Eneagrama Tipo 8: Rasgos, motivaciones, fortalezas y desafíos
Imagínese esto: Su empresa se enfrenta a una crisis importante. La junta directiva está en pánico, los competidores acechan y su equipo busca un liderazgo decisivo. ¿A quién quiere al mando?
Ingrese el Eneatipo 8: El Retador.
En un estudio de 2022 realizado por la consultora de liderazgo Zenger Folkman, la asertividad, un rasgo clave de los Tipo 8, fue considerada una de las 10 principales competencias de liderazgo correlacionadas con los resultados comerciales. Sin embargo, el mismo rasgo, cuando se usa en exceso, puede generar conflictos en el lugar de trabajo y rotación de empleados.
Ya sea que esté buscando construir un equipo de liderazgo resiliente o simplemente desee mejorar su kit de herramientas de contratación, esta guía lo equipará con el conocimiento para aprovechar las formidables fortalezas de los individuos del Tipo 8, al tiempo que mitiga los posibles desafíos.
¿Qué es el Eneatipo 8?
El Eneatipo 8, conocido como "El Retador", es un tipo de personalidad caracterizado por la fuerza, la asertividad y una poderosa impulsión para protegerse a sí mismos y a los demás. En esencia, los Tipo 8 están motivados por el deseo de control e independencia, derivado de un profundo miedo a ser vulnerables o controlados por otros.
Atributos Clave:
- Asertividad: Los Tipo 8 son comunicadores directos que no temen decir lo que piensan. Valoran la honestidad y esperan lo mismo de los demás.
- Liderazgo: Líderes naturales, los Tipo 8 a menudo gravitan hacia posiciones de autoridad. Se sienten cómodos tomando el mando y tomando decisiones difíciles.
- Protección: Tienen un fuerte sentido de la justicia y defenderán ferozmente a aquellos que perciben como vulnerables o tratados injustamente.
- Confianza: Los Tipo 8 exudan seguridad en sí mismos y no se intimidan fácilmente. Confían en sus instintos y no temen desafiar a la autoridad.
- Intensidad: Abordan la vida con vigor y pasión, aportando mucha energía a sus actividades.
En el lugar de trabajo:
Los Tipo 8 prosperan en entornos donde pueden ejercer sus habilidades de liderazgo y tomar decisiones impactantes. Sobresalen en la gestión de crisis y, a menudo, son los que dan un paso adelante cuando surgen desafíos. Sin embargo, sus fuertes personalidades a veces pueden generar conflictos, especialmente con otros tipos asertivos o en situaciones donde la diplomacia es crucial.
Un estudio de The Enneagram in Business encontró que el 31% de los ejecutivos de nivel C se identificaron como Tipo 8, lo que destaca su afinidad natural por los roles de liderazgo. Esta estadística subraya el impacto potencial de los individuos Tipo 8 en la configuración de la cultura y la dirección organizacional.
Alas Tipo 8
8w7: El Maverick
El 8w7 combina la asertividad y el liderazgo del Tipo 8 con el espíritu aventurero y entusiasta del Tipo 7. Estos individuos son carismáticos, enérgicos y prosperan al asumir riesgos. En el lugar de trabajo, los 8w7 son emprendedores e innovadores naturales, destacando en entornos de ritmo rápido que requieren pensamiento rápido y adaptabilidad. Son excelentes para reunir equipos e inspirar a otros con su visión y entusiasmo. Sin embargo, su impulsividad a veces puede llevar a decisiones apresuradas y pueden tener dificultades para dar seguimiento a proyectos a largo plazo, prefiriendo la emoción de las nuevas empresas. Los 8w7 a menudo se encuentran en entornos de startups, liderazgo de ventas o roles de negociación de alto riesgo donde su presencia dinámica y sus habilidades para asumir riesgos pueden brillar.
