Logo de Adafaceadaface

71 preguntas de entrevista para técnicos de red para hacer a los candidatos (con respuestas)

Contratar a un técnico de redes cualificado puede ser una tarea difícil, especialmente si no está familiarizado con los matices técnicos involucrados. Una lista bien preparada de preguntas de entrevista le ayuda a identificar al candidato adecuado, asegurando que su infraestructura de TI permanezca en manos capaces.

En esta publicación de blog, proporcionamos una lista completa de preguntas de entrevista para técnicos de redes adaptadas a diferentes niveles de habilidad y categorías, desde técnicas básicas hasta avanzadas de resolución de problemas. También encontrará preguntas sobre protocolos de red y escenarios situacionales para evaluar a fondo la experiencia de los candidatos.

Al utilizar este banco de preguntas, agilizará su proceso de contratación y asegurará un técnico de primera categoría. Considere complementar estas entrevistas con nuestro test para ingeniero de redes para evaluar eficientemente las habilidades técnicas de los candidatos antes de la etapa de la entrevista.

Tabla de contenidos

10 preguntas y respuestas básicas para la entrevista del técnico de redes para evaluar a los candidatos

20 preguntas para la entrevista del técnico de redes para hacer a técnicos junior

10 preguntas y respuestas intermedias para la entrevista del técnico de redes para hacer a técnicos de nivel medio.

14 preguntas de entrevista para técnicos de redes sobre protocolos de red

8 preguntas y respuestas de entrevista para técnicos de redes relacionadas con técnicas de solución de problemas

9 preguntas situacionales de entrevista para técnicos de redes con respuestas para contratar a los mejores técnicos

¿Qué habilidades de técnico de redes debería evaluar durante la fase de entrevista?

3 consejos para usar preguntas de entrevista para técnicos de redes

Contrata a técnicos de redes talentosos usando preguntas y pruebas de entrevista basadas en habilidades

Descarga la plantilla de preguntas de entrevista para técnicos de redes en múltiples formatos

10 preguntas y respuestas básicas de entrevista para técnicos de redes para evaluar a los candidatos

10 basic Network Technician interview questions and answers to assess candidates

Al entrevistar para un puesto de técnico de redes, es crucial evaluar los conocimientos técnicos y las habilidades de resolución de problemas de los candidatos. Estas 10 preguntas básicas de entrevista le ayudarán a evaluar la comprensión de los solicitantes sobre los conceptos de redes y su capacidad para manejar escenarios del mundo real. Utilice esta lista para evaluar a los candidatos de manera efectiva y encontrar la opción adecuada para su equipo.

1. ¿Puede explicar la diferencia entre un hub, un switch y un router?

Un candidato fuerte debería poder diferenciar claramente entre estos dispositivos de red:

  • Hub: Un dispositivo básico que simplemente transmite datos a todos los dispositivos conectados.
  • Switch: Más inteligente que un hub, puede dirigir datos solo al dispositivo receptor previsto.
  • Router: El más sofisticado de los tres, puede dirigir datos entre diferentes redes y tomar decisiones sobre la mejor ruta para que viajen los datos.

Busque respuestas que demuestren una comprensión de la funcionalidad de cada dispositivo y sus roles en la arquitectura de red. Continúe preguntando sobre escenarios en los que cada dispositivo sería más apropiado de usar.

2. ¿Cómo solucionaría una queja de un usuario sobre una conexión a Internet lenta?

Un técnico de red competente debe describir un enfoque sistemático para la resolución de problemas:

  1. Verifique el problema probando la velocidad de la conexión
  2. Verifique si hay problemas en toda la red
  3. Inspeccione las conexiones físicas del usuario
  4. Ejecute pruebas de diagnóstico en el dispositivo del usuario
  5. Verifique si hay aplicaciones o malware que consumen mucho ancho de banda
  6. Pruebe con un dispositivo diferente en la misma conexión
  7. Investigue posibles problemas del ISP

Busque candidatos que demuestren un enfoque lógico y paso a paso y la capacidad de eliminar sistemáticamente las causas potenciales. Las respuestas sólidas también podrían incluir la mención de herramientas que usarían para el diagnóstico.

3. ¿Cuál es el propósito de la subred y cómo funciona?

La subred es una técnica que se utiliza para dividir una red más grande en subredes más pequeñas y manejables. Sus propósitos principales son:

  • Rendimiento de red mejorado al reducir el tráfico en cada subred
  • Seguridad mejorada al aislar partes de la red
  • Uso más eficiente de las direcciones IP
  • Mejor control sobre el crecimiento y la gestión de la red

Una buena respuesta debe explicar que la subred funciona tomando prestados bits de la parte del host de una dirección IP para crear direcciones de red adicionales. Busque candidatos que puedan discutir máscaras de subred y potencialmente proporcionar un ejemplo simple de cómo subdividir una red.

4. Explique el concepto de una VLAN y sus beneficios.

Una Red de Área Local Virtual (VLAN) es una agrupación lógica de dispositivos de red que les permite comunicarse como si estuvieran en la misma red física, incluso si no lo están. Los principales beneficios de las VLAN incluyen:

  • Mejora de la seguridad al aislar el tráfico entre diferentes grupos
  • Reducción del tráfico de red y mejora del rendimiento
  • Mayor flexibilidad en el diseño y la gestión de la red
  • Administración más fácil de grupos lógicos (por ejemplo, por departamento o función)

Busque respuestas que demuestren una comprensión de cómo operan las VLAN en la Capa 2 del modelo OSI y cómo se pueden utilizar para segmentar las redes de manera eficiente. Los candidatos fuertes también podrían mencionar los conceptos de etiquetado VLAN o trunking.

