Logo de Adafaceadaface

58 preguntas de entrevista de SAS para contratar a los mejores analistas de datos

La contratación para puestos de SAS puede ser un desafío dada la variedad de habilidades y experiencias que los candidatos aportan. Encontrar el ajuste adecuado es esencial, ya que un analista de SAS sólido puede impactar significativamente los resultados de su negocio en los procesos de toma de decisiones basados en datos.

Esta publicación tiene como objetivo equipar a los reclutadores y gerentes de contratación con una lista completa de preguntas de entrevista adaptadas a diferentes niveles de competencia en SAS. Desde preguntas básicas hasta intermedias, y consultas especializadas sobre manipulación de datos y técnicas de programación, lo hemos cubierto todo.

Al aprovechar esta lista, puede optimizar su proceso de entrevista e identificar el mejor talento de SAS de manera eficiente. Antes de sumergirse en las entrevistas, considere usar nuestra prueba de habilidades de SAS para preseleccionar a los solicitantes y preseleccionar a los candidatos más fuertes.

Tabla de contenidos

10 preguntas y respuestas básicas de la entrevista de SAS para evaluar a los solicitantes

20 preguntas de la entrevista de SAS para hacer a los analistas junior

10 preguntas y respuestas intermedias de la entrevista de SAS para hacer a los analistas de nivel medio

10 preguntas de SAS relacionadas con la manipulación de datos

8 preguntas y respuestas de la entrevista de SAS relacionadas con las técnicas de programación

¿Qué habilidades de SAS debe evaluar durante la fase de la entrevista?

3 consejos para usar eficazmente las preguntas de la entrevista de SAS

Utilice preguntas de entrevista y pruebas de habilidades de SAS para contratar analistas de datos con talento.

Descargue la plantilla de preguntas de entrevista de SAS en múltiples formatos.

10 preguntas y respuestas básicas de entrevista de SAS para evaluar a los solicitantes

10 preguntas y respuestas básicas de entrevista de SAS para evaluar a los solicitantes

Para evaluar eficazmente si los candidatos poseen la comprensión fundamental y las habilidades prácticas necesarias para los roles de SAS, considere estas 10 preguntas básicas de entrevista de SAS. Utilice estas preguntas durante las etapas iniciales de su proceso de entrevista para identificar la persona adecuada para su equipo.

1. ¿Puede explicar qué es SAS y su uso principal en los negocios?

SAS, o Sistema de Análisis Estadístico, es un conjunto de software utilizado para análisis avanzado, inteligencia empresarial, gestión de datos y análisis predictivo. Ayuda a las empresas en la toma de decisiones basada en datos al proporcionar herramientas para el acceso a datos, la transformación y la generación de informes.

Busque candidatos que puedan articular claramente el papel de SAS en el manejo de grandes conjuntos de datos y la realización de análisis estadísticos complejos, mostrando su comprensión de su importancia en contextos comerciales.

2. Describa una situación en la que utilizó SAS para resolver un problema empresarial.

Un candidato fuerte debe compartir un ejemplo específico en el que utilizó SAS para abordar un desafío empresarial. Podrían hablar sobre la limpieza de datos, el análisis o las tareas de generación de informes que realizaron y cómo contribuyeron a resolver el problema.

Las respuestas ideales incluirán detalles sobre el problema, las herramientas de SAS que utilizaron, el enfoque que tomaron y el resultado. Esto demuestra su experiencia práctica y sus habilidades para la resolución de problemas.

3. ¿Cómo maneja los datos faltantes en SAS?

Los candidatos deben explicar que el manejo de datos faltantes es crucial en el análisis de datos. Podrían mencionar métodos como la imputación de valores faltantes, la exclusión de registros incompletos o el uso de procedimientos SAS integrados como PROC MI para imputaciones múltiples.

Busque candidatos que comprendan el impacto de los datos faltantes en los resultados del análisis y puedan discutir diferentes estrategias para abordarlo eficazmente.

4. ¿Cuál es el propósito de PROC SQL en SAS?

PROC SQL en SAS se utiliza para acceder y manipular datos utilizando el lenguaje SQL. Permite a los usuarios consultar datos, unir tablas, crear nuevas tablas y realizar varias transformaciones de datos dentro del entorno SAS.

Un candidato ideal demostrará familiaridad con SQL y su integración dentro de SAS, demostrando su versatilidad en el uso de diferentes herramientas para el análisis de datos.

5. Explique la diferencia entre un paso DATA y un paso PROC en SAS.

El paso DATA se utiliza para crear y modificar conjuntos de datos SAS. Implica leer datos, transformarlos y escribirlos en un nuevo conjunto de datos. Por el contrario, el paso PROC se utiliza para analizar y procesar datos, generando informes y análisis estadísticos.

