Logo de Adafaceadaface

Cómo contratar a un ingeniero de fiabilidad del sitio: consejos y una guía paso a paso

Como reclutador, sabe que contratar a un Ingeniero de Confiabilidad del Sitio (SRE) es vital para garantizar operaciones fluidas y alta disponibilidad en empresas impulsadas por la tecnología. Los SREs cierran la brecha entre el desarrollo y las operaciones, centrándose en la confiabilidad y el rendimiento. Sin embargo, muchas empresas luchan por contratar a los SREs adecuados porque pasan por alto las habilidades específicas y el ajuste cultural requeridos para este rol crítico.

En este artículo, exploramos qué es un SRE, las habilidades que necesita y cómo contratarlo con éxito. Discutimos el proceso de contratación, las pruebas de habilidades y las plataformas para encontrar el mejor talento. Para comprender mejor el conjunto de habilidades requerido, puede consultar nuestra guía detallada sobre las habilidades necesarias para los Ingenieros de Confiabilidad del Sitio.

Tabla de contenidos

¿Por qué contratar a un Ingeniero de Confiabilidad del Sitio?

¿Qué hace un Ingeniero de Confiabilidad del Sitio?

Proceso de contratación de Ingenieros de Confiabilidad del Sitio

Habilidades y calificaciones a buscar en un Ingeniero de Confiabilidad del Sitio

Las mejores plataformas para contratar Ingenieros de Confiabilidad del Sitio

Palabras clave para buscar en los currículums de Ingenieros de Confiabilidad del Sitio

Pruebas de habilidades recomendadas para evaluar a los Ingenieros de Confiabilidad del Sitio

Estructuración de entrevistas técnicas para Ingenieros de Confiabilidad del Sitio

Comprender el costo de contratar a un Ingeniero de Confiabilidad del Sitio

¿Cuál es la diferencia entre un Ingeniero de Confiabilidad del Sitio y un Ingeniero de DevOps?

¿Cuáles son los rangos de los ingenieros de confiabilidad del sitio?

Contrate a los mejores ingenieros de confiabilidad del sitio con confianza

¿Por qué contratar a un ingeniero de confiabilidad del sitio?

Los ingenieros de confiabilidad del sitio (SRE) son clave para mantener la salud y el rendimiento de sistemas complejos. Sirven de puente entre el desarrollo y las operaciones, asegurando que sus servicios funcionen sin problemas y se escalen de manera efectiva. Si su empresa enfrenta interrupciones frecuentes, ciclos de implementación lentos o problemas con la escalabilidad del sistema, es hora de considerar la contratación de un SRE.

Los SRE pueden ayudar mediante:

  • Implementación de la automatización para reducir tareas y errores manuales
  • Diseño y gestión de sistemas de monitoreo para la detección temprana de problemas
  • Mejora de los procesos de respuesta a incidentes y reducción del tiempo de inactividad

Antes de contratar a un SRE a tiempo completo, evalúe las necesidades actuales de su infraestructura y los planes de crecimiento. Para las empresas más pequeñas o las que son nuevas en las prácticas de SRE, comenzar con un consultor puede ser una buena manera de evaluar las habilidades requeridas para un ingeniero de confiabilidad del sitio y determinar si un puesto a tiempo completo es necesario.

Qué compone a un candidato ideal para Ingeniero de Confiabilidad del Sitio

¿Qué hace un Ingeniero de Confiabilidad del Sitio?

Un Ingeniero de Confiabilidad del Sitio (SRE) une la brecha entre los equipos de desarrollo y operaciones. Se enfocan en crear sistemas de software escalables y altamente confiables, asegurando que las aplicaciones y los servicios permanezcan disponibles, con buen rendimiento y seguros.