5. ¿Cómo aseguraría una red inalámbrica?

Una respuesta completa debe incluir múltiples capas de medidas de seguridad:

  • Utilice un cifrado fuerte (preferiblemente WPA3 o al menos WPA2)
  • Implemente una contraseña fuerte y única para la red
  • Habilite la ocultación del nombre de la red (SSID)
  • Utilice el filtrado de direcciones MAC
  • Actualice periódicamente el firmware del router
  • Configure una red de invitados para los visitantes
  • Utilice un firewall y habilite WPA2-Enterprise para redes más grandes

Evalúe la comprensión del candidato sobre los protocolos de seguridad inalámbrica y las mejores prácticas. Busque respuestas que equilibren la seguridad con la usabilidad y demuestren conocimiento de las posibles vulnerabilidades en las redes inalámbricas.

6. ¿Cuál es la diferencia entre TCP y UDP?

TCP (Protocolo de Control de Transmisión) y UDP (Protocolo de Datagramas de Usuario) son dos protocolos principales para enviar datos a través de Internet. Las diferencias clave incluyen:

  • TCP está orientado a la conexión, mientras que UDP no lo está.
  • TCP garantiza la entrega y el orden correcto de los paquetes de datos; UDP no lo hace.
  • TCP es más lento pero más confiable; UDP es más rápido pero menos confiable.
  • TCP se utiliza para aplicaciones que requieren alta fiabilidad (por ejemplo, transferencias de archivos, correo electrónico), mientras que UDP se utiliza para aplicaciones sensibles a la velocidad (por ejemplo, transmisión de video, juegos en línea).

Busque respuestas que demuestren una comprensión de cuándo usar cada protocolo. Los candidatos fuertes podrían discutir la sobrecarga asociada con las características de fiabilidad de TCP o proporcionar ejemplos de aplicaciones adecuadas para cada protocolo.

7. ¿Cómo se mantiene al día con las últimas tecnologías y tendencias de redes?

Esta pregunta ayuda a evaluar el compromiso del candidato con el aprendizaje continuo y el desarrollo profesional. Las buenas respuestas podrían incluir:

  • Leer publicaciones de la industria y blogs tecnológicos
  • Asistir a conferencias y talleres de networking
  • Participar en foros y comunidades en línea
  • Obtener certificaciones relevantes (por ejemplo, Cisco, CompTIA)
  • Experimentar con nuevas tecnologías en un entorno de laboratorio doméstico
  • Seguir a líderes de opinión y empresas en las redes sociales

Busque candidatos que muestren un entusiasmo genuino por el campo y tengan ejemplos concretos de cómo se mantienen informados. Esto indica su capacidad para adaptarse a las tecnologías en evolución y aportar ideas frescas a su equipo.

8. Explique el propósito y la función de DHCP en una red.

DHCP (Protocolo de configuración dinámica de host) es un protocolo de red que automatiza el proceso de configuración de dispositivos en redes IP. Sus funciones principales incluyen:

  • Asignación dinámica de direcciones IP a dispositivos
  • Proporcionar información adicional de configuración de red (por ejemplo, máscara de subred, puerta de enlace predeterminada, servidores DNS)
  • Gestionar las concesiones de direcciones IP
  • Prevenir conflictos de direcciones IP

Busque respuestas que demuestren una comprensión de cómo DHCP simplifica la administración de la red y reduce los errores de configuración. Los candidatos fuertes también podrían mencionar los ámbitos de DHCP, las reservas o discutir escenarios donde la asignación de IP estática podría ser preferible.

9. ¿Qué pasos tomaría para diagnosticar y resolver una interrupción de la red?

Un enfoque sistemático para resolver una interrupción de la red podría incluir:

  1. Recopilar información sobre el alcance y la naturaleza de la interrupción
  2. Comprobar las conexiones físicas y la alimentación de los dispositivos de red
  3. Verificar el estado de los servicios de red centrales (por ejemplo, DHCP, DNS)
  4. Usar herramientas de diagnóstico como ping, traceroute y analizadores de paquetes
  5. Comprobar si ha habido cambios o actualizaciones recientes que podrían haber causado el problema
  6. Revisar los registros en busca de mensajes de error o actividad inusual
  7. Aislar el problema a segmentos o dispositivos de red específicos
  8. Implementar una solución o solución alternativa
  9. Supervisar la red para asegurar que el problema se ha resuelto

Evalúe la capacidad del candidato para abordar el problema metódicamente y su conocimiento de diversas herramientas y técnicas de solución de problemas. Busque respuestas que enfaticen la comunicación clara con los usuarios afectados y la importancia de documentar el problema y la solución.

10. ¿Cómo explicaría el concepto de un firewall a una persona no técnica?

Esta pregunta evalúa la capacidad del candidato para comunicar conceptos técnicos en términos sencillos. Una buena analogía podría ser:

"Un firewall es como un guardia de seguridad para su computadora o red. Así como un guardia de seguridad verifica las identificaciones de las personas y decide quién puede entrar en un edificio, un firewall examina los datos que intentan entrar o salir de su red y decide si permitirlos basándose en reglas de seguridad predeterminadas. Ayuda a proteger contra el acceso no autorizado y las posibles amenazas de Internet."

