Logo de Adafaceadaface

Eneagrama Tipo 9: El Pacificador en el Lugar de Trabajo

En el mundo empresarial actual, acelerado y a menudo conflictivo, la presencia tranquila y constante de los individuos del Eneagrama Tipo 9 puede ser un factor de cambio. Conocidos como "El Pacificador", los Tipo 9 aportan un conjunto único de habilidades al lugar de trabajo que pueden fomentar la armonía, mediar en los conflictos y crear entornos inclusivos.

Para los profesionales de la adquisición de talento, comprender los matices de las personalidades Tipo 9 es crucial. Estos individuos a menudo pasan desapercibidos debido a su naturaleza discreta, pero su impacto en la dinámica del equipo y la cultura organizacional puede ser profundo. En este post, exploraremos las fortalezas, los desafíos y el potencial de los empleados Tipo 9, brindándole valiosos conocimientos para mejorar sus estrategias de contratación y gestión.

Ya sea que esté buscando construir equipos más cohesionados o mejorar la armonía en el lugar de trabajo, los conocimientos de esta guía le equiparán para identificar, contratar y aprovechar eficazmente las fortalezas de los individuos Tipo 9 en su organización.

¿Qué es el Eneagrama Tipo 9?

El Eneagrama Tipo 9, a menudo referido como "El Pacificador" o "El Mediador", se caracteriza por un profundo deseo de paz interior y exterior. En esencia, los Tipo 9 están motivados por la necesidad de mantener la armonía y evitar conflictos.

Atributos clave:

  1. Empatía: Los Tipo 9 tienen una capacidad innata para comprender y relacionarse con diferentes perspectivas.
  2. Inclusividad: Se esfuerzan por crear entornos donde todos se sientan escuchados y valorados.
  3. Adaptabilidad: Los Tipo 9 pueden adaptarse fácilmente a diversas situaciones y trabajar bien con grupos diversos.
  4. Presencia calmada: Aportan una sensación de estabilidad y tranquilidad a su entorno.
  5. Naturaleza de apoyo: Los Tipo 9 sobresalen en el apoyo a los demás y en el fomento de la cooperación.

En el lugar de trabajo

Los Tipo 9 prosperan en entornos que valoran la colaboración y la búsqueda de consenso. Un estudio de Enneagrama en Negocios encontró que el 14% de los empleados encuestados se identificaron como Tipo 9, lo que lo convierte en uno de los tipos más comunes en el lugar de trabajo. Su capacidad para ver todos los lados de un problema los convierte en excelentes mediadores y jugadores de equipo.

Sin embargo, su deseo de paz a veces puede conducir a evitar conflictos y dificultad para afirmar sus propias necesidades o ideas. Una encuesta de CPP Inc. reveló que los empleados con rasgos de Tipo 9 tenían un 30% menos de probabilidades de expresar desacuerdo en entornos de equipo en comparación con otros tipos.

Para los profesionales de la adquisición de talento, reconocer a los Tipo 9 significa identificar a los candidatos que pueden aportar una influencia calmante a entornos de alta tensión y fomentar una dinámica de equipo inclusiva. Su presencia puede ser particularmente valiosa en roles que requieren diplomacia, servicio al cliente o colaboración interfuncional.

Alas del Tipo 9 del Eneagrama

En la teoría del Eneagrama, cada tipo de personalidad está influenciado por sus tipos adyacentes, conocidos como "alas". Para el Tipo 9, estas alas son Tipo 8 y Tipo 1, creando dos subtipos distintos: 9w8 y 9w1.

9w8: El buscador de confort

El 9w8 combina la naturaleza pacifista del Tipo 9 con parte de la asertividad del Tipo 8. Estos individuos tienden a ser más extrovertidos y seguros de sí mismos que los 9 típicos. En el lugar de trabajo, los 9w8 pueden ser más asertivos en la búsqueda de sus objetivos, al tiempo que mantienen su deseo de armonía. Pueden ser mejores para establecer límites y hablar cuando sea necesario. Un estudio de The Enneagram in Business encontró que los líderes 9w8 tenían un 20% más de probabilidades de asumir proyectos desafiantes en comparación con los 9w1. ### 9w1: El Idealista El 9w1 combina las cualidades armonizadoras del Tipo 9 con el perfeccionismo y el sentido de propósito del Tipo 1. Estos individuos a menudo tienen un sentido más fuerte del bien y del mal y pueden estar más impulsados a mejorar los sistemas y los procesos. En el lugar de trabajo, los 9w1 tienden a ser más orientados a los detalles y pueden tener estándares más altos para su trabajo. A menudo sobresalen en roles que requieren atención al detalle y un compromiso con la calidad. Una investigación de una empresa de desarrollo de liderazgo encontró que los empleados 9w1 tenían un 15% más de probabilidades de ofrecerse como voluntarios para iniciativas de mejora de la calidad en comparación con sus contrapartes 9w8. Puntos fuertes del Eneagrama Tipo 9

