Cómo contratar a un desarrollador Full Stack: consejos y una guía paso a paso
En el competitivo panorama tecnológico actual, encontrar al Desarrollador Full Stack adecuado puede mejorar significativamente las capacidades digitales de su empresa. Estos profesionales versátiles pueden gestionar tanto el desarrollo front-end como back-end, lo que los hace invaluables para los equipos de tecnología. Sin embargo, muchas empresas luchan por identificar eficazmente a los candidatos que poseen las habilidades y la experiencia necesarias. Es importante comprender el papel y las competencias específicas requeridas para evitar errores comunes de contratación.
Este artículo proporciona una guía completa sobre la contratación de un Desarrollador Full Stack, que cubre aspectos clave como el proceso de contratación, las habilidades y cualificaciones necesarias, y cómo redactar una descripción de trabajo eficaz. También exploramos dónde encontrar el mejor talento y cómo evaluar su experiencia utilizando pruebas de habilidades, como las disponibles en la plataforma de evaluación de Adaface. Obtenga más información sobre las evaluaciones de habilidades aquí.
Tabla de contenidos
¿Por qué contratar a un desarrollador Full Stack?
Proceso de contratación de desarrollador Full Stack
Habilidades y cualificaciones esenciales para un desarrollador Full Stack
¿Cómo redactar una descripción de trabajo de desarrollador Full Stack?
Las 10 mejores plataformas para contratar desarrolladores Full Stack
Palabras clave para buscar en currículums de desarrolladores Full Stack
Pruebas de habilidades recomendadas para desarrolladores Full Stack
Cómo estructurar la etapa de entrevista para contratar desarrolladores Full Stack
Costo de contratar a un desarrollador Full Stack
¿Cuál es la diferencia entre un desarrollador Frontend y un desarrollador Backend?
¿Cuáles son los rangos de los desarrolladores Full Stack?
Contrata a los mejores desarrolladores Full Stack
¿Por qué contratar a un desarrollador Full Stack?
Para decidir si necesita un desarrollador full stack, comience por identificar los desafíos actuales en sus proyectos tecnológicos. Por ejemplo, podría estar luchando con la integración eficiente de sistemas front-end y back-end, o necesitar a alguien que pueda manejar tanto la gestión de bases de datos como el diseño de la interfaz de usuario.
Considere estos escenarios comunes donde un desarrollador full stack brilla:
- Construir y mantener una aplicación web completa desde cero
- Optimizar la comunicación entre diferentes equipos de desarrollo
- Prototipar rápidamente nuevas funciones en todo el stack
Si se enfrenta a múltiples problemas técnicos interconectados o planea un proyecto web integral, es hora de considerar la contratación de un desarrollador full stack a tiempo completo. Para proyectos más pequeños y a corto plazo, trabajar con un consultor podría ser una mejor opción.
Proceso de contratación de Desarrollador Full Stack
El proceso de contratación de un Desarrollador Full Stack normalmente abarca varias semanas. Es esencial seguir un enfoque estructurado para asegurarse de atraer al talento adecuado.
- Definir la descripción del puesto: Comience por redactar una descripción de trabajo clara que se ajuste a las necesidades de su equipo. Asegúrese de que se publique en las plataformas relevantes para obtener la máxima visibilidad.
- Recopilar currículums: Debe anticipar la llegada de currículums dentro de la primera semana. Este es el momento de recopilar y revisar las solicitudes detenidamente.
- Seleccionar candidatos: Después de las revisiones iniciales, preseleccione a los candidatos en función de sus calificaciones y experiencia. Este paso puede tomar aproximadamente una semana.
- Realizar evaluaciones de habilidades: Utilice pruebas de codificación u otras evaluaciones basadas en habilidades para evaluar la destreza técnica de los candidatos preseleccionados. Espere que esto también tome alrededor de una semana.
- Entrevistar a los candidatos: Programe entrevistas con los mejores candidatos. Este es un paso crucial para comprender sus habilidades de resolución de problemas y su ajuste cultural.
- Hacer una oferta: Finalmente, presente una oferta a su candidato elegido y negocie si es necesario. Esto puede tomar unos días, según la respuesta del candidato.