8w9: El Oso
El 8w9 combina la fuerza y la naturaleza protectora del Tipo 8 con las cualidades pacificadoras del Tipo 9. Estos individuos son más mesurados y diplomáticos en su enfoque, buscando equilibrar su necesidad de control con un deseo de armonía. En el lugar de trabajo, los 8w9 sobresalen en roles que requieren tanto asertividad como cooperación. Son hábiles en la gestión de equipos diversos, la navegación de la política organizacional compleja y la búsqueda de consenso en situaciones desafiantes. Su estilo de liderazgo es más estable y paciente en comparación con el 8w7. Sin embargo, a veces pueden tener dificultades con la indecisión al tratar de equilibrar su naturaleza asertiva con su deseo de paz. Los 8w9 a menudo prosperan en roles como alta gerencia, liderazgo de recursos humanos o como mediadores en negociaciones de alto riesgo, donde su combinación de fuerza y diplomacia es invaluable.
Fortalezas del Eneagrama Tipo 8
Los Tipo 8 aportan un poderoso conjunto de fortalezas al lugar de trabajo, lo que los convierte en activos valiosos en varios roles e industrias. Comprender estas fortalezas es crucial para los profesionales de adquisición de talento que buscan aprovechar eficazmente a los individuos Tipo 8 dentro de sus organizaciones.
Liderazgo Decisivo
Los Tipo 8 sobresalen en la toma de decisiones rápidas y firmes, especialmente bajo presión. Un estudio de McKinsey encontró que las empresas con liderazgo decisivo tenían 3.5 veces más probabilidades de superar a sus competidores de la industria. Los líderes Tipo 8 no rehúyen las decisiones difíciles, lo que los hace invaluables en la gestión de crisis y en entornos de ritmo rápido.
Instintos Protectores
Su inclinación natural a proteger a los demás se traduce en una fuerte defensa de su equipo. Este rasgo fomenta la lealtad y puede aumentar significativamente la moral del equipo. Según una encuesta de Gallup, los empleados que sienten que su gerente los respalda tienen un 70% menos de probabilidades de buscar activamente un nuevo trabajo.
Comunicación Directa
Los Tipo 8 valoran la honestidad y la franqueza. Su estilo de comunicación claro e inequívoco puede sortear la política de oficina e ir al grano rápidamente. Esta característica es particularmente valiosa en roles que requieren negociación o resolución de conflictos.
Resiliencia y Perseverancia
Los desafíos energizan a los Tipo 8 en lugar de disuadirlos. Un estudio en el Journal of Applied Psychology encontró que los equipos liderados por individuos con alta resiliencia (un rasgo común del Tipo 8) mostraron un 22% más de rendimiento en proyectos a largo plazo en comparación con aquellos con líderes menos resilientes.
Visión y Pensamiento a Gran Escala
Los Tipo 8 a menudo tienen una aptitud para ver las implicaciones más amplias de las decisiones y estrategias. Esta capacidad de captar el panorama general mientras mantienen el impulso para lograrlo los convierte en excelentes estrategas y visionarios.
Confianza y Carisma
Su seguridad en sí mismos a menudo es contagiosa, inspirando confianza en los demás. Esta cualidad carismática puede ser particularmente efectiva en roles que requieren motivación del equipo o relaciones con los clientes. Una encuesta de LinkedIn reveló que la confianza fue calificada como el segundo rasgo de liderazgo más importante por los profesionales.
Justicia y Equidad
Los Tipo 8 tienen un fuerte sentido de la justicia y a menudo luchan contra la injusticia percibida. Esto puede traducirse en la creación de políticas laborales más equitativas y la defensa de prácticas éticas. Se ha demostrado que las empresas con fuertes prácticas éticas superan a sus pares en un 40% en términos de retorno de los activos.
En la práctica, estas fortalezas hacen que los Tipo 8 sean particularmente adecuados para roles en liderazgo ejecutivo, gestión de crisis, emprendimiento y campos que requieren una fuerte defensa o habilidades de negociación. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas fortalezas pueden convertirse en debilidades si se usan en exceso o no se canalizan adecuadamente.
Desafíos del Eneagrama Tipo 8
Si bien los Tipo 8 aportan numerosas fortalezas al lugar de trabajo, también enfrentan desafíos únicos que pueden afectar su efectividad y la dinámica del equipo. Para los profesionales de adquisición de talento, comprender estos posibles inconvenientes es crucial para la contratación, integración y gestión exitosas de individuos Tipo 8.