Los candidatos deben resaltar su comprensión de los distintos roles que juegan estos pasos en el proceso de programación de SAS, mostrando su conocimiento de la estructura y funcionalidades de SAS.

6. ¿Cómo asegura la precisión y calidad de sus datos en SAS?

Asegurar la precisión y calidad de los datos implica varios pasos, como la validación, limpieza y verificación de datos. Los candidatos podrían mencionar el uso de PROC MEANS o PROC FREQ para verificar anomalías, realizar comprobaciones de datos e implementar reglas de validación.

Busque candidatos que puedan describir un enfoque sistemático para mantener la integridad de los datos, indicando su atención al detalle y su compromiso de producir resultados confiables.

7. ¿Puede describir cómo fusionaría dos conjuntos de datos en SAS?

Fusionar conjuntos de datos en SAS generalmente implica usar la instrucción MERGE dentro de un paso DATA. Los candidatos deben explicar la importancia de tener variables comunes para fusionar y los pasos para alinear los datos correctamente.

Las respuestas ideales incluirán el conocimiento de posibles problemas como registros duplicados o desajustes y cómo manejarlos, mostrando la experiencia práctica del candidato con la fusión de datos.

8. ¿Cuáles son algunos procedimientos comunes de SAS que ha utilizado para el análisis de datos?

Los procedimientos comunes de SAS para el análisis de datos incluyen PROC MEANS para estadísticas descriptivas, PROC FREQ para tablas de frecuencia, PROC CORR para análisis de correlación y PROC REG para análisis de regresión. Los candidatos deben mencionar procedimientos específicos que han usado y sus aplicaciones.

Busque ejemplos detallados de cómo se utilizaron estos procedimientos en escenarios del mundo real, indicando el conocimiento práctico y las habilidades analíticas del candidato.

9. ¿Cómo crea e interpreta un informe estadístico básico en SAS?

Crear un informe estadístico en SAS implica usar procedimientos como PROC REPORT o PROC TABULATE para generar tablas y resúmenes. Los candidatos deben discutir cómo estructuran sus informes, incluyendo métricas clave y visualizaciones para una interpretación clara.

Los candidatos ideales demostrarán su capacidad para presentar hallazgos de datos de manera integral y comprenderán la importancia de hacer que los informes sean accesibles para las partes interesadas no técnicas.

10. ¿Qué pasos sigue para optimizar el rendimiento de sus programas SAS?

Optimizar los programas SAS puede implicar técnicas como indexar conjuntos de datos, usar estructuras de datos eficientes, minimizar las lecturas y escrituras de datos, y aprovechar las macros de SAS para código reutilizable. Los candidatos deben mencionar estrategias específicas que han utilizado para mejorar el rendimiento.

Busque candidatos que puedan proporcionar ejemplos de problemas de rendimiento que encontraron y cómo los abordaron, mostrando sus habilidades para resolver problemas y su experiencia técnica.

20 preguntas de entrevista de SAS para hacer a analistas junior

20 preguntas de entrevista de SAS para hacer a analistas junior

Para evaluar las habilidades fundamentales de SAS de los analistas de datos junior, utilice estas 20 preguntas de entrevista. Cubren conceptos esenciales y aplicaciones prácticas, lo que le ayuda a identificar candidatos con una sólida comprensión de los conceptos básicos de SAS y potencial de crecimiento.

  1. ¿Cómo importaría un archivo CSV a SAS?
  2. ¿Puede explicar la diferencia entre un conjunto de datos SAS y una vista de datos SAS?
  3. ¿Cuál es el propósito de la declaración WHERE en SAS?
  4. ¿Cómo crea una nueva variable en un conjunto de datos SAS?
  5. Explique el concepto de las librerías SAS y cómo hacer referencia a ellas.
  6. ¿Cuál es la diferencia entre PROC PRINT y PROC REPORT?
  7. ¿Cómo ordenaría los datos en SAS?
  8. ¿Puede describir el propósito de PROC FREQ y dar un ejemplo de cuándo usarlo?
  9. ¿Cuál es la diferencia entre una fusión uno a uno y una fusión muchos a uno en SAS?
  10. ¿Cómo se manejan las variables de fecha en SAS?
  11. Explique el concepto de procesamiento de grupos BY en SAS.
  12. ¿Cuál es el propósito de la declaración OUTPUT en un paso DATA?
  13. ¿Cómo crearía un gráfico de barras simple en SAS?
  14. ¿Puede explicar qué es una macro SAS y proporcionar un ejemplo simple?
  15. ¿Cuál es la diferencia entre las declaraciones LENGTH y FORMAT en SAS?
  16. ¿Cómo se manejan las variables de caracteres con longitudes variables en SAS?
  17. Explique el concepto de variables retenidas en SAS.
  18. ¿Cuál es el propósito de PROC MEANS y en qué se diferencia de PROC SUMMARY?
  19. ¿Cómo identificaría registros duplicados en un conjunto de datos SAS?
  20. ¿Puede explicar el concepto de formatos SAS y cómo crear un formato personalizado?