En general, el proceso puede tardar entre 1 y 2 meses desde el principio hasta el final. Espere algunas variaciones según sus plazos internos. Ahora exploraremos cada paso en detalle, equipándolo con listas de verificación y recursos prácticos para optimizar su proceso de contratación.
Habilidades y calificaciones esenciales para un desarrollador de pila completa
Contratar a un desarrollador de pila completa puede ser complicado, ya que la combinación de habilidades requeridas varía mucho entre las empresas. Lo que podría ser una calificación imprescindible para una posición, podría ser simplemente algo deseable para otra. Por lo tanto, es importante distinguir claramente entre lo que se requiere y lo que se prefiere, lo que garantiza un enfoque personalizado para su estrategia de contratación.
En general, los candidatos deben poseer las siguientes habilidades principales:
-
Experiencia comprobada en desarrollo full stack con lenguajes como JavaScript, Python o Ruby.
-
Conocimiento sólido de tecnologías front-end como HTML, CSS y frameworks de JavaScript (por ejemplo, React, Angular, Vue.js).
-
Experiencia con lenguajes y frameworks del lado del servidor (por ejemplo, Node.js, Django, Ruby on Rails).
-
Familiaridad con tecnologías de bases de datos como SQL, NoSQL, MySQL, PostgreSQL o MongoDB.
-
Comprensión de servicios RESTful y APIs.
Las calificaciones preferidas pueden mejorar la idoneidad de un candidato para el puesto, incluyendo:
-
Experiencia con herramientas de automatización de despliegue como Docker, Kubernetes o Jenkins.
-
Familiaridad con servicios en la nube como AWS, Azure o Google Cloud Platform.
-
Conocimiento de desarrollo de aplicaciones móviles.
-
Comprensión de las metodologías Agile y Scrum.
-
Una licenciatura en Ciencias de la Computación o un campo relacionado.
Puede refinar aún más la búsqueda de candidatos con nuestras herramientas de evaluación de habilidades para asegurarse de que los candidatos cumplan con los requisitos específicos de su empresa.
Habilidades y cualificaciones requeridas | Habilidades y cualificaciones preferidas |
---|---|
Experiencia comprobada en desarrollo full stack con lenguajes como JavaScript, Python o Ruby | Experiencia con herramientas de automatización de despliegue como Docker, Kubernetes o Jenkins |
Sólido conocimiento de tecnologías front-end como HTML, CSS y frameworks de JavaScript (por ejemplo, React, Angular, Vue.js) | Familiaridad con servicios en la nube como AWS, Azure o Google Cloud Platform |
Experiencia con lenguajes y frameworks del lado del servidor (por ejemplo, Node.js, Django, Ruby on Rails) | Conocimiento del desarrollo de aplicaciones móviles |
Familiaridad con tecnologías de bases de datos como SQL, NoSQL, MySQL, PostgreSQL o MongoDB | Comprensión de las metodologías Agile y Scrum |
Comprensión de servicios y APIs RESTful | Licenciatura en Ciencias de la Computación o campo relacionado |
¿Cómo escribir una descripción de puesto de Desarrollador Full Stack?
Una vez que tenga un perfil de candidato listo, el siguiente paso es capturar esa información en la descripción del puesto para atraer a los candidatos adecuados. Una descripción de puesto bien elaborada no solo informa, sino que también involucra a los solicitantes potenciales.
-
Resalte las responsabilidades e impacto clave: Describa claramente las principales funciones del puesto, como el desarrollo de componentes front-end y servicios back-end, al tiempo que enfatiza cómo estas contribuciones darán forma a los proyectos y objetivos de la empresa.
-
Equilibre las habilidades técnicas con las habilidades blandas: Es importante especificar las habilidades técnicas, como la experiencia con JavaScript, Python o frameworks como React y Node.js. Igualmente, enfatice las habilidades blandas como el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la resolución de problemas, que son esenciales para el éxito de un Desarrollador Full Stack.
-
Muestre los puntos de venta únicos de su empresa: Ilustre lo que hace que su organización se destaque, ya sean proyectos innovadores, un entorno de trabajo flexible u oportunidades de crecimiento profesional. Esto ayuda a atraer a candidatos que se alinean con la cultura y los valores de su empresa.
