Diversidad de Edades en el Lugar de Trabajo: Una Guía Rápida
La diversidad de edad en el lugar de trabajo no es un concepto nuevo. Simplemente se pasa por alto. Cuando se trata de la diversidad de empleados, a menudo vienen a la mente características específicas como el género, la raza, la religión, el origen étnico y la educación. Sin embargo, la diversidad de edad es un aspecto que no debe ignorarse.
Permítanos decirle por qué. Debido al aumento de la longevidad y los modelos de trabajo flexibles, no es inusual que una organización tenga hoy cuatro generaciones de trabajadores. Varias otras tendencias contribuyentes explican la diversidad de edad en los lugares de trabajo, tales como:
- Las personas cambian de carrera a una edad avanzada.
- Las personas eligen trabajar hasta mucho más tarde en la vida que antes.
- Un número creciente de personas no pueden permitirse jubilarse debido a limitaciones financieras.
Dentro de un grupo generacional amplio, las necesidades de los empleados son diferentes según factores como la antigüedad en la organización, el tipo de trabajo y el nivel de trabajo. Por eso existe la obligación de cultivar un entorno de trabajo que reconozca el valor y la contribución de los trabajadores de todas las edades.
Este artículo analiza cómo es la diversidad de edad en el lugar de trabajo, sus beneficios y desafíos, y los mejores consejos para promoverla. Comencemos:
¿Qué es la diversidad de edad?
En palabras sencillas, es la aceptación de empleados de todos los grupos de edad en una fuerza laboral. Típicamente, hay cuatro generaciones principales actualmente activas en la fuerza laboral actual:
-
Baby boomers: Están muy orientados a objetivos y buscan el avance en sus carreras. Los baby boomers valoran la interacción en persona y la jerarquía en el lugar de trabajo. Tienen entre 55 y 75 años.
-
Generación X: Se están acercando rápidamente al punto medio de sus carreras y a los años de mayores ingresos potenciales. La Generación X es la primera generación con ambos padres trabajando fuera del hogar. Son trabajadores y adaptables. Tienen entre 40 y 60 años.
-
Millennials (Generación Y): Esta generación está orientada al logro, es experta en tecnología y se enfoca en usar sus carreras profesionales para mejorar el mundo. Parecen darle a su trabajo un significado que va más allá de un cheque de pago. Tienen entre 20 y 40 años.
-
Generación Z: La más joven del grupo, la Generación Z está más motivada por el salario y se considera ingeniosa. Son los primeros nativos digitales verdaderos y crecieron en la era de internet. Tienen entre 18 y 25 años.
Cada una de estas generaciones tiene diferentes preferencias, estilos de trabajo y fortalezas influenciadas por el mundo en el que crecieron, sus experiencias profesionales y su etapa de la vida.
Hasta hace poco, la fuerza laboral de mayor edad ha sido discriminada al ser excluida de oportunidades laborales y procesos de toma de decisiones debido a su edad percibida o real.
Sin embargo, la investigación muestra que la tasa de empleo de los empleados entre las edades de 55 y 64 años está aumentando rápidamente debido a la escasez de mano de obra que enfrenta la economía.
La diversidad basada en la edad es similar a la diversidad generacional en la forma en que busca combatir la discriminación por edad. Reunir a todos los grupos de edad para que trabajen juntos armoniosamente puede aumentar la productividad, mejorar el liderazgo y ayudar a la organización a crecer de manera rentable.
Beneficios de la diversidad de edad en el lugar de trabajo
Cada generación aporta sus habilidades y conocimientos a la organización. Aunque los empleados más jóvenes pueden tener un mayor dominio de la tecnología, los empleados mayores podrían poseer mejores habilidades interpersonales. La combinación de estas cualidades puede mejorar la organización en su conjunto. Aquí están los cinco beneficios principales que puede lograr con una fuerza laboral diversa en cuanto a edad:
1. Reducir la rotación de empleados
Los empleados mayores de 55 años pueden contribuir a disminuir la rotación porque son leales y tienden a permanecer en sus puestos por un período más prolongado que la fuerza laboral más joven. Por otro lado, las organizaciones se benefician de la disminución de los costos de rotación y de la retención de personal altamente calificado y experimentado.