10 preguntas y respuestas intermedias de entrevista SAS para preguntar a analistas de nivel medio

10 preguntas y respuestas intermedias de entrevista SAS para preguntar a analistas de nivel medio

¿Listo para mejorar tu juego de entrevistas SAS? Estas 10 preguntas intermedias son perfectas para evaluar a los analistas de nivel medio. Te ayudarán a evaluar los conocimientos prácticos y las habilidades de resolución de problemas de un candidato sin profundizar demasiado en los tecnicismos. Utiliza estas preguntas para iniciar debates perspicaces y descubrir qué tan bien tus candidatos pueden aplicar SAS en escenarios del mundo real.

1. ¿Cómo abordaría la limpieza y preparación de un conjunto de datos grande en SAS para el análisis?

Un candidato fuerte debe esbozar un enfoque sistemático para la limpieza y preparación de datos. Podría mencionar pasos como:

  • Examinar la estructura de los datos e identificar posibles problemas
  • Manejar los valores faltantes mediante la imputación o la eliminación
  • Comprobar y eliminar registros duplicados
  • Estandarizar los nombres y formatos de las variables
  • Tratar los valores atípicos o extremos
  • Crear variables derivadas si es necesario
  • Validar el conjunto de datos limpiado contra el original

Busca candidatos que enfaticen la importancia de documentar su proceso de limpieza y crear código reutilizable para futuros conjuntos de datos. Un analista de datos con sólidas habilidades en SAS también debe mencionar la importancia de comprender el contexto empresarial antes de tomar decisiones sobre la limpieza de datos.

2. ¿Puede explicar la diferencia entre PROC UNIVARIATE y PROC MEANS en SAS?

  • PROC MEANS se utiliza principalmente para calcular estadísticas descriptivas básicas como la media, la desviación estándar, el mínimo y el máximo. Es eficiente para conjuntos de datos grandes y puede calcular fácilmente estadísticas por grupo.
  • PROC UNIVARIATE proporciona un conjunto más completo de estadísticas descriptivas, incluyendo percentiles, moda y medidas de forma (asimetría y curtosis). También genera varios gráficos para el análisis visual.

Un candidato fuerte debería ser capaz de explicar cuándo elegiría uno sobre el otro. Por ejemplo, podrían usar PROC MEANS para estadísticas de resumen rápido en la exploración de datos, mientras que optarían por PROC UNIVARIATE cuando se necesita una comprensión más profunda de la distribución de los datos.

3. ¿Cómo manejaría una situación en la que necesita procesar un conjunto de datos que es demasiado grande para caber en la memoria?

Un analista de SAS con experiencia debería estar familiarizado con las técnicas para manejar grandes conjuntos de datos. Podrían sugerir:

  • Usar la capacidad incorporada de SAS para procesar datos en trozos o 'por grupo'
  • Emplear las opciones BUFSIZE y BUFNO para optimizar las operaciones de E/S
  • Utilizar la indexación para acelerar el acceso a los datos
  • Considerar las técnicas de compresión de SAS para reducir el tamaño del conjunto de datos
  • Usar SQL pass-through para empujar el procesamiento al nivel de la base de datos cuando sea posible

Busque candidatos que demuestren una comprensión de la gestión de memoria de SAS y puedan explicar las ventajas y desventajas entre la velocidad de procesamiento y el uso de memoria. También deberían mencionar la importancia de probar su enfoque con un subconjunto de datos antes de procesar el conjunto de datos completo.

4. Describa una situación en la que usaría PROC TRANSPOSE y explique sus beneficios.

  • Preparando datos para ciertos tipos de análisis que requieren formato ancho (por ejemplo, ANOVA de medidas repetidas)
  • Creando informes de resumen donde cada fila representa un ID único y las columnas representan diferentes variables
  • Reformateando datos para fines de visualización, especialmente al crear gráficos

Un candidato ideal debería ser capaz de proporcionar un ejemplo específico de su experiencia, explicando cómo PROC TRANSPOSE ayudó a resolver un problema del mundo real. También deberían mencionar los posibles desafíos, como el manejo de valores faltantes durante la transposición o el manejo de grandes conjuntos de datos.

5. ¿Cómo aborda la optimización del rendimiento de un programa SAS de ejecución lenta?