Presencia Intimidante
La asertividad de los Tipo 8 a menudo puede percibirse como agresión o intimidación. Un estudio del Workplace Bullying Institute encontró que el 61% de los empleados informaron sentirse intimidados por personalidades fuertes en puestos de liderazgo. Esto puede conducir a una reducción de la comunicación y la creatividad del equipo, ya que los miembros del equipo pueden dudar en expresar sus opiniones.
Dificultad con la Vulnerabilidad
Los Tipo 8 a menudo luchan por mostrar vulnerabilidad o admitir errores. La investigación de Harvard Business Review indica que los líderes que muestran vulnerabilidad son percibidos como un 22% más confiables. Esta reticencia puede obstaculizar la construcción de relaciones y crear una cultura donde admitir errores se ve como una debilidad.
Traspasar los Límites
En su afán por proteger y controlar, los Tipo 8 pueden, sin darse cuenta, traspasar los límites profesionales. Una encuesta de la Society for Human Resource Management encontró que el 14% de los empleados han dejado un trabajo debido a sentirse microgestionados, una tendencia que algunos líderes Tipo 8 podrían exhibir.
Impaciencia con el Proceso
Los Tipo 8 prefieren la acción directa y pueden frustrarse con procesos de toma de decisiones largos. Si bien esto puede ser beneficioso en situaciones de crisis, puede llevar a decisiones apresuradas en escenarios que requieren una consideración más reflexiva. Un estudio de PwC reveló que el 60% de los fallos de proyectos se atribuyen a procesos de toma de decisiones deficientes.
Generación de conflicto
Su estilo confrontacional puede crear conflictos innecesarios. Un Informe Global de Capital Humano de CPP encontró que los empleados dedican un promedio de 2.1 horas por semana a lidiar con conflictos en el lugar de trabajo. Los líderes Tipo 8 podrían aumentar inadvertidamente esta cifra si no se gestiona adecuadamente.
Resistencia a la autoridad
Los Tipo 8 a menudo tienen dificultades para recibir instrucciones de otros, lo que puede crear tensión en las estructuras jerárquicas. Esto puede ser particularmente desafiante cuando no están en posiciones de liderazgo superiores.
Riesgo de agotamiento
Su enfoque de alta energía, de todo o nada, puede llevar al agotamiento. Un estudio de Gallup encontró que los empleados agotados tienen un 63% más de probabilidades de tomarse un día de baja por enfermedad y 2.6 veces más probabilidades de dejar a su empleador actual. Los Tipo 8 pueden exigirse a sí mismos y a sus equipos niveles de rendimiento insostenibles.
Dificultad para Delegar
La necesidad de control de los Tipo 8 puede dificultar la delegación de tareas. Una encuesta de Gallup encontró que los líderes que son malos para delegar generan un 33% menos de ingresos que aquellos que delegan bien.
Abordando estos desafíos:
Para los profesionales de adquisición de talento, estos desafíos resaltan la necesidad de:
- Procesos de incorporación robustos que establezcan expectativas y límites claros para las contrataciones de Tipo 8.
- Programas de desarrollo de liderazgo que se centren en la inteligencia emocional y las habilidades de colaboración.
- Sistemas de tutoría que emparejen a los Tipo 8 con líderes más experimentados que puedan guiar su crecimiento.
- Mecanismos de retroalimentación regulares para abordar problemas potenciales antes de que escalen.
- Iniciativas de formación de equipos que fomenten la comprensión y la apreciación de los diversos estilos de trabajo.
La clave es crear un entorno donde los Tipo 8 puedan prosperar sin abrumar a sus colegas, lo que en última instancia conduce a un liderazgo más equilibrado y eficaz.
Equilibrando las dos caras del Eneagrama Tipo 8 en el lugar de trabajo
Al equilibrar estratégicamente las fortalezas y los desafíos de los individuos de Tipo 8, las organizaciones pueden crear un entorno dinámico y de alto rendimiento que se beneficia de las poderosas contribuciones de estos líderes naturales, al tiempo que fomenta una cultura de trabajo colaborativa e inclusiva.
- Desarrollar preguntas de entrevista específicas que evalúen la autoconciencia del candidato y su capacidad para equilibrar sus fortalezas y desafíos.
