Las mejores estrategias de contratación digital para copiar en 2023
La contratación siempre ha sido uno de los aspectos más desafiantes de cualquier negocio, y nunca tanto como en el dinámico mercado laboral actual.
Con la gran cantidad de opciones disponibles y la transparencia con respecto a los salarios (gracias a Glassdoor y PayScale), las personas con alto rendimiento saben lo que valen. No dudarán en abandonar el barco si se presenta una mejor oportunidad.
En este contexto, adoptar prácticas de contratación digital es una excelente manera de revitalizar las prácticas de contratación obsoletas y demostrar a los candidatos que son respetados y deseados. Aquí hay una guía rápida para presentarle los conceptos básicos de las estrategias de reclutamiento digital:
¿Qué es la contratación digital?
Esencialmente, el término contratación digital implica el uso de la tecnología para atraer, evaluar, contratar y retener a candidatos talentosos para un puesto vacante. Hay varias formas de usar la tecnología en este contexto, incluyendo bolsas de trabajo, plataformas de redes sociales, herramientas de evaluación y herramientas de análisis de reclutamiento.
Sin embargo, tener una estrategia integral de contratación digital es más que solo las herramientas. Se trata de planificar cada paso para la rentabilidad, el alcance óptimo y la compatibilidad con dispositivos móviles, entre otros parámetros.
El objetivo principal de la estrategia debe ser hacer que el proceso de contratación sea más agradable y más fácil para los candidatos, ya sea en la elección de plataformas empleadas o en el idioma utilizado para las descripciones de los puestos de trabajo y los llamados a la acción.
Todo esto se traduce en una contratación más rápida e inteligente, empleados y gerentes más felices y una reputación de marca más sólida.
Ventajas de la contratación digital
Muchos altos ejecutivos todavía desconfían de probar cosas nuevas a costa de las 'viejas costumbres'. Además, invertir en contratación digital significa adquirir la tecnología necesaria, lo que tiene un precio. Convencerlos de que la inversión vale la pena podría llevar algún tiempo.
Eso podría incluir convencer a sus colegas de que el uso de herramientas digitales facilitará mucho el acceso de todos al talento. Sin embargo, la adopción de estrategias de contratación digital tiene beneficios claros y convincentes para una empresa que superan los costos.
Además, la mejor parte es que puede disfrutar de algunos de esos beneficios, como un tiempo de contratación más corto, desde el principio. Aquí le indicamos cómo puede convencer a su equipo para que apoye la contratación digital:
1. Acceso mejorado al talento
La contratación digital permite a los reclutadores acceder a grupos de talentos más grandes mucho más rápido que los métodos de búsqueda tradicionales. Una publicación de trabajo se puede compartir en múltiples plataformas e incluso en plataformas de redes sociales como LinkedIn con el clic de un botón.
También existen herramientas de contratación basadas en IA que lo ayudan a dirigirse a nuevas personas en función de los requisitos de su trabajo, de las que de otro modo no habría sabido.
2. Mejor productividad
La contratación digital libera al reclutador de la necesidad de hacer las cosas manualmente. Con herramientas que pueden publicar automáticamente ofertas de empleo, actualizar los registros de candidatos, enviar notificaciones a los candidatos preseleccionados, etc., los reclutadores pueden hacer las cosas mucho más rápido.
Pueden usar el tiempo que ahorran en tareas que realmente requieren su aporte creativo, como la elaboración de estrategias de capacitación o el trabajo individual con los candidatos preseleccionados. Además, los pasos automatizados facilitan mucho las cosas para los candidatos, que simplemente necesitan completar formularios en cada paso.
También se les asegura notificaciones automáticas en cada etapa en lugar de esperar inútilmente o hacer seguimientos por correo electrónico. Esto ayuda a mejorar la experiencia del candidato, lo que significa que es más probable que permanezcan más tiempo con usted.
3. Evaluación de candidatos más fácil
Los procesos de contratación automatizados simplifican mucho el proceso de contratación en general, y no solo nos referimos en términos de velocidad. Las herramientas de contratación amplían sus posibilidades para los tipos de evaluaciones que realiza, incluidas las pruebas previas al empleo gamificadas o la presentación de videos.
Esto hace que el proceso sea más divertido para los candidatos y los motiva a ser creativos y a esforzarse más. Además, con las opciones de entrevistas en video disponibles, usted y su equipo pueden evaluar a los candidatos de forma remota y tener todas las interacciones registradas para facilitar la referencia a la hora de tomar una decisión.
4. Métricas mejoradas
Las herramientas de contratación digital recopilan automáticamente instantáneas de datos y le presentan informes analíticos para que no tenga que examinar manualmente cada plataforma.
