qué estrategias utilizas para reducir los tiempos de compilación en un pipeline CI?
  3. ¿Cómo gestionas las migraciones de bases de datos en tu proceso CD?
  4. ¿Puedes explicar cómo implementarías pruebas automatizadas en un pipeline CI/CD?
  5. ¿Qué enfoque adoptas para gestionar configuraciones específicas del entorno en tu pipeline?
  6. ¿Cómo aseguras la seguridad de información sensible como las claves API en tu pipeline CI/CD?
  7. ¿Puedes describir tu experiencia con la integración de herramientas de terceros en un pipeline CI/CD?
  8. ¿Qué métricas utilizas para medir la efectividad de un pipeline CI/CD?
  9. ¿Cómo gestionas el versionado de artefactos en tu proceso CI/CD?
  10. ¿Puedes explicar tu enfoque para implementar una estrategia de despliegue azul-verde en un pipeline CD?

¿Qué habilidades de DevOps deberías evaluar durante la fase de entrevista?

Es casi imposible medir todos los aspectos del conjunto de habilidades de un candidato en una sola entrevista. Sin embargo, cuando se trata de DevOps, hay habilidades esenciales en las que debes enfocarte para tomar una decisión bien informada. A continuación, se describen algunas habilidades básicas que debes evaluar durante la fase de entrevista.

Qué habilidades de DevOps deberías evaluar durante la fase de entrevista?

Scripting y Automatización

La competencia en scripting y automatización es crucial para que los ingenieros de DevOps agilicen las tareas repetitivas y mejoren la eficiencia del sistema. La automatización reduce el error humano y garantiza un rendimiento constante en todos los entornos.

Puedes utilizar una prueba de evaluación que haga preguntas de opción múltiple relevantes para evaluar sus habilidades de scripting y automatización. Por ejemplo, la Prueba de DevOps en nuestra biblioteca incluye preguntas sobre lenguajes de scripting y herramientas de automatización.

Durante la entrevista, puedes hacer preguntas específicas diseñadas para evaluar sus capacidades de scripting.

¿Puedes describir un proyecto en el que utilizaste scripting para automatizar una tarea? ¿Qué lenguaje de scripting utilizaste?

Busca candidatos que no solo nombren un lenguaje de scripting, sino que también expliquen el contexto de su uso, la complejidad de la tarea y cómo la automatización mejoró el proyecto.

Pipelines de CI/CD

Los pipelines de Integración Continua y Despliegue Continuo (CI/CD) son la columna vertebral de las prácticas de DevOps. Permiten la integración regular de código y los despliegues automatizados, garantizando lanzamientos de software más rápidos y fiables.

Usar una prueba de evaluación centrada en CI/CD puede ayudar a filtrar a los candidatos que entienden estos procesos. La Prueba de Jenkins en nuestra biblioteca es un recurso excelente para esto.

Otra forma de evaluar esta habilidad es haciendo preguntas específicas en la entrevista sobre su experiencia con las pipelines de CI/CD.

¿Cuáles son las etapas clave de una pipeline de CI/CD y qué herramientas ha utilizado para implementarlas?

Las buenas respuestas deben incluir etapas como control de código fuente, construcción, prueba e implementación, y mencionar herramientas como Jenkins, GitLab CI o CircleCI. Los candidatos también deben explicar la lógica detrás de sus elecciones.

Servicios en la nube

Comprender los servicios en la nube es esencial para los ingenieros de DevOps modernos. Plataformas en la nube como AWS, Azure o Google Cloud ofrecen infraestructura escalable y diversas herramientas que apoyan el ciclo de vida de DevOps.

Adecuar una prueba de evaluación centrada en los servicios en la nube puede ser beneficioso para filtrar a los candidatos con experiencia relevante. Considere usar la Prueba de AWS de nuestra biblioteca.

También puede evaluar sus habilidades en servicios en la nube haciendo preguntas específicas en la entrevista.

¿Cómo ha utilizado los servicios en la nube para optimizar sus procesos de DevOps?

Busque ejemplos específicos en los que el candidato haya aprovechado los servicios en la nube para mejorar la escalabilidad, el rendimiento o la rentabilidad en sus tareas de DevOps. Los detalles sobre las herramientas y los servicios que utilizaron brindan una mejor idea de su experiencia.

Optimice su proceso de contratación de DevOps con pruebas de habilidades y preguntas de entrevista específicas

Al contratar para puestos de DevOps, es importante evaluar con precisión las habilidades de los candidatos. Esto asegura que encuentre la opción adecuada para su equipo y proyectos.

Una forma práctica de evaluar las habilidades de DevOps es a través de evaluaciones en línea. Considere usar la prueba en línea de DevOps o la prueba de AWS DevOps para medir los conocimientos y habilidades de los candidatos.

Después de que los candidatos completen la prueba de habilidades, puede preseleccionar a los que obtengan mejores resultados para las entrevistas. Use las preguntas de la entrevista proporcionadas en esta publicación para evaluar aún más su experiencia y habilidades de resolución de problemas.

¿Listo para mejorar tu proceso de contratación de DevOps? Regístrate en Adaface para acceder a nuestras pruebas de habilidades de DevOps y comenzar a identificar a los mejores talentos para tu equipo.

Prueba de DevOps

45 minutos | 20 MCQs

La prueba de DevOps es una prueba en línea basada en escenarios diseñada para evaluar la competencia de un candidato en el trabajo con Linux, Git, Python, Docker y habilidades de DevOps.

Prueba de DevOps

Descarga la plantilla de preguntas de entrevista de DevOps en múltiples formatos

Descarga la plantilla de preguntas de entrevista de DevOps en formato PNG, PDF y TXT

Las preguntas cubren conceptos básicos, habilidades de ingenieros junior y de nivel medio, procesos de implementación y canalizaciones de CI/CD.

Selecciona preguntas según el nivel de experiencia del candidato y los requisitos específicos del puesto. Úsalas para guiar la conversación y evaluar el conocimiento técnico.

Sí, estas preguntas se pueden utilizar tanto en entornos de entrevista presenciales como remotos.

Revisa y actualiza tus preguntas regularmente para reflejar las tendencias y tecnologías actuales de la industria en DevOps.