- Crear programas de incorporación que emparejen a los empleados de Tipo 8 con tipos de personalidad complementarios para fomentar una dinámica de equipo equilibrada desde el principio.
- Diseñar métricas de desempeño que recompensen tanto los logros individuales como la colaboración en equipo, animando a los Tipo 8 a equilibrar sus tendencias de liderazgo natural con prácticas inclusivas.
- Implementar sesiones de retroalimentación regulares que se centren tanto en aprovechar las fortalezas como en abordar los desafíos, promoviendo el crecimiento continuo y la autoconciencia.
Rasgo | Fortaleza | Debilidad |
---|---|---|
Confiado y Asertivo | Lidera con convicción y decisión. | Puede parecer dominante o demasiado agresivo. |
Protector | Defiende a su equipo y asegura su bienestar. | Puede volverse demasiado controlador y resistente a las opiniones de los demás. |
Decisivo | Toma decisiones rápidas y firmes, impulsando el progreso. | Puede ser impaciente con la indecisión y la disidencia. |
Independiente | Trabaja bien de forma autónoma y valora la autosuficiencia. | Puede tener dificultades con la delegación y la aceptación de ayuda. |
Estratégico | Tiene una visión clara y planifica eficazmente para el futuro. | Puede pasar por alto los detalles inmediatos en favor de los objetivos a largo plazo. |
Enérgico | Aporta alta energía e impulso a los proyectos. | Puede agotarse rápidamente debido al esfuerzo y el ritmo intensos. |
Carreras Ideales para el Tipo 8
Los Enneatipo 8 prosperan en roles que les permiten ejercer su liderazgo natural, tomar decisiones impactantes y defender las causas en las que creen. Al considerar las trayectorias profesionales para los Tipo 8, es crucial enfocarse en puestos que aprovechen sus fortalezas al tiempo que brindan suficiente desafío y autonomía.
Liderazgo Ejecutivo: Puestos de alta dirección (CEO, COO, CFO)
Por qué encaja: Los Tipo 8 sobresalen en entornos de toma de decisiones de alto riesgo. Un estudio de The Enneagram in Business encontró que el 31% de los ejecutivos de alta dirección se identificaron como Tipo 8, el porcentaje más alto de cualquier tipo.
Emprendimiento: Fundadores de startups, Propietarios de negocios
Por qué encaja: La autonomía y el desafío de construir un negocio desde cero atrae el deseo de control e impacto del Tipo 8. Según una encuesta de Guidant Financial, el 23% de los propietarios de pequeñas empresas muestran rasgos consistentes con las personalidades del Tipo 8.
Derecho: Abogados litigantes, abogados corporativos
Por qué encaja: La naturaleza adversarial de los procedimientos legales y la oportunidad de abogar por otros se alinea con los instintos protectores del Tipo 8 y su amor por el debate intelectual.
Servicios de emergencia: Jefes de bomberos, directores de gestión de emergencias
Por qué encaja: Las situaciones de alta presión que requieren una acción rápida y decisiva se adaptan a las fortalezas del Tipo 8. La Oficina de Estadísticas Laborales informa que los roles de liderazgo en los servicios de emergencia tienen una tasa de satisfacción laboral superior al promedio.
Liderazgo político: Políticos, gerentes de campaña
Por qué encaja: La capacidad de influir en las políticas y defender causas atrae el deseo del Tipo 8 de crear un cambio significativo. Un estudio de políticos estadounidenses encontró que los rasgos asociados con el Tipo 8 estaban sobrerrepresentados en comparación con la población general.
Negociación de alto riesgo: Representantes de sindicatos, diplomáticos internacionales
Por qué encaja: Los Tipo 8 sobresalen en roles que requieren asertividad y la capacidad de mantenerse firmes bajo presión. El Programa de Negociación de la Facultad de Derecho de Harvard enfatiza la importancia de estos rasgos en negociaciones exitosas.
Gestión del cambio organizacional: Consultores de gestión del cambio, especialistas en reestructuración
Por qué encaja: El desafío de transformar organizaciones en dificultades se alinea con las habilidades de resolución de problemas del Tipo 8 y el deseo de acción impactante. La investigación de McKinsey muestra que las iniciativas de cambio lideradas por líderes con rasgos de Tipo 8 tienen una tasa de éxito un 34% más alta.