Estos informes presentan métricas claras, como un informe de pipeline para ayudarlo a identificar brechas y oportunidades y realizar los ajustes necesarios para mejorar sus estrategias de contratación digital.
Por ejemplo, si observa una caída significativa de candidatos en la etapa de evaluación, podría intentar acortar la lista de preguntas o centrarse en un conjunto de habilidades ligeramente diferente y ver si responden mejor a eso.
Además, dado que todo está automatizado, puede estar seguro de que sus datos son completamente precisos; por supuesto, lo que haga con esos datos aún depende de usted.
Plataformas de contratación digital
Tu próximo candidato ideal podría estar en un espectro mucho más amplio de lugares que en una sola bolsa de trabajo designada en el mundo digital. La digitalización ha ampliado las posibilidades, pero esto también significa que los reclutadores necesitan cambiar rápidamente para mantenerse al día. Algunas de las plataformas digitales donde la contratación ha entrado incluyen:
1. Formularios en línea
La mayoría de las solicitudes de empleo comienzan hoy en día requiriendo que el candidato complete un formulario de algún tipo. De hecho, es raro hoy en día que un solicitante se postule para un trabajo que no cuente con sistemas de seguimiento de candidatos. Las herramientas modernas simplifican esto al ofrecer la opción de extraer datos automáticamente de CV o páginas de LinkedIn.
2. Sitios web de carreras compatibles con dispositivos móviles
Los datos muestran que casi el 90% de los solicitantes de empleo utilizan sus teléfonos móviles para ayudarse en el proceso, lo que significa que los reclutadores deben adaptar sus ofertas de empleo y los detalles del sitio a una pantalla móvil. Las páginas formateadas para facilitar la lectura, gráficos mínimos y un botón 'Aplicar' de fácil lectura son las mejores prácticas que puede incorporar de inmediato.
Dado que la mayoría de las personas pasan una parte importante de su tiempo en línea, el uso de plataformas como LinkedIn y Facebook para contactar a los solicitantes de empleo puede ponerlo en contacto más rápido, al tiempo que ayuda a que el proceso parezca más informal.
Las redes sociales también permiten obtener información valiosa sobre la personalidad y el comportamiento de su grupo de candidatos objetivo, lo que puede ayudarlo a refinar el proceso de evaluación para atraerlos mejor.
El equipo de RR. HH. puede desarrollar relaciones personales en entornos de menor presión en lugar de llamadas en frío o correos electrónicos, que parecen robóticos.
Las mejores prácticas incluyen tuitear enlaces a las vacantes de empleo actuales, usar hashtags relevantes para construir cohesión y relevancia a largo plazo y crear contenido de video compartible para Instagram que muestre la cultura de tu empresa.
Crea publicaciones de empleo atractivas con información actualizada y establece criterios demográficos específicos para recopilar currículums relevantes en Facebook y LinkedIn.
4. Entrevistas digitales
Este es un estilo de reclutamiento relativamente nuevo en el que los candidatos presentan respuestas en video a un conjunto de preguntas predeterminadas.
Esto no solo estandariza el proceso de entrevista, sino que también permite a los candidatos realizar entrevistas en la comodidad de sus hogares, eliminando la necesidad de programar y hacer un seguimiento. Los reclutadores pueden ver las respuestas en video a su propio ritmo y tomar una decisión más informada.
Cómo construir una estrategia de reclutamiento digital sólida
Con suerte, a estas alturas, estás convencido de que una estrategia de reclutamiento digital es el camino a seguir. Echemos un vistazo más de cerca a los entresijos del diseño de una. El objetivo es construir un proceso escalable y atraer a candidatos interesados y a aquellos que sean los mejores a largo plazo. Aquí hay algunas de las mejores prácticas a tener en cuenta:
El contenido que compartes como reclutador es lo que les dice a los posibles candidatos sobre tu marca, tus valores y en qué te diferencias de la competencia. Este contenido abarca desde el sitio web y el boletín informativo de tu empresa hasta tus publicaciones en redes sociales y correos electrónicos.
Para comprender mejor qué tipo de contenido resonará más con tu grupo de talentos, investiga previamente quiénes son y qué atributos comparten. Luego, ten un calendario de contenido con una publicación estratégica de nuevo material en todos los canales.
2. Construye tu reputación
Los candidatos investigarán sobre ti antes de postularse, por lo que es fundamental asegurarse de que tu reputación en línea destaque.
Aparte de construir una presencia en línea constante, participa en resúmenes de 'mejores lugares para trabajar' en publicaciones en línea y obtén testimonios de tus empleados actuales y anteriores.
Otro paso pequeño pero crítico a este respecto es asegurarse de que toda la información en tu sitio web esté actualizada y sea correcta.
