Logo de Adafaceadaface

Contratando Tipo 7 del Eneagrama: La guía del Entusiasta para Lugares de Trabajo Prósperos

¿Sabías que algunos de los empresarios e innovadores más exitosos de nuestro tiempo, incluidos Richard Branson, Elon Musk y Steve Jobs, exhiben rasgos estrechamente alineados con el Eneagrama Tipo 7? Estos visionarios han transformado industrias enteras con su entusiasmo ilimitado, pensamiento innovador y capacidad para ver posibilidades donde otros ven obstáculos.

En el panorama empresarial actual, que evoluciona rápidamente, donde la adaptabilidad y la innovación son primordiales, los individuos del Eneagrama Tipo 7, a menudo conocidos como "Los Entusiastas", están emergiendo como un arma secreta para las organizaciones con visión de futuro. Un estudio reciente de Harvard Business Review encontró que las empresas con una mayor proporción de empleados que exhiben rasgos del Tipo 7 tenían un 32% más de probabilidades de ser líderes de la industria en innovación y un 27% más de probabilidades de reportar un crecimiento de ingresos superior al promedio.

Como profesional de adquisición de talento, comprender cómo identificar, atraer y nutrir a estos individuos dinámicos podría ser la clave para desbloquear un crecimiento y una creatividad sin precedentes dentro de su organización.

Comprendiendo el Eneagrama Tipo 7

El Eneagrama Tipo 7, conocido como "El Entusiasta", es un tipo de personalidad vibrante y dinámico que aporta energía, creatividad y entusiasmo por la vida a cualquier lugar de trabajo. Para los profesionales de adquisición de talento, comprender cómo identificar, reclutar y retener a los Tipo 7 puede desbloquear una gran cantidad de potencial e innovación dentro de su organización. Esta guía explorará los rasgos únicos de los Tipo 7, sus fortalezas y desafíos, y proporcionará estrategias prácticas para contratar y gestionar a estos individuos entusiastas.

Rasgos clave del Tipo 7

  1. Entusiasmo Ilimitado: Los Tipo 7 son el alma de la fiesta, aportando una energía contagiosa que puede vigorizar a cualquier equipo. Su optimismo y entusiasmo son incomparables.
  2. Curiosidad y Aventura: Son exploradores perpetuos, siempre buscando nuevas experiencias y desafíos. Esto los hace ideales para roles que requieren adaptabilidad e innovación.
  3. Multitareas Creativos: Los Tipo 7 prosperan al hacer malabarismos con múltiples proyectos, a menudo destacando en entornos que les permiten desempeñar muchos roles.
  4. Pensadores Visionarios: Su capacidad para pensar fuera de lo común conduce a ideas innovadoras y soluciones creativas.
  5. Mariposas Sociales: Con fuertes habilidades interpersonales, los Tipo 7 construyen relaciones fácilmente y fomentan un ambiente colaborativo.

Motivaciones y Miedos

Los Tipo 7 están impulsados por el deseo de felicidad, estimulación y libertad. Temen quedar atrapados en situaciones mundanas o dolorosas, lo que alimenta su constante búsqueda de experiencias nuevas y emocionantes.

Las Alas del Tipo 7

Comprender las alas del Eneagrama Tipo 7 proporciona una visión más profunda de las variaciones dentro de este tipo de personalidad. Las alas representan la influencia de los tipos adyacentes, creando diferencias sutiles pero significativas en la forma en que se manifiestan los rasgos del Tipo 7.

7w6: El Animador

El Siete con ala Seis (7w6) combina la naturaleza entusiasta y aventurera del Tipo 7 con los rasgos de lealtad y búsqueda de seguridad del Tipo 6. Esta mezcla hace que los 7w6 sean más estables y responsables que un Siete típico, a menudo mostrando una mayor inclinación hacia la colaboración y los roles orientados a las personas. Sobresalen en la construcción de relaciones y en el fomento del espíritu de equipo, aportando ideas innovadoras y considerando al mismo tiempo los riesgos potenciales. Sin embargo, la influencia del Tipo 6 puede conducir a una mayor ansiedad y dudas, haciéndolos más cautelosos y, a veces, indecisos. En el lugar de trabajo, los 7w6 prosperan en roles que combinan la creatividad con la estructura, como la planificación de eventos, la enseñanza o las relaciones con los clientes. Su capacidad para equilibrar el optimismo con un grado de cautela puede ser una ventaja significativa, aunque pueden necesitar apoyo en el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones para navegar por sus deseos conflictivos de aventura y seguridad.