Defensa de los derechos humanos: Abogados de derechos humanos, directores de ONG
Por qué encaja: El fuerte sentido de la justicia del Tipo 8 y el deseo de proteger a los demás los convierten en poderosos defensores de las causas de los derechos humanos. La Oficina de Derechos Humanos de la ONU informa que la defensa eficaz a menudo requiere la asertividad típica de los Tipo 8.
Entrenamiento deportivo: Entrenadores de equipos profesionales, directores atléticos
Por qué encaja: La combinación de liderazgo, estrategia e impacto directo atrae a los Tipo 8. Un estudio en la Revista Internacional de Ciencia y Entrenamiento Deportivo encontró que los entrenadores exitosos a menudo exhiben características de Tipo 8.
Gestión de crisis: Gerentes de crisis de relaciones públicas, coordinadores de respuesta a desastres
Por qué encaja: Los Tipo 8 prosperan en situaciones de alta presión que requieren pensamiento rápido y acción decisiva. La Sociedad de Relaciones Públicas de América señala que los rasgos asociados con los Tipo 8 a menudo se encuentran en los gerentes de crisis exitosos.
Rasgo | Aspecto del Trabajo | Carrera | Por qué se adapta al Eneagrama Tipo 8 |
---|---|---|---|
Seguro y Asertivo | Liderar con Convicción | CEO/Ejecutivo | Lidera organizaciones con una visión fuerte y decisión. |
Protector | Asegurando el Bienestar | Abogado | Aboga por los derechos e intereses de los clientes con asertividad. |
Decisivo | Tomar Decisiones Rápidas | Oficial Militar | Toma decisiones firmes en situaciones de alta presión. |
Independiente | Valorar la Autosuficiencia | Emprendedor | Opera de forma autónoma e impulsa el éxito empresarial. |
Estratégico | Planificando Eficazmente | Consultor Estratégico | Desarrolla estrategias a largo plazo para el éxito organizacional. |
Enérgico | Aportando Alta Energía | Entrenador Deportivo | Motiva e impulsa a los atletas con alta energía y entusiasmo. |
Consideraciones para los profesionales de adquisición de talento:
- Al reclutar para puestos de liderazgo, considere cómo los candidatos Tipo 8 podrían energizar y transformar su organización.
- Para roles que requieren sólidas habilidades de defensa o negociación, los Tipo 8 pueden ser particularmente efectivos.
- En campos como los servicios de emergencia o la gestión de crisis, la decisión de los Tipo 8 puede ser un activo significativo.
- Para empresas emprendedoras o entornos de startups, los Tipo 8 pueden proporcionar el impulso y la visión necesarios para el éxito.
- En los campos legal o político, los Tipo 8 pueden ser poderosos defensores de los intereses de su organización.
Al comprender estas trayectorias profesionales ideales, los profesionales de adquisición de talento pueden alinear mejor a los candidatos Tipo 8 con roles donde es probable que sobresalgan y contribuyan significativamente al éxito de la organización. Recuerde, si bien estas carreras son generalmente adecuadas para los Tipo 8, las variaciones individuales y las necesidades específicas de su organización siempre deben considerarse en el proceso de contratación.
Gestión y Retención de los Tipo 8
La gestión y retención efectivas de los empleados Tipo 8 requiere un enfoque estratégico que respete sus fortalezas y aborde los posibles desafíos. Aquí hay estrategias clave para los profesionales de la gestión del talento:
- Proporcionar autonomía y responsabilidad: Los Tipo 8 prosperan cuando se les da propiedad sobre proyectos o departamentos. Un estudio de Gallup encontró que los empleados que sienten que tienen autonomía en el trabajo tienen un 43% menos de probabilidades de experimentar un alto agotamiento.
- Ofrecer una comunicación clara y directa: Sea directo en sus comentarios y expectativas. Los Tipo 8 respetan la honestidad y pueden frustrarse con la ambigüedad. Una investigación de la Society for Human Resource Management muestra que la comunicación clara puede aumentar la retención de empleados hasta 4,5 veces.