Las responsabilidades diarias de un SRE incluyen:

  • Monitorear el rendimiento del sistema y responder a incidentes

  • Implementar la automatización para reducir las tareas manuales y mejorar la eficiencia

  • Colaborar con los desarrolladores para optimizar el rendimiento de las aplicaciones

  • Gestionar y escalar la infraestructura para satisfacer las crecientes demandas

  • Realizar análisis post-mortem para aprender de los fallos y prevenir problemas futuros

  • Implementar y mantener planes de recuperación ante desastres

  • Mejorar continuamente la confiabilidad y el rendimiento del sistema

Proceso de contratación de Ingeniero de Confiabilidad del Sitio

Contratar a un Ingeniero de Confiabilidad del Sitio (SRE) puede ser un proceso meticuloso, que normalmente toma alrededor de 1-2 meses. Involucra varios pasos clave para asegurar que se encuentre la persona adecuada para su organización.

  • Definir la descripción del puesto: Comience con una descripción del puesto clara y detallada. Esto sienta las bases para atraer a los candidatos adecuados.
  • Publicación y solicitudes iniciales: Publique el puesto en las plataformas relevantes. Espere recibir solicitudes en la primera semana.
  • Evaluación de currículums: Seleccione a los candidatos preseleccionados en función de sus currículums. Esto puede tomar aproximadamente una semana, dependiendo del volumen de solicitantes.
  • Evaluación de habilidades: Realice pruebas de habilidades relevantes para las tareas de SRE. Esto podría incluir escenarios prácticos o estudios de caso, lo que lleva otra semana más o menos.
  • Entrevistas: Pase a la etapa de entrevista a los candidatos preseleccionados. Evalúe sus habilidades técnicas y blandas.
  • Etapa de oferta: Finalmente, extienda una oferta al mejor candidato. Este enfoque estructurado ayuda a optimizar el proceso de contratación y garantiza que seleccione a la persona más cualificada para el puesto.

En resumen, el proceso de contratación de un SRE generalmente abarca de 1 a 2 meses, lo que permite un amplio tiempo para cada paso, desde la definición de los requisitos del puesto hasta la realización de una oferta. Espere cierta flexibilidad en los plazos según sus necesidades específicas y la disponibilidad de los candidatos. Ahora, exploremos cada uno de estos pasos en detalle para garantizar una experiencia de contratación fluida.

Habilidades y cualificaciones a buscar en un ingeniero de fiabilidad del sitio

Antes de iniciar el proceso de contratación, es importante crear el perfil de candidato ideal para un ingeniero de fiabilidad del sitio en su empresa. Un error común es no distinguir entre las habilidades imprescindibles y las deseables. Personalizar sus expectativas ayuda a atraer al talento adecuado. Por ejemplo, aunque algunas empresas pueden necesitar una gran experiencia en una plataforma en la nube específica, otras podrían centrarse más en las habilidades de scripting.

Para empezar, considere qué es necesario. Las habilidades requeridas pueden incluir una Licenciatura en Ciencias de la Computación o un campo relacionado, y al menos tres años de experiencia en SRE. El scripting en lenguajes como Python, Bash o Ruby a menudo resulta invaluable, al igual que las habilidades en plataformas en la nube como AWS o Google Cloud. La familiaridad con herramientas de infraestructura como código como Terraform también suele ser crucial.

Por otro lado, las habilidades preferidas pueden diferenciar a un candidato, pero no son obligatorias. La experiencia con herramientas de orquestación de contenedores como Kubernetes, la comprensión de tuberías de CI/CD, o la familiaridad con herramientas de monitoreo como Prometheus podrían proporcionar valor añadido. Además, operar con éxito en un entorno de ritmo rápido y orientado al equipo puede ser una gran ventaja.

Para obtener más información sobre cómo alinear las habilidades con los roles, explore el mapeo de habilidades de Adaface. Este recurso ayuda a asegurar que sus expectativas se alineen con las demandas de la industria.

Habilidades y calificaciones requeridasHabilidades y calificaciones preferidas
Licenciatura en Ciencias de la Computación, Ingeniería o un campo técnico relacionadoExperiencia con herramientas de orquestación de contenedores como Kubernetes o Docker
Más de 3 años de experiencia como Ingeniero de Fiabilidad del Sitio o puesto similarFamiliaridad con tuberías y herramientas de CI/CD como Jenkins o GitLab CI
Fuertes habilidades de scripting en lenguajes como Python, Bash o RubyComprensión de conceptos y protocolos de redes
Competente en plataformas en la nube como AWS, Google Cloud o AzureExperiencia con herramientas de monitoreo y observabilidad como Prometheus o Grafana
Experiencia con herramientas de infraestructura como código como Terraform o AnsibleÉxito comprobado en un entorno de ritmo rápido y orientado al equipo