Para obtener una guía más estructurada, puede consultar esta plantilla de descripción de puesto de Desarrollador Full Stack.
Las 10 plataformas principales para contratar Desarrolladores Full Stack
Ahora que has redactado una descripción de puesto sólida para un desarrollador full stack, es hora de publicar en sitios de anuncios de empleo para encontrar a los mejores candidatos. Con el auge del trabajo remoto y la demanda de talento tecnológico, utilizar plataformas que atraigan a desarrolladores cualificados es clave para encontrar la persona adecuada para tu equipo.
LinkedIn Empleo
Ideal para publicar puestos a tiempo completo y llegar a una amplia red de profesionales. Permite descripciones de trabajo detalladas e interacción directa con los candidatos.
Indeed
Excelente para publicar una variedad de puestos a tiempo completo. Ofrece una gran bolsa de candidatos y herramientas para la selección de solicitantes.
Glassdoor para Empleadores
Bueno para la marca del empleador y para atraer a candidatos informados. Permite perfiles de empresa detallados junto con las ofertas de empleo.
Además de plataformas populares como LinkedIn Jobs, Indeed y Glassdoor, considera sitios especializados para ampliar tu alcance. Para oportunidades de freelance, Upwork y Toptal ofrecen acceso a un vasto grupo de talentos. Las startups pueden encontrar AngelList Talent particularmente útil, mientras que Dice y Stack Overflow Talent se enfocan en roles específicos de tecnología. Para puestos remotos, FlexJobs es perfecto, y GitHub Jobs proporciona acceso directo a desarrolladores apasionados por proyectos de código abierto. Para enriquecer aún más tu proceso de contratación, puedes usar una plataforma de evaluación de habilidades para evaluar eficazmente las habilidades de los candidatos.
Palabras clave para buscar en los currículums de desarrolladores full stack
La selección de currículums ayuda a los reclutadores a identificar rápidamente a los candidatos a desarrollador full stack prometedores. Es un ahorro de tiempo que reduce el grupo de solicitantes a aquellos con más probabilidades de tener éxito en el puesto.
Al analizar manualmente los currículums, concéntrese en las habilidades técnicas clave. Busque experiencia con tecnologías front-end como HTML, CSS y frameworks de JavaScript como React o Angular. Además, verifique la competencia en back-end en lenguajes como Node.js, Python o Ruby, y el conocimiento de bases de datos, incluidos los sistemas SQL y NoSQL.
Las herramientas de IA pueden agilizar el proceso de selección. Puede utilizar ChatGPT o modelos de lenguaje similares para analizar currículums basándose en criterios específicos. Este enfoque puede destacar rápidamente las habilidades y experiencias relevantes, haciendo que su contratación de desarrolladores full stack sea más eficiente.
Aquí tiene un ejemplo de instrucción para la selección de currículums asistida por IA:
TAREA: Seleccionar currículums para el puesto de desarrollador full stack ENTRADA: Currículums SALIDA: Para cada currículum, proporcionar: - Nombre - Palabras clave coincidentes - Puntuación (sobre 10) - Recomendación - Preselección (Sí/No/Tal vez) PALABRAS CLAVE: - Front-end: HTML, CSS, JavaScript, React, Angular, Vue.js - Back-end: Node.js, Python, Ruby, Django, Express.js - Bases de datos: SQL, NoSQL, MySQL, MongoDB - DevOps: Docker, AWS, Azure
Personalice esta instrucción en función de sus requisitos específicos de desarrollador full stack.
Pruebas de habilidades recomendadas para desarrolladores Full Stack
Las pruebas de habilidades son una forma eficaz de evaluar a los desarrolladores Full Stack más allá de sus currículums. Proporcionan información objetiva sobre las habilidades técnicas y las capacidades de resolución de problemas de un candidato. Aquí hay cinco pruebas clave que recomendamos para evaluar a los candidatos a desarrolladores Full Stack:
Prueba de desarrollador Full Stack: Esta evaluación completa evalúa la competencia de un candidato en tecnologías front-end y back-end. Cubre JavaScript, HTML/CSS, programación del lado del servidor y gestión de bases de datos.