Busque respuestas que utilicen analogías claras y relevantes y eviten la jerga técnica. Los candidatos fuertes podrán ajustar su explicación en función del nivel de comprensión del oyente, demostrando buenas habilidades de comunicación, esenciales para interactuar con colegas o clientes no técnicos.

20 preguntas de entrevista para técnicos de red para hacer a técnicos junior

20 preguntas de entrevista para técnicos de red para hacer a técnicos junior

Para evaluar las habilidades fundamentales de los técnicos de red junior, considere usar esta lista de preguntas específicas. Le ayudarán a evaluar la comprensión y el conocimiento práctico de los candidatos de los conceptos esenciales de redes. Para obtener información más detallada sobre el puesto, consulte nuestra completa descripción del puesto de técnico de red.

  1. ¿Puedes describir la función del DNS y cómo impacta la conectividad de la red? 2. ¿Qué es una prueba ping y cómo se puede usar en la solución de problemas? 3. Explica el papel de una topología de red y nombra algunos tipos comunes. 4. ¿Cómo manejarías una situación en la que un dispositivo no puede conectarse a la red? 5. ¿Cuál es la importancia de la MTU en una red y cómo afecta al rendimiento? 6. ¿Puedes explicar qué es NAT y cómo funciona en un entorno de red? 7. ¿Cuáles son algunos protocolos comunes de seguridad de red y por qué son importantes? 8. ¿Cómo diferenciarías entre una dirección IP pública y una privada? 9. ¿Cuál es la función de un servidor proxy en una red? 10. ¿Puedes explicar la diferencia entre una dirección IP estática y una dirección IP dinámica?

10 preguntas y respuestas de entrevistas intermedias para técnicos de red para hacer a técnicos de nivel medio.

10 preguntas y respuestas de entrevistas intermedias para técnicos de red para hacer a técnicos de nivel medio.

Cuando te sumerges en lo profundo de las entrevistas para técnicos de red, necesitas preguntas que desafíen a los candidatos a revelar sus habilidades de nivel medio. Esta lista te ayudará a discernir si los solicitantes tienen la combinación adecuada de conocimientos y experiencia práctica para mantener tu red funcionando sin problemas. Usa estas preguntas cuando quieras ir más allá de lo básico y acceder a la mente técnica de un candidato.

1. ¿Puedes explicar cómo abordarías la identificación y resolución de conflictos de IP en una red?

Los conflictos de IP ocurren cuando dos dispositivos en la misma red tienen la misma dirección IP asignada, lo que lleva a problemas de conectividad. El primer paso para resolver un conflicto de IP es identificar los dispositivos en conflicto, a menudo utilizando herramientas de gestión de red o comprobando los registros en busca de mensajes de error.

Una vez que se identifican los dispositivos, puede resolver el conflicto asignando manualmente una dirección IP única a uno de los dispositivos o configurando uno para que obtenga una dirección IP automáticamente a través de DHCP. Este proceso asegura que cada dispositivo en la red tenga una dirección única.

Busque candidatos que puedan articular un proceso claro de solución de problemas, incluida la identificación de la causa raíz e implementación de una solución. También deben mencionar medidas preventivas como el monitoreo y el mantenimiento de un plan estructurado de direcciones IP.

2. Describa cómo gestionaría el ancho de banda de la red durante las horas de uso pico.

Durante las horas de uso pico, es crucial gestionar el ancho de banda para asegurar que todos los usuarios tengan acceso adecuado a los recursos de la red. Esto se puede hacer priorizando el tráfico mediante la configuración de la calidad de servicio (QoS), lo que le permite asignar más ancho de banda a las aplicaciones críticas.

Otro enfoque es utilizar herramientas de gestión del ancho de banda para monitorear los patrones de uso e implementar políticas que limiten el tráfico no esencial o asignen ancho de banda dinámicamente según la demanda.

Los candidatos ideales deben demostrar una comprensión de cómo equilibrar la carga de la red de manera eficiente y asegurar que las aplicaciones críticas para el negocio permanezcan inalteradas durante los períodos de alto tráfico.

3. ¿Cómo manejaría una situación en la que un nuevo dispositivo no puede conectarse a la red a pesar de tener las credenciales correctas?

Si un nuevo dispositivo no puede conectarse, el primer paso es verificar la configuración de la red en el dispositivo, como el SSID y la contraseña correctos. También es importante asegurar que el adaptador de red del dispositivo esté habilitado y funcionando.

Si esta configuración es correcta, verifique la configuración de control de acceso de la red para asegurar que la dirección MAC del dispositivo no esté bloqueada. Además, verifique que la red no haya alcanzado su número máximo de conexiones permitidas.

Un candidato fuerte solucionará sistemáticamente los problemas de conexión, demostrando su capacidad para resolver problemas comunes de conectividad de manera eficiente. También debe considerar los posibles problemas con el hardware de red o las configuraciones de software.

4. ¿Qué estrategias utiliza para garantizar la seguridad de la red contra el acceso no autorizado?

Garantizar la seguridad de la red implica un enfoque de múltiples capas, que incluye el uso de contraseñas seguras, actualizaciones periódicas de software y la segmentación de la red para aislar datos confidenciales.

La implementación de firewalls y sistemas de detección de intrusiones (IDS) puede ayudar a monitorear y bloquear intentos de acceso no autorizados. También es importante educar a los usuarios sobre las mejores prácticas de seguridad para prevenir ataques de ingeniería social.