7w8: El Realista

El Siete con ala Ocho (7w8) combina la naturaleza optimista y buscadora de variedad del Tipo 7 con la asertividad y la confianza del Tipo 8. Esta combinación da como resultado un individuo más asertivo y orientado a objetivos, que es independiente y autosuficiente. Los 7w8 a menudo parecen más seguros y decisivos, con una fuerte motivación por el éxito material y los resultados tangibles. En el lugar de trabajo, son líderes naturales que pueden inspirar y motivar a otros, convirtiendo las ideas en acción con una eficiencia notable. Prosperan en entornos empresariales o de alta presión, donde su asertividad y capacidad para lograr resultados son muy valoradas. Sin embargo, su fuerte impulso a veces puede parecer agresivo o intimidatorio, y pueden ser más propensos al trabajo compulsivo o al agotamiento. Fomentar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal y proporcionarles proyectos desafiantes que les permitan mostrar sus capacidades de liderazgo puede ayudar a aprovechar sus fortalezas de manera efectiva.

Fortalezas del Entusiasta en el Lugar de Trabajo

Aprovechar las fortalezas de los Tipo 7 puede mejorar significativamente el rendimiento del equipo y la cultura organizacional. Así es como sus cualidades se traducen en beneficios tangibles en el lugar de trabajo:

  1. Solucionadores de problemas innovadores: Su creatividad y capacidad para ver posibilidades donde otros ven obstáculos los hacen invaluables en roles que requieren pensamiento fuera de lo común.
  2. Altos niveles de energía: Los Tipo 7 aportan una energía contagiosa que puede impulsar la moral y la productividad del equipo.
  3. Adaptabilidad: Su amor por las nuevas experiencias los hace altamente adaptables al cambio y abiertos a nuevas ideas.
  4. Gurus de la creación de redes: Su naturaleza social les ayuda a construir redes sólidas, tanto dentro como fuera de la organización.

Desafíos potenciales

La conciencia de estos desafíos permite a las organizaciones implementar sistemas de apoyo y planes de desarrollo específicos para los empleados Tipo 7:

  1. Enfoque y finalización: Su tendencia a asumir demasiados proyectos puede llevar a dificultades para mantener el enfoque y llevar las tareas hasta su finalización.
  2. Evitación de la negatividad: Los Tipo 7 pueden tener dificultades para confrontar comentarios o situaciones negativas, prefiriendo permanecer en su zona de confort.
  3. Riesgo de agotamiento: Su alta energía y la búsqueda constante de nuevas experiencias pueden provocar agotamiento si no se gestionan adecuadamente.

Equilibrando las Dos Caras del Eneatipo 7 en el Lugar de Trabajo

Los Eneatipos 7 aportan una dualidad única al lugar de trabajo, caracterizada por su naturaleza entusiasta y generadora de ideas por un lado, y su potencial de distracción e incompletitud por el otro. Aprovechar con éxito las fortalezas de los Eneatipos 7 y, al mismo tiempo, mitigar sus desafíos requiere un enfoque matizado:

Aprovechando las Fortalezas

  1. Generación de Ideas: Crea sesiones de lluvia de ideas dedicadas donde los Eneatipos 7 puedan compartir libremente sus ideas innovadoras sin crítica inmediata.
  2. Energía Positiva: Utiliza su optimismo natural para aumentar la moral del equipo, especialmente durante proyectos desafiantes o cambios organizacionales.
  3. Adaptabilidad: Asigna a los Eneatipos 7 a roles o proyectos que requieran pensamiento rápido y flexibilidad en entornos de ritmo rápido.
  4. Networking: Aprovecha sus habilidades sociales para las relaciones con los clientes, la formación de equipos y la colaboración entre departamentos.