2. Impulsar una innovación más significativa
La diversidad de edad en el lugar de trabajo significa experiencias y puntos de vista variados, lo que puede convertirse en una fuente de innovación. Al reunir las fortalezas y experiencias de todos los trabajadores, puede fomentar una cultura de pensamiento creativo. Esto puede conducir a proyectos más innovadores y, en última instancia, aumentar las ganancias de las empresas.
3. Impulsar el rendimiento y la productividad de los empleados
Las organizaciones con equipos diversos en cuanto a edad funcionan mejor. Esto se debe a que cuando los empleados mayores y jóvenes trabajan juntos en actividades desafiantes de toma de decisiones, combinan su talento y experiencia para trabajar de manera más productiva y eficiente, y lograr mejores resultados.
4. Proporcionar habilidades empresariales tradicionales
Contratar a empleados mayores enriquece a su empresa con habilidades empresariales tradicionales que le ayudan a llegar eficazmente a diferentes tipos de clientes. Por ejemplo, un empleado con más experiencia y técnicas de venta probadas tendrá éxito con los clientes que prefieren las formas tradicionales de contacto. A veces, las tácticas o habilidades antiguas dominan.
5. Implementar una plataforma de tutoría
La diversidad de edad en los lugares de trabajo fomenta la tutoría. Los empleados mayores pueden usar su experiencia para enseñar a los más jóvenes los entresijos del negocio. De manera similar, la fuerza laboral más joven puede enseñar a los empleados más experimentados nueva tecnología o habilidades relacionadas con la industria. Cuando una organización valora el aprendizaje continuo, los empleados de todos los grupos de edad tienen la oportunidad de enseñar y tutorar.
Desafíos comunes que la diversidad de edad plantea
Aunque los beneficios de una fuerza laboral diversa en edad superan los desafíos, es bueno ser conscientes de ellos antes de que se conviertan en un gran problema y requieran intervención.
Los malentendidos son quizás un problema principal que surge de las brechas generacionales, con la mala comunicación en un cercano segundo lugar. Cuando los empleados tienen dificultades para comunicarse eficazmente con sus colegas o superiores, o sienten que no se les entiende en el trabajo, esto puede afectar la moral, la productividad y el rendimiento laboral general. Esa es la naturaleza humana.
Además, los empleados mayores tienen mucha experiencia, por lo que solicitan antigüedad, lo cual está bien. Tienen un conjunto de habilidades sólido y conocimiento de la industria vital para el crecimiento organizacional, y saben que no son responsables ante los empleados más jóvenes.
Esta percepción puede dificultar el trabajo con los empleados mayores, especialmente si consideran que los más jóvenes no son dignos o se sienten amenazados por ellos. De manera similar, los miembros más jóvenes de la fuerza laboral pueden sentir que sus opiniones o ideas no se les da mucha importancia.
Eso crea una brecha entre las dos generaciones y da lugar al resentimiento. Por lo tanto, es esencial considerar las implicaciones de la diversidad de edad en el lugar de trabajo y asegurarse de tener los sistemas, herramientas y procesos adecuados para apoyar y respetar a todos por igual.
Proteja a su fuerza laboral de problemas prevenibles y esté preparado para ofrecer apoyo antes de que ocurra una escalada.
La diversidad de edad no es nada nuevo, ni tampoco la brecha generacional. Las perspectivas, los comportamientos, las actitudes y las expectativas seguirán variando de una generación a otra. Pero vivimos en un mundo que se esfuerza por ser más empático y comprensivo.
A pesar de las diferentes preferencias, la crianza, los gustos y los estilos de trabajo de una fuerza laboral diversa en cuanto a edad, hay poca evidencia que sugiera que cada generación necesite ser gestionada o motivada de manera diferente.
Pero dados los desafíos que exploramos en la sección anterior, la planificación y consideración adecuadas son necesarias para aprovechar las fortalezas individuales de su fuerza laboral y competir de manera más efectiva en el mercado. Entendamos cómo puede crear una cultura que apoye a todos de cuatro maneras:
1. Crear un proceso de contratación inclusivo en cuanto a la edad
Lo primero es lo primero. No sea parcial y no emplee a personas de un grupo de edad específico. En su lugar, esté abierto a recibir currículums de todos — independientemente de su edad. Es su experiencia lo que importa.