Los candidatos deben enfatizar su enfoque proactivo de la seguridad, centrándose en la prevención y las auditorías periódicas para identificar vulnerabilidades. Busque una comprensión tanto de las medidas técnicas como de la educación del usuario.

5. ¿Cómo prioriza las tareas al gestionar múltiples problemas de red simultáneamente?

Al enfrentarse a múltiples problemas de red, la priorización es clave. Comience por evaluar el impacto de cada problema en las operaciones comerciales. Los sistemas críticos que afectan la continuidad del negocio deben abordarse primero.

Una vez que se establecen las prioridades, asigne los recursos en consecuencia y comuníquese con las partes interesadas para gestionar las expectativas. Mantener un registro claro de las tareas y el progreso puede ayudar a gestionar la carga de trabajo y mejorar la eficiencia.

Los candidatos deben demostrar su capacidad para evaluar y priorizar tareas en función del impacto empresarial, la disponibilidad de recursos y la urgencia. Busque sólidas habilidades de organización y comunicación eficaz.

6. ¿Qué considera al planificar la expansión de la red?

La planificación de la expansión de la red requiere la consideración de las necesidades de ancho de banda actuales y futuras, las actualizaciones de hardware y software y la escalabilidad potencial de la red. Es importante evaluar la infraestructura existente para determinar qué necesita ser actualizado o reemplazado.

Las consideraciones de seguridad y el cumplimiento de los estándares de la industria también son cruciales, ya que las expansiones pueden introducir nuevas vulnerabilidades. La presupuestación y la asignación de recursos juegan un papel importante para garantizar el éxito de la expansión.

Un candidato ideal discutirá la importancia de la planificación estratégica y la evaluación exhaustiva de los requisitos de la red. También debería mencionar la necesidad de escalabilidad y seguridad en un entorno de red en expansión.

7. ¿Puede explicar el proceso de monitoreo del rendimiento de la red y por qué es importante?

El monitoreo del rendimiento de la red implica el uso de diversas herramientas para rastrear métricas como la latencia, el rendimiento y las tasas de error. Este proceso ayuda a identificar problemas potenciales antes de que afecten a los usuarios, asegurando que la red funcione eficientemente.

El monitoreo regular permite el análisis de tendencias y la planificación de la capacidad, lo que ayuda a anticipar las necesidades futuras. También ayuda a solucionar problemas proporcionando datos históricos para el análisis.

Busque candidatos que comprendan la importancia del monitoreo proactivo y puedan discutir herramientas y métodos específicos que utilizan para mantener un rendimiento óptimo de la red. Deben enfatizar el valor de los datos para tomar decisiones informadas.

8. Describa una situación en la que tuvo que implementar una nueva tecnología de red. ¿Cómo aseguró una transición fluida?

La implementación de una nueva tecnología de red requiere una planificación y pruebas cuidadosas. Comience por investigar y seleccionar la mejor solución para las necesidades de la organización. Realice pruebas exhaustivas en un entorno controlado para garantizar la compatibilidad y el rendimiento.

La comunicación clara con las partes interesadas y los usuarios es crucial, así como proporcionar capacitación y soporte durante la transición. Las revisiones posteriores a la implementación ayudan a identificar áreas de mejora y a garantizar que la nueva tecnología cumpla con sus objetivos.

Los candidatos deben demostrar su capacidad para gestionar el cambio de manera efectiva, centrándose en minimizar las interrupciones y garantizar la satisfacción del usuario. Deben destacar su experiencia con la gestión de proyectos y la comunicación con las partes interesadas.

9. ¿Cómo realiza el seguimiento de las configuraciones y cambios de la red?

El seguimiento de las configuraciones de la red implica mantener una documentación detallada de la configuración de la red, el hardware y las versiones de software. Esto se puede hacer utilizando herramientas de gestión de la configuración que automatizan el proceso y rastrean los cambios a lo largo del tiempo.

Las auditorías y copias de seguridad regulares garantizan que las configuraciones estén actualizadas y puedan restaurarse en caso de un problema. Los procesos de gestión de cambios ayudan a gestionar las actualizaciones y minimizar las interrupciones.

Los candidatos deben enfatizar la importancia de la documentación exhaustiva y las revisiones periódicas. Busque experiencia con herramientas de gestión de la configuración y un enfoque proactivo para mantener la integridad de la red.

10. Explique cómo abordaría la resolución de problemas de conectividad en un entorno empresarial.

La resolución de problemas de conectividad comienza con la verificación de lo básico, como la comprobación de los cables y la garantía de que los dispositivos estén encendidos y conectados a la red. A continuación, utilice herramientas de diagnóstico para identificar dónde falla la conexión, como en un conmutador de red, un enrutador o un cortafuegos.

Analice los registros de la red y las métricas de rendimiento para identificar la fuente del problema. Una vez identificado, implemente una solución y realice pruebas para asegurarse de que el problema se ha resuelto. La comunicación clara con los usuarios y las partes interesadas es esencial durante todo el proceso.

Un candidato eficaz debe demostrar un enfoque lógico y metódico para la resolución de problemas, utilizando tanto habilidades técnicas como de comunicación para resolver los problemas de forma eficiente. Busque experiencia con herramientas y sistemas de nivel empresarial.

14 preguntas de entrevista para técnicos de red sobre protocolos de red

14 preguntas de entrevista para técnicos de red sobre protocolos de red

Para evaluar la comprensión de un candidato sobre protocolos de red cruciales, utilice estas preguntas de entrevista. Ayudan a evaluar el conocimiento del solicitante sobre conceptos fundamentales de redes y su capacidad para aplicar este conocimiento en escenarios del mundo real.