Un analista de SAS experto debería tener un enfoque sistemático para la optimización del rendimiento. Podrían mencionar:

  • Analizar el archivo de registro para identificar cuellos de botella u operaciones ineficientes
  • Usar PROC SQL en lugar de pasos DATA cuando sea apropiado
  • Indexar variables de uso frecuente en grandes conjuntos de datos
  • Emplear el procesamiento por grupos BY para reducir las operaciones de E/S
  • Utilizar opciones de SAS como COMPRESS y REUSE para administrar el uso de la memoria
  • Considerar soluciones de hardware como SAS Grid para el procesamiento paralelo

Busque candidatos que enfaticen la importancia de la evaluación comparativa antes y después de los intentos de optimización. También deberían mencionar la necesidad de equilibrar las mejoras de rendimiento con la legibilidad y el mantenimiento del código. Un ingeniero de datos con experiencia en SAS también podría discutir la integración de SAS con otras herramientas para mejorar el rendimiento.

6. Explique el concepto de tablas hash en SAS y cuándo podría usarlas.

Las tablas hash en SAS son tablas de búsqueda en memoria que pueden acelerar significativamente el procesamiento de datos, especialmente para tareas que involucran búsquedas o combinaciones frecuentes. Una buena respuesta debería cubrir:

  • Cómo las tablas hash almacenan datos como pares clave-valor para una rápida recuperación
  • Los beneficios de usar tablas hash, como un procesamiento más rápido en comparación con los métodos tradicionales de combinación o búsqueda
  • Situaciones donde las tablas hash son particularmente útiles, como el procesamiento de datos en tiempo real o el trabajo con grandes conjuntos de datos

Busque candidatos que puedan proporcionar ejemplos específicos de cómo han usado tablas hash para resolver problemas de rendimiento. También deben ser conscientes de las compensaciones, como el aumento del uso de memoria, y ser capaces de discutir cuándo las tablas hash podrían no ser la mejor solución.

7. ¿Cómo abordaría la creación de un informe complejo que combina datos de múltiples fuentes en SAS?

La creación de informes complejos a menudo requiere una combinación de habilidades de SAS. Un candidato fuerte podría describir un proceso como:

  1. Comprender los requisitos del informe e identificar todas las fuentes de datos necesarias
  2. Limpiar y preparar cada conjunto de datos, garantizando la consistencia en los nombres y formatos de las variables
  3. Fusionar o unir conjuntos de datos utilizando técnicas apropiadas (PROC SQL, fusiones de pasos DATA o tablas hash)
  4. Crear campos calculados o estadísticas de resumen según sea necesario
  5. Usar PROC REPORT u ODS para formatear la salida de acuerdo con las especificaciones
  6. Implementar la verificación de errores y la validación de datos durante todo el proceso.

Busque candidatos que enfaticen la importancia de la modularidad en su código, lo que facilita la solución de problemas y el mantenimiento. También deben mencionar las consideraciones de rendimiento de los informes, especialmente cuando se trata de grandes conjuntos de datos o actualizaciones frecuentes. Un candidato con experiencia en inteligencia empresarial también podría discutir la integración de las salidas de SAS con otras herramientas de informes.

8. ¿Puede explicar la diferencia entre la salida explícita e implícita en los pasos DATA de SAS?

Comprender la diferencia entre la salida explícita e implícita es crucial para una programación eficiente en SAS. Una buena respuesta debe cubrir:

  • Salida implícita: SAS escribe automáticamente una observación en el conjunto de datos de salida al final de cada iteración del paso DATA, a menos que se le indique lo contrario.
  • Salida explícita: El programador usa declaraciones OUTPUT para controlar cuándo y qué datos se escriben en el conjunto de datos de salida.

Busque candidatos que puedan explicar escenarios donde la salida explícita es preferible, como crear múltiples observaciones a partir de un único registro de entrada o seleccionar datos de salida basados en condiciones. También deben ser capaces de discutir posibles trampas, como crear registros duplicados sin querer con la salida explícita.

9. ¿Cómo usaría SAS para realizar un análisis de series temporales?

El análisis de series temporales en SAS implica varios pasos y procedimientos. Un candidato fuerte podría esbozar un enfoque como:

  1. Preparando los datos, asegurándose de que estén en el formato correcto con una variable de tiempo
  2. Usando PROC TIMESERIES para descomponer la serie en componentes de tendencia, estacionalidad e irregulares
  3. Empleando PROC ARIMA para modelado y pronóstico
  4. Utilizando PROC FORECAST para tareas de pronóstico más simples
  5. Aplicando PROC EXPAND para transformaciones de datos como el rezago o adelanto de variables

Busque candidatos que mencionen la importancia de visualizar los datos utilizando PROC SGPLOT u otros procedimientos de gráficos para identificar patrones. También deben discutir métodos para manejar la estacionalidad y las tendencias, así como la importancia de verificar los supuestos y diagnósticos del modelo. Un candidato con una sólida experiencia en ciencia de datos también podría mencionar técnicas más avanzadas como los modelos ARIMAX para incorporar variables externas.

