Logo de Adafaceadaface

Reclutamiento Tecnológico: Proceso y Mejores Prácticas

La contratación tecnológica o reclutamiento tecnológico es el proceso de búsqueda, atracción y contratación de talento técnico para roles laborales basados en la tecnología.

En un mundo altamente competitivo donde cualquiera con conexión a Internet puede establecer su propio negocio, las empresas siempre están buscando nuevas formas de crear soluciones de vanguardia y únicas. Todas las empresas quieren estar tecnológicamente avanzadas.

Como era de esperar, el talento tecnológico es una de las categorías más populares para el reclutamiento tecnológico, y los candidatos competentes en diseño UX, ciencia de datos, análisis de seguridad de la información y desarrollo de software tienen una gran demanda.

De hecho, muy a menudo, hay escasez de mano de obra cualificada para cubrir los puestos tecnológicos vacantes en cualquier momento. La pregunta que enfrentan las empresas es: ¿cómo atraer y retener al mejor talento tecnológico para impulsar los objetivos de innovación? Veamos más de cerca:

¿Qué es el talento técnico?

El talento técnico se refiere al grupo de candidatos con la experiencia y las habilidades necesarias para impulsar la innovación y el crecimiento en roles tecnológicos. Incluye descripciones de trabajo como profesional de TI, desarrollador de software, profesional de ciencias de la computación, científico de datos, diseñador de UI/UX, etc.

Si bien algunos de estos roles implican tareas más genéricas, muchos son puestos altamente especializados que requieren un cierto nivel de experiencia que relativamente pocos candidatos tienen. Por esta razón, el talento técnico puede ser un desafío para identificar y reclutar.

¿Qué hace un reclutador técnico?

Como el nombre sugiere, un reclutador técnico es aquel que se encarga de todo el proceso de búsqueda, selección, entrevista y selección de candidatos para puestos técnicos. El espectro exacto de sus responsabilidades para la contratación técnica puede diferir de una empresa a otra.

Algunos reclutadores técnicos trabajan en calidad de asesores para más de una empresa. Otros forman parte del equipo interno de la empresa y gestionan actividades de contratación posteriores a la técnica, como la incorporación, la formación, la remuneración y las relaciones con los empleados.

La mayoría de los reclutadores técnicos tendrán al menos dos años de experiencia en el campo. Algunos de los atributos personales que los hacen excelentes en su trabajo incluyen:

  • Fuertes habilidades de negociación
  • Habilidades de gestión de proyectos
  • Proactividad en las comunicaciones con los candidatos
  • Interés en ser embajador de la marca
  • Dominio de una gama de técnicas de evaluación
  • Comprometidos con la promoción de la diversidad y la inclusión
  • Excelentes habilidades interpersonales y de comunicación
  • Actualizados sobre las últimas tendencias y leyes de la industria
  • Conocedores de las leyes laborales y las políticas para empleados pertinentes
  • Fuertes habilidades de pensamiento crítico, especialmente bajo presión

Por encima de todo, deben tener experiencia en el manejo de un flujo de candidatos. También necesitan tener una comprensión relativamente profunda de las tecnologías, tendencias y habilidades relevantes para los roles de trabajo a cubrir en la contratación de tecnología.

Proceso de contratación tecnológica

Un reclutador de tecnología debe ser capaz de hacer preguntas en profundidad y filtrar solo a los mejores candidatos potenciales. Esto incluye conocer las herramientas y tecnologías utilizadas en el trabajo. En general, el reclutador técnico tiene que manejar seis tareas importantes en el proceso de contratación tecnológica:

1. Sourcing (Búsqueda de candidatos)

Esto implica conectar con candidatos relevantes en su red y animarlos a postularse para el puesto. Un buen reclutador seleccionará a los candidatos de múltiples foros como GitHub, Monster.com, ferias de empleo (si eso está sucediendo para puestos técnicos), LinkedIn y portales que defienden el talento de grupos subrepresentados.

2. Evaluaciones

Esto implica invitar a los candidatos de sourcing a una evaluación técnica de sus habilidades específicas para el trabajo. Las pruebas rutinarias pueden hacer que varios candidatos abandonen en esta etapa, por lo que es esencial mantener las pruebas atractivas y concisas y ofrecer evaluaciones en vivo siempre que sea posible.