Las mejores plataformas para contratar ingenieros de fiabilidad del sitio

Ahora que tiene una descripción de trabajo bien elaborada, es hora de publicar su puesto de SRE en bolsas de trabajo para atraer candidatos calificados. La plataforma correcta puede marcar una diferencia significativa en la calidad y cantidad de solicitantes que reciba. Exploremos algunas de las mejores opciones para encontrar el mejor talento de SRE.

LinkedIn Empleos

Ideal para publicar puestos de SRE a tiempo completo y llegar a una amplia red de profesionales. Ofrece opciones avanzadas de búsqueda y filtrado para reclutadores.

Captura de pantalla de LinkedIn Empleos

Indeed

Gran bolsa de trabajo con un amplio alcance. Adecuado para publicar varios roles de SRE y acceder a un grupo diverso de candidatos.

Captura de pantalla de Indeed

Dice

Especializado en trabajos de tecnología. Excelente para apuntar a SRE con habilidades técnicas y experiencia específicas.

Captura de pantalla de Dice

Otras plataformas notables incluyen AngelList para ingenieros de confiabilidad de sitios (SRE) centrados en startups, Stack Overflow Jobs para llegar a miembros activos de la comunidad de desarrolladores, Hired para acceder a un grupo seleccionado de talento tecnológico y FlexJobs para puestos de SRE remotos. Cada plataforma ofrece ventajas únicas, así que considere sus necesidades específicas al elegir dónde publicar su oferta de trabajo de SRE. Recuerde, un enfoque multiplataforma a menudo produce los mejores resultados para encontrar el ingeniero de confiabilidad del sitio adecuado para su equipo.

Palabras clave que debe buscar en los currículums de los ingenieros de confiabilidad del sitio

La selección de currículums le ayuda a filtrar rápidamente numerosas solicitudes de SRE. Es el primer paso para identificar a los candidatos que coinciden con los requisitos de su trabajo.

Habilidades ideales requeridas para un Ingeniero de Fiabilidad de Sitios

Comience por identificar las habilidades técnicas clave y la experiencia. Busque palabras clave como Python, AWS, Kubernetes y Terraform. Además, verifique términos relacionados con el monitoreo, CI/CD e infraestructura como código.

Las herramientas de IA pueden agilizar su proceso de selección de currículums. Puede usar ChatGPT o Claude con una instrucción personalizada para analizar los currículums en función de sus criterios específicos y los requisitos del trabajo.

Aquí hay una instrucción de ejemplo para la selección de currículums impulsada por IA:

TAREA: Examinar currículums para el puesto de Ingeniero de Fiabilidad de Sitios ENTRADA: Currículums SALIDA: Para cada currículum, proporcione: - Correo electrónico - Nombre - Palabras clave coincidentes - Puntuación (sobre 10) - Recomendación - Preselección (Sí, No, Tal vez) REGLAS: - Si no está seguro, marque como Tal vez - Mantenga las recomendaciones concisas PALABRAS CLAVE: - Plataformas en la nube (AWS, GCP, Azure) - Scripting (Python, Bash, Ruby) - Infraestructura como código (Terraform, Ansible) - Contenedorización (Kubernetes, Docker) - Monitoreo (Prometheus, Grafana) - CI/CD (Jenkins, GitLab CI)

Al examinar los currículums manualmente o con IA, concéntrese en las principales habilidades requeridas para un Ingeniero de Fiabilidad de Sitios. Este enfoque le ayudará a identificar a los candidatos más prometedores para su proceso de entrevista SRE.

Pruebas de habilidades recomendadas para examinar Ingenieros de Fiabilidad de Sitios

Las pruebas de habilidades son una forma eficaz de evaluar la competencia técnica de los Ingenieros de Fiabilidad de Sitios. Estas pruebas están diseñadas para evaluar objetivamente las habilidades de los candidatos y garantizar que posean las habilidades adecuadas para el puesto. A continuación, se presentan nuestras principales recomendaciones de pruebas de habilidades de nuestra biblioteca:

Prueba de Confiabilidad del Sitio: Esta prueba está diseñada específicamente para Ingenieros de Confiabilidad del Sitio, centrándose en su capacidad para mantener y mejorar la confiabilidad y el rendimiento del servicio.