10. Describa una situación en la que haya utilizado macros de SAS para mejorar la eficiencia o la reutilización del código.

Las macros de SAS son herramientas poderosas para crear código reutilizable y dinámico. Una buena respuesta podría incluir:

  • Usar macros para generar código repetitivo, como la creación de informes similares para diferentes departamentos
  • Desarrollar macros controladas por parámetros que puedan adaptarse a diferentes conjuntos de datos o requisitos de análisis
  • Crear macros de utilidad para tareas comunes como la validación de datos o la gestión de errores
  • Usar variables macro para hacer que el código sea más flexible y fácil de mantener

Busque candidatos que puedan proporcionar ejemplos específicos de su experiencia, explicando cómo las macros resolvieron un problema particular o mejoraron la eficiencia del flujo de trabajo. También deben ser capaces de discutir los posibles inconvenientes de usar macros en exceso, como la reducción de la legibilidad, y las estrategias para documentar el código de macros de manera efectiva.

10 preguntas de SAS relacionadas con la manipulación de datos

10 preguntas de SAS relacionadas con la manipulación de datos

Para evaluar las habilidades de los candidatos en la manipulación de datos utilizando SAS, utilice esta lista de preguntas de entrevista específicas. Estas consultas están diseñadas para revelar qué tan bien los solicitantes pueden administrar, transformar y analizar datos de manera efectiva, asegurando que se alineen con las necesidades de su equipo. Para obtener más información, consulte nuestra descripción del puesto de analista de datos.

  1. ¿Qué técnicas puedes usar para concatenar conjuntos de datos de manera efectiva en SAS?
  2. ¿Puedes explicar cómo usar la declaración MERGE con múltiples conjuntos de datos?
  3. ¿Cómo aplicarías lógica condicional para crear una nueva variable en un conjunto de datos?
  4. Describe cómo usarías la declaración ARRAY para simplificar tareas de codificación repetitivas.
  5. ¿Cuál es la diferencia entre PROC SORT y un método de clasificación de pasos de DATA?
  6. ¿Cómo puedes crear estadísticas de resumen para datos agrupados usando PROC MEANS?
  7. ¿Puedes explicar cómo crear una tabulación cruzada usando PROC TABULATE?
  8. ¿Qué métodos usarías para filtrar datos antes de realizar un análisis en SAS?
  9. ¿Cómo manejas los valores atípicos en tus datos usando SAS?
  10. ¿Puedes discutir el uso del procedimiento TRANSPOSE y cuándo es beneficioso?

8 preguntas y respuestas de entrevistas de SAS relacionadas con técnicas de programación

¡Listo para sumergirte en los detalles de las técnicas de programación de SAS? Estas 8 preguntas de entrevista te ayudarán a evaluar el conocimiento práctico y las habilidades de resolución de problemas de los candidatos. Úsalas para generar debates sobre escenarios del mundo real y descubrir cómo los solicitantes abordan desafíos de datos complejos. Recuerda, los mejores analistas de datos no son solo magos del código; ¡también son solucionadores de problemas creativos!

1. ¿Cómo manejaría una situación en la que necesita procesar múltiples conjuntos de datos grandes de manera eficiente en SAS?

Un programador de SAS experimentado debería mencionar varias estrategias para manejar conjuntos de datos grandes de manera eficiente:

• Usar opciones del paso de datos como FIRSTOBS y OBS para procesar subconjuntos de datos • Emplear la declaración WHERE para filtrar datos antes del procesamiento • Utilizar índices para una recuperación de datos más rápida • Considerar las interfaces de SAS/ACCESS para el acceso directo a bases de datos • Implementar técnicas de procesamiento paralelo cuando estén disponibles

Busque candidatos que enfaticen la importancia de comprender la estructura de los datos y los requisitos del negocio antes de elegir una estrategia. También deben mencionar la necesidad de equilibrar la velocidad de procesamiento con el uso de la memoria y discutir las posibles compensaciones.

2. ¿Puede explicar el concepto de objetos hash en SAS y cuándo podría usarlos?