  1. Resolución de conflictos: Los Tipo 9 sobresalen en la mediación de disputas y la búsqueda de puntos en común. Un estudio de la American Management Association encontró que los equipos con mediadores fuertes (un rol a menudo naturalmente desempeñado por los Tipo 9) reportaron un 50% menos de conflictos sin resolver.
  2. Liderazgo inclusivo: Su capacidad para considerar múltiples perspectivas hace que los Tipo 9 sean líderes naturalmente inclusivos. Según un estudio de Deloitte, los líderes inclusivos tienen un 17% más de probabilidades de informar un alto rendimiento del equipo.
  3. Estabilidad emocional: Los Tipo 9 aportan una presencia calmante a entornos de alto estrés. Investigaciones en el Journal of Occupational Health Psychology indican que los equipos con miembros emocionalmente estables muestran un 23% más de productividad en situaciones de alta presión.
  4. Adaptabilidad: Su naturaleza flexible permite a los Tipo 9 prosperar en entornos cambiantes. Un Informe de Aprendizaje en el Lugar de Trabajo de LinkedIn encontró que la adaptabilidad es la habilidad blanda número 1 que las empresas más necesitan.
  5. Cohesión del equipo: Los Tipo 9 fomentan un sentido de unidad y pertenencia. Las investigaciones de Gallup muestran que los equipos con un fuerte sentido de unidad son un 21% más productivos.

Desafíos del Eneagrama Tipo 9

  1. Evitación del conflicto: Los Tipo 9 pueden evitar confrontaciones necesarias. Un estudio de CPP Inc. encontró que evitar el conflicto puede costarle a las organizaciones un promedio de $359 mil millones en horas pagadas anualmente.
  2. Dificultad con la asertividad: Pueden tener dificultades para expresar sus opiniones o necesidades. Una encuesta de VitalSmarts reveló que el 72% de los empleados no se manifiestan cuando tienen preocupaciones, lo que puede llevar a una disminución de la productividad y el compromiso.
  3. Procrastinación: Los Tipo 9 podrían retrasar decisiones o acciones para mantener la paz. El Grupo de Investigación sobre la Procrastinación de la Universidad de Carleton encontró que la procrastinación puede reducir la productividad en el lugar de trabajo hasta en un 20%.
  4. Excesiva acomodación: En su deseo de mantener la armonía, los Tipo 9 pueden comprometerse en exceso. Un estudio publicado en el Journal of Personality and Social Psychology encontró que la acomodación excesiva puede llevar a una disminución de la satisfacción laboral y al agotamiento.
  5. Dificultad con la priorización: Los Tipo 9 pueden tener dificultades para diferenciar entre tareas urgentes y no urgentes. La Harvard Business Review informa que una mala priorización puede reducir la productividad de un gerente en un 40%.

Equilibrando las fortalezas y los desafíos del Tipo 9: Un enfoque estratégico

  1. Aprovechando las habilidades de resolución de conflictos: Mientras se fomenta una estrategia de confrontación saludable: Implementar una política de "Desacuerdo Constructivo", donde los Tipo 9 lideren debates estructurados sobre temas importantes. Resultado: Un estudio de Harvard Business Review encontró que los equipos que practicaban el conflicto constructivo tenían un 20% más de probabilidades de encontrar soluciones innovadoras. 2. Aprovechando el liderazgo inclusivo: Mientras se promueve una estrategia de autodefensa: Emparejar a los líderes Tipo 9 con programas de capacitación en asertividad. Resultado: La investigación del Center for Creative Leadership muestra que los líderes que equilibran la inclusión con la asertividad ven un aumento del 25% en el rendimiento del equipo. 3. Utilizando la estabilidad emocional: Mientras se fomenta una estrategia de acción: Implementar marcos de toma de decisiones que capitalicen la capacidad de los Tipo 9 para mantener la calma bajo presión, al tiempo que proporcionan pasos de acción claros. Resultado: Un estudio de McKinsey encontró que las empresas con procesos de toma de decisiones sólidos tienen 6 veces más probabilidades de tomar buenas decisiones rápidamente. 4. Capitalizando la adaptabilidad: Mientras se establecen objetivos claros: Utilizar Objetivos y Resultados Clave (OKRs) para proporcionar a los Tipo 9 objetivos claros, al tiempo que permite flexibilidad en el enfoque. Resultado: Según una encuesta de Ally.io, las empresas que utilizan OKRs informan un aumento del 22% en el logro de sus objetivos. 5. Fomentando la cohesión del equipo: Mientras se mantiene la responsabilidad individual: Implementar programas de reconocimiento entre pares liderados por los Tipo 9, combinados con métricas de rendimiento individual. Resultado: Un estudio de Globoforce encontró que los programas de reconocimiento entre pares pueden aumentar el rendimiento individual hasta en un 14%.
RasgoFortalezaDebilidad
Pacífico y TranquiloCrea un ambiente de trabajo armonioso y libre de conflictos.Puede evitar la confrontación, lo que lleva a problemas sin resolver.
ColaboradorAnima y apoya a los miembros del equipo, fomentando una cultura de apoyo.Puede ser demasiado complaciente, descuidando sus propias necesidades.
AdaptableSe adapta fácilmente a los cambios y a las nuevas situaciones.Puede tener dificultades con la indecisión y la falta de dirección.
PacienteManeja situaciones estresantes con calma y paciencia.Puede ser percibido como pasivo o desvinculado.
DiplomáticoHabilidoso para mediar y resolver conflictos.Puede evitar expresar sus propias opiniones para mantener la paz.
InclusivoAsegura que todas las voces sean escuchadas y valoradas en el equipo.Puede tener dificultades para imponerse en entornos grupales.