  1. ¿Puede explicar el modelo OSI y sus capas?
  2. ¿Qué es ARP y cómo funciona en una red?
  3. Describa la diferencia entre los protocolos HTTP y HTTPS.
  4. ¿Cómo funciona el protocolo SMTP para la transmisión de correo electrónico?
  5. ¿Cuál es el propósito del protocolo FTP?
  6. Explique la función de ICMP en el diagnóstico de red.
  7. ¿Cómo contribuye SSL/TLS a la comunicación segura?
  8. ¿Cuál es el papel de BGP en el enrutamiento de Internet?
  9. ¿Puede describir cómo se utiliza el protocolo SIP en VoIP?
  10. ¿Cuál es la diferencia entre IPv4 e IPv6?
  11. ¿Cómo ayuda SNMP en la gestión de la red?
  12. Explique el propósito y la función del protocolo de enrutamiento OSPF.
  13. ¿Cuál es el papel de RADIUS en la seguridad de la red?
  14. ¿Cómo garantiza el protocolo NTP la sincronización horaria en una red?

8 preguntas y respuestas para una entrevista de técnico de redes relacionadas con técnicas de solución de problemas

8 preguntas y respuestas para una entrevista de técnico de redes relacionadas con técnicas de solución de problemas

¡Sumérgete en el mundo de la solución de problemas con estas preguntas esenciales para la entrevista de técnico de redes! Perfecto para cuando deseas asegurarte de que tus candidatos tengan las habilidades adecuadas para desenredar problemas de red sin enredarse ellos mismos. Usa esta lista para descubrir su destreza para la resolución de problemas y obtener una idea de cómo manejarían los desafíos de la red en el mundo real.

1. ¿Qué pasos tomaría para diagnosticar un problema de latencia en la red?

Para diagnosticar un problema de latencia en la red, es importante comenzar por verificar la configuración de la red y buscar fallas de hardware o configuraciones incorrectas de software. Luego, use herramientas de monitoreo de red para analizar los patrones de tráfico e identificar cualquier cuello de botella o comportamiento inusual en la red.

Los candidatos podrían mencionar el uso de herramientas como traceroute para examinar la ruta que toman los datos a través de la red e identificar dónde ocurren los retrasos. Además, revisar el uso del ancho de banda y verificar si hay tráfico excesivo de dispositivos específicos puede ser útil.

Busque candidatos que demuestren un enfoque metódico y mencionen la referencia cruzada de datos de múltiples fuentes. Deben ser capaces de explicar la importancia de aislar el problema a un segmento o dispositivo específico dentro de la red.

2. ¿Cómo abordaría la solución de problemas de una impresora de red que de repente deja de funcionar?

Comience por verificar las conexiones físicas y asegurarse de que la impresora esté encendida y conectada a la red. Verifique la configuración de red en la propia impresora, asegurándose de que tenga una dirección IP válida y esté en la red correcta.

A continuación, intenta imprimir desde diferentes dispositivos para determinar si el problema es específico de un dispositivo o de toda la red. Verifica la cola de impresión en busca de errores y asegúrate de que los controladores de la impresora estén actualizados. Reiniciar la impresora y los dispositivos de red puede ayudar a restablecer cualquier fallo temporal.

Una respuesta ideal del candidato incluiría la verificación de actualizaciones de firmware y la garantía de que la impresora tiene los últimos parches para evitar problemas conocidos. Es importante que los candidatos demuestren una comprensión integral de la solución de problemas tanto de hardware como de software.

3. Si un dispositivo de red muestra conectividad intermitente, ¿qué pasos de solución de problemas tomarías?

Los problemas de conectividad intermitente a menudo pueden ser causados por problemas de hardware, por lo que comienza por revisar los cables y las conexiones. Asegúrate de que la tarjeta de red del dispositivo funcione correctamente y de que no haya daños físicos.

A continuación, examina cualquier problema de configuración, como conflictos de IP o configuraciones incorrectas. Revisar los registros del dispositivo puede proporcionar información sobre cuándo ocurren los problemas de conectividad y en qué condiciones.

Los candidatos sólidos deben mencionar la verificación de interferencias de otros dispositivos o factores ambientales. También pueden discutir la importancia de garantizar firmware y controladores de red actualizados, lo que demuestra una comprensión holística de los posibles perturbadores de la conectividad.

4. ¿Cómo aborda una situación en la que el dispositivo de un usuario no puede acceder a un recurso de red específico?

Primero, verifique el dispositivo del usuario en busca de problemas de configuración de red, como configuraciones de DNS o direcciones IP incorrectas. Verifique que el recurso de red sea accesible desde otros dispositivos para descartar un problema del lado del recurso.

Asegúrese de que el usuario tenga los permisos correctos y de que no haya políticas de seguridad que bloqueen el acceso. Verificar la configuración del firewall y del antivirus en el dispositivo del usuario también puede revelar posibles problemas de acceso.

Busque candidatos que enfaticen la comunicación efectiva con el usuario para recopilar información y verificar que comprenden los pasos de solución de problemas. Deben demostrar paciencia y disposición para explorar múltiples ángulos para resolver el problema.

5. Describa cómo investigaría un problema de bucle de red.

Un bucle de red puede causar problemas importantes, como tormentas de broadcast. Comience por identificar síntomas como ralentizaciones o cortes de red. Utilice herramientas de monitoreo de red para detectar el tráfico de broadcast excesivo e identificar la fuente del bucle.