3. Elige las herramientas correctas
Invertir en herramientas de reclutamiento digital es una decisión colectiva que debe tomarse en función de tus necesidades de contratación y lo que esperan las partes interesadas. Esto es importante porque necesitas la aceptación de todos para que realmente usen la herramienta.
Comience por discutir sus objetivos de contratación, evaluar hasta dónde le llevan sus herramientas existentes y, a continuación, seleccione las herramientas que le ayuden a ir más allá.
Por ejemplo, una herramienta de evaluación previa al empleo como Adaface puede ayudarle a evaluar las habilidades de programación, las capacidades cognitivas y los rasgos de personalidad de los candidatos y disfrutar de una proporción de entrevistas a contratación 3X.
4. Forme al equipo de contratación
Una vez que la herramienta seleccionada esté en marcha, invierta algo de tiempo en que todos se sientan cómodos con ella. Esto es esencial para garantizar que tenga el 100% de aceptación de RRHH y otros departamentos interesados en utilizar las herramientas para todas las actividades de contratación en el futuro. La formación puede llevar algún tiempo, por lo que asegúrese de tener tutoriales y suficiente apoyo de los proveedores de la herramienta.
Esto es absolutamente imprescindible para la contratación digital. Las redes sociales son donde sus candidatos pasan tiempo de forma natural y donde se sienten más cómodos, y también es una excelente manera de construir su marca.
Si es nuevo en la contratación a través de las redes sociales, puede empezar poco a poco publicando actualizaciones en LinkedIn, tuiteando sobre las ofertas de empleo o compartiendo vídeos de testimonios de empleados en YouTube. También es esencial tener una marca consistente en todas las plataformas en las que está presente.
6. Optimiza la experiencia del candidato
Un proceso de solicitud fluido y sin complicaciones, combinado con evaluaciones cuidadosamente elaboradas, es el camino a seguir, pero a menudo los reclutadores no saben lo difícil o fácil que es postularse para sus trabajos.
La mejor manera de obtener una imagen precisa es postulándose usted mismo como candidato a través de su página de publicación de empleos y anotando los puntos altos y bajos. A menudo, incluso pequeños detalles como un botón 'Aplicar ahora' difícil de encontrar podrían afectar la cantidad de solicitantes que atrae.
7. Diseña un proceso de contratación a medida
Es probable que sus candidatos se postulen a múltiples trabajos simultáneamente, lo que significa que notarán si está reciclando preguntas de entrevista estándar. Asegúrese de invertir en pruebas y preguntas de entrevista específicas para sus necesidades. Esto ayuda a filtrar a los candidatos que encajan menos y asegura a los mejores que se toma en serio la selección solo de los mejores.
8. Ten un ciclo de retroalimentación
La mejor manera de que los reclutadores aprendan sobre la marcha es recopilar comentarios de los candidatos que pasaron por la experiencia de contratación digital. Una vez que tenga sugerencias o quejas para analizar, puede identificar problemas importantes y tomar medidas para abordarlos a tiempo.
Las herramientas de reclutamiento pueden ayudarlo a diseñar un formulario de comentarios que aparezca al final de una evaluación o interacción con sistemas de calificación simples y un cuadro para comentarios. En el back-end, los reclutadores pueden acceder a todos los comentarios y estudiar las nubes de palabras para encontrar patrones.
9. Sigue rastreando
Los números hablan, así que vigila tus indicadores de rendimiento de reclutamiento y presta atención a lo que te dicen. Por supuesto, tus métricas del embudo de reclutamiento solo son tan valiosas como los objetivos que estableces, así que asegúrate de tener objetivos precisos de tus estrategias de reclutamiento digital a los que te estás orientando, ya sea aumentar tu grupo de candidatos o acortar el tiempo de contratación.
Te toca a ti
En conclusión, el mundo que nos rodea está cambiando rápidamente, lo que significa que digitalizar tu contratación ya no es una opción, sino una necesidad. Si eres nuevo en esto, comienza poco a poco y descubre las herramientas y plataformas que mejor funcionan para ti a medida que avanzas.
El mundo digital es emocionante, y seguramente encontrarás una combinación de herramientas y procesos que minimice tu esfuerzo y te ayude a alcanzar tus objetivos de reclutamiento más pronto. ¡Buena suerte!
Next posts
- Plantillas de correo electrónico
- ¿Cómo contratar a un ingeniero de la nube de Azure: habilidades, consejos y una guía paso a paso?
- Cómo contratar a ingenieros de operaciones de aprendizaje automático (MLOps): Una guía completa
- Cómo contratar a un desarrollador de infraestructura de TI: consejos, conocimientos y una guía paso a paso
- Cómo Contratar a un Gerente de Cuentas de Ventas: Una Guía Paso a Paso para Reclutadores