Logo de Adafaceadaface

Eneagrama Tipo 1: El Perfeccionista/ El Reformador – Una Perspectiva de Contratación

Los individuos del Eneagrama Tipo 1, a menudo llamados "Los Perfeccionistas" o "Los Reformadores", están impulsados por un profundo sentido de propósito y una búsqueda incesante de la excelencia. Conocidos por su integridad, altos estándares y dedicación a la mejora, los Tipo 1 pueden ser activos transformadores en el lugar de trabajo.

Según un estudio del Instituto del Eneagrama, los Tipo 1 representan aproximadamente el 14% de la población, aportando su naturaleza meticulosa y su base ética a diversos roles profesionales.

En esta publicación, exploraremos cómo identificar, atraer y retener a los individuos del Eneagrama Tipo 1, maximizando sus fortalezas y abordando sus desafíos para construir un equipo próspero y de alto rendimiento.

Comprendiendo el Eneagrama Tipo 1

Para contratar e integrar eficazmente a los individuos del Eneagrama Tipo 1, es crucial comprender sus características, motivaciones y temores centrales. Este conocimiento fundamental proporciona información sobre cómo operan estos individuos, qué los impulsa y qué buscan en sus vidas profesionales.

Características Clave

  • Principled and Ethical: Los Tipo 1 tienen una brújula moral fuerte y un sentido claro de lo correcto y lo incorrecto. Actúan con integridad y esperan lo mismo de los demás.
  • Perfeccionistas: Tienen altos estándares y un ojo agudo para los detalles, a menudo se empujan a sí mismos y a los demás a lograr la excelencia.
  • Autocontrolados: Los Tipo 1 son disciplinados y organizados, con una preferencia por la estructura y el orden.
  • Propositivos: Están impulsados por el deseo de tener un impacto positivo y mejorar el mundo que les rodea.

Motivaciones y Temores

  • Deseo Principal: Ser bueno, ético y correcto.
  • Temor Principal: Ser corrupto, malvado o defectuoso.

Comprendiendo las Alas del Tipo 1

Los individuos del Eneagrama Tipo 1 pueden tener una de dos alas: Ala 9 (Tipo 1w9) o Ala 2 (Tipo 1w2). Estas alas añaden rasgos específicos a la personalidad central del Tipo 1, influyendo en sus interacciones y enfoque laboral.

Tipo 1w9: El Idealista

Los individuos con un ala 9 son más calmados, serenos y aceptan más a sí mismos y a los demás. Abordan los conflictos buscando armonía y equilibrio y combinan altos estándares con un enfoque reflexivo. Sus fortalezas incluyen mediar en conflictos, ofrecer una perspectiva equilibrada sobre el perfeccionismo y ser más relajados. Sin embargo, podrían tener dificultades con la indecisión y pueden ser menos asertivos en la búsqueda de objetivos.

Tipo 1w2: El Defensor

Las personas con un ala 2 tienden a ayudar a los demás, a menudo asumiendo roles de cuidado. Combinan altos estándares con el deseo de conectar y apoyar a los demás, lo que los hace sociables y atractivos. Su perfeccionismo se canaliza hacia el servicio y la mejora de vidas. Sus fortalezas incluyen estar altamente motivados para ayudar, construir relaciones sólidas e inspirar a otros a través de la dedicación al servicio. Los desafíos incluyen involucrarse demasiado en los problemas de los demás, descuidar sus propias necesidades y ser críticos cuando sus esfuerzos no son apreciados.

Para los Tipo 1w9, su naturaleza equilibrada puede mediar y resolver conflictos de equipo, pero deben ser alentados a ser más asertivos en roles de liderazgo. Para los Tipo 1w2, su naturaleza servicial fomenta un ambiente de equipo de apoyo, pero deben asegurarse de no excederse, equilibrando sus necesidades con las del equipo.

Fortalezas del Eneagrama Tipo 1 en el lugar de trabajo

Los individuos del Eneagrama Tipo 1 aportan un conjunto único de fortalezas al lugar de trabajo. Sus altos estándares, confiabilidad y compromiso con la mejora pueden mejorar significativamente el rendimiento organizacional.

  • Altos estándares y atención al detalle: Los Tipo 1 prestan una meticulosa atención al detalle, asegurando resultados de alta calidad en su trabajo.
  • Fiabilidad y responsabilidad: Son consistentes y fiables, a menudo superando las expectativas para cumplir con los plazos y compromisos.
  • Fuerte ética de trabajo: Su dedicación y sentido de la responsabilidad los convierten en empleados trabajadores y diligentes.
  • Compromiso con la mejora: Los Tipo 1 buscan constantemente formas de mejorar procesos, productos y servicios.
  • Liderazgo ético: Su naturaleza de principios los convierte en líderes de confianza que mantienen los estándares éticos y promueven una cultura laboral positiva.

