Cómo Contratar a un Técnico de Mesa de Ayuda: Consejos y una Guía Paso a Paso
Contratar a un técnico de soporte técnico (Help Desk) puede ser un punto de inflexión para su empresa, garantizando un soporte técnico oportuno y operaciones de TI sin problemas. Sin embargo, muchas empresas fracasan durante el proceso de contratación, ya sea por no definir claramente el puesto o por pasar por alto habilidades cruciales. Es esencial centrarse en candidatos que posean sólidas habilidades de resolución de problemas, excelentes habilidades de comunicación y los conocimientos técnicos necesarios para una solución de problemas rápida. Descuidar el establecimiento de expectativas claras o no evaluar estas habilidades con precisión puede conducir a contrataciones erróneas y una mayor rotación.
En este artículo, lo guiamos a través de la contratación del técnico de soporte técnico adecuado discutiendo las mejores plataformas para la contratación, las palabras clave críticas del currículum y la estructuración de las entrevistas. También cubrimos la comprensión de los diferentes rangos de técnicos y consejos para seleccionar a los mejores talentos. Para obtener más información sobre las habilidades necesarias para este puesto, puede consultar Preguntas de entrevista para técnicos de soporte técnico.
Tabla de contenido
Habilidades y cualificaciones clave para un técnico de soporte técnico
¿Cómo redactar una descripción del puesto de técnico de soporte técnico?
10 plataformas para contratar técnicos de soporte técnico
Palabras clave a buscar en los currículums de técnicos de soporte técnico
Estructuración de la etapa de entrevista para los candidatos a técnico de soporte técnico
¿Cuáles son los rangos de los técnicos de soporte técnico?
Contratar a los mejores técnicos de soporte técnico
Habilidades y cualificaciones clave para un técnico de soporte técnico
Contratar al técnico de Help Desk adecuado puede ser complicado, especialmente al equilibrar lo que se requiere versus lo que se prefiere en términos de habilidades y cualificaciones. Este rol a menudo sirve como la primera línea de soporte, lo que hace imperativo establecer un perfil claro del candidato adaptado a las necesidades de su empresa. Juzgar mal estos requisitos puede llevar a contratar candidatos que quizás no satisfagan eficazmente las demandas de su equipo.
Generalmente, se busca candidatos con una combinación de habilidades requeridas y preferidas. Las habilidades requeridas son aquellas esenciales para el rol, mientras que las habilidades preferidas pueden mejorar la adaptación del candidato, pero no son obligatorias. Aquí hay un desglose detallado:
Habilidades y cualificaciones requeridas | Habilidades y cualificaciones preferidas |
---|---|
Fuertes habilidades de servicio al cliente y comunicación | Título de asociado en TI o campo relacionado |
Comprensión básica de hardware, software y redes informáticas | Certificaciones de TI (por ejemplo, CompTIA A+, ITIL) |
Dominio en la resolución de problemas comunes de TI | Experiencia en un Help Desk o rol de soporte técnico |
Experiencia con sistemas de tickets y herramientas de soporte remoto | Conocimiento de las mejores prácticas de ciberseguridad |
Diploma de escuela secundaria o equivalente | Familiaridad con los servicios en la nube y la gestión de dispositivos móviles |
¿Cómo redactar una descripción del puesto de técnico de servicio de asistencia técnica?
Una vez que haya perfilado al candidato ideal, el siguiente paso es traducir esto en una descripción del puesto efectiva para atraer al talento adecuado. Una descripción del puesto de técnico de servicio de asistencia técnica bien elaborada juega un papel clave para reducir su grupo de candidatos.
Comience por definir claramente las responsabilidades clave del puesto. Explique cómo es un día en la vida de un técnico de servicio de asistencia técnica en su empresa, incluidas tareas como la solución de problemas técnicos, la gestión de tickets de soporte y la garantía de la satisfacción del cliente.
Equilibre las habilidades técnicas y las certificaciones necesarias con las habilidades blandas. Si bien el conocimiento técnico es necesario, enfatice la importancia de la comunicación, la paciencia y las habilidades de resolución de problemas para asegurarse de atraer a candidatos completos.
Destaque lo que hace que su empresa y el puesto sean únicos. Ya sea la oportunidad de trabajar con tecnología de vanguardia, un entorno de equipo de apoyo o espacio para el avance profesional, mostrar estos aspectos puede distinguirlo de la competencia y atraer a los mejores talentos.
10 plataformas para contratar técnicos de servicio de asistencia técnica
Ahora que ha redactado una descripción detallada del puesto, el siguiente paso es enumerar el puesto en los sitios de ofertas de empleo. Estas plataformas son donde encontrará posibles candidatos que encajen en el puesto de técnico de servicio de asistencia técnica. Elegir la plataforma correcta puede afectar significativamente su capacidad para atraer candidatos de calidad.