Los objetos hash en SAS son tablas de búsqueda en memoria que permiten una rápida recuperación y manipulación de datos. Son particularmente útiles cuando:

• Se realizan búsquedas en tablas en conjuntos de datos grandes • Se necesita buscar múltiples claves simultáneamente • Se trata con datos que no se ajustan a un escenario típico de procesamiento por grupo BY • Se requiere un procesamiento más rápido que las operaciones tradicionales de combinación o unión

Un candidato sólido debe ser capaz de proporcionar un ejemplo sencillo del uso de un objeto hash y discutir los posibles beneficios de rendimiento. Busque respuestas que también mencionen limitaciones, como el aumento del uso de memoria, ya que esto demuestra una comprensión equilibrada de la herramienta.

3. ¿Cómo abordaría la creación de un informe complejo que combine datos de múltiples fuentes en SAS?

Una respuesta completa debe describir un enfoque paso a paso:

  1. Analizar los requisitos del informe e identificar todas las fuentes de datos necesarias.
  2. Determinar la forma más eficiente de combinar los datos (por ejemplo, uniones PROC SQL, fusiones DATA step).
  3. Limpiar y estandarizar los datos de diferentes fuentes.
  4. Utilizar los procedimientos SAS adecuados para el resumen y el análisis (por ejemplo, PROC SUMMARY, PROC MEANS).
  5. Emplear ODS (Output Delivery System) para formatear y presentar los resultados.
  6. Implementar la gestión de errores y las comprobaciones de validación de datos.

Los candidatos ideales enfatizarán la importancia de comprender el contexto empresarial y las necesidades del usuario final. También deben mencionar la posible necesidad de desarrollo iterativo y retroalimentación de las partes interesadas durante todo el proceso.

4. Describa una situación en la que haya utilizado macros de SAS para mejorar la eficiencia o la reutilización del código.

Una respuesta sólida podría describir un escenario como este:

"Una vez trabajé en un proyecto que requería generar informes similares para múltiples departamentos. En lugar de escribir código separado para cada informe, creé una macro que tomaba el nombre del departamento como parámetro. La macro se encargaba de la extracción de datos, el procesamiento y la generación de informes. Esto no solo redujo la longitud del código en un 70%, sino que también facilitó las actualizaciones y el mantenimiento."

Busque candidatos que puedan explicar los beneficios de su implementación de macros, como la reducción de la duplicación de código, la facilidad de mantenimiento y la mejora de la consistencia en los informes. También deben ser capaces de discutir las posibles desventajas, como el aumento de la complejidad para los usuarios novatos, lo que demuestra una comprensión matizada del uso de macros.

5. ¿Cómo asegura la calidad y precisión de los datos cuando trabaja con SAS?

Una respuesta completa debe cubrir múltiples aspectos de la garantía de calidad de los datos:

• Implementación de verificaciones de validación de datos en pasos DATA • Uso de PROC FREQ y PROC MEANS para el perfilado de datos • Empleo de PROC COMPARE para verificar las transformaciones de datos • Implementación de mecanismos de manejo de errores y registro • Realización de auditorías y conciliaciones de datos periódicas • Colaboración con expertos en el dominio para validar las reglas de negocio

Los candidatos fuertes enfatizarán la importancia de comprender las fuentes de datos y el contexto empresarial. También deben mencionar la necesidad de documentación y control de versiones en el proceso de calidad de los datos. Busque respuestas que destaquen los enfoques proactivos para identificar y abordar los problemas de datos.

6. ¿Puede explicar la diferencia entre la salida explícita e implícita en los pasos DATA de SAS?

Una explicación clara debe cubrir los siguientes puntos:

• La salida implícita se produce automáticamente al final de cada iteración del paso DATA, a menos que se suprima. • La salida explícita es controlada por el programador mediante el uso de instrucciones OUTPUT. • La salida implícita crea una observación por cada iteración del paso DATA. • La salida explícita permite crear múltiples observaciones o seleccionar observaciones para la salida. Busque candidatos que puedan proporcionar ejemplos sencillos de cuándo usar cada tipo de salida. También deben ser capaces de discutir las implicaciones del uso de la salida explícita, como la necesidad de gestionar la salida automática al final del paso y las posibles consideraciones de rendimiento para conjuntos de datos grandes.

7. ¿Cómo usaría SAS para realizar un análisis de series temporales?

Una respuesta completa debe esbozar los pasos clave y los procedimientos de SAS involucrados:

  1. Preparación de datos: Use PROC SORT para ordenar los datos cronológicamente
  2. Análisis exploratorio: Emplee PROC SGPLOT o PROC GPLOT para la inspección visual
  3. Descomposición: Utilice PROC TIMESERIES o PROC UCM para el análisis de tendencias y estacionalidad
  4. Prueba de estacionariedad: Aplique PROC ARIMA con la declaración IDENTIFY
  5. Ajuste del modelo: Use PROC ARIMA para modelos ARIMA o PROC UCM para modelos de espacio de estado
  6. Pronóstico: Genere predicciones utilizando el modelo ajustado
  7. Diagnóstico del modelo: Analice los residuos y las estadísticas de ajuste

Los candidatos fuertes mencionarán la importancia de comprender el contexto empresarial subyacente y elegir las técnicas apropiadas en función de las características de los datos. Busque respuestas que también discutan los posibles desafíos en el análisis de series temporales, como el manejo de datos faltantes o el tratamiento de valores atípicos.