- Presentar desafíos regularmente: Mantenga a los Tipo 8 comprometidos con nuevos desafíos y oportunidades de crecimiento. Según una encuesta de LinkedIn, el 94% de los empleados permanecerían más tiempo en una empresa que invierte en su desarrollo profesional.
- Reconocer sus contribuciones: Reconozca su impacto y liderazgo. Una encuesta de Glassdoor reveló que el 53% de los empleados permanecerían más tiempo en sus trabajos si sintieran más aprecio por parte de sus jefes.
- Proporcionar oportunidades para la capacitación en resolución de conflictos: Ayude a los Tipo 8 a refinar su estilo de comunicación para reducir los posibles conflictos. Las empresas que ofrecen capacitación en resolución de conflictos informan una reducción del 30-40% en las disputas en el lugar de trabajo, según el Mediation Training Institute.
- Establecer programas de tutoría: Empareje a los Tipo 8 con ejecutivos experimentados que puedan guiar su desarrollo. Un estudio de Deloitte encontró que los empleados que tenían la intención de permanecer en su organización por más de cinco años tenían el doble de probabilidades de tener un mentor.
- Crear vías para el avance: Describa claramente las oportunidades de progresión profesional. Una encuesta de TINYpulse encontró que los empleados que ven un camino claro para el crecimiento profesional tienen un 20% más de probabilidades de permanecer en sus empresas.
- Fomentar el equilibrio entre la vida laboral y personal: Si bien los Tipo 8 a menudo son adictos al trabajo, promover el equilibrio puede prevenir el agotamiento. Un estudio de la Corporate Executive Board encontró que los empleados que creen que tienen un buen equilibrio entre la vida laboral y personal trabajan un 21% más duro que los que no lo tienen.
Al implementar estas estrategias, las organizaciones pueden crear un entorno donde los empleados de Tipo 8 se sientan valorados, desafiados y motivados para contribuir con su mejor trabajo. Este enfoque no solo mejora la retención, sino que también maximiza el impacto potencial de estas personalidades poderosas dentro de la organización.
Puntos Clave:
- Potencial de Liderazgo: Los individuos de Tipo 8 poseen fuertes cualidades de liderazgo. Son seguros, decisivos y no temen correr riesgos. Esto los convierte en candidatos ideales para roles que requieren pensamiento estratégico y toma de decisiones autoritarias.
- Comunicación Directa: Los Tipo 8 valoran la honestidad y la franqueza. En la contratación, ser transparente y directo resonará bien con ellos. Esto también significa que aportarán una comunicación clara y sincera a sus roles.
- Autonomía y Control: Proporcionar oportunidades de autonomía y control en su trabajo mantendrá a los Tipo 8 motivados e involucrados. Se destacan cuando se les da la libertad de administrar sus tareas y liderar iniciativas.
- Acto de Equilibrio: Si bien su asertividad es una fortaleza, es crucial equilibrarla con empatía y colaboración para garantizar un ambiente de trabajo armonioso. Los programas de capacitación y desarrollo que se centran en la inteligencia emocional pueden ayudar a los Tipo 8 a navegar las relaciones interpersonales de manera más efectiva.
- Retroalimentación Constructiva: Los individuos de Tipo 8 aprecian la retroalimentación constructiva que es directa y procesable. Utilice este enfoque para fomentar su crecimiento y aprovechar todo su potencial.
Conclusión
Los individuos del Eneagrama Tipo 8, a menudo llamados "Los Desafiantes", aportan una presencia dinámica y asertiva al lugar de trabajo. Son líderes naturales que prosperan en entornos donde pueden tomar la iniciativa y tomar decisiones impactantes. Reconocer y aprovechar sus fortalezas puede beneficiar significativamente a su organización. Puede incluir la Prueba del Eneagrama de Adaface en su proceso de contratación para descubrir estas fortalezas clave.
Next posts
- 70 preguntas de entrevista para consultores funcionales de SAP para hacer a los candidatos
- 46 preguntas de entrevista para consultores SAP FICO para hacer a los candidatos
- 79 Preguntas de entrevista para arquitectos de información para contratar a los mejores talentos
- 60 preguntas de entrevista para Gerentes de Éxito del Cliente para hacer a tus candidatos
- 67 preguntas de entrevista para especialistas en SEO para contratar al mejor talento