Prueba en Línea de DevOps: Dado que los roles de SRE y DevOps a menudo se superponen, esta prueba evalúa la comprensión de los candidatos sobre las prácticas de DevOps, las cadenas de herramientas y su capacidad para automatizar procesos.

Prueba de AWS DevOps: Dado que muchos Ingenieros de Confiabilidad del Sitio trabajan en entornos de nube, esta prueba ayuda a determinar la competencia del candidato con AWS, uno de los principales proveedores de servicios en la nube.

Prueba en Línea de Kubernetes: Dada la prominencia de Kubernetes en la orquestación de contenedores, esta prueba evalúa las habilidades de los candidatos en la gestión e implementación de contenedores utilizando Kubernetes.

Prueba en Línea de Linux: Dado que Linux es el sistema operativo subyacente para muchos sistemas, esta prueba mide la capacidad del candidato para navegar, gestionar y solucionar problemas en entornos basados en Linux.

Estructurando Entrevistas Técnicas para Ingenieros de Confiabilidad del Sitio

Después de que los candidatos aprueban las pruebas de habilidades iniciales, es hora de las entrevistas técnicas para evaluar a fondo sus habilidades duras. Si bien las pruebas de habilidades son excelentes para la selección inicial, las entrevistas técnicas ayudan a identificar a los mejores candidatos para el puesto de SRE. Veamos algunas preguntas clave para hacer durante estas entrevistas.

Considera preguntar: '¿Cómo diseñarías un sistema escalable y confiable?', 'Explica tu enfoque para solucionar un problema en producción', '¿Cómo implementas y gestionas la monitorización y las alertas?', 'Describe tu experiencia con la infraestructura como código', y '¿Cómo garantizas la seguridad en entornos de nube?'. Estas preguntas examinan las habilidades de resolución de problemas, el conocimiento del diseño de sistemas, la experiencia operativa, las capacidades de automatización y la conciencia de seguridad del candidato, todo lo cual es fundamental para un puesto de SRE.

Comprendiendo el Costo de Contratar a un Ingeniero de Fiabilidad del Sitio

El costo de contratar a un Ingeniero de Fiabilidad del Sitio puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la ubicación, la experiencia y los requisitos específicos de su organización. Generalmente, los salarios en EE. UU. oscilan entre $94,000 y $222,000, con una mediana de alrededor de $144,500.

Además del salario base, es importante considerar otros gastos como beneficios, bonificaciones y posibles costos de reubicación que podrían afectar su presupuesto general. Asegurarse de que su paquete de compensación sea competitivo le ayudará a atraer al talento adecuado.

Salario de Ingeniero de Fiabilidad del Sitio en los Estados Unidos

El salario promedio de los Ingenieros de Fiabilidad del Sitio en los Estados Unidos oscila entre $94,000 y $222,000, con una mediana de aproximadamente $144,500. Los centros tecnológicos más importantes como San Francisco, Nueva York y Seattle ofrecen salarios más altos, con medianas de alrededor de $170,000 a $176,000.

Los factores que influyen en los salarios de SRE incluyen la ubicación, la experiencia y el tamaño de la empresa. Ciudades como San Diego y Sunnyvale tienden a ofrecer paquetes competitivos, mientras que áreas como Dallas y Atlanta típicamente tienen rangos ligeramente más bajos, pero aún así una compensación atractiva.

Salario de Ingeniero de Confiabilidad del Sitio en Australia

El salario promedio para los Ingenieros de Confiabilidad del Sitio en Australia oscila entre AUD 86.437 y AUD 177.945, con una mediana de AUD 124.020. Brisbane ofrece el salario mediano más alto con AUD 157.857, seguido por Melbourne con AUD 149.834 y Sídney con AUD 144.315.