Al implementar estas estrategias, las organizaciones pueden aprovechar las fortalezas únicas de los individuos de Tipo 9 mientras abordan sus posibles desafíos, creando un ambiente de trabajo más equilibrado y efectivo.

Carreras Ideales para los Tipo 9

  1. Profesional de Recursos Humanos: Los Nueve sobresalen en roles que requieren comprender diferentes perspectivas y mediar en conflictos. La Sociedad para la Gestión de Recursos Humanos informa que los profesionales de RRHH con fuertes habilidades de mediación pueden reducir los conflictos laborales hasta en un 50%.
  2. Consejero o Terapeuta: Su naturaleza empática y su capacidad para crear un ambiente tranquilo hacen que los Nueve sean excelentes en roles terapéuticos. Según la Asociación Americana de Psicología, los terapeutas con altas puntuaciones de empatía tienen un 30% mejores resultados en los pacientes.
  3. Diplomático o Especialista en Relaciones Internacionales: La habilidad de los Nueve para encontrar puntos en común es invaluable en roles diplomáticos. Un estudio del Instituto de la Paz de los Estados Unidos encontró que los diplomáticos con fuertes habilidades de mediación tenían un 40% más de probabilidades de lograr negociaciones exitosas.
  4. Gerente de Proyecto: Su capacidad para equilibrar diferentes necesidades y mantener la armonía del equipo hace que los Nueve sean gerentes de proyecto efectivos. El Project Management Institute informa que los proyectos liderados por gerentes con fuertes habilidades interpersonales tienen un 30% más de probabilidades de cumplir sus objetivos.
  5. Representante de Servicio al Cliente: La calma y la capacidad de ver múltiples perspectivas de los Nueve son activos en el servicio al cliente. Un estudio de Salesforce encontró que los representantes de servicio al cliente con altas puntuaciones de empatía logran tasas de satisfacción del cliente un 17% más altas.
  6. Maestro o Administrador Educacional: Su naturaleza inclusiva y su capacidad para crear entornos armoniosos hacen que los Nueve sean excelentes educadores. La investigación en el Journal of Educational Psychology muestra que los maestros que crean aulas inclusivas ven un aumento del 25% en la participación de los estudiantes.
  7. Coordinador de Organizaciones sin Fines de Lucro: El deseo de los Nueve deCrear un cambio positivo se alinea bien con el trabajo sin fines de lucro. Según una encuesta de Nonprofit HR, las organizaciones con empleados altamente comprometidos (una fortaleza de los líderes Tipo 9) tienen un 22% más de probabilidades de lograr su misión.
  8. Científico Ambiental: Su capacidad para ver las interconexiones y el deseo de armonía se extiende bien al trabajo ambiental. La Oficina de Estadísticas Laborales predice un crecimiento del 8% en este campo, más rápido que el promedio, lo que indica un aumento de oportunidades.
  9. Mediador o Árbitro: Este rol utiliza directamente las fortalezas naturales de los Tipo 9. La Asociación Americana de Abogados informa que los casos resueltos a través de la mediación tienen una tasa de cumplimiento un 65% más alta que los resueltos a través de litigios.
  10. Diseñador UX: La capacidad de los Tipo 9 para comprender diversas perspectivas de usuario es valiosa en el diseño UX. Un informe de Forrester Research encontró que una interfaz de usuario bien diseñada podría aumentar la tasa de conversión de un sitio web hasta en un 200%.
RasgoAspecto LaboralCarreraPor qué se adapta al Eneagrama Tipo 9
Pacíficos y TranquilosCreación de TranquilidadInstructor de YogaPromueve la relajación y la paz, en línea con su comportamiento tranquilo.
SolidariosFomento del BienestarTerapeuta OcupacionalAyuda a los pacientes a lograr el equilibrio y el bienestar en la vida diaria.
AdaptablesManejo de Situaciones VariadasAuxiliar de VueloMantiene la calma y se adapta a diversas situaciones, asegurando el confort de los pasajeros.
PacientesSoportando DesafíosJardinero/PaisajistaTrabaja pacientemente con la naturaleza, creando espacios exteriores serenos.
DiplomáticosFacilitación de la ComprensiónDiplomático/Funcionario del Servicio ExteriorMedia y construye relaciones entre diferentes grupos o naciones.
InclusivosParticipación en la ComunidadTrabajador de Salud ComunitariaAsegura que todos los miembros de la comunidad tengan acceso a recursos y servicios de salud.