3. Recomendación

Aquí es donde el reclutador técnico decide si pasa o no al candidato al siguiente paso. Para eliminar el sesgo inconsciente en el proceso de contratación tecnológica, deben usar una rúbrica de entrevista estructurada que destaque las competencias específicas para el trabajo que cada candidato ha demostrado.

4. Entrevistas

El reclutador técnico llevará a cabo una serie de entrevistas de comportamiento y técnicas con el grupo de candidatos preseleccionados. Esto típicamente incluirá a otros miembros del equipo de la empresa, especialmente aquellos que trabajarán directamente con la persona seleccionada.

Las entrevistas ayudan a evaluar el compromiso del candidato con el trabajo, qué tan bien encaja en la cultura de la empresa y qué tan sólido es técnicamente.

5. Toma de decisiones

La decisión final generalmente recaerá en el equipo técnico en lugar del reclutador técnico cuando se trata de reclutamiento técnico. Este último, sin embargo, puede proporcionar recomendaciones valiosas en términos de juzgar al candidato contra una rúbrica específica y garantizar que todos estén en la misma página sobre qué competencias se requieren.

6. Ofreciendo la oferta

Como paso final, los reclutadores técnicos transmitirán una oferta formal al candidato elegido e informarán sobre cualquier negociación que el candidato quiera hacer. El reclutador también se comunicará con los candidatos rechazados, lo cual es una excelente oportunidad para proporcionar retroalimentación sobre qué pueden hacer mejor esos candidatos la próxima vez.

Cómo atraer y contratar al mejor talento técnico: mejores prácticas de reclutamiento técnico

Si está interesado en ayudar a su equipo técnico a encontrar personas talentosas que realmente puedan marcar la diferencia en los objetivos de innovación de la empresa, es esencial tener una estrategia de reclutamiento técnico específica en su lugar. Aquí, compartimos algunas de las mejores prácticas para el reclutamiento de talento técnico:

1. Sepa exactamente lo que necesita

En el reclutamiento de talento técnico, no basta con saber que su equipo técnico quiere un desarrollador Swift. ¿Cuáles son los estándares específicos de la industria con los que el trabajo del candidato debe cumplir? ¿Qué cualidades específicas deben tener? ¿Dominio de las API RESTful? ¿Experiencia con bases de datos integradas? ¿Conocimiento de los límites y características de rendimiento?

Habla con tus expertos en desarrollo de software y estudia glosarios de descripciones de puestos de TI para saber exactamente qué habilidades y experiencias exige cada puesto. Sé claro sobre el rol laboral para el que estás reclutando para tecnología.

2. Familiarízate con la jerga

Particularmente si no tienes una formación no técnica, aprender la jerga técnica y comprender los requisitos técnicos de los puestos lo suficientemente bien como para reclutar a los mejores talentos puede ser difícil.

Por lo tanto, tómate el tiempo para leer sobre diferentes términos técnicos y redactar descripciones de puestos que reflejen lo que necesitas. Cuanto más sepas sobre lo que implican los diferentes roles tecnológicos y la jerga, mejor podrás filtrar los perfiles relevantes y más eficaz será tu proceso de entrevista.

Además, puedes considerar asociarte con un miembro del equipo técnico que conozca la terminología y pueda ayudarte con lo que se necesita para destacar en la elaboración de cada descripción de puesto.

Puedes obtener ayuda de un reclutador técnico senior que puede enseñarte cómo posicionarte para atraer talento tecnológico e incluso conectarte con sus contactos en la industria tecnológica que podrían estar buscando puestos como el tuyo.

3. Ten una página de carrera tecnológica

Todo candidato buscará en Google las empresas a las que se postula antes de aceptar una entrevista. Cuando te acercas a talentos tecnológicos, es crucial presentarte como una empresa con la que querrán trabajar.

Tener una página de destino notable para el talento tecnológico e incluir material atractivo del blog de tu empresa y testimonios escritos por miembros tecnológicos actuales. También puedes destacar los logros de tu empresa en el ámbito tecnológico y tener una instantánea de 'un día en la vida'.

Puedes revisar nuestra colección de más de 200 mejores componentes de páginas de carrera.

La forma más efectiva de atraer más solicitudes de talento tecnológico es dar a conocer tu marca como empleador tecnológico. Proponte visitar eventos de networking y sociales frecuentados por personas de la industria tecnológica.