Por ejemplo, Michelle Obama, conocida por su postura de principios sobre diversos temas y su dedicación a causas éticas, lideró iniciativas para mejorar la salud pública, apoyar a las familias militares y empoderar a los jóvenes. Su compromiso con los altos estándares y el liderazgo ético inspiró a muchos y dejó un impacto positivo duradero en la sociedad.

Desafíos del Tipo 1 del Eneagrama en el lugar de trabajo

Si bien los empleados Tipo 1 aportan numerosas fortalezas, también enfrentan desafíos específicos que pueden impactar en su trabajo y bienestar.

  • Perfeccionismo: Sus altos estándares a veces pueden llevar a un comportamiento demasiado crítico, estrés y agotamiento.
  • Rigidez: Los Tipo 1 pueden tener dificultades con la flexibilidad y la adaptabilidad, encontrando desafiante abrazar el cambio o diferentes puntos de vista.
  • Autocrítica: Pueden ser demasiado duros consigo mismos, lo que lleva a una disminución de la autoestima y la motivación.
  • Dificultad para delegar: Su deseo de control y precisión puede dificultarles la delegación efectiva de tareas.

Equilibrando las dos caras del Tipo 1 del Eneagrama en el lugar de trabajo

Comprender las fortalezas y debilidades de las personas del Tipo 1 del Eneagrama puede ayudar a los gerentes y colegas a apreciar sus contribuciones, al mismo tiempo que proporciona el apoyo necesario para abordar sus desafíos.

RasgoFortalezaDebilidad
Con principios y éticosLíderes confiables y dignos de confianza que defienden los estándares éticos.Pueden ser demasiado críticos y juiciosos con los demás y consigo mismos.
PerfeccionistasAseguran altos estándares y atención al detalle en su trabajo.Pueden tener dificultades para delegar tareas y estresarse por sus propias altas expectativas.
AutocontroladosDisciplinados y organizados, manteniendo la estructura en su trabajo.Pueden ser rígidos y resistentes al cambio o a diferentes puntos de vista.
Con propósitoImpulsados a tener un impacto positivo y mejorar su entorno.Pueden experimentar agotamiento por el exceso de compromiso con sus objetivos y responsabilidades.
Compromiso con la mejoraBusca constantemente formas de mejorar los procesos, productos y servicios.Pueden ser demasiado autocríticos, lo que lleva a una disminución de la autoestima y la motivación.
Altos estándaresProduce resultados de alta calidad y establece un estándar de excelencia.Pueden centrarse demasiado en los detalles, causando retrasos y frustración.

Estrategias de contratación para el Eneagrama Tipo 1

Atraer y contratar a candidatos del Eneagrama Tipo 1 requiere un enfoque personalizado que destaque los valores éticos de su organización y las oportunidades de mejora.

Atrayendo a Candidatos Tipo 1

  • Enfatice los Valores Éticos: Destaque el compromiso de su organización con la integridad, la ética y la responsabilidad social en las ofertas de empleo y las descripciones de la cultura de la empresa.
  • Muestre Oportunidades de Mejora: Los Tipo 1 se sienten atraídos por roles donde pueden tener un impacto significativo.
  • Descripciones de Trabajo Orientadas a los Detalles: Proporcione descripciones de trabajo claras y detalladas que describan las expectativas y responsabilidades.

Entrevistando a Candidatos Tipo 1

  • Evalúe la Alineación Ética: Haga preguntas que midan la alineación del candidato con los valores y estándares éticos de su organización.
  • Evalúe la Atención al Detalle: Use la evaluación de habilidades de atención al detalle o tareas prácticas para medir la minuciosidad y precisión del candidato.
  • Discuta Iniciativas de Mejora: Explore la experiencia del candidato con la mejora de procesos y su enfoque para identificar e implementar cambios.

Incorporando e Integrando a Empleados Tipo 1

  • Proporcionar directrices y expectativas claras: Ofrecer procesos de incorporación estructurada con información detallada sobre roles, responsabilidades y expectativas de rendimiento.
  • Fomentar la comunicación abierta: Promover una cultura de comunicación abierta y honesta donde los Tipo 1 se sientan cómodos compartiendo sus ideas e inquietudes.
  • Apoyar el equilibrio entre la vida laboral y personal: Ayudar a los Tipo 1 a gestionar sus tendencias perfeccionistas promoviendo el equilibrio entre la vida laboral y personal y ofreciendo recursos de apoyo.