Dice
Ideal para encontrar técnicos de Help Desk con conocimientos de tecnología. Dice se especializa en empleos de tecnología, atrayendo a candidatos con sólidos antecedentes en TI.
Indeed
Lo mejor para una amplia gama de candidatos a técnicos de Help Desk. Indeed agrega listados de múltiples fuentes, proporcionando un amplio grupo de candidatos.
Empleos de LinkedIn
Excelente para encontrar técnicos de Help Desk a través de redes profesionales. Permite una fácil evaluación de los antecedentes y conexiones de los candidatos.
Las plataformas restantes ofrecen diversas opciones para contratar técnicos de Help Desk. Glassdoor es excelente para los candidatos que valoran la cultura de la empresa, ya que proporciona reseñas de la empresa junto con las ofertas de empleo. Monster es ideal para la contratación de alto volumen debido a su amplio alcance. Si está buscando autónomos o técnicos basados en proyectos, Upwork y Fiverr ofrecen opciones flexibles. CareerBuilder es eficaz para encontrar candidatos de diversos orígenes, mientras que ZipRecruiter ofrece coincidencia de IA para conectarlo rápidamente con los solicitantes. Robert Half Technology se especializa en servicios de dotación de personal para aquellos que buscan profesionales de TI con experiencia. Considere usar una herramienta de evaluación de habilidades para evaluar aún más las competencias de los candidatos.
Palabras clave para buscar en los currículums de técnicos de mesa de ayuda
La selección de currículums es un paso clave para encontrar al técnico de mesa de ayuda adecuado. Te ayuda a identificar rápidamente a los candidatos con las habilidades y la experiencia que necesitas, ahorrando tiempo en el proceso de contratación.
Al examinar manualmente los currículums, concéntrate en las habilidades de soporte técnico como la solución de problemas de hardware, la instalación de software y la conectividad de red. Busca habilidades de servicio al cliente como la comunicación clara y la resolución de problemas. No olvides verificar la experiencia con sistemas de tickets y herramientas de soporte remoto.
Las herramientas de selección impulsadas por IA pueden agilizar este proceso. Puedes usar ChatGPT o una IA similar para analizar los currículums en función de tus criterios específicos. Este enfoque puede ser particularmente útil cuando se trata de una gran cantidad de solicitantes.
Aquí tienes un ejemplo de solicitud para la selección de currículums basada en IA:
TAREA: Revisar currículums para el puesto de Técnico de Soporte Técnico ENTRADA: Currículums SALIDA: Para cada currículum, proporcionar: - Correo electrónico - Nombre - Palabras clave coincidentes - Puntuación (sobre 10 basada en las palabras clave coincidentes) - Recomendación - Preselección (Sí, No, o Quizás) REGLAS: - Si no está seguro sobre la idoneidad de un candidato, marcar como Quizás - Mantener las recomendaciones concisas PALABRAS CLAVE: - Soporte Técnico (hardware, software, redes) - Servicio al Cliente (comunicación, resolución de problemas) - Herramientas de TI (sistemas de tickets, soporte remoto) - Certificaciones (CompTIA A+, ITIL) - Experiencia (mesa de ayuda, soporte técnico)
Utilice este mensaje como punto de partida y ajústelo según sus requisitos laborales específicos.
Estructurando la etapa de entrevista para candidatos a Técnico de Soporte Técnico
Después de que los candidatos aprueban las pruebas de habilidades iniciales, es hora de las entrevistas técnicas para evaluar sus habilidades técnicas en profundidad. Si bien las pruebas de habilidades son excelentes para la selección inicial, las entrevistas técnicas ayudan a identificar a los candidatos más adecuados para el puesto de Técnico de Soporte Técnico. Veamos algunas preguntas de ejemplo para usar en esta etapa.
Considera preguntar: 'Describe una vez que resolviste un problema técnico complejo?' Esto evalúa las habilidades de resolución de problemas. '¿Cómo te mantienes al día con las últimas tendencias de TI?' verifica el aprendizaje continuo. 'Explica los pasos para solucionar un ordenador que no arranca' evalúa los conocimientos técnicos. '¿Cómo manejarías a un cliente enfadado?' evalúa las habilidades de servicio al cliente. '¿Cuál es tu experiencia con el software de escritorio remoto?' explora el conocimiento práctico de herramientas. Estas preguntas ayudan a medir la experiencia técnica, las capacidades de resolución de problemas y la orientación al servicio al cliente de un candidato.
¿Cuáles son los rangos de los técnicos de Help Desk?