Los salarios pueden variar según la ubicación, la experiencia y el tamaño de la empresa. Las ciudades principales como Sídney, Melbourne y Brisbane tienden a ofrecer paquetes de compensación más altos en comparación con las ciudades más pequeñas o las áreas regionales.

Salario de un ingeniero de fiabilidad del sitio en Australia

¿Cuál es la diferencia entre un ingeniero de fiabilidad del sitio y un ingeniero de DevOps?

Si bien los ingenieros de fiabilidad del sitio (SRE) y los ingenieros de DevOps suelen trabajar en estrecha colaboración, muchos aún confunden sus roles distintos. Esta confusión suele deberse a sus entornos colaborativos y a la superposición de objetivos, particularmente en la mejora de la entrega de software y la fiabilidad del sistema.

Un ingeniero de fiabilidad del sitio se centra principalmente en la fiabilidad y escalabilidad del sistema. Sus responsabilidades clave incluyen la respuesta a incidentes, la optimización del rendimiento y la garantía de una alta disponibilidad. Hacen hincapié en métricas como los Indicadores de Nivel de Servicio (SLI), los Objetivos de Nivel de Servicio (SLO) y los presupuestos de error, y suelen poseer habilidades de programación en lenguajes de bajo nivel, junto con una profunda comprensión de los elementos internos del sistema.

Por el contrario, un ingeniero de DevOps se concentra en los procesos de integración y despliegue continuos. Su función implica la automatización, la gestión de pipelines CI/CD y el uso de la infraestructura como código. Hacen un seguimiento de la frecuencia de despliegue y el plazo de entrega como métricas principales, a menudo empleando scripting y lenguajes de programación de alto nivel, a la vez que poseen un amplio conocimiento de diversas herramientas y plataformas.

Ingeniero de Fiabilidad del Sitio (SRE)Ingeniero de DevOps
Enfoque PrincipalFiabilidad y escalabilidad del sistemaIntegración y despliegue continuos
Responsabilidades ClaveRespuesta a incidentes, disponibilidad, optimización del rendimientoAutomatización, pipelines CI/CD, infraestructura como código
Énfasis en MétricasSLIs, SLOs, presupuestos de errorFrecuencia de despliegue, tiempo de entrega, MTTR
Habilidades de ProgramaciónAvanzadas, a menudo lenguajes de bajo nivelScripting, lenguajes de alto nivel
Conocimiento de la InfraestructuraComprensión profunda de los sistemas internosAmplio conocimiento de herramientas y plataformas
Interacción con el EquipoColaboración estrecha con los equipos de desarrolloPuente entre desarrollo y operaciones
Enfoque de Resolución de ProblemasSoluciones de fiabilidad a largo plazoSimplificación de los procesos de desarrollo y operaciones
Antecedentes TípicosIngeniería de software, administración de sistemasOperaciones de TI, desarrollo de software

¿Cuáles son los rangos de los Ingenieros de Fiabilidad del Sitio?

La Ingeniería de Fiabilidad del Sitio (SRE) a menudo confunde a muchos debido a su superposición con otros roles de TI, como DevOps. Sin embargo, los rangos distintos en el dominio de SRE ayudan a aclarar las responsabilidades y expectativas. Comprender estos rangos guiará a los reclutadores en la identificación del talento adecuado para sus equipos.

  • Ingeniero Junior de Fiabilidad del Sitio: Este rol de nivel de entrada es adecuado para personas nuevas en SRE. Por lo general, trabajan bajo supervisión, ayudando con tareas básicas como monitorear el estado del sistema y comprender la gestión de incidentes. Su enfoque está en aprender los conceptos básicos y adquirir experiencia.

  • Ingeniero de Confiabilidad del Sitio: En este nivel, se espera que los ingenieros comprendan los principios de SRE y puedan manejar tareas de forma independiente como la automatización de operaciones y la gestión de incidentes. Desempeñan un papel importante en el mantenimiento de la fiabilidad de los servicios.

  • Ingeniero Senior de Confiabilidad del Sitio: Los SRE senior aportan una gran experiencia y, a menudo, lideran proyectos. Son responsables de diseñar sistemas escalables y garantizar la solidez del sistema. También asesoran a los miembros del equipo junior, guiándolos a través de problemas complejos.