8. ¿Cómo aborda la optimización del rendimiento de un programa SAS de ejecución lenta?

Un programador SAS experimentado debe esbozar un enfoque sistemático para la optimización del rendimiento:

  1. Identificar los cuellos de botella utilizando los registros de SAS y las herramientas de perfilado de rendimiento.
  2. Analizar los patrones de acceso a datos y optimizar las operaciones de E/S.
  3. Revisar y optimizar las operaciones de paso de datos (por ejemplo, usar WHERE en lugar de sentencias IF).
  4. Evaluar y mejorar el rendimiento de las consultas SQL.
  5. Considerar el uso de índices para conjuntos de datos grandes.
  6. Implementar técnicas de procesamiento paralelo cuando sea aplicable.
  7. Optimizar el uso de la memoria a través de las opciones de paso de datos apropiadas.

Busque candidatos que enfaticen la importancia de la evaluación comparativa antes y después de las optimizaciones. También deben mencionar la necesidad de equilibrar las mejoras de rendimiento con la legibilidad y el mantenimiento del código. Las respuestas sólidas incluirán ejemplos de técnicas de optimización específicas que hayan aplicado con éxito en el pasado.

¿Qué habilidades de SAS debería evaluar durante la fase de entrevista?

No se puede evaluar todos los aspectos de un candidato en una sola entrevista. Sin embargo, para los roles relacionados con SAS, hay algunas habilidades básicas en las que debe concentrarse para evaluar y asegurar que el candidato sea una persona integral para su equipo.

¿Qué habilidades de SAS debería evaluar durante la fase de entrevista?

Manipulación de datos

La manipulación de datos es una habilidad fundamental de SAS. Implica transformar y limpiar datos para prepararlos para el análisis. Esto es crucial ya que los datos sin procesar a menudo necesitan un preprocesamiento significativo antes de que se pueda realizar cualquier análisis significativo.

Puede usar una prueba de evaluación que haga preguntas de opción múltiple (MCQ) relevantes para filtrar esta habilidad. Considere usar la prueba de SAS para evaluar las capacidades de manipulación de datos de los candidatos.

Haga preguntas específicas de la entrevista dirigidas a juzgar sus habilidades de manipulación de datos.

¿Puede describir una situación en la que tuvo que limpiar y transformar un conjunto de datos grande? ¿Qué herramientas y métodos utilizó?

Busque respuestas que demuestren una clara comprensión de las técnicas de limpieza de datos, incluida la gestión de valores faltantes, valores atípicos y transformaciones de datos. El candidato también debe mencionar procedimientos y funciones específicos de SAS utilizados.

Análisis Estadístico

El análisis estadístico es el núcleo de las aplicaciones de SAS. Ser experto en métodos estadísticos permite a un candidato obtener información de los datos y tomar decisiones basadas en ellos. Esta habilidad es especialmente importante para los roles que involucran análisis de datos e investigación.

Filtre esta habilidad utilizando una prueba de evaluación con preguntas de opción múltiple relevantes. La prueba SAS incluye preguntas que evalúan las capacidades de análisis estadístico.

Haga preguntas de la entrevista que evalúen directamente sus habilidades de análisis estadístico.

¿Podría explicar cómo realizaría un análisis de regresión lineal en SAS?

Espere que el candidato describa los pasos para realizar la regresión lineal, incluida la preparación de datos, la ejecución del procedimiento PROC REG y la interpretación de los resultados. Esto demuestra su conocimiento práctico y la aplicación de métodos estadísticos en SAS.

Técnicas de Programación SAS

Comprender las técnicas de programación SAS es esencial para escribir código eficiente y eficaz. La programación SAS incluye escribir scripts, crear macros y emplear varios procedimientos para manipular y analizar datos.

Puede utilizar una prueba de evaluación con preguntas de opción múltiple relevantes para evaluar esta habilidad. La prueba SAS cubre varias técnicas de programación.

Haga preguntas durante la entrevista para evaluar su familiaridad con las técnicas de programación SAS.

¿Cómo usaría una macro SAS para automatizar tareas repetitivas?

Busque respuestas que detallen el proceso de creación y uso de macros, incluyendo la definición de variables y funciones de macro. El candidato también debe explicar los beneficios de automatizar tareas usando macros en SAS.