Examina los conmutadores de red en busca de configuraciones incorrectas o cables mal conectados. Asegúrate de que funciones como el protocolo de árbol de expansión (STP) estén habilitadas para evitar bucles. Trazar físicamente las conexiones de red puede ayudar a identificar dónde puede estar ocurriendo el bucle.

Los candidatos deben destacar la importancia de mantener diagramas y documentación de red actualizados para ayudar a diagnosticar estos problemas complejos. Una comprensión profunda de la topología de la red es crucial para resolver eficazmente los problemas de bucle.

6. ¿Qué enfoque tomarías para solucionar problemas de resolución de DNS?

Comienza por verificar la configuración de DNS del dispositivo y asegurarte de que apunten al servidor DNS correcto. Utiliza herramientas como nslookup para probar y diagnosticar problemas de resolución de DNS, comprobando si el servidor responde a las consultas como se espera.

Asegúrate de que no haya problemas de conectividad de red que afecten el acceso al servidor DNS. Revisa cualquier configuración de firewall que pueda estar bloqueando el tráfico DNS y considera la posibilidad de realizar pruebas con servidores DNS alternativos para descartar problemas con el actual.

Los candidatos fuertes deben discutir el papel del almacenamiento en caché de DNS y cómo la limpieza de las cachés locales puede resolver registros obsoletos o incorrectos. También deben demostrar una comprensión de la importancia del DNS en la conectividad general de la red.

7. ¿Cómo solucionaría una situación en la que los dispositivos de red experimentan desconexiones frecuentes?

Las desconexiones frecuentes pueden ser causadas por una variedad de problemas, comenzando por verificar la capa física en busca de cables defectuosos o conexiones sueltas. Asegúrese de que los dispositivos inalámbricos estén dentro del alcance adecuado de los puntos de acceso y no experimenten interferencias.

Revise la configuración de la red en busca de cualquier configuración incorrecta y asegúrese de que los dispositivos no estén experimentando conflictos de IP. La revisión de los registros de los dispositivos puede revelar patrones o eventos específicos que se correlacionan con las desconexiones.

Los candidatos deben demostrar un enfoque sistemático para aislar el problema, considerando tanto los aspectos ambientales como los de configuración. También deben destacar la importancia de mantener la infraestructura de la red actualizada para minimizar tales problemas.

8. ¿Qué pasos tomaría para diagnosticar y solucionar un problema de rendimiento lento de la red?

Primero, determine si el problema es generalizado o está aislado a segmentos o dispositivos específicos. Utilice herramientas de monitoreo de red para analizar los patrones de tráfico e identificar cuellos de botella o dispositivos que consumen un ancho de banda alto.

Verifique si hay problemas de hardware, como tarjetas de red o conmutadores defectuosos. Revise la configuración de la red en busca de errores o configuraciones incorrectas que podrían afectar el rendimiento.

Los candidatos deben discutir la importancia de monitorear regularmente el rendimiento de la red y ajustar la configuración según los patrones de uso. Deben ser capaces de explicar cómo utilizar las métricas de rendimiento para identificar y rectificar los problemas de manera efectiva.

9 preguntas situacionales para entrevistas de técnicos de red con respuestas para contratar a los mejores técnicos

9 preguntas situacionales para entrevistas de técnicos de red con respuestas para contratar a los mejores técnicos

¿Listo para sumergirte en los detalles de las entrevistas para técnicos de red? Estas preguntas situacionales te ayudarán a evaluar las habilidades de resolución de problemas y el conocimiento práctico de los candidatos. Úsalas para evaluar a los solicitantes e identificar a los mejores talentos que pueden manejar los desafíos de redes del mundo real.

1. ¿Cómo manejaría una situación en la que varios usuarios informan de un rendimiento lento de la red simultáneamente?

Un candidato fuerte debe esbozar un enfoque sistemático para solucionar este problema:

  1. Recopilar información de los usuarios afectados sobre los síntomas específicos y el momento de la ralentización
  2. Revisar las herramientas de monitoreo de la red en busca de patrones de tráfico inusuales o uso del ancho de banda
  3. Verificar si el problema está localizado en un segmento de red específico o es generalizado
  4. Ejecutar pruebas de diagnóstico para identificar posibles cuellos de botella o equipos defectuosos
  5. Verificar si hay cambios recientes en la configuración de la red o actualizaciones de software
  6. Si es necesario, aislar las áreas afectadas para minimizar el impacto en otros usuarios

Busque candidatos que demuestren un enfoque metódico para la resolución de problemas y la capacidad de priorizar los pasos en función de la gravedad del problema. Siga preguntando sobre herramientas específicas que usarían para el diagnóstico de red o cómo comunicarían las actualizaciones a los usuarios afectados.

2. Describa cómo implementaría una nueva VLAN en una infraestructura de red existente.

Una respuesta ideal debe incluir los siguientes pasos:

  1. Evaluar la topología de red actual e identificar la necesidad de la nueva VLAN
  2. Planificar la configuración de la VLAN, incluyendo el esquema de direccionamiento IP y la ID de la VLAN
  3. Configurar los puertos del switch para la nueva VLAN
  4. Actualizar la configuración del router para enrutar el tráfico entre las VLANs
  5. Configurar cualquier lista de control de acceso (ACLs) necesaria para la seguridad
  6. Probar la conectividad dentro de la nueva VLAN y entre VLANs
  7. Documentar los cambios y actualizar los diagramas de red

Evalúe la comprensión de los conceptos de VLAN del candidato y su capacidad para implementar cambios minimizando la interrupción de la red existente. Busque menciones de las mejores prácticas, como evitar la VLAN 1 por razones de seguridad y usar una convención de nomenclatura consistente.