  • Ingeniero Líder de Confiabilidad del Sitio: Los líderes supervisan todo el equipo de SRE, estableciendo la dirección de los proyectos e iniciativas. Enlazan con otros departamentos para alinear los esfuerzos de SRE con los objetivos organizacionales. Las fuertes habilidades de liderazgo y comunicación son primordiales en este rango.

  • Gerente de Ingeniería de Confiabilidad del Sitio: Los gerentes se centran en la planificación estratégica y la asignación de recursos para el equipo de SRE. Aseguran que se sigan las mejores prácticas mientras se mejora continuamente la fiabilidad de los sistemas. El rol requiere una combinación de experiencia técnica y perspicacia gerencial.

Para aquellos que buscan comprender los matices del rol de SRE, una detallada descripción del puesto de ingeniero de confiabilidad del sitio puede ser muy beneficiosa.

Contrata a los mejores ingenieros de confiabilidad del sitio con confianza

A lo largo de esta guía, hemos explorado los diversos aspectos de la contratación de un ingeniero de confiabilidad del sitio (SRE), desde la comprensión de su función y responsabilidades hasta la descripción del proceso de contratación y las habilidades necesarias. También hemos discutido factores importantes como la estructuración de entrevistas y las implicaciones de costos de la contratación de SRE.

La conclusión clave es que tener una descripción clara del puesto y usar las pruebas de habilidades correctas puede marcar una diferencia significativa en la contratación con precisión. Evaluaciones integrales, como la prueba de confiabilidad del sitio, son herramientas útiles para medir eficazmente las capacidades de un candidato. Al enfocarse en estos elementos, puede encontrar y contratar con confianza a los ingenieros de confiabilidad del sitio que satisfagan las necesidades de su organización.

Prueba de confiabilidad del sitio

40 minutos | 16 MCQs

La prueba de ingeniero de confiabilidad del sitio (SRE) utiliza preguntas basadas en escenarios para evaluar el conocimiento de las tecnologías en la nube, el diseño del sistema, la automatización y las habilidades de solución de problemas. Evalúa la comprensión de la infraestructura como código, la integración y la implementación continuas, y los sistemas de monitoreo. La prueba también mide la competencia en lenguajes de scripting y la codificación práctica para la resolución de problemas de infraestructura. Además, incluye situaciones del mundo real para examinar el pensamiento crítico y las habilidades de gestión de incidentes.

[

Prueba la prueba de confiabilidad del sitio

](https://www.adaface.com/assessment-test/site-reliability-test)

Preguntas frecuentes

Los ingenieros de confiabilidad del sitio se aseguran de que los servicios de una empresa sean confiables, escalables y eficientes. Trabajan para crear un puente entre el desarrollo y las operaciones aplicando prácticas de ingeniería de software a las operaciones de TI y a los problemas de infraestructura.

Busque habilidades como programación, administración de sistemas, redes y tecnologías en la nube. También es importante estar familiarizado con las herramientas de monitoreo, la automatización y los procesos de gestión de incidentes.

Si bien ambos roles tienen como objetivo mejorar la colaboración entre el desarrollo y las operaciones, los SRE se centran más en la confiabilidad y el rendimiento a través de la automatización y la ingeniería de software, mientras que los ingenieros de DevOps enfatizan el ciclo de desarrollo y las tuberías de CI/CD.

Puede encontrar candidatos a SRE en plataformas como LinkedIn, GitHub y en bolsas de trabajo tecnológicas especializadas. La creación de redes en conferencias de la industria y la participación en comunidades en línea también pueden ser efectivas.

Utilice pruebas de habilidades para evaluar su experiencia técnica. Considere utilizar nuestra Prueba de confiabilidad del sitio para una evaluación integral de habilidades.

Las señales de alerta incluyen la falta de experiencia práctica con sistemas de escalamiento, malas habilidades de resolución de problemas y la incapacidad de trabajar eficazmente en equipos multifuncionales.

Estructura la entrevista para incluir evaluaciones técnicas, preguntas de comportamiento y escenarios de resolución de problemas. Asegúrese de que está evaluando no solo las habilidades técnicas, sino también la cultura y el ajuste al equipo.