Retención de empleados Tipo 1

  • Reconocer y recompensar la excelencia: Reconocer regularmente su arduo trabajo y sus contribuciones, proporcionando un refuerzo positivo a sus esfuerzos.
  • Ofrecer desarrollo profesional: Ofrecer oportunidades de crecimiento y desarrollo, como programas de formación y talleres de liderazgo.
  • Crear una cultura de mejora continua: Fomentar una cultura de trabajo que valore y apoye la mejora continua, la innovación y el comportamiento ético.

Apoyando a los empleados del Eneagrama Tipo 1

Apoyar eficazmente a los empleados del Eneagrama Tipo 1 implica comprender sus necesidades únicas y proporcionar un entorno que fomente sus fortalezas al tiempo que mitiga sus desafíos. Los gerentes juegan un papel crucial en la creación de un entorno tan solidario.

Proporcionar expectativas claras

  • Retroalimentación estructurada: Ofrezca retroalimentación regular y constructiva que se centre tanto en las fortalezas como en las áreas de mejora.
  • Metas definidas: Establezca metas claras y alcanzables que se alineen con los altos estándares y los valores éticos del empleado.

Fomentar el equilibrio entre la vida laboral y personal

  • Promover el tiempo de inactividad: Anime a los empleados de Tipo 1 a tomar descansos y evitar el exceso de trabajo para prevenir el agotamiento.
  • Arreglos laborales flexibles: Ofrezca flexibilidad en el horario y la ubicación de trabajo para ayudarles a controlar el estrés y mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal.

Reconocimiento de logros

  • Reconocimiento público: Reconozca y celebre regularmente sus logros y contribuciones en las reuniones del equipo o en las comunicaciones de la empresa.
  • Recompensas personalizadas: Proporcione recompensas y reconocimiento personalizados que se alineen con sus valores e intereses.

Motivando a los empleados del Eneagrama Tipo 1

Comprender lo que motiva a los empleados del Eneagrama Tipo 1 puede ayudar a los gerentes y organizaciones a crear un entorno donde estos individuos prosperen. La motivación para los Tipo 1 a menudo proviene de su deseo de excelencia, integridad ética y trabajo con propósito.

Alineación con los Valores

  • Proyectos Éticos: Asignar proyectos que se alineen con su fuerte sentido de la ética y el deseo de tener un impacto positivo.
  • Misión Clara: Comunicar claramente cómo su trabajo contribuye a la misión y los valores generales de la organización.

Oportunidades de Mejora

  • Aprendizaje Continuo: Ofrecer oportunidades de aprendizaje y desarrollo continuo para ayudarles a mejorar sus habilidades y conocimientos.
  • Iniciativas Innovadoras: Involucrarlos en iniciativas que se centren en la mejora de procesos y la innovación.

Opciones de Carrera Adecuadas para el Eneagrama Tipo 1

Las personas del Eneagrama Tipo 1 sobresalen en carreras que les permiten mantener altos estándares, trabajar éticamente y contribuir a causas significativas. Aquí hay algunas opciones de carrera que se adaptan bien a sus características.

RasgoAspecto del trabajoCarreraPor qué es adecuado para el Eneagrama Tipo 1
Con principios y éticoDefender la justiciaAbogado/aDefiende la justicia y garantiza los estándares éticos en el campo legal.
Con principios y éticoCumplimiento de las regulacionesOficial de cumplimientoAsegura que las organizaciones se adhieran a las regulaciones y pautas éticas.
Con propósitoInculcar valoresProfesor/aInculca valores y conocimientos en los estudiantes, promoviendo el comportamiento ético.
Con propósitoImpulsar el cambio socialGerente de organizaciones sin fines de lucroLidera iniciativas que impulsan un cambio social positivo y mantienen estándares éticos.
Con principios y éticoBrindar atenciónMédico/a/Enfermero/aBrinda atención de alta calidad con un fuerte compromiso ético con el bienestar del paciente.
Con propósitoMejorar la salud de la comunidadAdministrador/a de salud públicaImplementa y gestiona programas que mejoran la salud de la comunidad y los estándares éticos.
PerfeccionistaGestión de proyectosDirector/a de proyectosSupervisa proyectos con meticulosa atención al detalle y un enfoque en la calidad.
PerfeccionistaAsegurar la calidadEspecialista en control de calidadAsegura que los productos y servicios cumplan con altos estándares de calidad y confiabilidad.

El papel del test del Eneagrama en la contratación

Integrar evaluaciones de personalidad, como el test del Eneagrama, en su proceso de contratación puede proporcionar información valiosa sobre las motivaciones intrínsecas, las fortalezas y los desafíos potenciales de los candidatos. Esta sección explora cómo el uso del test del Eneagrama puede mejorar su estrategia de contratación y ayudarlo a identificar la mejor opción para su organización.