Prueba de JavaScript: Una evaluación de habilidades de JavaScript es crucial, ya que es el lenguaje principal para el desarrollo front-end. Esta prueba evalúa la capacidad de un candidato para escribir código eficiente, manipular el DOM y trabajar con frameworks modernos de JavaScript.
Prueba de HTML/CSS: Evaluar las habilidades de HTML y CSS ayuda a medir la capacidad de un candidato para crear interfaces de usuario responsivas y visualmente atractivas. Esta prueba cubre técnicas de diseño, preprocesadores CSS y las mejores prácticas en diseño web.
Prueba de desarrollo backend: Una evaluación de ingeniería backend evalúa las habilidades de un candidato en programación del lado del servidor, desarrollo de API y gestión de bases de datos. Típicamente cubre lenguajes como Python, Java o Node.js, dependiendo de tu pila tecnológica.
Prueba SQL: La gestión de bases de datos es un aspecto clave del desarrollo full stack. Una prueba de habilidades SQL evalúa la capacidad de un candidato para escribir consultas eficientes, administrar estructuras de bases de datos y optimizar los procesos de recuperación de datos.
Cómo estructurar la etapa de la entrevista para contratar desarrolladores Full Stack
Los candidatos que aprueben con éxito las pruebas de habilidades deben pasar a la etapa de entrevista técnica, donde se pueden evaluar más a fondo sus habilidades duras. Si bien las pruebas de habilidades ayudan a filtrar a los candidatos no aptos, es posible que no siempre identifiquen al candidato más adecuado para el puesto. Es en esta etapa donde las preguntas de la entrevista juegan un papel fundamental en la evaluación de las habilidades de resolución de problemas y la experiencia técnica de un candidato.
Aquí hay algunas preguntas de la entrevista a considerar: 1. Describe un proyecto full stack en el que hayas trabajado y las tecnologías que utilizaste. Esto ayuda a evaluar la experiencia y el conocimiento. 2. ¿Cómo gestionas el estado en una aplicación React? La comprensión de la gestión del estado es crucial en las aplicaciones web modernas. 3. Explica la diferencia entre la programación asíncrona y síncrona en JavaScript. Esto revela la comprensión de un candidato de los conceptos de programación. 4. ¿Cómo optimizarías una consulta de base de datos lenta? Las habilidades de resolución de problemas son esenciales para la optimización del rendimiento. 5. ¿Puedes explicar el papel de Docker en el desarrollo de software moderno? El conocimiento de herramientas como Docker a menudo se requiere en los roles de full stack. Para obtener preguntas más profundas, nuestras preguntas de entrevista para desarrolladores full stack pueden ser un gran recurso.
Costo de contratar a un desarrollador Full Stack
El costo de contratar a un desarrollador Full Stack varía ampliamente según la ubicación, la experiencia y la demanda del mercado. En Estados Unidos, el salario promedio oscila entre $82,000 y $195,000 por año, con una mediana de aproximadamente $134,000. Las tarifas globales pueden diferir significativamente, y algunos países ofrecen tarifas más competitivas.
Los factores que influyen en el costo incluyen las habilidades del desarrollador, la complejidad del proyecto y el tipo de empleo (tiempo completo, contrato o freelance). Recuerde, si bien el costo es importante, el valor que un desarrollador Full Stack capacitado aporta a su proyecto a menudo justifica la inversión.
Salario de desarrollador Full Stack en Estados Unidos
En Estados Unidos, el salario promedio de un desarrollador Full Stack es de alrededor de $133,917 por año. Los salarios oscilan entre $82,004 en el extremo inferior y hasta $195,071 en el extremo superior, según factores como la experiencia y la ubicación. Por ejemplo, áreas como San Francisco, CA, tienden a ofrecer una remuneración más alta, con promedios de alrededor de $163,698.
Salario de Desarrollador Full Stack Reino Unido
En el Reino Unido, el salario promedio para un Desarrollador Full Stack es de aproximadamente £50,000 por año. Los puestos de nivel inicial pueden comenzar alrededor de £30,000, mientras que los desarrolladores con experiencia pueden ganar más de £70,000 anualmente. Estas cifras pueden variar según la ubicación, la industria y las habilidades específicas que posea un desarrollador.