Manejo y Retención de los Tipo 9

  1. Proporcionar un sistema de retroalimentación estructurada: Esto aborda el desafío central del Tipo 9 de autoafirmación y comunicación. Las oportunidades regulares y estructuradas de retroalimentación pueden mejorar significativamente su compromiso y satisfacción laboral.
  2. Implementar una política de 'No Interrupciones' en las reuniones: Esto aborda directamente la tendencia del Tipo 9 a retraerse en entornos grupales y fomenta su participación, lo que potencialmente conduce a una aportación más diversa y una mejor toma de decisiones.
  3. Asignar roles de mediación: Aprovechar sus fortalezas naturales de esta manera no solo beneficia a la organización, sino que también aumenta el sentido de valor y la satisfacción laboral de los Tipo 9.
  4. Ofrecer flexibilidad en la toma de decisiones: Este enfoque respeta su necesidad de armonía al tiempo que fomenta la decisión, abordando un desafío clave para los Tipo 9 en el lugar de trabajo.
  5. Reconocer las contribuciones detrás de escena: Dada la tendencia de los Tipo 9 a trabajar de manera silenciosa y eficiente sin llamar la atención, este reconocimiento puede ser crucial para su motivación y retención.

Al implementar estas estrategias, las organizaciones pueden crear un entorno donde los empleados de Tipo 9 se sientan valorados, comprometidos y motivados para contribuir con sus fortalezas únicas al lugar de trabajo.

Conclusiones clave para los profesionales de adquisición de talento:

  1. Reconocer la Fuerza Tranquila: Si bien los Tipo 9 pueden no ser las voces más fuertes en la sala, su impacto en la dinámica del equipo y la cultura organizacional puede ser profundo.
  2. Valorar las Habilidades de Pacificación: En una era donde el conflicto en el lugar de trabajo le cuesta a las empresas estadounidenses una cantidad estimada de $359 mil millones de dólares anuales (CPP Inc.), las habilidades de resolución de conflictos de los Tipo 9 son más valiosas que nunca.
  3. Fomentar Entornos Inclusivos: La inclusividad natural de los Tipo 9 se alinea con el creciente énfasis en la diversidad y la inclusión en el lugar de trabajo. La investigación de Deloitte muestra que las organizaciones inclusivas tienen 2 veces más probabilidades de alcanzar o superar los objetivos financieros.
  4. Equilibrar Fortalezas y Desafíos: Implementar estrategias que aprovechen las fortalezas de los Tipo 9 al tiempo que abordan los posibles desafíos como la evitación de conflictos y la dificultad con la asertividad.
  5. Ubicación Estratégica: Considerar roles que permitan a los Tipo 9 utilizar sus habilidades de mediación y armonización, como RRHH, gestión de proyectos o puestos de servicio al cliente.

El impacto de la integración efectiva del Tipo 9:

Las organizaciones que integran y gestionan con éxito a los empleados de Tipo 9 a menudo ven beneficios significativos. Un estudio de la Society for Human Resource Management encontró que las empresas con fuertes procesos de gestión de conflictos (una fortaleza natural de los Tipo 9) ven una reducción del 50-80% en los costos de litigios.

Conclusión

Como hemos explorado a lo largo de este artículo, las personas del Eneagrama Tipo 9 aportan un conjunto de rasgos únicos y valiosos al lugar de trabajo. Su capacidad natural para crear armonía, mediar en conflictos y fomentar entornos inclusivos puede ser un activo poderoso en el mundo empresarial diverso y a menudo turbulento de hoy en día. Usar una prueba del eneagrama en su proceso de contratación, puede ayudarle a comprender las fortalezas naturales de sus posibles contrataciones.

A medida que los lugares de trabajo se vuelven cada vez más diversos e interconectados, las cualidades encarnadas por los Tipo 9 - empatía, inclusión y la capacidad de encontrar puntos en común - son cada vez más valiosas. Al comprender y cultivar estos rasgos, los profesionales de adquisición de talento pueden desempeñar un papel crucial en la construcción de organizaciones armoniosas y adaptables, listas para afrontar los desafíos futuros.