Beneficios del test del Eneagrama

  • Información más profunda sobre los candidatos: El test del Eneagrama ofrece una comprensión integral de las motivaciones y comportamientos centrales de los candidatos, más allá de lo que ofrecen las evaluaciones tradicionales.
  • Dinámica de equipo mejorada: Comprender los tipos de Eneagrama de los miembros del equipo puede ayudar a construir equipos más cohesivos y equilibrados, mejorando la colaboración y la productividad.
  • Ajuste mejorado al puesto: Al relacionar los tipos de Eneagrama de los candidatos con los requisitos y la cultura de roles específicos, puede garantizar un mejor ajuste y una mayor satisfacción laboral.
  • Planes de desarrollo específicos: La información obtenida del test del Eneagrama puede informar el desarrollo personalizado y los planes de capacitación, ayudando a los empleados a alcanzar su máximo potencial.
  • Reducción de la rotación: Al seleccionar candidatos cuyos perfiles de Eneagrama se alinean con los valores y la cultura de la organización, puede reducir la rotación y mejorar la retención.

Implementación del Test del Eneagrama

  • Incorporar Temprano en el Proceso: Introduzca el test del Eneagrama durante las etapas iniciales del proceso de reclutamiento para obtener información temprana sobre las personalidades de los candidatos.
  • Combinar con Otras Evaluaciones: Use el test del Eneagrama junto con evaluaciones de habilidades y entrevistas tradicionales para crear una visión holística de cada candidato.
  • Usar para la Formación de Equipos: Aplique el test del Eneagrama para actividades de formación de equipos y para fomentar una mejor comprensión y comunicación entre los miembros del equipo.
  • Consideraciones Éticas: Asegúrese de que el uso de evaluaciones de personalidad, incluido el test del Eneagrama, se realice de manera ética y respetuosa, manteniendo la privacidad y confidencialidad de los candidatos.

Conclusión

Los empleados de Tipo 1 del Eneagrama, conocidos por sus altos estándares y su fuerte sentido de la ética, pueden mejorar significativamente su organización. Son meticulosos, confiables y están comprometidos con la mejora. Recuerde el impacto de la búsqueda incesante de la perfección de Steve Jobs en Apple o el liderazgo basado en principios de Michelle Obama: estas son las señas de identidad de los individuos de Tipo 1.

El test del Eneagrama es una herramienta poderosa para identificar los rasgos y características fundamentales de la personalidad de un candidato. Funciona mejor cuando se combina con otras evaluaciones de habilidades y conocimientos durante el proceso de selección previa al empleo.

Para realizar un test del Eneagrama con sus candidatos o su fuerza laboral actual, regístrese en Adaface hoy mismo.

Preguntas frecuentes

El Tipo 1 del Eneagrama, a menudo llamado "El Perfeccionista" o "El Reformador", se caracteriza por un fuerte sentido de propósito, integridad, altos estándares y un deseo de mejora.

Los empleados de Tipo 1 del Eneagrama aportan altos estándares, confiabilidad, una fuerte ética de trabajo, compromiso con la mejora y liderazgo ético al lugar de trabajo.

Los individuos de Tipo 1 pueden tener problemas con el perfeccionismo, la rigidez, la autocrítica y la dificultad para delegar tareas.

Los empleadores pueden apoyar a los empleados Tipo 1 proporcionando pautas claras, retroalimentación estructurada, promoviendo el equilibrio entre la vida laboral y personal y reconociendo sus logros.

Las alas Tipo 1 son la Ala 9 (El Idealista) o la Ala 2 (El Defensor). El Ala 9 hace que los individuos sean más tranquilos y equilibrados, mientras que el Ala 2 los hace más serviciales y afectuosos.

Carreras adecuadas para individuos Tipo 1 incluyen roles en derecho, cumplimiento normativo, educación, gestión sin fines de lucro, atención médica, gestión de proyectos y control de calidad.

La prueba del Eneagrama proporciona una comprensión más profunda de las motivaciones y comportamientos de los candidatos, mejora la dinámica del equipo, asegura una mejor adaptación al rol y ayuda a crear planes de desarrollo específicos.

Los empleadores pueden atraer a candidatos Tipo 1 enfatizando los valores éticos, mostrando oportunidades de mejora y proporcionando descripciones detalladas de los puestos.

Los empleados Tipo 1 están motivados por la alineación con los valores, proyectos éticos, una misión clara, oportunidades de aprendizaje continuo y la participación en mejoras de procesos.

Los individuos Tipo 1w9 son más tranquilos y equilibrados, centrándose en la armonía y los enfoques reflexivos, mientras que los individuos Tipo 1w2 son más afectuosos y sociables, centrándose en ayudar a los demás y construir relaciones.