3. ¿Cómo abordaría la actualización del firmware en múltiples switches de red sin causar un tiempo de inactividad significativo?

Una respuesta completa debe incluir los siguientes pasos:

  1. Revisar las notas de la versión y verificar la compatibilidad con la infraestructura de red existente
  2. Crear un plan de actualización detallado, incluyendo una estrategia de reversión
  3. Realizar la actualización en un switch de prueba en un entorno de laboratorio
  4. Programar la actualización durante una ventana de mantenimiento
  5. Respaldar las configuraciones actuales del switch
  6. Actualizar los switches en fases, comenzando con áreas no críticas
  7. Verificar la funcionalidad después de cada actualización
  8. Monitorear de cerca el rendimiento de la red después de la actualización

Busque candidatos que enfaticen la importancia de una planificación exhaustiva, pruebas y mitigación de riesgos. Una respuesta sólida también podría mencionar el uso de herramientas de gestión de red para agilizar el proceso y minimizar el error humano.

4. Si un usuario informa que puede acceder a algunos sitios web pero no a otros, ¿cómo solucionaría este problema?

Un enfoque metódico de solución de problemas debería incluir:

  1. Verificar el problema intentando acceder a los sitios web problemáticos desde la máquina del usuario
  2. Verificar si el problema se limita a este usuario o afecta a varios usuarios
  3. Hacer ping a los sitios web inaccesibles para verificar problemas de conectividad
  4. Realizar una búsqueda de DNS para garantizar la resolución adecuada del nombre
  5. Verificar la configuración del navegador del usuario, incluyendo las configuraciones de proxy
  6. Examinar las reglas del firewall y las políticas de filtrado de contenido
  7. Trazar la ruta a los sitios web inaccesibles para identificar cualquier cuello de botella en la red

Evalúe la capacidad del candidato para eliminar sistemáticamente las posibles causas y su conocimiento de los problemas de red comunes. Busque menciones de herramientas como nslookup, tracert o analizadores de paquetes de red en su proceso de solución de problemas.

5. ¿Cómo aseguraría un punto de acceso inalámbrico recién instalado en un entorno corporativo?

Un enfoque de seguridad integral debería incluir:

  1. Utilice encriptación WPA3 o WPA2-Enterprise para una autenticación sólida.
  2. Implemente autenticación 802.1X con un servidor RADIUS.
  3. Cree una clave precompartida (PSK) única y compleja si utiliza WPA2-Personal.
  4. Habilite el filtrado de direcciones MAC para una capa adicional de seguridad.
  5. Deshabilite WPS (Wi-Fi Protected Setup) para evitar posibles vulnerabilidades.
  6. Utilice un SSID no predeterminado y evite transmitirlo si es posible.
  7. Actualice periódicamente el firmware del punto de acceso.
  8. Implemente la segmentación de la red para aislar el tráfico inalámbrico de áreas sensibles.
  9. Habilite los sistemas de detección y prevención de intrusiones.

Busque candidatos que demuestren una comprensión profunda de las mejores prácticas de seguridad inalámbrica y la capacidad de equilibrar la seguridad con la usabilidad. Haga preguntas de seguimiento sobre cómo administrarían y rotarían las credenciales o gestionarían el acceso de invitados de forma segura.

¿Qué habilidades de técnico de red debe evaluar durante la fase de entrevista?

Durante la fase de entrevista, es importante entender que no se puede evaluar cada aspecto de las habilidades de un candidato en una única interacción. Sin embargo, existen varias habilidades básicas que son cruciales para un puesto de técnico de red. La evaluación de estas habilidades específicas le ayudará a evaluar la idoneidad del candidato de forma más eficaz.

¿Qué habilidades de técnico de red debe evaluar durante la fase de entrevista?

Solución de problemas de red

Considere incorporar una prueba de evaluación relevante que incluya preguntas de opción múltiple destinadas a evaluar las habilidades de solución de problemas. Por ejemplo, nuestra prueba de ingeniero de red puede ayudar a filtrar candidatos en función de esta habilidad crítica.

También puede hacer preguntas de entrevista específicas para evaluar sus habilidades de solución de problemas durante la entrevista.

¿Puede describir una situación en la que diagnosticó y resolvió un problema de red complejo? ¿Qué pasos siguió?

Busque candidatos que puedan articular claramente su proceso de pensamiento y demostrar un enfoque sistemático para la resolución de problemas. Su respuesta debe reflejar un método lógico, mostrando su capacidad para analizar problemas e implementar soluciones efectivas.

Comprensión de los protocolos de red

La utilización de una prueba de evaluación que incluya preguntas de opción múltiple sobre protocolos de red puede ayudar significativamente a identificar candidatos con conocimientos. Puede que le resulte útil considerar nuestra prueba de redes informáticas para evaluar esta habilidad.

Además, podría hacer preguntas de entrevista específicas para determinar su comprensión de los protocolos de red.

¿Cuál es la diferencia entre TCP y UDP, y en qué escenarios utilizaría cada uno?

Preste atención a qué tan bien los candidatos explican las diferencias y los contextos en los que aplicarían cada protocolo. Esto revelará su profundidad de comprensión y conocimiento práctico en situaciones del mundo real.