El sesgo de edad se puede eliminar en el proceso de contratación con técnicas como pruebas de habilidades y currículums ciegos. El uso de una plataforma de evaluación previa al empleo como Adaface, configure pruebas de 45 minutos de duración, amigables para los candidatos, para evaluar las habilidades técnicas, el razonamiento o las capacidades cognitivas del solicitante.
Debe asegurarse de que realicen tareas relevantes para el puesto y muestren sus habilidades en el proceso. Esto le ayuda a filtrar aquellos perfiles que cumplen con la promesa del currículum, independientemente de su edad.
2. Sea estratégico con sus beneficios
Si contrata a candidatos de diferentes edades, asegúrese de que el paquete de beneficios se adapte a sus necesidades específicas. Por ejemplo, los baby boomers pueden estar interesados en trabajar con empresas que ofrezcan revisiones de ahorro, coaching profesional y programas de contratación por fases. Alternativamente, es más probable que los millennials prefieran la ayuda para el pago de préstamos estudiantiles, opciones de trabajo flexibles y planes de atención médica. Sea estratégico con sus beneficios.
3. Ofrezca oportunidades reflexivas de aprendizaje y desarrollo
Las pasantías y los programas de aprendizaje a menudo solo están abiertos a recién graduados o a aquellos empleados con unos pocos años de experiencia. Pero al ofrecer programas de capacitación a los que incluso los empleados mayores pueden postularse, podría inculcar una cultura de trabajo diversa.
El hecho es que las personas quieren aprender habilidades específicas por todo tipo de razones. Tal vez estén buscando reincorporarse a la fuerza laboral después de tomarse un tiempo libre para formar una familia y se perdieron aprender las nuevas tendencias de marketing digital en el ínterin.
Tal vez su universidad no ofrecía cursos de programación, y ahora se dan cuenta de que esa es una habilidad que les ayudará a hacer mejor su trabajo actual. Sería mejor dar a todos sus empleados la misma oportunidad de aprender. No asuma que todos comienzan desde la misma base.
También podría ejecutar programas de tutoría recíproca donde los trabajadores mayores tutoren a los más jóvenes y viceversa, de modo que todos aprendan unos de otros y permanezcan comprometidos con la organización.
4. Ofrezca horarios de trabajo flexibles
En lugar de categorizar a sus empleados como "viejos" o "jóvenes", piense en dónde se encuentra cada persona en su vida y cómo puede apoyarlos mejor. Por ejemplo, ofrecer horarios de trabajo flexibles es una forma de ayudar a su fuerza laboral a hacer su trabajo sin estresarse.
Los empleados que también son padres pueden diseñar su jornada laboral en función de sus hijos y aún así desempeñarse de manera eficiente en el trabajo. Los empleados que han realizado un curso a tiempo parcial/nocturno pueden trabajar desde casa, administrando el trabajo de oficina y los estudios de manera adecuada.
Los empleados mayores con problemas de movilidad pueden preferir trabajar desde casa en lugar de viajar. ¡Ofrecer horarios de trabajo flexibles hará que su organización sea atractiva para empleados de todas las edades! ¿Por qué no hacerles la vida cómoda?
Te toca a ti
La diversidad de edad en el lugar de trabajo puede crear fricción entre los empleados y fomentar una mala comunicación e ineficiencia. Sin embargo, ahí es donde usted, como organización, tiene que crear un entorno que trate a todos los empleados, independientemente de su edad, por igual.
Si dirige un negocio donde toda su fuerza laboral trabaja perfectamente en conjunto, ¡eso elevará su rendimiento general, aumentará las ventas e impulsará su marca en el mercado! ¡Invierta en una cultura que valore a los empleados en sus 50, 60 y 70 años!
Next posts
- Plantillas de correo electrónico
- ¿Cómo contratar a un ingeniero de la nube de Azure: habilidades, consejos y una guía paso a paso?
- Cómo contratar a ingenieros de operaciones de aprendizaje automático (MLOps): Una guía completa
- Cómo contratar a un desarrollador de infraestructura de TI: consejos, conocimientos y una guía paso a paso
- Cómo Contratar a un Gerente de Cuentas de Ventas: Una Guía Paso a Paso para Reclutadores