3 Consejos para usar eficazmente las preguntas de entrevista de SAS

Al prepararse para implementar lo que ha aprendido, aquí hay algunos consejos valiosos para mejorar su proceso de entrevista con preguntas de SAS.

1. Incorporar pruebas de habilidades antes de las entrevistas

Usar pruebas de habilidades antes de las entrevistas le permite evaluar las habilidades técnicas de un candidato y asegurar que cumplan con los requisitos básicos. Para los roles de SAS, considere usar la Prueba SAS para evaluar conjuntos de habilidades específicos relevantes para el puesto.

Al evaluar a los candidatos a través de pruebas estructuradas, puede identificar a aquellos con las habilidades adecuadas y reducir el tiempo dedicado a los candidatos que pueden no encajar en el rol. Este enfoque ayuda a agilizar el proceso de entrevista, permitiéndole concentrarse en los mejores candidatos para una evaluación adicional.

Implementar pruebas de habilidades no solo ahorra tiempo, sino que también mejora la calidad de sus decisiones de contratación al proporcionar datos objetivos sobre las capacidades de los candidatos. Esto abre la puerta al siguiente consejo esencial.

2. Seleccione un conjunto de preguntas de entrevista específicas

El tiempo suele ser limitado durante las entrevistas, por lo que seleccionar un conjunto específico de preguntas es clave para evaluar eficazmente a los candidatos. Centrarse en unas pocas preguntas relevantes asegura que capture los aspectos esenciales de las habilidades y la adecuación del candidato al puesto.

Además de las preguntas relacionadas con SAS, considere integrar otras preguntas relevantes, como las que evalúan habilidades blandas como la comunicación o la adaptación cultural. Puede encontrar recursos útiles como preguntas de entrevista conductuales o preguntas de entrevista sobre habilidades de comunicación que pueden complementar sus preguntas de SAS.

Limitar sus preguntas y, al mismo tiempo, asegurarse de que sean impactantes mejorará el proceso de evaluación del candidato, proporcionando una imagen más clara de sus capacidades y ajuste.

3. Haga preguntas de seguimiento perspicaces

Simplemente hacer preguntas de entrevista no será suficiente. Es esencial incorporar preguntas de seguimiento para obtener una comprensión más profunda de la experiencia y el conocimiento de un candidato, lo que ayuda a descubrir cualquier discrepancia o respuestas superficiales.

Por ejemplo, si un candidato afirma tener experiencia con la manipulación de datos de SAS, podrías preguntar: '¿Puede proporcionar un ejemplo donde tuvo que manipular un conjunto de datos complejo?' Este seguimiento te permite evaluar su profundidad de conocimiento y aplicación práctica, revelando qué tan bien pueden navegar desafíos del mundo real.

Utilice preguntas de entrevista y pruebas de habilidades de SAS para contratar analistas de datos talentosos

Si buscas contratar a alguien con habilidades de SAS, es importante asegurarte de que posean la experiencia necesaria. La forma más precisa de hacerlo es mediante el uso de pruebas de habilidades. Considera usar el SAS Test o el Data Science Test de nuestra biblioteca.

Una vez que tengas los resultados de la prueba, puedes preseleccionar a los mejores solicitantes y llamarlos para entrevistas. Para dar el siguiente paso, regístrate en Adaface o explora nuestra plataforma de evaluación en línea para obtener más detalles.

Prueba de SAS

30 minutos | 15 MCQs

El examen en línea de SAS utiliza preguntas de opción múltiple basadas en escenarios para evaluar a los candidatos en su conocimiento del software SAS, incluyendo su competencia en el manejo de datos, el análisis de datos y la generación de informes. El examen también evalúa la familiaridad del candidato con el modelado estadístico, la previsión y el modelado predictivo utilizando SAS. El examen tiene como objetivo evaluar la capacidad del candidato para trabajar eficazmente con el software SAS y desarrollar aplicaciones que utilicen SAS de manera eficiente.

Intenta el examen de SAS

Descarga la plantilla de preguntas para la entrevista de SAS en múltiples formatos

Descarga la plantilla de preguntas para la entrevista de SAS en formato PNG, PDF y TXT

Haga una mezcla de preguntas básicas, intermedias y avanzadas que cubran la manipulación de datos, las técnicas de programación y las habilidades analíticas.

Utilice una combinación de preguntas técnicas, escenarios prácticos y ejercicios de codificación para evaluar sus conocimientos de SAS y sus habilidades para resolver problemas.

Sí, adapte sus preguntas según el nivel de experiencia del candidato, con temas más complejos para los puestos de nivel superior.

La incorporación de tareas prácticas puede proporcionar información valiosa sobre las habilidades de SAS de un candidato y su enfoque de los problemas del mundo real.