Salario de Desarrollador Full Stack en Australia
Contratar a un Desarrollador Full Stack en Australia puede variar significativamente según la ubicación. El salario promedio nacional es de AUD 122,286, con salarios que oscilan entre AUD 81,765 y AUD 168,826. Las principales ciudades como Canberra y Sídney suelen ofrecer salarios más altos, con una mediana en Canberra de alrededor de AUD 253,996 y el Distrito Central de Negocios de Sídney que ofrece una mediana de AUD 164,552. Mientras tanto, áreas como Smithfield tienen rangos más bajos, con salarios medianos de alrededor de AUD 57,449.
¿Cuál es la diferencia entre un Desarrollador Frontend y un Desarrollador Backend?
Los desarrolladores frontend y backend son como los superhéroes del desarrollo web, pero sus poderes se enfocan en diferentes aspectos. La gente a menudo los confunde porque ambos son esenciales para construir una aplicación completa, sin embargo, operan en ámbitos distintos.
Los desarrolladores frontend se concentran en la interfaz de usuario, asegurándose de que todo en el sitio web se vea atractivo y sea fácil de usar. Utilizan lenguajes y frameworks como HTML, CSS, JavaScript y React para crear aplicaciones del lado del cliente visualmente atractivas y funcionales. También trabajan en estrecha colaboración con los diseñadores de UI/UX para dar vida a los diseños y optimizar el rendimiento de renderizado.
Por otro lado, los desarrolladores de backend se enfocan en la lógica del lado del servidor, asegurando que la columna vertebral de la aplicación funcione sin problemas. Utilizan lenguajes como Node.js, Java y Python para gestionar las interacciones con la base de datos y desarrollar la lógica que impulsa las aplicaciones. Su trabajo implica la optimización del servidor, el manejo del cifrado de datos y la colaboración con los ingenieros de DevOps para mantener la estabilidad de la aplicación.
Elegir entre contratar a un desarrollador frontend o backend depende de las necesidades de su proyecto. Para obtener más información sobre la evaluación de habilidades técnicas, visite nuestra página de pruebas de codificación.
Desarrollador Frontend | Desarrollador Backend | |
---|---|---|
Área de Enfoque | Interfaz de Usuario | Lógica del Lado del Servidor |
Habilidades Principales | HTML, CSS, JavaScript | Node.js, Java, Python |
Frameworks | React, Angular, Vue | Express, Spring, Django |
Rol en la Aplicación | Desarrollo del Lado del Cliente | Interacciones con la Base de Datos |
Ajuste del Rendimiento | Optimización de la Representación | Optimización del Servidor |
Preocupaciones de Seguridad | Cross-Site Scripting (XSS) | Cifrado de Datos, Autenticación |
Herramientas de Prueba | Jest, Mocha | JUnit, Mocha |
Colaboración | Trabaja con Diseñadores UI/UX | Trabaja con Ingenieros de DevOps |
¿Cuáles son los rangos de los desarrolladores Full Stack?
El rol de un desarrollador Full Stack a menudo puede ser malentendido o confundido con otros roles de desarrollo de software. Comprender la jerarquía y las distinciones entre estos rangos es importante para los reclutadores y gerentes de contratación que buscan construir un equipo capaz.
-
Desarrollador Full Stack Junior: Esta es una posición de nivel de entrada típicamente para desarrolladores que se han graduado recientemente o han hecho la transición al campo. Están principalmente involucrados en ayudar con tareas de codificación, depuración y aprendizaje de los marcos y tecnologías utilizados por el equipo.
-
Desarrollador Full Stack: Un desarrollador Full Stack posee un conjunto equilibrado de habilidades tanto en tecnologías front-end como back-end. Son responsables de construir y mantener aplicaciones web, asegurando que tanto los elementos del lado del cliente como del servidor funcionen sin problemas.
-
Desarrollador Full Stack Senior: Los desarrolladores senior tienen una amplia experiencia y a menudo asumen roles de liderazgo dentro de los proyectos. Se encargan de desafíos de codificación complejos, asesoran a desarrolladores junior y toman decisiones arquitectónicas que guían el proceso de desarrollo.
-
Desarrollador Full Stack Líder: Este rango implica supervisar a un equipo de desarrolladores, administrar los plazos del proyecto y garantizar que se sigan las mejores prácticas. Sirven como el punto de contacto técnico y participan en la planificación estratégica de las iniciativas de desarrollo.