Además, únete a foros y comunidades en línea donde puedas aportar ideas sobre tecnología y hablar sobre tus emocionantes oportunidades. También puedes invertir en publicidad pagada para dirigirte a perfiles tecnológicos en plataformas como LinkedIn. Cuanto más vean el nombre de tu marca en un contexto tecnológico, más probable será que te recuerden y se pongan en contacto.

5. Organiza tus eventos de talento tecnológico

Una excelente manera de interesar a la comunidad tecnológica en lo que estás haciendo es organizar tu propio evento e invitarlos. Invierte en la creación de contenido que destaque tu investigación y pide a tus actuales líderes tecnológicos que compartan sus perspectivas sobre cómo es trabajar contigo. Incluso puedes entrevistar directamente a los asistentes si demuestran interés y demuestran ser una buena opción.

6. Aprovecha las referencias de los empleados

Es probable que tus empleados actuales conozcan a candidatos tecnológicos que buscan trabajo. Fomenta las referencias de empleados con un programa estructurado de recompensas. Con las referencias, obtienes acceso a un conjunto de candidatos por los que tus actuales miembros del equipo ya pueden dar fe de que son una buena opción, lo que te ahorra mucho tiempo.

7. Ofrece desafíos divertidos a los posibles contratados

Proporciona desafíos y juegos basados en tecnología en tu sitio web para involucrar a tus candidatos tecnológicos, al tiempo que les permites demostrar sus habilidades. Por ejemplo, podrías crear una búsqueda del tesoro escondiendo huevos de Pascua en tu sitio web e invitando a los candidatos a enviarte las respuestas por correo electrónico. Tienes un grupo de clientes potenciales calificados con los que puedes conectar fácilmente.

Cuando estás buscando candidatos tecnológicos talentosos, la mejor manera de interesarles es compartir detalles específicos sobre el puesto que ofreces, incluidos los objetivos que deseas lograr y las herramientas que utilizarán. También debes compartir por qué crees que serían una buena opción para el puesto. Esto les ayuda a ver que lo que ofreces coincide con sus capacidades.

9. Realizar pruebas de evaluación de habilidades

Antes de la etapa de entrevista personal, es bueno evaluar las habilidades técnicas del candidato a través de una prueba de evaluación adecuada. Esto también le dará un conjunto objetivo de puntos de referencia contra los cuales evaluarlos, lo cual es útil si usted no es de un entorno técnico.

Adaface, por ejemplo, alivia los problemas típicos que surgen con el reclutamiento tecnológico tradicional, como no poder evaluar a un gran grupo de candidatos a escala o dar rompecabezas de código para resolver incluso cuando el puesto de trabajo no requiere ninguna habilidad algorítmica.

Puede personalizar las pruebas e incluir cualquier cantidad de más de 700 habilidades en formatos de preguntas de opción múltiple o de codificación que pueda adaptar a cualquier rango de experiencia o puesto de trabajo. Las pruebas son amigables para los candidatos y los reclutadores técnicos podrán saber qué candidatos obtuvieron mejores resultados y cómo.

10. Ofrecer beneficios atractivos

En el mundo actual, globalizado y digital, la proximidad geográfica ya no debería ser un factor en el reclutamiento tecnológico. Expanda su marca y sus esfuerzos de reclutamiento tecnológico para conectarse con personas talentosas en todo el mundo.

Dada la escasez de buen talento tecnológico, prepárese para negociar el salario y ofrecer beneficios atractivos, incluyendo oportunidades de aprendizaje y trayectorias profesionales personalizadas. Las personas con talento son más propensas a trabajar con usted si ven un futuro positivo para sí mismas con usted, y usted se beneficia de miembros del equipo motivados y altamente capacitados. En conclusión, una fuerte contratación tecnológica puede hacer o deshacer las perspectivas tecnológicas de su empresa, por lo que diseñar una estrategia de reclutamiento tecnológico sólida es imprescindible. En general, debe saber cómo son los requisitos actuales de la industria, lo que puede ayudarle a detectar el talento que quizás no haya notado por sí mismo. La competencia es dura, y siempre hay más puestos vacantes que personas con talento para cubrirlos. Sin embargo, cuando finalmente incorpora a alguien, puede estar seguro de que ha elegido a alguien realmente especial y que cumple con los requisitos. ¡Buena suerte!