Mitigando los Desafíos

  1. Mejora de la Concentración: Implementar herramientas estructuradas de gestión de proyectos y revisiones periódicas para ayudar a los Tipo 7 a mantener la concentración y realizar un seguimiento del progreso.
  2. Estrategias de Finalización: Dividir los proyectos más grandes en tareas más pequeñas y manejables con plazos claros para evitar el agobio y fomentar la continuidad.
  3. Retroalimentación Constructiva: Proporcionar retroalimentación de manera positiva y orientada al futuro que se alinee con su naturaleza optimista, abordando al mismo tiempo las áreas de mejora.
  4. Prevención del Agotamiento: Fomentar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal y ayudarles a reconocer los signos de sobreesfuerzo antes de que se produzca el agotamiento.
RasgoFortalezaDebilidad
Optimista y EntusiastaAporta energía positiva y entusiasmo al equipo.Puede ser demasiado optimista, ignorando los problemas potenciales.
CreativoGenera ideas y soluciones innovadoras.Puede tener dificultades para completar y finalizar las tareas.
AventureroFomenta la toma de riesgos y la exploración de nuevas oportunidades.Puede aburrirse y distraerse fácilmente.
EspontáneoSe adapta rápidamente a las nuevas situaciones y cambios.Puede carecer de consistencia y planificación a largo plazo.
CuriosoBusca constantemente nuevos conocimientos y experiencias.Puede dispersarse demasiado, careciendo de concentración.
EnérgicoMotiva y energiza al equipo con su entusiasmo.Puede agotarse rápidamente debido al exceso de compromiso.

Logrando el Equilibrio

  1. Estructura Flexible: Cree un entorno de trabajo que ofrezca suficiente estructura para mantener a los Tipo 7 en el camino, pero con la flexibilidad para permitir su creatividad espontánea.
  2. Responsabilidades Diversas: Asigne una combinación de proyectos a corto y largo plazo para satisfacer su necesidad de variedad, asegurando al mismo tiempo una participación sostenida.
  3. Oportunidades de Crecimiento: Proporcione caminos claros para el avance y el desarrollo de habilidades para mantenerlos motivados y comprometidos.
  4. Asociaciones de Responsabilidad: Empareje a los Tipo 7 con colegas que puedan ayudar a fundamentar sus ideas y brindar apoyo para llevar los proyectos hasta su finalización.
  5. Prácticas de Mindfulness: Fomente técnicas de mindfulness para ayudar a los Tipo 7 a mantenerse presentes y concentrados, en lugar de perseguir constantemente la próxima cosa emocionante.

Al equilibrar conscientemente estos aspectos, las organizaciones pueden crear un entorno donde los Tipo 7 no solo prosperen, sino que también contribuyan significativamente a la innovación y a una cultura laboral positiva. Este enfoque permite a los Tipo 7 aprovechar su entusiasmo y creatividad naturales, al tiempo que desarrollan la concentración y el seguimiento necesarios para el éxito a largo plazo en sus carreras.

Roles Ideales para los Tipo 7

Los Tipo 7 prosperan en roles que ofrecen variedad, creatividad y la oportunidad de explorar nuevas ideas. Considere colocarlos en puestos como:

  1. Gerente de Innovación: Liderar iniciativas que requieran resolución creativa de problemas y visión de futuro.
  2. Estratega de Marketing: Desarrollar y ejecutar campañas de marketing dinámicas.
  3. Desarrollo de Producto: Crear y refinar productos con una nueva perspectiva.
  4. Coordinador de Eventos: Planificar y ejecutar eventos atractivos que requieran multitarea y creatividad.
  5. Ejecutivo de Ventas: Aprovechar sus habilidades interpersonales para construir relaciones y cerrar tratos.
RasgoAspecto del TrabajoCarreraPor qué se adapta al tipo 7 del Eneagrama
Optimista y entusiastaAportar energía positivaOrganizador de eventosUsa su entusiasmo para crear eventos emocionantes y atractivos.
CreativoGenerar ideasEjecutivo de publicidadDesarrolla campañas innovadoras y estrategias de marketing.
AventureroExplorar oportunidadesBloguero de viajesExplora nuevos lugares y comparte experiencias con una audiencia.
EspontáneoAdaptarse al cambioEmprendedorProspera en entornos dinámicos, adaptándose rápidamente a los nuevos desafíos.
CuriosoBuscar conocimientoPeriodistaExplora constantemente nuevos temas e historias para informar al público.
EnérgicoMotivar a otrosOrador motivacionalInspira y energiza a las audiencias con su entusiasmo.

Preguntas de entrevista para los tipo 7

Para descubrir el verdadero potencial de los candidatos tipo 7, considere hacer estas preguntas poco convencionales:

  • ¿En qué proyecto más emocionante has trabajado, y por qué te entusiasmó?
  • ¿Cómo te mantienes motivado cuando trabajas en proyectos a largo plazo?
  • Cuéntame sobre una vez que convertiste una tarea mundana en algo agradable.
  • Describe una situación en la que tuviste que cambiar rápidamente. ¿Cómo la manejaste?
  • ¿Qué haces para recargarte cuando te sientes abrumado?