Muchas organizaciones tienen una estructura por niveles para sus técnicos de Help Desk. Esta jerarquía ayuda a gestionar las solicitudes de soporte de manera eficiente y garantiza que los problemas complejos sean gestionados por personal con más experiencia.
-
Nivel 1 de Soporte: Estos son técnicos de nivel inicial que se encargan de los problemas básicos y las consultas generales. A menudo utilizan guiones y guías de solución de problemas predefinidos para resolver problemas comunes.
-
Nivel 2 de Soporte: Estos técnicos tienen más experiencia y conocimientos técnicos. Se encargan de problemas más complejos que el Nivel 1 no pudo resolver y pueden brindar orientación al personal del Nivel 1.
-
Soporte de Nivel 3 (Nivel 3): Son técnicos superiores o especialistas con habilidades técnicas avanzadas. Se encargan de los problemas más complejos y pueden participar en la resolución de problemas a nivel de todo el sistema.
-
Líder del Equipo de Mesa de Ayuda: Este rol supervisa las operaciones diarias del equipo de mesa de ayuda. Gestionan horarios, monitorean el rendimiento y garantizan la calidad del servicio.
-
Gerente de Mesa de Ayuda: En la cima de la jerarquía, este rol es responsable de la estrategia general, el presupuesto y el rendimiento de la función de mesa de ayuda dentro de la organización.
Contrata a los Mejores Técnicos de Mesa de Ayuda
En esta publicación, hemos recorrido los pasos cruciales necesarios para contratar técnicos de mesa de ayuda excepcionales, desde la elaboración de descripciones de trabajo detalladas hasta la realización de entrevistas estructuradas. Al centrarnos en las habilidades y cualidades correctas, aumenta sus posibilidades de incorporar profesionales que puedan brindar soporte efectivo a su infraestructura de TI.
La clave para el éxito de la contratación es utilizar descripciones de trabajo bien redactadas y evaluaciones integrales de habilidades para identificar a los candidatos adecuados. El uso de evaluaciones personalizadas como la Prueba de Soporte Técnico puede mejorar significativamente su proceso de contratación. Estas herramientas garantizan que tome decisiones informadas, haciendo coincidir el talento adecuado con las necesidades de su empresa.
Prueba de Soporte Técnico
30 minutos | 15 MCQs
La Prueba de Soporte Técnico utiliza preguntas de opción múltiple para evaluar la comprensión de la infraestructura de TI, la resolución de problemas y las habilidades de comunicación. Cubre temas como sistemas operativos, redes, soporte de hardware y software, y protocolos de servicio de TI. La prueba también incluye secciones sobre lenguajes de scripting y escenarios de soporte simulados para medir las habilidades de resolución de problemas y las habilidades de servicio al cliente en problemas técnicos del mundo real.
[
Prueba de la Prueba de Soporte Técnico
](https://www.adaface.com/assessment-test/technical-support-test)
Preguntas frecuentes
Busque sólidas habilidades de comunicación, competencia técnica, capacidad de resolución de problemas y orientación al cliente al contratar a un técnico de mesa de ayuda.
Puede encontrar candidatos calificados en plataformas como LinkedIn, Indeed y sitios especializados en reclutamiento de TI. Considere usar la plataforma en línea de Adaface para evaluaciones técnicas.
Estructura la entrevista evaluando las habilidades técnicas a través de pruebas prácticas, evaluando las habilidades de comunicación y haciendo preguntas basadas en situaciones para evaluar las habilidades de resolución de problemas.
Los técnicos de mesa de ayuda suelen tener rangos como Nivel 1 (soporte de nivel inicial), Nivel 2 (más experimentado, que maneja problemas complejos) y Nivel 3 (nivel experto, que maneja los problemas más desafiantes).
Evalúe las habilidades técnicas a través de pruebas basadas en habilidades, preguntas basadas en escenarios o use herramientas como las pruebas de evaluación de Adaface para evaluar competencias específicas.
Los errores comunes incluyen no definir claramente el rol, no evaluar la competencia técnica, pasar por alto la adaptación cultural y no verificar las referencias.
Asegúrese de una buena adaptación cultural discutiendo los valores de su empresa durante la entrevista, preguntando a los candidatos sobre sus entornos de trabajo preferidos y usando preguntas de entrevista basadas en el comportamiento.
Next posts
- Plantillas de correo electrónico
- ¿Cómo contratar a un ingeniero de la nube de Azure: habilidades, consejos y una guía paso a paso?
- Cómo contratar a ingenieros de operaciones de aprendizaje automático (MLOps): Una guía completa
- Cómo contratar a un desarrollador de infraestructura de TI: consejos, conocimientos y una guía paso a paso
- Cómo Contratar a un Gerente de Cuentas de Ventas: Una Guía Paso a Paso para Reclutadores