-
Arquitecto Full Stack: El Arquitecto Full Stack es responsable de diseñar la arquitectura general de las aplicaciones. Se aseguran de que las elecciones técnicas se alineen con los objetivos comerciales, lo que los hace cruciales en las decisiones de alto nivel sobre las pilas de tecnología y la integración.
Contrata a los Mejores Desarrolladores Full Stack
Hemos recorrido la comprensión de por qué es importante contratar a un Desarrollador Full Stack, explorado el proceso de contratación y examinado las habilidades y calificaciones que hacen que un Desarrollador Full Stack sea excepcional. También has aprendido a redactar descripciones de trabajo atractivas y a navegar por los costos involucrados. Con este conocimiento, estás bien equipado para contratar al talento adecuado.
Para realizar contrataciones exitosas, concéntrese en redactar descripciones de trabajo claras y aprovechar las pruebas de habilidades para evaluar a los candidatos con precisión. Considere usar herramientas como Prueba de Desarrollador Full Stack de Adaface para asegurarse de que sus candidatos posean la experiencia técnica necesaria. Recuerde, encontrar la persona adecuada puede impactar significativamente la productividad y el éxito de su equipo.
Prueba de Desarrollador Full Stack
45 minutos | 15 preguntas de opción múltiple y 1 pregunta de codificación
La prueba en línea para desarrolladores Full Stack utiliza preguntas de opción múltiple basadas en escenarios para evaluar a los candidatos sobre sus conocimientos técnicos y habilidades prácticas relacionadas con el desarrollo full stack, cubriendo temas como desarrollo web, tecnologías front-end, tecnologías back-end, bases de datos, diseño de API, seguridad, pruebas e implementación. La prueba también incluye una pregunta de codificación para evaluar las habilidades de programación prácticas de los candidatos. La prueba tiene como objetivo determinar la capacidad de los candidatos para entregar aplicaciones web de alta calidad, escalables y mantenibles que cumplan con los requisitos comerciales.
[
Prueba el Test de Desarrollador Full Stack
](https://www.adaface.com/assessment-test/full-stack-developer-test)
Preguntas frecuentes
Un Desarrollador Full Stack es un ingeniero de software versátil, experto tanto en tecnologías de desarrollo front-end como back-end, lo que le permite manejar todos los aspectos del desarrollo web.
Un Desarrollador Full Stack debe tener dominio de lenguajes como JavaScript, HTML, CSS, y experiencia con tecnologías back-end como Node.js, Python o Java. La familiaridad con bases de datos y sistemas de control de versiones también es importante.
Evalúe sus habilidades realizando entrevistas técnicas, revisando su trabajo anterior y utilizando evaluaciones de habilidades como pruebas de codificación proporcionadas por plataformas como Adaface.
Las plataformas comunes para encontrar Desarrolladores Full Stack incluyen LinkedIn, GitHub, Stack Overflow y portales de empleo como Indeed y Glassdoor. Plataformas especializadas como Adaface también pueden ayudar a conectar con candidatos cualificados.
Incluya detalles sobre el puesto, las habilidades requeridas y las tecnologías, así como el conjunto de tecnologías de la empresa. Mencione cualquier experiencia de proyecto o marcos específicos que sean relevantes para el puesto.
Estructure la entrevista incluyendo preguntas técnicas, escenarios de resolución de problemas y evaluación de habilidades blandas. También puede incluir un desafío de codificación para evaluar sus habilidades prácticas.
Contratar a un Desarrollador Full Stack es importante porque puede cerrar la brecha entre el desarrollo front-end y back-end, asegurando una integración fluida y reduciendo la necesidad de múltiples especialistas.
Next posts
- Plantillas de correo electrónico
- ¿Cómo contratar a un ingeniero de la nube de Azure: habilidades, consejos y una guía paso a paso?
- Cómo contratar a ingenieros de operaciones de aprendizaje automático (MLOps): Una guía completa
- Cómo contratar a un desarrollador de infraestructura de TI: consejos, conocimientos y una guía paso a paso
- Cómo Contratar a un Gerente de Cuentas de Ventas: Una Guía Paso a Paso para Reclutadores