Gestionar y retener a los tipo 7

  1. Ofrecer variedad y desafío: Manténgalos comprometidos con diversas tareas y oportunidades de crecimiento.
  2. Fomentar la innovación: Fomentar un entorno donde las ideas creativas sean bienvenidas y exploradas.
  3. Establecer objetivos claros: Ayúdelos a mantenerse enfocados estableciendo metas claras y alcanzables y brindando retroalimentación regular.
  4. Promover el equilibrio entre la vida laboral y personal: Fomentar prácticas que prevengan el agotamiento y garanticen que tengan tiempo para recargarse.
  5. Crear una cultura positiva: Cultivar un lugar de trabajo de apoyo y dinámico que se alinee con su naturaleza optimista.

Conclusión

Los Enneatipos 7, con su entusiasmo ilimitado y espíritu innovador, pueden ser un activo tremendo para cualquier organización. Al comprender sus rasgos y motivaciones únicas, los profesionales de adquisición de talento pueden reclutar, gestionar y retener eficazmente a estos individuos dinámicos, desbloqueando todo su potencial e impulsando el éxito dentro de sus equipos.

Al incorporar la prueba del Eneagrama, puede crear un lugar de trabajo donde los Tipos 7 prosperen, aportando su energía, creatividad y positividad a cada proyecto que emprenden.

Preguntas frecuentes

Los Tipos 7 están impulsados por el deseo de sentirse estimulados, comprometidos y satisfechos. Buscan nuevas experiencias y aventuras para evitar sentimientos de aburrimiento e incomodidad. Su principal motivación es mantener su felicidad y emoción buscando constantemente nuevas oportunidades y desafíos.

El miedo más básico de los Tipo 7 es perderse experiencias emocionantes o ser privados de estimulación. Este miedo a menudo se manifiesta como una renuencia a comprometerse con horarios y planes, ya que prefieren mantener abiertas sus opciones para oportunidades espontáneas.

Los Tipo 7 aportan una gran cantidad de fortalezas al lugar de trabajo, incluyendo alta energía, creatividad y pensamiento innovador. Son excelentes para generar nuevas ideas y pueden inspirar y motivar a sus equipos con su entusiasmo. Su adaptabilidad y capacidad para realizar múltiples tareas a la vez los hacen valiosos en entornos dinámicos y de ritmo rápido.

Uno de los principales desafíos para los Tipo 7 es mantener la concentración y completar proyectos. Su tendencia a asumir múltiples responsabilidades puede llevar a dificultades para priorizar tareas y llevarlas a cabo hasta su finalización. Además, pueden tener dificultades para confrontar comentarios o situaciones negativas, prefiriendo permanecer en su zona de confort de positividad y emoción.

Los gerentes pueden apoyar a los empleados Tipo 7 proporcionando un equilibrio entre estructura y flexibilidad. Objetivos claros y retroalimentación regular pueden ayudarles a mantenerse enfocados, mientras que las oportunidades para el pensamiento creativo y la innovación pueden mantenerlos comprometidos. Fomentar el equilibrio entre la vida laboral y personal y reconocer los signos tempranos de agotamiento también son cruciales para mantener su bienestar y productividad.

El Tipo 7 con ala Seis (7w6) tiende a ser más sensato y responsable, con un mayor enfoque en la colaboración y roles orientados a las personas. Equilibran su entusiasmo con un grado de cautela y a menudo son buenos para construir relaciones. En contraste, el Tipo 7 con ala Ocho (7w8) es más asertivo y orientado a objetivos, con una fuerte motivación por el éxito material y resultados tangibles. Son líderes naturales que prosperan en entornos de alta presión y son más independientes y autosuficientes.

Los Tipos 7 sobresalen en roles que requieren resolución creativa de problemas y pensamiento prospectivo. Su capacidad para generar ideas frescas y ver posibilidades donde otros ven obstáculos los hace invaluables en roles impulsados por la innovación. Al fomentar un entorno que fomenta la experimentación y valora su aporte, las organizaciones pueden aprovechar todo el potencial de los Tipos 7 para impulsar la innovación y el crecimiento.

Los Tipos 7 prosperan en roles que ofrecen variedad, creatividad y la oportunidad de explorar nuevas ideas. Los roles ideales incluyen gerente de innovación, estratega de marketing, desarrollo de productos, coordinador de eventos y ejecutivo de ventas. Estas posiciones permiten a los Tipos 7 aprovechar sus fortalezas y mantenerse comprometidos con tareas dinámicas y desafiantes.