Puedes evaluar esta habilidad a través de una evaluación que incluye preguntas relevantes centradas en tareas orientadas a los detalles. Si bien no tenemos una prueba específica en nuestra biblioteca para esta habilidad, las evaluaciones generales a menudo pueden tocar esta área.

También podrías preguntar a los candidatos cómo aseguran la precisión en su trabajo.

¿Cómo verificas tus configuraciones antes de implementar cambios en una red?

Busca candidatos que discutan la importancia de revisar las configuraciones, posiblemente mencionando herramientas o prácticas específicas que utilizan para minimizar errores. Su respuesta puede indicar su concienciación y dedicación al trabajo de calidad.

3 Consejos para usar preguntas de entrevista para técnicos de redes

Antes de comenzar a aplicar lo que has aprendido, aquí tienes nuestros mejores consejos para usar eficazmente las preguntas de entrevista para técnicos de redes.

1. Integrar pruebas de habilidades antes de las entrevistas

Usar pruebas de habilidades antes de las entrevistas puede ayudarte a filtrar a los candidatos de manera efectiva. Esta práctica asegura que te centres en entrevistar solo a aquellos que poseen las habilidades técnicas necesarias, lo que ahorra tiempo valioso en el proceso de contratación.

Considera usar pruebas de nuestra biblioteca, como la Prueba en línea de enrutamiento y conmutación de Cisco o la Prueba de ingeniero de red. Estas pruebas están diseñadas para evaluar las habilidades clave requeridas para un puesto de técnico de redes.

Al implementar estas pruebas, creas un proceso optimizado que se centra en la evaluación de candidatos con las habilidades adecuadas, lo que en última instancia conduce a un proceso de contratación más exitoso. Pasemos a cómo compilar las preguntas de entrevista correctas.

2. Compilar y priorizar las preguntas de la entrevista

Seleccionar el número y el tipo correctos de preguntas de la entrevista es vital. Con tiempo limitado, centrarse en preguntas esenciales ayuda a evaluar a los candidatos sobre subhabilidades críticas de manera eficiente.

Además de preguntas técnicas, considere incluir preguntas relacionadas con la comunicación o la cultura de nuestra biblioteca, como las de diseño de sistemas o análisis de negocios. Este enfoque garantiza que cubra un conjunto completo de habilidades durante sus entrevistas, proporcionando una visión holística de las capacidades de cada candidato. Pasemos a la importancia de las preguntas de seguimiento. ### 3. Haga preguntas de seguimiento para obtener información más profunda Las preguntas de la entrevista por sí solas no revelarán todo lo que necesita saber sobre un candidato. Las preguntas de seguimiento profundizan, ayudando a verificar la comprensión y la profundidad del conocimiento de un candidato. Por ejemplo, si un candidato responde a una pregunta sobre la solución de problemas de red, un seguimiento podría ser: '¿Puede describir un desafío reciente que encontró y cómo lo resolvió?' Este seguimiento ayuda a revelar las habilidades de resolución de problemas y la aplicación en el mundo real de sus conocimientos. Contrate técnicos de red talentosos utilizando preguntas y pruebas de entrevista basadas en habilidades

Si busca contratar a un técnico de redes, es fundamental asegurarse de que los candidatos posean las habilidades necesarias. Una forma efectiva de verificar estas habilidades es empleando pruebas de habilidades. Puede usar nuestra Prueba en línea de enrutamiento y conmutación de Cisco o la Prueba de ingeniero de redes para identificar a los candidatos calificados.

Una vez que haya utilizado estas pruebas para preseleccionar a los mejores solicitantes, puede proceder con las entrevistas para tomar decisiones de contratación informadas. Para los siguientes pasos, puede registrarse aquí o explorar nuestra plataforma de evaluación en línea para refinar aún más su proceso de contratación.

Prueba de enrutamiento y conmutación de CISCO

35 minutos | 16 MCQs

La prueba en línea de enrutamiento y conmutación de CISCO utiliza MCQs basadas en escenarios para evaluar a los candidatos en su comprensión de los conceptos de enrutamiento y conmutación de redes y los equipos de red de CISCO. La prueba evalúa a los candidatos sobre su conocimiento de los protocolos de enrutamiento, como OSPF y BGP, así como las tecnologías de conmutación, como VLAN, STP y EtherChannel. Evalúa su familiaridad con los dispositivos de red de CISCO, incluidos los enrutadores y conmutadores, y su capacidad para configurar y solucionar problemas de estos dispositivos utilizando la interfaz de línea de comandos (CLI) y el Protocolo simple de administración de red (SNMP).

Pruebe el examen de enrutamiento y conmutación de CISCO

Descargue la plantilla de preguntas de entrevista para técnicos de redes en múltiples formatos

Descargue la plantilla de preguntas de entrevista para técnicos de redes en formato PNG, PDF y TXT

Busque habilidades en protocolos de red, solución de problemas, configuración de hardware/software, prácticas de seguridad y habilidades de comunicación.

Use preguntas situacionales y pida ejemplos específicos de proyectos o problemas que hayan resuelto en roles anteriores.

Sí, combinar preguntas de entrevista con pruebas prácticas puede proporcionar una evaluación más completa de las habilidades de un candidato.

Haga preguntas de solución de problemas y presente escenarios hipotéticos para ver cómo abordan y resuelven los problemas de red.

Esté atento a respuestas vagas, incapacidad para explicar conceptos básicos, falta de entusiasmo y falta de disposición para aprender o adaptarse a nuevas tecnologías.